BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué clase de personas somos los testigos de Jehová?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 1

      ¿Qué clase de personas somos los testigos de Jehová?

      Una testigo de Jehová de Dinamarca

      Dinamarca

      Testigos de Jehová en Taiwán

      Taiwán

      Testigos de Jehová en Venezuela

      Venezuela

      Testigos de Jehová en la India

      India

      ¿Cuántos testigos de Jehová conoce? Tal vez algunos de nosotros seamos vecinos suyos, o compañeros de trabajo o de escuela; quizás hayamos conversado con usted sobre la Biblia. ¿Quiénes somos en realidad, y por qué hablamos con la gente acerca de nuestras creencias?

      Somos personas comunes y corrientes. Entre nosotros hay hombres y mujeres de todos los orígenes y clases sociales. Algunos teníamos una religión, otros no creíamos en Dios; sin embargo, antes de llegar a ser testigos de Jehová, todos nos tomamos el tiempo para analizar detenidamente las enseñanzas bíblicas (Hechos 17:11). Estuvimos de acuerdo con lo que aprendimos y luego tomamos nuestra decisión: adorar a Jehová Dios.

      Le sacamos provecho al estudio de la Biblia. Como todo el mundo, tenemos nuestros problemas y debilidades; pero, gracias a que nos esforzamos por poner en práctica los principios bíblicos en el día a día, nuestra calidad de vida ha mejorado muchísimo (Salmo 128:1, 2). Esa es una de las razones por las cuales le hablamos a la gente de las cosas buenas que hemos aprendido en la Biblia.

      Nos guiamos por los valores de Dios. Estos valores, que se enseñan en la Biblia, contribuyen a que nos sintamos bien. También nos motivan a respetar a los demás y a ser honrados y bondadosos. Nos ayudan a ser personas sanas y miembros útiles de la sociedad, y promueven la unidad familiar y la buena conducta. Estamos convencidos de que “Dios no es parcial”. Por eso, somos una familia internacional, sin barreras raciales ni políticas. Aunque somos personas comunes y corrientes, formamos un pueblo diferente de todos los demás (Hechos 4:13; 10:34, 35).

      • ¿Qué tenemos en común los testigos de Jehová con el resto de la gente?

      • ¿Qué valores nos ha enseñado la Biblia?

  • ¿Por qué nos llamamos testigos de Jehová?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 2

      ¿Por qué nos llamamos testigos de Jehová?

      Noé

      Noé

      Abrahán y Sara

      Abrahán y Sara

      Moisés

      Moisés

      Jesucristo

      Jesucristo

      Muchas personas creen que los testigos de Jehová somos una religión nueva. Sin embargo, hace más de dos mil setecientos años ya se dijo que los siervos del único Dios verdadero eran sus “testigos” (Isaías 43:10-12). Antes de 1931, se nos conocía como Estudiantes de la Biblia. Entonces, ¿por qué decidimos cambiarnos el nombre al de testigos de Jehová?

      Porque dice quién es nuestro Dios. El nombre de Dios, Jehová, aparece miles de veces en la Biblia, como lo demuestran diversos manuscritos antiguos. En muchas traducciones, este nombre ha sido sustituido por títulos como Señor o Dios. Pero el Dios verdadero se presentó a sí mismo ante Moisés como Jehová y le dijo: “Este es mi nombre para siempre” (Éxodo 3:15). Así se distinguió de los dioses falsos. A nosotros nos enorgullece llevar el santo nombre de Dios.

      Porque destaca nuestra misión. Comenzando con el justo Abel, una gran cantidad de personas dieron testimonio de su fe en Jehová. A lo largo de los siglos, otros, como Noé, Abrahán, Sara, Moisés y David, se sumaron a esta “nube de testigos tan grande” (Hebreos 11:4-12:1). Así como alguien testifica a favor de una persona inocente en un tribunal, nosotros estamos decididos a dar a conocer la verdad acerca de nuestro Dios.

      Porque imitamos a Jesús. La Biblia llama a Jesús “el testigo fiel y verdadero” (Apocalipsis 3:14). Él mismo dijo que había dado a conocer el nombre de su Padre y que había venido “para dar testimonio de la verdad” sobre Dios (Juan 17:26; 18:37). Por eso, sus verdaderos discípulos deben llevar el nombre de Jehová y darlo a conocer. Eso es lo que los testigos de Jehová nos esforzamos por hacer.

      • ¿Por qué decidimos cambiarnos el nombre de Estudiantes de la Biblia a testigos de Jehová?

      • ¿Desde cuándo ha tenido Jehová testigos en la Tierra?

      • ¿Quién es el testigo de Jehová más importante de la historia?

      PARA SABER MÁS

      Cuando conozca a las personas de la congregación de su zona, trate de conocerlas mejor. Pregúnteles por qué se hicieron testigos de Jehová.

  • ¿Cómo se desenterró la verdad de la Biblia?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 3

      ¿Cómo se desenterró la verdad de la Biblia?

      Un grupo de Estudiantes de la Biblia en la década de 1870

      Estudiantes de la Biblia en la década de 1870

      Un hombre leyendo el primer número de La Atalaya

      Primer número de La Atalaya (1879)

      Una mujer mostrando La Atalaya y ¡Despertad!

      La Atalaya hoy día

      La Biblia predijo que, después de la muerte de Cristo, aparecerían falsos maestros entre los primeros cristianos y corromperían la verdad de la Palabra de Dios (Hechos 20:29, 30). Eso fue justo lo que sucedió: falsos maestros mezclaron las enseñanzas de Jesús con ideas paganas, y se creó una falsificación del cristianismo (2 Timoteo 4:3, 4). Entonces, ¿cómo podemos saber que nuestra forma actual de entender la Biblia es la correcta?

      Llegó el momento para que Jehová revelara la verdad. Dios predijo que en el tiempo del fin “el conocimiento verdadero” se haría abundante (Daniel 12:4). En 1870, un grupito que buscaba la verdad se dio cuenta de que gran parte de lo que enseñaban las iglesias no se basaba en la Biblia. Eso los llevó a investigar las doctrinas originales de las Escrituras, y Jehová los bendijo ayudándoles a entenderlas.

      Hombres sinceros estudiaron con cuidado la Biblia. Aquellos fervientes Estudiantes de la Biblia —los que estuvieron antes que nosotros— utilizaron un método que empleamos hasta el día de hoy: el análisis por temas. Cuando se encontraban con algún pasaje difícil, buscaban otros que les ayudaran a comprenderlo. Una vez que llegaban a una conclusión que concordaba con el resto de las Escrituras, la anotaban. Así, permitiendo que la Biblia se interpretara a sí misma, desenterraron la verdad acerca del nombre y el Reino de Dios, su propósito para el hombre y la Tierra, lo que le pasa a la gente cuando muere y la esperanza de la resurrección. Su investigación los liberó de muchas creencias y prácticas equivocadas (Juan 8:31, 32).

      Para 1879 comprendieron que había llegado el momento de proclamar la verdad a los cuatro vientos. Ese mismo año empezaron a editar la revista que seguimos publicando hasta la fecha: La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová. Actualmente predicamos las verdades bíblicas en 240 países y territorios y en más de 900 idiomas. ¡Nunca antes había llegado tan lejos la verdad!

      • ¿Qué sucedió con la verdad bíblica después de la muerte de Cristo?

      • ¿Cómo se logró desenterrar la verdad de la Palabra de Dios?

  • ¿Por qué publicamos la Traducción del Nuevo Mundo?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 4

      ¿Por qué publicamos la Traducción del Nuevo Mundo?

      Prensa antigua
      Presentación de la primera edición de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
      Gente leyendo la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en la República Democrática del Congo

      República Democrática del Congo

      Presentación de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en Ruanda

      Ruanda

      Fragmento de la versión griega de Símaco que contiene el nombre divino

      Fragmento de la versión griega de Símaco (del siglo tercero o cuarto) que contiene el nombre divino en Salmo 69:31

      En el pasado, imprimimos, utilizamos y distribuimos durante décadas diferentes versiones de la Biblia. Pero con el tiempo vimos la necesidad de una nueva traducción que permitiera conseguir más fácilmente el “conocimiento exacto de la verdad”, que es lo que Dios quiere para todos (1 Timoteo 2:3, 4). Por eso, en 1950 comenzamos a publicar en inglés porciones de nuestra Biblia en lenguaje moderno, la Traducción del Nuevo Mundo, que ha sido traducida con exactitud y fidelidad a más de ciento ochenta idiomas.

      Se necesitaba una Biblia fácil de entender. Los idiomas cambian con el tiempo, y un buen número de traducciones de la Biblia contienen expresiones poco claras o anticuadas, difíciles de entender. Además, se han descubierto manuscritos antiguos más cercanos a los originales y más exactos, que permiten comprender mejor el hebreo, el arameo y el griego bíblicos.

      Se necesitaba una traducción fiel al mensaje de Dios. Los traductores no se pueden tomar libertades con los escritos inspirados por Dios; deben ser fieles al texto original. Sin embargo, la mayoría de las versiones de la Biblia no usan el nombre divino, Jehová.

      Se necesitaba una Biblia que le diera honra a su Autor (2 Samuel 23:2). En la Traducción del Nuevo Mundo, se ha vuelto a poner el nombre de Jehová en los casi siete mil pasajes donde aparece en los manuscritos más antiguos, como se muestra en la imagen (Salmo 83:18). Esta Biblia es el resultado de años de investigación cuidadosa, y se lee con placer porque transmite los pensamientos de Dios con claridad. Sea que usted la tenga en su idioma o no, lo animamos a adquirir el buen hábito de leer la Palabra de Jehová todos los días (Josué 1:8; Salmo 1:2, 3).

      • ¿Por qué vimos la necesidad de tener una nueva traducción de la Biblia?

      • ¿Qué buen hábito diario debe tener quien quiera conocer la voluntad de Dios?

      PARA SABER MÁS

      Lea el prólogo de la Traducción del Nuevo Mundo y conteste la pregunta: “¿Con qué sentido de responsabilidad hizo esta Biblia el comité que la tradujo?”. Si tiene otras traducciones, compare la manera como el comité tradujo los siguientes versículos: Jueces 11:40; Salmo 110:1; Mateo 5:3; Lucas 23:43, y 1 Corintios 7:36.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir