BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • kr cap. 2 págs. 13-29
  • El nacimiento del Reino en el cielo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El nacimiento del Reino en el cielo
  • El Reino de Dios ya está gobernando
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Un mensajero que despejaría el camino
  • Buscaron la verdad
  • Enseñaron que debían salirse de Babilonia la Grande
  • Se reunían para adorar a Dios
  • Predicaban con celo
  • Nace el Reino de Dios
  • Un tiempo de pruebas
  • ¡Vuelven a vivir!
  • Aumenta el conocimiento exacto de la verdad
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Se proclama la vuelta del Señor (1870 - 1914)
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Pruebas y zarandeos desde el interior
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Organizados para alabar a Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
Ver más
El Reino de Dios ya está gobernando
kr cap. 2 págs. 13-29

CAPÍTULO 2

El nacimiento del Reino en el cielo

IDEA CENTRAL DEL CAPÍTULO

Cómo preparó Dios a su pueblo para el nacimiento del Reino

1, 2. ¿Cuál es el acontecimiento más importante de la historia, y por qué no nos sorprende que no lo viera ningún ser humano?

MUCHAS personas se preguntan cómo habría sido vivir en una época que cambiara el curso de la historia. Quizás a usted le pase lo mismo. Pero piense en esto: aun si hubiera vivido en una época así, probablemente no habría sido testigo presencial de los eventos que provocaron dichos cambios. ¿Por qué no? Porque muchos sucesos que llenan las páginas de los libros de historia —como la caída de un gobierno— ocurren lejos de la mirada del público. Se puede decir que la mayor parte de la historia transcurre a puerta cerrada, quizás en un palacio, en una reunión de jefes de Estado o en un consejo privado de ministros. Pero sin importar dónde se tomen las grandes decisiones, lo cierto es que afectan a millones de personas.

2 Ahora bien, hablemos del acontecimiento más importante que ha ocurrido en el curso de la historia. Aunque ningún ser humano lo vio con sus propios ojos, tuvo una profunda influencia en millones de vidas. Nos referimos al establecimiento en el cielo del Reino de Dios, el gobierno mesiánico que se había prometido mucho tiempo atrás y que pronto pondrá fin a este mundo corrupto (lea Daniel 2:34, 35, 44, 45). Como sabemos, ningún ser humano vio este suceso tan extraordinario. ¿Estaba Jehová ocultándolo de la humanidad? ¿O, más bien, estaba él preparando a sus siervos leales para lo que iba a suceder?

Un mensajero que despejaría el camino

3-5. a) ¿Quién es “el mensajero del pacto” mencionado en Malaquías 3:1? b) ¿Qué sucedería antes de que “el mensajero del pacto” viniera al templo?

3 Desde hace muchos siglos, Jehová decidió que prepararía a su pueblo para el nacimiento del Reino mesiánico. Prueba de ello es la profecía de Malaquías 3:1: “¡Miren!, envío mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí. Y súbitamente vendrá a Su templo el Señor verdadero, a quien ustedes buscan, y el mensajero del pacto en quien se deleitan”.

4 En el cumplimiento moderno de esta profecía, ¿cuándo vendría Jehová, “el Señor verdadero”, a inspeccionar a quienes servían en el patio terrestre de su templo espiritual? La profecía dice que Jehová vendría con “el mensajero del pacto”. ¿Quién es este? Nada menos que el Rey Mesiánico, Jesucristo (Luc. 1:68-73). Al poco tiempo de ser coronado rey, Jesús inspeccionaría y purificaría al pueblo de Dios en la Tierra (1 Ped. 4:17).

5 Pero ¿quién es el otro mensajero, el primero que menciona Malaquías 3:1? Este mensajero aparecería mucho antes de que comenzara la presencia de Cristo. Por lo tanto, ¿hubo alguien que despejara el camino delante del Rey Mesiánico en las décadas previas a 1914?

6. ¿Quiénes desempeñaron la función del primer mensajero y prepararon al pueblo de Dios para los acontecimientos futuros?

6 ¿Dónde hallamos la respuesta a estas preguntas? Investigando la historia del pueblo de Jehová de tiempos modernos, un apasionante tema que trataremos en este libro. Observaremos que a finales del siglo XIX surgió un pequeño grupo de personas devotas que demostraron ser cristianos verdaderos en un mundo lleno de cristianos falsos. A estos cristianos fieles se les llegó a conocer como Estudiantes de la Biblia. Como veremos, los hermanos que dirigían a este grupo —Charles Taze Russell y sus colaboradores— desempeñaron la función del primer mensajero predicho: proporcionar dirección espiritual al pueblo de Dios y prepararlo para los acontecimientos que vendrían. Veamos cuatro facetas en las que este “mensajero” cumplió con su misión.

Buscaron la verdad

7, 8. a) En el siglo XIX, ¿quiénes comenzaron a desenmascarar la doctrina de la inmortalidad del alma? b) ¿Qué otras enseñanzas falsas denunciaron Charles Russell y sus colaboradores?

7 Luego de pedir en oración la guía divina, los Estudiantes de la Biblia analizaron juntos algunas doctrinas bíblicas, las recopilaron y publicaron. La cristiandad llevaba siglos hundida en una terrible oscuridad espiritual, y muchas de sus enseñanzas tenían origen pagano. Un ejemplo sobresaliente es la doctrina de la inmortalidad del alma. Sin embargo, en el siglo XIX hubo personas que, al examinar esa enseñanza con la mente abierta, se dieron cuenta de que no tenía apoyo bíblico. Henry Grew, George Stetson y George Storrs, valiéndose de la palabra hablada y la escrita, desenmascararon sin temor esa mentira satánica.a Su labor causó una honda impresión en Charles Russell y sus colaboradores.

8 Este grupito de Estudiantes de la Biblia comprendió que otras doctrinas ligadas a la de la inmortalidad del alma eran igual de confusas y falsas, como por ejemplo la enseñanza de que todos los buenos van al cielo o de que Dios tortura eternamente en el infierno las almas inmortales de los pecadores. Russell y sus colaboradores denunciaron con valor estas falsedades en numerosos artículos, libros, folletos, tratados y sermones publicados en periódicos.

9. ¿Cómo denunció la revista Watch Tower la doctrina de la Trinidad?

9 Los Estudiantes de la Biblia también denunciaron otra doctrina muy arraigada: la Trinidad. Ya en 1887, un artículo de la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (La Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo) señaló: “La Biblia deja claro que Jehová y nuestro Señor Jesús son seres distintos, y cuál es la verdadera relación entre ellos”.b El artículo también destacaba lo increíble de que “haya conseguido aceptación y reconocimiento general la idea de un dios trino, es decir, tres dioses en uno, y al mismo tiempo, un dios en tres. Esto solo demuestra cuán profundamente dormida estaba la iglesia mientras el enemigo la ataba con las cadenas del error”.

10. ¿Qué publicaron los Estudiantes de la Biblia sobre el año 1914?

10 Como indicaba el nombre de la revista, sus redactores estaban muy interesados en las profecías relativas a la presencia de Cristo. Aquellos fieles ungidos se dieron cuenta de que la profecía de Daniel sobre los “siete tiempos” estaba relacionada con el momento en que se cumpliría la voluntad de Dios respecto al Reino mesiánico. Ya en la década de 1870, publicaron que los siete tiempos terminarían en 1914 (Dan. 4:25; Luc. 21:24). Aunque nuestros hermanos no comprendían a cabalidad lo que sucedería en ese año, proclamaron a los cuatro vientos lo que habían aprendido, proclamación que dejó una profunda huella.

11, 12. a) ¿A quién atribuyó el hermano Russell el mérito por lo que enseñaba? b) ¿Qué podemos decir de la labor que Russell y sus colaboradores realizaron antes de 1914?

11 Ni Russell ni sus colaboradores se atribuyeron el mérito de haber descubierto y entendido estas verdades espirituales fundamentales. Russell reconoció que otras personas lo habían hecho antes que él. Sobre todo, reconoció que es Jehová el que se encarga, a su debido tiempo, de enseñarle a su pueblo todo lo que necesita saber. Es evidente que Jehová bendijo los esfuerzos que hicieron el hermano Russell y sus colaboradores para separar la verdad de la mentira. Con los años, se fue haciendo más y más clara la diferencia entre ellos y la cristiandad.

Charles Taze Russell conversando con algunos de sus colaboradores

El hermano Russell y sus colaboradores defendieron la verdad con valentía

12 ¡Con cuánto valor defendieron la verdad estos hombres fieles en las décadas previas a 1914! Su labor fue realmente extraordinaria. Notemos lo que dijo el número del 1 de noviembre de 1917 de la revista Watch Tower: “En la actualidad, infinidad de personas se han librado del temor que les infundían enseñanzas falsas como la del infierno [...]. La verdad es como una marea que comenzó hace más de cuarenta años y que sigue subiendo hasta llenar toda la Tierra. Aunque sus oponentes traten de evitar que la verdad alcance todos los rincones del planeta, es como si intentaran detener la marea alta del océano con una simple escoba”.

13, 14. a) ¿Cómo ayudó el “mensajero” a preparar el camino para el Rey Mesiánico? b) ¿Qué aprendemos de nuestros hermanos de hace más de un siglo?

13 Piense en esto: si el pueblo de Dios no hubiera reconocido que Jehová y su Hijo, Jesucristo, son dos seres distintos, ¿habría estado preparado para el inicio de la presencia de Cristo? ¡Seguro que no! Tampoco habrían estado preparados si hubieran creído que todos tenemos un alma inmortal, en vez de entender que la inmortalidad es un valioso regalo concedido a un número relativamente pequeño de cristianos. Otra verdad que necesitaban comprender era que Dios no tortura a la gente en el infierno por toda la eternidad. Queda claro que el “mensajero” preparó el camino para el Rey Mesiánico.

14 ¿Qué aprendemos de nuestros hermanos que vivieron hace más de un siglo? Que también debemos leer y estudiar la Palabra de Dios con verdadero interés (Juan 17:3). Esforcémonos para que nuestro apetito espiritual siga aumentando (lea 1 Timoteo 4:15). Así nunca acabaremos como este mundo materialista, cada vez más desnutrido en sentido espiritual.

Enseñaron que debían salirse de Babilonia la Grande

15. ¿De qué se dieron cuenta gradualmente los Estudiantes de la Biblia? (Vea también la nota.)

15 Los Estudiantes de la Biblia enseñaron que era imprescindible cortar toda relación con las iglesias de la cristiandad. En 1879, la revista Watch Tower habló de la “Iglesia babilónica”. ¿Se refería al papado?, ¿o tal vez a la Iglesia Católica Romana? Las iglesias protestantes llevaban siglos afirmando que la Babilonia profética representaba a la Iglesia Católica. Sin embargo, los Estudiantes de la Biblia se dieron cuenta gradualmente de que todas las iglesias de la cristiandad formaban parte de la Babilonia de tiempos modernos. ¿Por qué llegaron a esa conclusión? Porque todas esas iglesias enseñan doctrinas falsas como las mencionadas en los párrafos anteriores.c Nuestras publicaciones fueron cada vez más claras sobre lo que debían hacer los miembros sinceros de las iglesias babilónicas.

16, 17. a) ¿Cómo exhortaron nuestras publicaciones a cortar toda relación con la religión falsa? b) ¿Qué les restó fuerza a aquellas primeras advertencias? (Vea la nota.)

16 Encontramos un ejemplo de esto en el tercer tomo de la obra Millennial Dawn (La Aurora del Milenio), publicada en 1891, donde se afirmó que la Babilonia de tiempos modernos —“el sistema entero”— había sido rechazada por Dios. El libro añadió: “[Quienes] no estén de acuerdo con sus doctrinas y prácticas falsas deben cortar toda relación con ella”.

17 En la revista Watch Tower de enero de 1900 se presentó un artículo dirigido a aquellos cuyos nombres todavía constaban en los registros de una iglesia. Estas personas intentaban justificarse así: “Estoy totalmente de acuerdo con la verdad y casi nunca voy a la iglesia”. El artículo preguntaba: “¿Está bien que uno tenga un pie dentro de Babilonia y el otro fuera? ¿Es esta la clase de obediencia que Dios pide y aprueba [...]? Desde luego que no. Cuando alguien se hace miembro de una iglesia, establece un pacto con ella en público, prometiéndole que vivirá según las condiciones pactadas hasta el día en que abandone públicamente dicha iglesia o pida que se borre su nombre de los registros”. Con el paso de los años, este mensaje fue cada vez más claro.d Los siervos de Jehová deben cortar toda relación con la religión falsa.

18. ¿Por qué debía salirse el pueblo de Dios de Babilonia la Grande?

18 Si no se hubiera advertido repetidamente de la necesidad de salirse de Babilonia la Grande, ¿habría sido posible que Cristo —el Rey recién coronado— hallara en la Tierra a un grupo de siervos ungidos preparados para el nacimiento del Reino? Claro que no, pues solo los cristianos que no están bajo el dominio de Babilonia pueden adorar a Jehová “con espíritu y con verdad” (Juan 4:24). ¿Qué hay de nosotros? ¿Estamos decididos a mantenernos libres de la religión falsa? Recordemos siempre el mandato divino: “Sálganse de ella, pueblo mío” (lea Revelación 18:4).

Se reunían para adorar a Dios

19, 20. ¿Cómo se animaba al pueblo de Dios a reunirse para adorarlo?

19 Los Estudiantes de la Biblia enseñaban que, siempre que fuera posible, debían reunirse para adorar a Dios. No basta con dejar la religión falsa: el cristiano verdadero debe practicar la adoración pura. Ya en los primeros números de la revista Watch Tower se animaba a los lectores a reunirse para adorar a Dios. Hallamos un ejemplo en el número de julio de 1880, donde el hermano Russell relataba una de sus giras de discursos y destacaba lo animadoras que habían sido las muchas reuniones que se habían celebrado. A continuación invitaba a los lectores a que le escribieran de vez en cuando unas pocas líneas para contarle cómo les iba con las reuniones. Algunos de estos comentarios aparecerían en la revista. Él sugería: “Todos queremos saber [...] cómo los está bendiciendo el Señor. Cuenten si se reúnen regularmente con personas que comparten su valiosa fe”.

Un grupo de Estudiantes de la Biblia de Copenhague (Dinamarca) en 1909

Charles Russell con un numeroso grupo de Estudiantes de la Biblia de Copenhague (Dinamarca) en 1909

20 La misma revista publicó en 1882 un artículo que animaba a los cristianos a reunirse con la meta de “edificarse, animarse y fortalecerse unos a otros”. El artículo subrayaba: “No hace falta que haya alguien con educación superior o un talento especial. Que todo el mundo lleve su Biblia, papel y lápiz. Usen todas las ayudas que tengan disponibles, como una concordancia [...]. Escojan un tema y pidan la guía del espíritu santo para entenderlo. A continuación, lean, reflexionen y busquen la relación entre los textos bíblicos. De esta manera serán guiados a la verdad”.

21. ¿Cómo fue la congregación de Allegheny un ejemplo respecto a las reuniones y el pastoreo cristiano?

21 La oficina central de los Estudiantes de la Biblia estaba en Allegheny (Pensilvania, Estados Unidos). Quienes allí se reunían obedecían fielmente el consejo inspirado de Hebreos 10:24, 25 (léalo). Muchos años después, Charles Capen, un hermano que asistió a esas reuniones de niño, escribió: “No olvido uno de los textos bíblicos que estaban pintados en una pared del Salón de Asambleas de la Sociedad: ‘Uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos’. Siempre lo he tenido presente, porque me recuerda que en el pueblo de Jehová no hay un clero que esté por encima de los demás” (Mat. 23:8). El hermano Capen también recordaba lo animadoras que eran esas reuniones y el estímulo cariñoso que se recibía. Contó que el hermano Russell era un pastor diligente que se interesaba por cada miembro de la congregación.

22. ¿Qué hicieron los cristianos fieles cuando se les animó a reunirse, y qué lección encierra esto para nosotros?

22 Los cristianos fieles imitaron ese buen ejemplo y siguieron las instrucciones recibidas. Se formaron congregaciones en otros estados, como Ohio y Míchigan, y luego en toda Norteamérica y en otros países. Piense en lo siguiente: si no se hubiera enseñado a estos cristianos a obedecer el mandato bíblico de reunirse, ¿habrían estado debidamente preparados para la presencia de Cristo? ¡Por supuesto que no! Nosotros también debemos estar decididos a asistir con regularidad a las reuniones, aprovechando toda oportunidad para adorar a Jehová junto con nuestros hermanos y fortalecernos espiritualmente.

Predicaban con celo

23. ¿Cómo dejó claro la revista Watch Tower que todos los ungidos debían predicar la verdad?

23 Los Estudiantes de la Biblia enseñaron que todos los ungidos debían predicar la verdad. En 1885, la revista Watch Tower afirmó: “Debemos recordar que todos los ungidos han sido ungidos para predicar (Isa. 61:1), para llevar a cabo el ministerio”. En 1888, la misma revista dijo con franqueza: “No hay duda de cuál es nuestra misión [...]. Si la desatendemos o buscamos excusas para no cumplirla, seremos esclavos holgazanes, indignos del llamamiento que hemos recibido”.

24, 25. a) En vez de solo animar a otros a predicar, ¿qué hicieron Russell y sus colaboradores? b) ¿Cómo describió un hermano la predicación de aquel entonces?

24 El hermano Russell y sus colaboradores hicieron más que solo animar a otros a predicar. También comenzaron a publicar la serie de tratados Bible Students’ Tracts (Tratados para Estudiantes de la Biblia), conocidos más tarde como Old Theology Quarterly (Publicación trimestral de teología antigua). Estos se enviaban a los lectores de la revista Watch Tower para que los distribuyeran gratis.

Hacemos bien en preguntarnos: “¿Es la predicación el centro de mi vida?”

25 A los evangelizadores de tiempo completo de aquel entonces se les llamaba colportores. Charles Capen, antes citado, fue uno de ellos. Tiempo después, él contó: “Yo usaba los mapas del Servicio Geológico de Estados Unidos para recorrer mi territorio en Pensilvania. Esos mapas mostraban todos los caminos, lo que me permitía llegar a pie a todas las secciones de cada condado. En aquel tiempo casi nadie tenía automóvil. A veces, después de pasar tres días tomando pedidos de los libros de Estudios de las Escrituras, alquilaba un caballo y un carro para hacer las entregas. Con frecuencia tenía que pedirles a los granjeros un lugar para pasar la noche”.

Un colportor, su caballo y su carruaje

Un colportor al lado de su carruaje. Observe el diagrama “Mapa de las edades” pintado en un lateral

26. a) ¿Por qué debía estar ocupado el pueblo de Dios en la predicación? b) ¿Qué preguntas deberíamos hacernos?

26 Sin duda, la predicación en aquellos días exigió mucho empeño y valor. Si no se les hubiera enseñado a los cristianos verdaderos la importancia de esta obra, ¿habrían estado preparados para el establecimiento del Reino? ¡Imposible! Puesto que la predicación llegaría a ser un aspecto sobresaliente de la presencia de Cristo, el pueblo de Dios tenía que estar preparado para hacer de esa labor salvavidas el centro de su vida (Mat. 24:14). Por eso, hacemos bien en preguntarnos: “¿Es la predicación el centro de mi vida? ¿Estoy dispuesto a hacer sacrificios con tal de participar al máximo en ella?”.

Nace el Reino de Dios

27, 28. a) ¿Qué acontecimiento presenció el apóstol Juan en una visión? b) ¿Cómo reaccionaron Satanás y sus demonios ante el nacimiento del Reino?

27 Al fin llegó 1914, el año decisivo. Como se analizó al principio de este capítulo, ningún ser humano vio este glorioso acontecimiento que tuvo lugar en el cielo. Sin embargo, el apóstol Juan recibió una visión que lo describía con un lenguaje simbólico. Tratemos de imaginar la “gran señal” que Juan vio en el cielo. En ella aparece “una mujer” —la esposa simbólica de Dios—, que es la parte celestial de la organización de Jehová, formada por seres espirituales. La mujer de la visión está embarazada y da a luz un bebé. El cometido de este niño simbólico será “pastorear a todas las naciones con vara de hierro”. Sin embargo, al nacer, el niño es “arrebatado hacia Dios y hacia su trono”. Juan escucha una fuerte voz en el cielo, que dice: “Ahora han acontecido la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo” (Rev. 12:1, 5, 10).

28 Sin duda, lo que Juan vio fue el nacimiento del Reino mesiánico. Fue un suceso maravilloso, pero no todo el mundo se alegró. Satanás y sus demonios combatieron contra los ángeles fieles comandados por Miguel, es decir, Cristo. ¿Quién ganó la batalla? La Biblia misma lo responde: “De modo que hacia abajo fue arrojado el gran dragón, la serpiente original, el que es llamado Diablo y Satanás, que está extraviando a toda la tierra habitada; fue arrojado abajo a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados abajo con él” (Rev. 12:7, 9).

La presencia invisible de Cristo como rey del Reino mesiánico

En 1914, los Estudiantes de la Biblia comenzaron a reconocer la señal de la presencia invisible de Cristo

29, 30. a) ¿Qué efectos tuvo en la Tierra el nacimiento del Reino mesiánico? b) ¿Qué efectos tuvo en el cielo?

29 Mucho antes de 1914, los Estudiantes de la Biblia habían afirmado que ese año marcaría el principio de un tiempo de angustia. Pero ni siquiera ellos se imaginaban lo exacta que sería esa predicción. Como indicaba la visión del apóstol Juan, Satanás comenzaría desde entonces a tener una influencia aún mayor en la humanidad: “¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo” (Rev. 12:12). La Primera Guerra Mundial estalló en 1914, y la señal de la presencia de Cristo como Rey comenzó a cumplirse a nivel mundial. Era el inicio de “los últimos días” de este sistema de cosas (2 Tim. 3:1).

30 Por otro lado, en el cielo hubo gran alegría: ¡Satanás y sus demonios habían sido echados de allí para siempre! El relato de Juan dice: “A causa de esto, ¡alégrense, cielos, y los que residen en ellos!” (Rev. 12:12). Ahora que los cielos habían sido limpiados y Jesucristo coronado rey, el Reino mesiánico estaba listo para actuar a favor del pueblo de Dios en la Tierra. ¿Qué haría primero? Como vimos al inicio del capítulo, Cristo, en su papel de “mensajero del pacto”, comenzaría refinando, o purificando, a los siervos de Dios. ¿Qué implicaría esto?

Un tiempo de pruebas

31. a) ¿Qué predijo Malaquías sobre el proceso de refinación espiritual? b) ¿Cómo empezó a cumplirse esta profecía? (Vea también la nota.)

31 Malaquías profetizó que el proceso de refinación y limpieza espiritual no sería fácil: “¿Quién estará soportando el día de su venida, y quién será el que se mantendrá en pie cuando él aparezca? Porque él será como el fuego de un refinador y como la lejía de los lavanderos” (Mal. 3:2). ¡Qué ciertas resultaron esas palabras! Desde 1914, el pueblo de Dios tuvo que enfrentarse a una serie de pruebas muy duras. Durante el furor de la Primera Guerra Mundial, muchos Estudiantes de la Biblia fueron perseguidos cruelmente y enviados a prisión.e

32. ¿Qué discordias surgieron en el pueblo de Dios después de 1916?

32 Además, dentro de la organización se desataron discordias. A muchos les afectó profundamente el fallecimiento del hermano Russell en 1916, cuando apenas tenía 64 años de edad. Su muerte puso al descubierto que algunos le habían dado demasiada importancia a este hermano ejemplar. Aunque el hermano Russell nunca promovió el culto a su persona, la honra que algunos le daban era desmedida. Muchos creyeron que con su muerte había terminado la revelación progresiva de la verdad, y hubo quienes se opusieron de plano a seguir adelante. Esa actitud contribuyó a que surgiera un brote de apostasía que dividió a la organización.

33. ¿Qué expectativas que no se cumplieron fueron una prueba para el pueblo de Dios?

33 Otra prueba fueron las expectativas que no se cumplieron. Aunque la revista Watch Tower había señalado que “los tiempos señalados de las naciones” —entonces llamados “los tiempos de los gentiles”— terminarían en 1914, los hermanos no entendían muy bien lo que pasaría en aquel año (Luc. 21:24). Pensaban que en 1914 Cristo llevaría a su novia simbólica —los ungidos— al cielo para reinar con él, pero sus expectativas no se cumplieron. Por otra parte, la revista Watch Tower anunció a finales de 1917 que en la primavera de 1918 terminaría un período de siega de cuarenta años. No obstante, la predicación no solo continuó después de aquel año, sino que también prosperó. Si bien la revista dio a entender posteriormente que, a pesar de que la cosecha había terminado, todavía quedaba un período de rebusca, muchos se sintieron decepcionados y abandonaron el servicio a Jehová.

34. a) ¿Qué prueba especialmente dura se presentó en 1918? b) ¿Por qué pensó el clero de la cristiandad que el pueblo de Dios ya no sería una amenaza?

34 Una prueba especialmente dura se presentó en 1918. Fueron arrestados el hermano Joseph Rutherford —quien sucedió a Charles Russell en la dirección de la obra del pueblo de Dios— y siete de sus colaboradores. Se les sentenció injustamente a largas condenas de prisión en la penitenciaría federal de Atlanta (Georgia, Estados Unidos). Por un tiempo pareció que la obra se había detenido, y esto alegró a muchos miembros del clero de la cristiandad. Creían que los Estudiantes de la Biblia ya no serían una amenaza, pues sus “líderes” estaban en la cárcel, las oficinas centrales en Brooklyn se encontraban cerradas y la predicación era blanco de ataques en Norteamérica y Europa. Para ellos, los siervos de Dios estaban muertos (Rev. 11:3, 7-10). ¡Qué equivocados estaban!

¡Vuelven a vivir!

35. ¿Por qué permitió Jesús que sus seguidores sufrieran duras pruebas, y qué hizo para ayudarlos?

35 Poco se imaginaban los enemigos de la verdad que Jesús permitía todo esto porque Jehová estaba actuando “como refinador y limpiador de plata” (Mal. 3:3). Jehová y Jesús estaban seguros de que sus siervos fieles saldrían de esas difíciles pruebas refinados, purificados y más capacitados que nunca para servir al Rey. Ya a principios de 1919 quedó claro que el espíritu de Dios había conseguido lo que los enemigos de su pueblo creían imposible: ¡los fieles volvieron a vivir! (Rev. 11:11.) Es evidente que en ese tiempo Cristo cumplió una parte clave de la señal de los últimos días: nombrar al “esclavo fiel y discreto”. Este se compone de un pequeño grupo de hombres ungidos que dan guía al pueblo de Dios al proporcionar alimento espiritual al tiempo apropiado (Mat. 24:45-47).

Portada de los primeros números del Bulletin y The Golden Age

36. ¿Qué indicó que el pueblo de Dios había revivido espiritualmente?

36 El 26 de marzo de 1919, el hermano Rutherford y sus colaboradores fueron puestos en libertad. De inmediato se organizó una asamblea para septiembre de ese mismo año. También se empezó a preparar una segunda revista, que se usaría en la predicación. Llevaría por nombre The Golden Age (ahora llamada ¡Despertad!) y acompañaría a la revista Watch Tower.f Ese año vio la luz el primer número del Bulletin, que ahora conocemos como Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos, publicación que siempre ha impulsado la predicación. Sin duda, a partir de 1919, la predicación de casa en casa cobró cada vez más importancia.

37. ¿Qué hicieron algunas personas desleales después de 1919?

37 La predicación también sirvió para dejar claro quiénes eran verdaderos discípulos de Cristo, pues los orgullosos y arrogantes no querían realizar una tarea tan humilde. Los que no se mantuvieron al paso con la obra acabaron yéndose. En los años posteriores a 1919, algunas de estas personas desleales, que seguían resentidas, recurrieron a calumnias e incluso se pusieron de parte de quienes perseguían a los siervos de Jehová.

38. ¿Qué demuestran los logros y las victorias de los seguidores de Cristo?

38 Pese a esos ataques, los seguidores de Cristo aumentaron y prosperaron espiritualmente. Todos sus logros y victorias son prueba convincente de que el Reino de Dios ya está gobernando. Solo hay una razón por la que un puñado de seres humanos imperfectos han conseguido una victoria tras otra sobre Satanás y este mundo malvado: Jehová les da su bendición y apoyo constante mediante su Hijo y el Reino mesiánico (lea Isaías 54:17).

J. F. Rutherford presentando un discurso en una asamblea de los Estudiantes de la Biblia en 1919

El hermano Rutherford presentando un entusiasta discurso solo unos meses después de salir de prisión

39, 40. a) ¿Cuáles son algunas características de esta publicación? b) ¿Cómo nos beneficiará estudiar este libro?

39 Los siguientes capítulos analizarán lo que ha logrado el Reino de Dios en la Tierra en los cien años que han pasado desde que nació en el cielo. Cada sección de este libro se ocupará de un aspecto de la obra del Reino aquí en la Tierra. En cada capítulo encontrará unas preguntas de repaso que le ayudarán a determinar si efectivamente el Reino es real para usted. En los últimos capítulos examinaremos qué pasará dentro de poco, cuando el Reino venga para destruir a los malvados y hacer de la Tierra un paraíso. ¿Cómo nos beneficiará estudiar esta publicación?

40 Satanás quiere debilitar nuestra fe en el Reino de Dios. En cambio, Jehová quiere fortalecerla, porque una fe sólida nos protegerá y nos mantendrá espiritualmente fuertes (Efes. 6:16). Por eso, le instamos a que estudie este libro a fondo. No deje de preguntarse: “¿Es el Reino de Dios real para mí?”. Cuanto más real sea para usted y más fuerte sea su fe, más seguro será que pueda ver el día en que todos los seres humanos reconozcan la autoridad del Reino de Dios. Y usted estará allí, apoyando fielmente y de todo corazón ese Reino.

a Encontrará más información sobre Grew, Stetson y Storrs en las páginas 45 y 46 del libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios.

b Este es el título que recibió originalmente la revista que hoy se conoce como The Watchtower. Aunque ha cambiado varias veces a lo largo de la historia, en este libro usaremos el título Watch Tower para referirnos a los números más antiguos. Esta revista se empezó a traducir al español en 1917 con el título La Torre del Vigía y Heraldo de la Presencia de Cristo, y a partir de 1939 adoptó el nombre actual de La Atalaya.

c Los Estudiantes de la Biblia vieron necesario abandonar las organizaciones religiosas que tenían amistad con el mundo. Sin embargo, durante años consideraron sus hermanos cristianos a quienes creyeran en el rescate y aseguraran estar dedicados a Dios, aunque no fueran Estudiantes de la Biblia.

d Un factor que les restó fuerza a aquellas primeras advertencias fue que iban dirigidas principalmente a los 144.000 que componen el rebaño pequeño de Cristo. En el capítulo 5 veremos que antes de 1935 se creía que la “gran muchedumbre” de Revelación 7:9, 10 incluiría a innumerables miembros de las iglesias de la cristiandad. Se pensaba que formarían una clase celestial secundaria por haberse puesto de parte de Cristo en el tiempo del fin.

e En septiembre de 1920, la revista The Golden Age (ahora conocida como ¡Despertad!) presentó un número especial. En él se denunciaba la persecución —en ocasiones terriblemente cruel— que nuestros hermanos sufrieron en numerosas ocasiones en Alemania, Canadá, Estados Unidos e Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en las décadas anteriores a dicho conflicto, este tipo de incidentes eran muy poco comunes.

f Durante muchos años, el propósito principal de la revista Watch Tower fue fortalecer a los miembros del rebaño pequeño.

¿Es el Reino de Dios real para usted?

  • ¿Quién ayudó a preparar a los verdaderos seguidores de Jesús para el nacimiento del Reino?

  • ¿En qué facetas se preparó a los cristianos verdaderos para el establecimiento del Reino?

  • ¿Qué características del Reino hacen que sea un verdadero gobierno? (Vea el recuadro “El Reino de Dios: un verdadero gobierno”.)

  • ¿Cómo podemos apoyar el Reino, tal como hacían nuestros hermanos de hace más de un siglo?

EL REINO DE DIOS: UN VERDADERO GOBIERNO

¿Es el Reino de Dios un verdadero gobierno? Mientras examinamos algunas de sus características, fijémonos en cómo cada una de ellas demuestra que este Reino no solo es tan real como cualquier gobierno humano, sino que también es infinitamente superior.

Un rey sentado en su trono
  • UN GOBERNANTE

    Cristo comenzó a reinar en 1914. Él es un Rey poderoso, justo, sabio y compasivo que se sujeta humildemente a la autoridad de Jehová (Is. 9:6, 7; 11:1-3). A diferencia de los gobernantes humanos, que son imperfectos, a Jesús nadie lo puede corromper. Ni tampoco puede impedirle gobernar ningún congreso, parlamento o grupo de presión.

  • PODER LEGISLATIVO Y PODER JUDICIAL

    Este gobierno tiene una ley perfecta, “la ley del Cristo”, la cual se basa en la vida de Jesús en la Tierra y el ejemplo que nos dejó (Gál. 6:2; 1 Ped. 2:21).

    Jehová le ha encargado a su Hijo la labor de juez, algo que ningún ser humano puede desempeñar a la perfección (Juan 5:22).

  • ÓRGANO EJECUTIVO

    Jesús gobernará la Tierra junto con los 144.000. Uno de los objetivos principales de su Reino es reconciliar a los seres humanos con Dios, y por eso los 144.000 también servirán como sacerdotes (Rev. 14:1; 20:6).

  • UN EJÉRCITO

    Jesucristo lidera el vasto ejército de poderosos ángeles de Jehová, la mayor fuerza militar de todos los tiempos. Pronto combatirá contra este mundo lleno de maldad (Sal. 45:1, 3-5; Rev. 19:11, 14-16).

  • UNA SEDE DE GOBIERNO

    El trono de Jesús está en el cielo, al lado de su Padre. El cielo es la “excelsa morada de santidad y hermosura” de Jehová (Is. 63:15). Es un lugar invisible, pero es más real que cualquier ciudad capital o edificio de gobierno del mundo. Además, en el cielo nada se deteriora (Mat. 6:20).

  • UN TERRITORIO EN LA TIERRA

    En la actualidad, los súbditos de Jesús obedecen las leyes del país en el que residen; pero son como extranjeros, pues pertenecen a la organización de Dios —que puede asemejarse a un país— y son leales a su Rey (Is. 60:2; 66:8). Dentro de poco, el territorio del Reino abarcará todo el planeta (Sal. 72:8).

  • PROGRAMAS DE GOBIERNO

    El Reino de Dios pronto bendecirá abundantemente a la humanidad al hacer realidad todas estas promesas (Sal. 72:16; Is. 2:3; 33:24; 35:6; 65:21).

    • SALUD

    • VIVIENDA

    • EMPLEO

    • ALIMENTACIÓN

    • EDUCACIÓN

  • UNA POBLACIÓN COMPUESTA DE SÚBDITOS LEALES

    Gente de toda clase

    La Biblia afirma: “Gobernar a muchos es una honra para el rey; gobernar a pocos es su ruina” (Prov. 14:28, Dios habla hoy). El número de súbditos leales del Reino ha aumentado hasta llegar a casi ocho millones (Sal. 72:8; Is. 60:22).

PREPARADOS PARA EL NACIMIENTO DEL REINO

Repasemos algunos sucesos históricos que tuvieron lugar en las décadas previas a 1914. ¿Puede ver cómo ayudaron al pueblo de Dios a estar preparado para el nacimiento del Reino mesiánico?

  1. Mediados del siglo XIX

    Henry Grew, George Stetson y George Storrs examinan a fondo la doctrina de la inmortalidad del alma y denuncian su falsedad

  2. 1868 o 1869

    Charles Russell comienza a analizar detenidamente las doctrinas de las iglesias de la cristiandad y se da cuenta de que han tergiversado las Escrituras; un sermón del predicador adventista Jonas Wendell lo ayuda a recuperar su vacilante fe

  3. 1870

    Russell forma un grupo de estudio que comienza a examinar la Biblia de forma sistemática

  4. 1870-1875

    Se comprenden mejor temas como el alma, el rescate y la forma en que volvería Cristo

  5. 1876

    La revista Bible Examiner publica un artículo de Russell que decía que los tiempos de los gentiles terminarían en 1914

  6. 1877

    Se publica el folleto The Object and Manner of Our Lord’s Return (El objeto y manera de la vuelta del Señor) para aclarar verdades sobre la presencia de Cristo

  7. 1879

    Aparece el primer número de la revista Watch Tower

    Portada del primer número de la revista Watch Tower

    Se identifica a las iglesias de la cristiandad como parte de Babilonia la Grande

  8. 1880

    Russell viaja por el noreste de Estados Unidos para visitar y fortalecer los grupos de estudio

  9. 1881

    Los lectores de la revista Watch Tower reciben tratados de varias páginas (algunos de más de 100) para distribuirlos sin costo

    La revista Watch Tower invita a sus lectores a conmemorar la muerte de Cristo en Allegheny (Pensilvania, EE.UU.)

    Comienza la labor de los precursores (llamados “colportores”)

    Se promueve la predicación con artículos como “Se solicitan 1.000 predicadores” y “Ungidos para predicar”

    Se invita a quienes todavía no lo hacen a que se reúnan con regularidad

  10. 1882

    Se publica un artículo que refuta la doctrina de la Trinidad

  11. 1885

    Las publicaciones de la Watch Tower se leen en casi todo el mundo

  12. 1886

    Se publica The Divine Plan of the Ages (El Plan Divino de las Edades), el primer tomo de Millennial Dawn (La Aurora del Milenio). La colección completa fue conocida más tarde como Studies in the Scriptures (Estudios de las Escrituras)

    La revista Watch Tower invita a sus lectores a una “reunión general” de tres días después de la Conmemoración de la muerte de Cristo. Esa fue la primera de nuestras asambleas anuales

  13. 1889

    Se construye la Casa Bíblica, la oficina central en Allegheny (EE.UU.)

  14. 1891

    Russell emprende extensas giras fuera de Estados Unidos, con la meta de “acelerar la difusión de la verdad”

  15. 1894

    Se envía a superintendentes viajantes (conocidos como “representantes de la Tower Tract Society”) para animar a las congregaciones

  16. 1895

    La revista Watch Tower menciona que algunos fieles se reúnen en grupos llamados “Círculos de la Aurora” para estudiar la Biblia, y recomienda que se celebren ese tipo de reuniones en todas partes

  17. 1896

    Charles Russell publica un folleto sobre el infierno, editado en español en 1917 con el nombre ¿Qué dicen las Escrituras concerniente al infierno?

    La Sociedad Watch Tower publica la versión del Nuevo Testamento de Rotherham, valiéndose de una imprenta comercial

  18. 1900

    Se abre la primera sucursal en Londres (Inglaterra)

    La predicación se extiende a 28 países

  19. 1903

    Se inician intensas campañas de distribución gratuita de tratados de casa en casa los domingos; anteriormente se repartían en las calles cerca de las iglesias

    Los sermones del hermano Russell comienzan a aparecer regularmente en los periódicos

  20. 1909

    La Sociedad Watch Tower traslada sus oficinas centrales a Brooklyn (Nueva York, EE.UU.)

  21. 1910

    Los Estudiantes de la Biblia comienzan a usar el nombre Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia

  22. 1911-1912

    Charles Russell y seis acompañantes recorren unos 56.000 kilómetros (35.000 millas) en un viaje alrededor del mundo para conocer “la situación del cristianismo y sus perspectivas” en varios países, como China, Filipinas, India y Japón

  23. 1914

    El 11 de enero se estrena en Nueva York el “Foto-Drama de la Creación”; en el siguiente mes se presenta en otras cinco ciudades. Al finalizar el año lo han visto unos nueve millones de personas en América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda

    Un operador del “Foto-Drama”

    En octubre, el hermano Russell anuncia a la familia Betel: “Los tiempos de los gentiles han terminado; el día de sus reyes ha pasado”. Según una hermana que estuvo presente, él añadió: “No sabemos lo que nos espera”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir