BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué tiene de malo ser novios en secreto?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2)
    • CAPÍTULO 2

      ¿Qué tiene de malo ser novios en secreto?

      Natalia no sabía qué hacer. Todo empezó cuando un compañero de clase llamado Hugo se interesó en ella. “Era muy guapo —reconoce Natalia—, y mis amigas decían que no encontraría un chico mejor. Había varias compañeras que suspiraban por él, pero Hugo no les hacía ni caso... Solo tenía ojos para mí.”

      Como era de esperar, Hugo le pidió a Natalia que fuera su novia. Ella le explicó que era testigo de Jehová y que sus padres no la dejaban salir con muchachos que no fueran Testigos. Pero entonces Hugo le dijo: “¿Y no podemos salir juntos sin que se enteren tus padres?”.

      ¿CÓMO responderías si alguien que te gusta te hiciera esa misma pregunta? En el caso de Natalia, ella aceptó la propuesta. “Estaba segura de que podría hacer que él amara a Jehová.” Pues bien, ¿qué fue lo que pasó? Lo sabremos después. Pero antes veamos qué lleva a algunos jóvenes a ser novios en secreto.

      Por qué lo ocultan

      Hay diversas razones por las que algunos adolescentes salen juntos a escondidas de sus padres. Un joven llamado David explica: “Saben que sus padres no los dejarán, así que no se lo dicen”. Jane da otra razón: “Lo haces por pura rebeldía. Como crees que tus padres te tratan como a un niño, no les dices nada y haces lo que te da la gana”.

      ¿Se te ocurren más razones para ocultar una relación? Escríbelas.

      ․․․․․

      Claro, tú ya sabes que, según la Biblia, los hijos deben obedecer a sus padres (Efesios 6:1). También sabes que si no te dejan salir con alguien, es por algo. Aun así, puede que a veces te identifiques con alguno de los siguientes comentarios:

      ● “Me siento como si fuera de otro planeta. Todos tienen novio menos yo.”

      ● “Me gusta alguien que no tiene las mismas creencias que yo.”

      ● “Me gustaría salir con un compañero cristiano, aunque todavía soy muy joven para casarme.”

      Seguramente ya te imaginas cómo responderían tus padres si les dijeras que te sientes así. Y en el fondo reconoces que tienen razón. Aun así, puede que te pase como a Manami, una joven que dijo: “La presión para salir en pareja es superfuerte, y a veces tengo mis dudas. La mayoría de los jóvenes no entienden que no quieras tener novio. Además, tengo que admitir que no es nada divertido estar sola”. Tanta presión hace que algunos adolescentes empiecen una relación a escondidas de sus padres. Pero ¿cómo la mantienen en secreto?

      “Nos pidieron que les guardáramos el secreto”

      La realidad es que para mantener una relación en secreto, muchos se ven obligados a engañar a quienes los rodean. A veces ocultan su relación manteniendo el contacto por teléfono o por Internet. Ante los demás, son solo amigos, pero sus correos electrónicos, llamadas de teléfono y mensajes de texto revelan que son algo más.

      Otra táctica más sutil es organizar una salida en grupo para que ambos jóvenes estén juntos. “Un día —cuenta James— se organizó un grupo para ir a cierto lugar, y al final resultó que todo se había planeado para que un chico y una chica pudieran estar juntos. Luego nos pidieron que les guardáramos el secreto.”

      Como ilustra la experiencia de James, a menudo se recurre a la complicidad de los amigos. “Casi siempre hay alguien que sabe lo que está pasando, pero no dice nada para no traicionarlos”, explica Carol. En algunos casos, estas parejas llegan a mentir descaradamente. “Para que no los descubran, engañan a sus padres: les dicen que van a un sitio y luego van a otro”, dijo una joven de 17 años llamada Beth. Eso era justo lo que hacía Misaki, de 19 años. “Inventaba cuidadosamente cada historia que les contaba a mis padres —admitió—. No quería que desconfiaran de mí, así que solo les mentía en lo que tenía que ver con mi novio.”

      Posibles consecuencias

      Si te sientes tentado a salir con alguien en secreto —o si ya lo estás haciendo—, deberías hacerte dos preguntas:

      ¿Adónde me llevará esta relación? ¿Piensas casarte en un plazo razonablemente corto? “Si sales en pareja y no tienes la intención de casarte, es como poner a la venta algo que no quieres vender”, dijo Evan, de 20 años. ¿Y qué efecto crees que tendrá eso en la persona con la que sales? Proverbios 13:12 lo expresa en pocas palabras: “¡Qué tristeza da que los deseos no se cumplan!” (Traducción en lenguaje actual). ¿De veras quieres hacer sufrir así a alguien a quien aprecias? Pero eso no es todo: si tus padres y otros adultos que se preocupan por ti no saben que mantienes una relación, les resultará muy difícil aconsejarte con cariño para que no caigas en la inmoralidad sexual (Gálatas 6:7).

      ¿Qué piensa Jehová de lo que estoy haciendo? La Biblia dice que “todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta”, o sea, a Dios (Hebreos 4:13). De modo que es imposible ocultarle que uno mismo —o un amigo— está saliendo con alguien, pues obviamente él ya lo sabe. Así que, si de algún modo estás engañando a los demás, ten cuidado, pues Jehová odia la mentira. En su Palabra, él da una lista de las cosas que más detesta, y en los primeros puestos aparece “una lengua falsa” (Proverbios 6:16-19).

      No lo ocultes

      Si tienes una relación secreta, lo mejor es que se lo digas cuanto antes a tus padres o a otro cristiano maduro. Y si es un amigo tuyo el que la tiene, no seas su cómplice (1 Timoteo 5:22). Imagina que esa relación acaba mal. ¿No serías en parte responsable?

      Es como si descubrieras que un amigo diabético se da atracones de cosas dulces a escondidas. ¿Qué harías si te pidiera que no dijeras nada? ¿Le guardarías el secreto? ¿O, más bien, harías lo necesario para impedir que pusiera en peligro su vida?

      A ese mismo dilema te enfrentarás si descubres que un amigo tuyo está saliendo con alguien en secreto. No dejes que el miedo a perder su amistad influya en lo que vas a hacer. Si es un amigo de verdad, con el tiempo comprenderá que todo lo que hiciste fue por su bien (Salmo 141:5).

      ¿Relación secreta, o discreta?

      Claro, no todas las parejas que deciden mantener confidencial su relación están tratando de engañar a los demás. Pongamos por caso que dos jóvenes quieren conocerse mejor y, al menos durante un tiempo, no desean que todo el mundo lo sepa. Un muchacho llamado Thomas piensa que algunos quizá no quieran que los molesten con preguntas como: “¿Y para cuándo es la boda?”.

      Hay que reconocer que la presión por parte de otros puede ser perjudicial para la relación (El Cantar de los Cantares 2:7). De ahí que muchas parejas al principio prefieran ser discretas (Proverbios 10:19). “Esto les da tiempo para ver si su relación tiene futuro —explica Anna, de 20 años—. Cuando estén seguros, ya lo harán público.”

      Con todo, no convendría ocultar esa relación a quienes tienen derecho a saberlo, como por ejemplo, tus padres o los de la otra persona. Si no te atreves a decírselo, deberías preguntarte por qué. ¿No será que en el fondo sabes que tus padres tienen buenas razones para oponerse a esa relación?

      “Supe lo que tenía que hacer”

      Natalia, a quien mencionamos al principio, se dio cuenta de su error cuando escuchó la experiencia de otra cristiana que había pasado por una situación similar. “Al oír que ella había dejado a su novio —cuenta Natalia—, supe lo que tenía que hacer.” ¿Le resultó fácil romper con Hugo? Por supuesto que no. “Era el único chico que me había gustado de verdad. Me pasé varias semanas llorando.”

      Pero por encima de todo, Natalia amaba a Jehová y, aunque se había equivocado, quería hacer las cosas bien. Poco a poco, su tristeza fue desapareciendo. “Ahora, mi relación con Jehová está mejor que nunca —dice ella—. ¡Cuánto le agradezco que nos dé la guía necesaria en el momento adecuado!”

      EN EL SIGUIENTE CAPÍTULO

      Estás listo para empezar a salir con alguien y, de hecho, ya has encontrado a una persona que te gusta. ¿Cómo puedes saber si es la adecuada?

      TEXTO BÍBLICO CLAVE

      “Deseamos comportarnos honradamente en todas las cosas.” (Hebreos 13:18)

      UNA SUGERENCIA

      No hace falta que grites a los cuatro vientos que estás saliendo con alguien. Pero sí deberías decírselo a quienes tienen derecho a saberlo: tus padres y los de la otra persona.

      ¿SABÍAS ESTO?

      La confianza es la base de una relación duradera. Cuando uno sale con alguien a escondidas, traiciona la confianza de sus padres y daña su relación de pareja.

      ¡MANOS A LA OBRA!

      ¿Qué debo hacer si tengo una relación secreta con otro cristiano? ․․․․․

      Un amigo mío está saliendo en secreto con una chica. ¿Qué hago? ․․․․․

      ¿Qué quiero preguntarle a mi padre o a mi madre sobre este tema? ․․․․․

      Y TÚ, ¿QUÉ PIENSAS?

      ● Vuelve a leer los comentarios en letra negrita que aparecen en la página 22. ¿Te has sentido así alguna vez?

      ● En lugar de dejarte llevar por esos sentimientos y salir con alguien a escondidas, ¿qué puedes hacer?

      ● Si supieras que un amigo tuyo tiene novia en secreto, ¿qué harías? ¿Por qué?

      [Comentario de la página 27]

      “Rompí con Hugo. Y es cierto, fue muy duro verlo todos los días en las clases. Pero Jehová tiene una visión más amplia de las cosas, así que tenemos que confiar en él.” (Natalia)

      [Ilustración de la página 25]

      Encubrir que un amigo tiene una relación secreta es como ocultar que un diabético se da atracones de cosas dulces a escondidas

  • ¿Por qué debería seguir siendo virgen?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2)
    • CAPÍTULO 5

      ¿Por qué debería seguir siendo virgen?

      “La presión para probar el sexo es muy fuerte.” (Kelly)

      “Nunca he estado con una chica y me siento raro.” (Jim)

      “¿YA LO has hecho alguna vez?” Tiemblas de solo pensar que te pregunten eso. Y es normal. En muchos lugares, los jóvenes inician su vida sexual en la adolescencia, y los que no lo hacen son considerados seres de otro planeta.

      La fuerza del deseo y la presión de grupo

      Si eres cristiano, sabes que la Biblia anima a los siervos de Dios a que se “abstengan de la fornicación” (1 Tesalonicenses 4:3). Aun así, quizá te cueste controlar tus deseos sexuales. Un joven llamado Pablo confesó: “A veces me vienen pensamientos eróticos, y no sé por qué”. Estas sensaciones son naturales, al menos hasta cierto punto.

      A esta presión interna hay que añadirle otra: el acoso o las burlas constantes de los demás. Quizá tus compañeros te digan que hasta que no hagas el amor no eres un hombre o una mujer de verdad. Elena dice: “Tus compañeros quieren que creas que hacer el amor sin estar casado es una experiencia alucinante y totalmente normal. Si no aprovechas las ocasiones que se te presentan, eres la rara del grupo”.

      Ahora bien, hay algo que tus compañeros no te cuentan. María recuerda lo que sintió después de haberse acostado con su novio: “Me sentí avergonzada, y también enojada conmigo misma y con él”. Esta reacción es más habitual de lo que piensa la mayoría de los jóvenes. Lo cierto es que en el caso de muchos adolescentes, su primer encuentro sexual es una experiencia traumática que puede llegar a tener serias consecuencias.

      En cualquier caso, quizá te preguntes lo mismo que una joven llamada Shanda: “¿Por qué hizo Dios que los jóvenes sintiéramos deseos sexuales si no podemos satisfacerlos hasta que nos casemos?”. Esta es una buena pregunta que vale la pena analizar.

      ¿Son los impulsos sexuales los únicos deseos intensos que tienes? Está claro que no. Jehová te creó con la capacidad de sentir una amplia variedad de deseos y emociones.

      ¿Obedeces ciegamente todos tus impulsos? No, pues Dios también te creó con la capacidad de controlarte.

      La conclusión a la que llegamos es que tal vez no podamos evitar sentir un impulso, pero lo que sí podemos hacer es controlar cómo respondemos a ese impulso. Querer satisfacer todos los deseos sexuales que sientas sería tan ilógico como golpear a una persona cada vez que sientas el deseo de hacerlo.

      Dios siempre ha dejado claro que no debemos utilizar mal nuestros órganos sexuales. La Biblia dice: “Que cada uno de ustedes sepa tomar posesión de su propio vaso [o cuerpo] en santificación y honra” (1 Tesalonicenses 4:4). Tal como hay “tiempo de amar y tiempo de odiar”, también hay un momento para satisfacer los deseos sexuales y otro para reprimirlos (Eclesiastés 3:1-8). Por eso, ten la seguridad de que sí puedes controlar tus impulsos.

      Pero ¿qué harás si alguien se burla de ti porque no puede creer que nunca te hayas acostado con alguien? No te dejes intimidar. Si lo único que pretende es humillarte, podrías decirle: “Pues sí, nunca lo he hecho. ¿Y sabes qué? Me alegro mucho”. O quizá: “Eso es algo privado de lo que no hablo con nadie” (Proverbios 26:4; Colosenses 4:6).a Ahora bien, si crees que la persona en cuestión merece saber más, podrías explicarle tu postura bíblica.

      ¿Qué más le dirías a quien se burle de ti porque eres virgen?

      ․․․․․

      Un precioso regalo

      ¿Sabes cómo se siente Dios cuando la gente tiene relaciones sexuales antes de casarse? Pongamos un ejemplo. Supón que tienes guardado un regalo para un amigo y antes de que puedas dárselo, él lo encuentra y, por curiosidad, lo abre. ¿Verdad que te molestaría? Pues imagínate cómo se sentirá Dios si no esperas al matrimonio para abrir su regalo: las relaciones sexuales (Génesis 1:28).

      Entonces, ¿qué harás cada vez que tengas deseos sexuales? En pocas palabras, aprender a controlarlos. Y eso es algo que tú puedes lograr. Pídele a Jehová su espíritu y verás que él te ayuda a desarrollar autodominio (Gálatas 5:22, 23). Recuerda que Jehová “no retendrá nada que sea bueno de los que andan exentos de falta” (Salmo 84:11). Un chico llamado Gordon dijo: “A veces pienso que si tuviera relaciones antes de casarme, no sería tan malo. Pero luego me doy cuenta de que mi espiritualidad se vendría abajo. No hay ningún pecado por el que valga la pena perder mi relación con Jehová”.

      El hecho es que la virginidad no convierte a nadie en un ser de otro planeta ni es algo de qué avergonzarse. Lo que realmente humilla, degrada y perjudica es la inmoralidad sexual. Así que no te dejes llevar por la propaganda de este mundo que trata de convencerte de que lo normal es pasar por alto las normas bíblicas. Si te mantienes virgen hasta el matrimonio, protegerás tu salud, tu equilibrio emocional y, más importante aún, tu relación con Dios.

      HALLARÁS MÁS INFORMACIÓN EN EL CAPÍTULO 24 DEL PRIMER VOLUMEN

      [Nota]

      a Jesús, por ejemplo, se quedó callado cuando Herodes lo interrogó (Lucas 23:8, 9). A veces, no decir nada es la mejor forma de responder a una pregunta impertinente.

      TEXTO BÍBLICO CLAVE

      “Si alguno [...] ha tomado esta decisión en su propio corazón, [la] de guardar su propia virginidad, hará bien.” (1 Corintios 7:37)

      UNA SUGERENCIA

      No te juntes con personas que no tengan elevadas normas morales, aunque afirmen tener tus mismas creencias religiosas.

      ¿SABÍAS ESTO?

      La persona con una conducta sexual muy liberal no suele cambiar al casarse. Por otra parte, es más probable que la persona soltera que respeta las normas morales de Dios sea fiel a su pareja una vez casada.

      ¡MANOS A LA OBRA!

      Si quiero llegar virgen al matrimonio, esto es lo que tengo que hacer: ․․․․․

      Si por culpa de mis amistades me cuesta trabajo mantener mi decisión, pienso hacer esto: ․․․․․

      ¿Qué quiero preguntarle a mi padre o a mi madre sobre este tema? ․․․․․

      Y TÚ, ¿QUÉ PIENSAS?

      ● ¿Por qué hay quienes se burlan cuando se enteran de que alguien nunca ha tenido relaciones?

      ● ¿Por qué es difícil seguir siendo virgen?

      ● ¿Qué beneficios hay de llegar virgen al matrimonio?

      ● ¿Qué le dirías a tu hermano menor para convencerlo de las ventajas de mantenerse virgen?

      [Comentario de la página 51]

      “Lo que me ayuda a no caer en la tentación es recordar que ni los fornicadores ni los inmundos heredarán el Reino de Dios.” (Lidia, citando de Efesios 5:5)

      [Recuadro de la página 49]

      Página de ejercicios o actividades

      lo que nunca te cuentan

      La mayoría de los jóvenes, así como la industria del entretenimiento, ocultan las desagradables consecuencias que sufren quienes tienen relaciones sexuales sin estar casados. Vamos a plantearte tres situaciones y algunas preguntas. Piensa en cómo contestarías.

      ● Un compañero de clase presume de haberse acostado con un montón de chicas. Dice que es genial y que no hace daño a nadie. ¿Es cierto lo que dice? Y las chicas, ¿cómo se sienten? ․․․․․

      ● En una película, una pareja de adolescentes se acuestan juntos como muestra de su amor. ¿Qué crees que pasaría después en la vida real? ¿Ahí terminaría todo? ․․․․․

      ● Conoces a un chico guapísimo que quiere acostarse contigo. Te dice que nadie tiene por qué enterarse. ¿Qué sucedería si aceptaras? ․․․․․

      [Ilustración de la página 54]

      Tener relaciones antes de casarte es como abrir un regalo antes de que te lo den

  • ¿Cómo puedo resistir la presión de grupo?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2)
    • CAPÍTULO 15

      ¿Cómo puedo resistir la presión de grupo?

      “Entre mis compañeros se ve de todo: tabaco, drogas, sexo... Sabes que es absurdo hacer lo que ellos quieren que hagas, pero llega un punto en el que no puedes seguir diciendo que no.” (Eva)

      TODO el mundo quiere sentirse aceptado. Y por eso es tan eficaz la presión de grupo. Veamos un ejemplo. Si te has criado en un hogar cristiano, sabes que está mal abusar del alcohol y tener relaciones sexuales fuera del matrimonio (Gálatas 5:19-21). Sin embargo, eso es precisamente lo que hacen muchos de tus compañeros y lo que quieren que hagas tú. Pero ¿se han preguntado ellos por qué actúan de esa manera? ¿Crees que lo hacen por voluntad propia? Es probable que no. Por lo general, se debe a que han cedido a la presión de los demás. Como quieren sentirse aceptados, dejan que otros moldeen su forma de pensar. Y a ti, ¿te ocurre lo mismo? ¿O tienes valor para defender tus convicciones?

      La Biblia cuenta que Aarón, el hermano de Moisés, también cedió una vez a la presión de grupo. Fue cuando los israelitas lo rodearon para pedirle que les hiciera un dios (Éxodo 32:1-4). ¿Te lo imaginas? Estamos hablando del mismo hombre que había tenido el valor de enfrentarse al faraón para declarar los mensajes de Dios (Éxodo 7:1, 2, 16). Sin embargo, Aarón no resistió la presión de su propio pueblo. Al parecer, le fue más fácil enfrentarse al rey de Egipto que a sus propios compañeros.

      ¿Qué hay de ti? ¿Te resulta difícil defender lo que sabes que está bien? ¿Te gustaría ser capaz de resistir la presión de grupo sin dar la imagen de que estás tenso o muerto de miedo? Que no te quepa la menor duda: tú puedes lograrlo. La clave está en que pienses de antemano en el problema para decidir qué vas a hacer. Los siguientes cuatro pasos te serán útiles.

      1. Observa (Proverbios 22:3). Por lo general resulta bastante fácil saber cuándo van a surgir problemas. Por ejemplo, ves venir a varios compañeros que están fumando. ¿Verdad que es probable que te ofrezcan un cigarrillo? Si eres observador, estarás preparado para enfrentarte al problema o para esquivarlo.

      2. Piensa (Hebreos 5:14). Pregúntate cómo te sentirás después si te dejas llevar por lo que hace todo el mundo. Es cierto que así puedes ganarte la amistad de tus compañeros de clase, al menos por algún tiempo. Pero ¿cómo te sentirás luego cuando estés con tus padres o con otros cristianos? ¿Sacrificarás la buena opinión que Dios tiene de ti simplemente por complacer a tus compañeros?

      3. Decide (Deuteronomio 30:19). Tarde o temprano, todo cristiano tiene que decidir si va a ser fiel a Dios o no, y asumir las consecuencias de su decisión. Hombres como José, Job y Jesús eligieron bien, a diferencia de Caín, Esaú y Judas. Ahora te toca a ti decidir qué vas a hacer.

      4. Actúa. No creas que esta es la parte más difícil. Si ya pensaste en las posibles consecuencias de tus actos y tomaste una decisión, expresar lo que piensas puede ser más fácil de lo que te imaginas. Ya verás que sí vale la pena (Proverbios 15:23). No te preocupes, no tienes que dar un sermón. Basta con un rotundo no. También puedes dejar claro que tu postura no es negociable diciendo:

      “Conmigo no cuentes.”

      “Yo no hago esas cosas.”

      “¿Qué te pasa? ¿Es que todavía no me conoces?”

      La clave es responder con rapidez y firmeza. Tal vez te sorprenda ver que muy pronto dejan de presionarte. ¿Y si tratan de provocarte? ¿Qué harás, por ejemplo, si te dicen que eres un cobarde porque no les sigues el juego? Este tipo de provocación también es presión de grupo. Pues bien, puedes reaccionar al menos de tres maneras ante esta clase de “golpe”:

      ● Absorbiéndolo. Podrías decir: “Sí, es verdad, no me atrevo”. A continuación di brevemente por qué no haces lo que ellos quieren.

      ● Esquivándolo. No te pongas a discutir, pero deja clara tu postura.

      ● Devolviéndolo. Explica por qué te niegas y devuelve la presión apelando a la inteligencia de tus compañeros. Podrías responder: “Una persona inteligente como tú no haría eso”.

      Si te siguen provocando, vete. Cuanto más tiempo te quedes, más intensa se hará la presión. Recuerda que aunque tengas que marcharte, eres tú quien ha tomado las riendas de la situación. No has dejado que nadie haga contigo lo que quiera.

      Es posible que se rían de ti y te digan que no piensas por ti mismo. Pero eso no es cierto. La realidad es que Jehová quiere que compruebes por ti mismo que lo mejor es hacer su voluntad (Romanos 12:2). ¿Verdad que no tiene sentido ser el títere de nadie? (Romanos 6:16.) Defiende lo que sabes que está bien.

      Siendo realistas, es imposible evitar la presión de grupo. Pero sí puedes saber lo que quieres, dejar clara tu postura y tomar las riendas de la situación. Al fin y al cabo, la decisión está en tus manos (Josué 24:15).

      HALLARÁS MÁS INFORMACIÓN EN EL CAPÍTULO 9 DEL PRIMER VOLUMEN

      EN EL SIGUIENTE CAPÍTULO

      ¿Llevas una doble vida? ¿Por qué sería bueno decírselo a tus padres?

      TEXTO BÍBLICO CLAVE

      “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal.” (Proverbios 13:20)

      UNA SUGERENCIA

      Muchos siervos de Jehová de la actualidad se han mantenido firmes. ¿Por qué no lees sus biografías? Seguro que te darán mucho ánimo.

      ¿SABÍAS ESTO?

      Muy pocos compañeros seguirán en contacto contigo un año después de haber terminado los estudios. Muchos ni siquiera recordarán tu nombre. Pero tu familia y, sobre todo, Jehová Dios siempre estarán interesados en tu bienestar (Salmo 37:23-25).

      ¡MANOS A LA OBRA!

      Así es como me voy a preparar para resistir la presión de grupo: ․․․․․

      Si mis compañeros me presionan para que haga algo malo, esto es lo que voy a hacer: ․․․․․

      ¿Qué quiero preguntarle a mi padre o a mi madre sobre este tema? ․․․․․

      Y TÚ, ¿QUÉ PIENSAS?

      ● ¿En qué circunstancias te resultarían útiles los cuatro pasos que aparecen en este capítulo?

      ● ¿Qué ocurrirá si cedes a la presión de tus compañeros?

      ● ¿De qué maneras podrías resistir la presión de grupo?

      [Comentario de la página 131]

      “Muchos saben que soy Testigo, y me respetan. Cuando van a sacar algún tema inmoral, me dicen: ‘Mike, vamos a hablar de lo que tú ya sabes, así que si quieres irte...’.” (Mike)

      [Recuadro de las páginas 132 y 133]

      Página de ejercicios o actividades

      Estrategia contra la presión de grupo

      Ejemplo

      1 Observa

      ¿Cuál es la tentación? Fumar.

      ¿Dónde es más probable que se presente? En los baños.

      2 Piensa

      ¿Qué pasará si cedo?

      Tanto Jehová como mis padres se disgustarán conmigo. Me remorderá la conciencia. La próxima vez será más difícil decir que no.

      ¿Qué pasará si resisto la tentación?

      Puede que me insulten y se burlen de mí. Quizá me esquiven algunos compañeros. Pero Jehová se alegrará, y yo, por mi parte, me haré más fuerte.

      3 Decide

      Si cedo, será porque

      no me he preparado bien para enfrentarme a la presión de grupo. Además, demostraré que me importan más mis compañeros que Jehová.

      Voy a resistir porque

      sé que a Jehová no le gusta y porque el tabaco perjudica la salud.

      4 Actúa

      Voy a

      decir que no y luego me iré.

      Provocaciones

      Si un compañero me dice: “Toma, fúmate uno. ¿O es que no te atreves?”

      Puedo responder al “golpe” de esta manera:

      Absorbiéndolo

      “Sí, es verdad. No me atrevo. No quiero terminar con cáncer de pulmón.”

      Esquivándolo

      “No desperdicies tu cigarrillo conmigo.”

      Devolviéndolo

      “No, gracias. Una persona inteligente como tú no haría eso.”

      NOTA: Si tus compañeros siguen presionándote, márchate enseguida. Cuanto más tiempo te quedes, más probabilidades habrá de que te conviertas en su títere. Ahora llena la página siguiente.

      Estrategia contra la presión de grupo

      Fotocopia esta página

      1 Observa

      ¿Cuál es la tentación? ․․․․․

      ¿Dónde es más probable que se presente? ․․․․․

      2 Piensa

      ¿Qué pasará si cedo?

      ․․․․․

      ¿Qué pasará si resisto la tentación?

      ․․․․․

      3 Decide

      Si cedo, será porque . . .

      ․․․․․

      Voy a resistir porque . . .

      ․․․․․

      4 Actúa

      ․․․․․

      Voy a . . .

      ․․․․․

      Provocaciones

      Si un compañero me dice: ․․․․․

      Puedo responder al “golpe” de esta manera

      Absorbiéndolo

      ․․․․․

      Esquivándolo

      ․․․․․

      Devolviéndolo

      ․․․․․

      Ensaya la escena con un familiar o con un adulto en quien confíes.

      [Ilustración de la página 135]

      Si cedes a la presión de tus compañeros, te convertirás en su títere

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir