BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué nos sucede al morir?
    ¿Qué nos enseña la Biblia?
    • CAPÍTULO 6

      ¿Qué nos sucede al morir?

      1-3. a) ¿Qué preguntas nos hacemos cuando alguien muere? b) ¿Qué dicen algunas religiones que nos sucede al morir?

      LA Biblia nos promete que en el futuro “la muerte ya no existirá” (Apocalipsis 21:4). En el capítulo 5 aprendimos que gracias al rescate podemos tener vida eterna. Pero seguimos muriendo (Eclesiastés 9:5). Así que una de las grandes preguntas que todos nos hacemos es “¿Qué nos sucede al morir?”.

      2 Conocer la respuesta a esta pregunta es importante sobre todo cuando muere un familiar o un amigo. Puede que nos preguntemos: “¿Dónde está? ¿Nos está viendo? ¿Está sufriendo? ¿Nos puede ayudar? ¿Lo volveremos a ver algún día?”.

      3 Las religiones dan respuestas muy diferentes a esas preguntas. Algunas enseñan que los buenos van al cielo y los malos al infierno. Otras dicen que al morir nos convertimos en espíritus y nos reunimos con nuestros familiares que han muerto. Y otras enseñan que, cuando morimos, se nos juzga y volvemos a vivir o nos reencarnamos en un cuerpo diferente. Dicen que podemos convertirnos en otra persona o incluso en un animal.

      4. ¿Qué idea básica enseñan las religiones sobre la muerte?

      4 Aunque las religiones dicen cosas muy diferentes sobre la muerte, la mayoría de ellas enseñan una misma idea básica: que, cuando morimos, una parte de nosotros sigue viviendo. Pero ¿es eso cierto?

      ¿QUÉ NOS SUCEDE AL MORIR?

      5, 6. ¿Qué nos sucede al morir?

      5 Jehová sabe lo que nos sucede al morir. Él nos enseña en la Biblia que, al morir, nuestra vida se acaba. La muerte es lo contrario de la vida. Cuando morimos, dejamos de ver, oír y pensar. Nuestros pensamientos y recuerdos también mueren. No tenemos un espíritu que siga viviendo en otro lugar.a

      6 El rey Salomón escribió que “los muertos no saben nada en absoluto”. Así que ni aman ni odian. Salomón también dijo que “no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba” (lea Eclesiastés 9:5, 6, 10). Y Salmo 146:4 dice que cuando alguien muere “sus pensamientos” también mueren.

      ¿QUÉ DIJO JESÚS SOBRE LA MUERTE?

      Un matrimonio sentado en un jardín mirando una flor

      Jehová creó a los humanos para que vivieran para siempre en la Tierra.

      7. ¿A qué comparó Jesús la muerte?

      7 Cuando su amigo Lázaro murió, Jesús les dijo a sus discípulos: “Nuestro amigo Lázaro se ha dormido”. Pero Jesús no quiso decir que Lázaro estuviera descansando. ¿Qué quiso decir? Lo explicó más tarde: “Lázaro ha muerto” (Juan 11:11-14). Así que Jesús comparó la muerte a un sueño profundo. Él no dijo que Lázaro estuviera en el cielo o con sus familiares que ya habían muerto. Tampoco dijo que Lázaro estuviera sufriendo en el infierno ni que se hubiera reencarnado en otra persona o en un animal. Más bien, era como si Lázaro estuviera en un sueño profundo. Otros textos bíblicos también comparan la muerte al sueño. La Biblia dice que el discípulo Esteban “se durmió en la muerte” cuando fue asesinado (Hechos 7:60). Y el apóstol Pablo escribió que algunos cristianos se habían “dormido en la muerte” (1 Corintios 15:6).

      8. ¿Cómo sabemos que Dios no nos creó para morir?

      8 ¿Creó Dios a los seres humanos para que murieran? No. ¿Cómo lo sabemos? Jehová creó a Adán y Eva para que vivieran para siempre con una salud perfecta. Además, los hizo con el deseo de vivir para siempre (Eclesiastés 3:11). A ningún padre le gusta ver que sus hijos se enferman y mueren. Del mismo modo, a nuestro Padre Jehová tampoco le gusta ver que nos enfermamos y morimos. Pero, si Dios nos creó para vivir para siempre, ¿por qué morimos?

      ¿POR QUÉ MORIMOS?

      9. ¿Por qué era razonable el mandato que Dios les dio a Adán y Eva?

      9 Todo empezó en el jardín de Edén. Jehová le dijo a Adán: “Puedes comer de todos los árboles del jardín hasta quedar satisfecho. Pero no debes comer del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, porque el día en que comas de él sin falta morirás” (Génesis 2:9, 16, 17). Ese mandato tan claro no era difícil de obedecer. Además, Jehová era su Creador y tenía el derecho a decidir lo que era bueno y lo que era malo. Si Adán y Eva obedecían a Jehová, demostrarían que respetaban su autoridad y que agradecían todo lo que él les había dado.

      10, 11. a) ¿Cómo logró Satanás que Adán y Eva desobedecieran a Dios? b) ¿Por qué no hay excusa para lo que hicieron Adán y Eva?

      10 Por desgracia, Adán y Eva decidieron desobedecer. Satanás le preguntó a Eva: “¿De veras les dijo Dios que no pueden comer de todos los árboles del jardín?”. Y Eva le contestó: “Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Pero, del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios dijo: ‘No deben comer de él; no, no deben tocarlo. Si lo hacen, morirán’” (Génesis 3:1-3).

      11 Entonces Satanás le dijo a Eva: “De ningún modo morirán. De hecho, Dios sabe que el mismo día en que coman de él se les abrirán los ojos y serán como Dios: conocerán lo bueno y lo malo” (Génesis 3:4-6). Satanás quería que Eva creyera que podía decidir por sí misma lo que era bueno y lo que era malo. Y también le mintió sobre lo que le pasaría si desobedecía. Él le dijo que no moriría, así que Eva comió del fruto. Después ella le dio del fruto a su esposo, y este también comió. Adán y Eva sabían que Jehová les había dicho que no comieran del fruto. Al comer, ellos decidieron desobedecer un mandato claro y razonable. Con su decisión, Adán y Eva demostraron que no respetaban a su amoroso Padre celestial. ¡No hay excusa para lo que hicieron!

      12. ¿Por qué se sintió decepcionado Jehová con Adán y Eva?

      12 Seguro que Jehová se sintió muy decepcionado con Adán y Eva. Él era su Padre, y ellos demostraron que no lo respetaban. Imagine que usted se esfuerza mucho por criar a un hijo y a una hija. Pero ellos deciden rebelarse contra usted y hacen lo que quieren. ¿Verdad que le dolería muchísimo?

      Adán en el momento en el que fue creado del polvo

      Adán vino del polvo y volvió al polvo.

      13. ¿Qué quiso decir Jehová cuando le dijo a Adán “al polvo volverás”?

      13 Cuando Adán y Eva desobedecieron, perdieron la posibilidad de vivir para siempre. Jehová le dijo a Adán: “Polvo eres y al polvo volverás” (lea Génesis 3:19). Adán había sido creado del polvo, así que Jehová quiso decir que Adán volvería a ser polvo, como si nunca hubiera existido (Génesis 2:7). Cuando murió, dejó de existir.

      14. ¿Por qué morimos?

      14 Si Adán y Eva hubieran obedecido a Dios, hoy seguirían vivos. Pero, al desobedecer, pecaron y con el tiempo murieron. El pecado es como una terrible enfermedad que hemos heredado de nuestros primeros padres. Así que morimos porque todos nacemos pecadores (Romanos 5:12). Pero Jehová nunca quiso que los humanos murieran. Por eso, la Biblia dice que la muerte es un “enemigo” (1 Corintios 15:26).

      LA VERDAD SOBRE LA MUERTE NOS LIBERA

      15. ¿De qué mentiras nos libera saber la verdad sobre la muerte?

      15 Muchas religiones enseñan que los muertos siguen viviendo en otro lugar y que nosotros podemos ayudarlos. Por eso, cuando alguien muere, a veces sus familiares les dan dinero a los líderes religiosos para que oren por esa persona o le hagan una misa. Pero la Biblia enseña que los muertos no sufren ni están tristes. Nosotros no podemos hablar con ellos ni ayudarlos. Ellos tampoco pueden hablar con nosotros ni ayudarnos. Tampoco pueden hacernos daño, así que no debemos tenerles miedo. Sin duda, saber la verdad sobre la muerte nos libera de todas esas mentiras.

      16. ¿Qué mentira enseñan muchas religiones sobre los muertos?

      16 Satanás usa las religiones falsas para engañarnos y hacernos creer que los muertos siguen viviendo. Por ejemplo, algunas religiones enseñan que cuando morimos una parte de nosotros sigue viviendo en otro lugar. ¿Enseña eso su religión, o enseña lo que dice la Biblia? Satanás usa esta mentira y otras muchas para apartar a la gente de Dios.

      17. ¿Por qué insulta a Jehová la enseñanza de que los malos arden en el infierno?

      17 Lo que enseñan muchas religiones sobre la muerte insulta a Jehová. Por ejemplo, algunas enseñan que los malos arderán para siempre en el infierno. Pero eso no es cierto. ¡Jehová nunca haría sufrir así a las personas! (Lea 1 Juan 4:8). ¿Qué pensaría usted de un padre que castiga a su hijo quemándole las manos? Seguro que pensaría que es muy cruel, y no querría ser su amigo. Satanás quiere que pensemos eso de Jehová.

      18. ¿Por qué no debemos tenerles miedo a los muertos?

      18 Algunas religiones enseñan que cuando morimos nos convertimos en espíritus. También dicen que debemos respetar a esos espíritus y hasta tenerles miedo, porque pueden ser amigos poderosos o terribles enemigos. Como mucha gente cree esa mentira, les tiene miedo a los muertos. Así que muchos veneran o adoran a los muertos en vez de adorar a Jehová. Pero recuerde que los muertos no pueden sentir ni hacer nada. Por eso, no debemos tenerles miedo. Jehová es nuestro Creador y el Dios verdadero. Solo debemos adorarlo a él (Apocalipsis 4:11).

      19. ¿Cómo nos ayuda saber la verdad sobre la muerte?

      19 Saber la verdad sobre la muerte nos libera de las mentiras religiosas y del miedo a la muerte. También nos ayuda a entender mejor las maravillosas promesas de Jehová para el futuro.

      20. ¿Qué pregunta contestaremos en el siguiente capítulo?

      20 Hace muchísimo tiempo, un siervo de Dios que se llamaba Job preguntó: “Si un hombre muere, ¿puede volver a vivir?” (Job 14:14). En el siguiente capítulo veremos la emocionante respuesta que da la Biblia a esta pregunta.

      a Algunas personas piensan que tenemos un alma o espíritu que sigue viviendo después de la muerte. Si desea más información, vea las notas 17, “Alma”, y 18, “Espíritu”.

      RESUMEN

      VERDAD 1: AL MORIR, LA VIDA SE ACABA

      “Los muertos no saben nada en absoluto” (Eclesiastés 9:5).

      ¿Qué nos sucede al morir?

      • Salmo 146:3, 4; Eclesiastés 9:6, 10

        Cuando morimos, dejamos de ver, oír y pensar.

      • Juan 11:11-14

        Jesús comparó la muerte al sueño.

      VERDAD 2: JEHOVÁ NUNCA QUISO QUE MURIÉRAMOS

      “No debes comer del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, porque el día en que comas de él sin falta morirás” (Génesis 2:17).

      ¿Por qué morimos?

      • Génesis 3:1-6

        Satanás le mintió a Eva sobre lo que le pasaría si desobedecía el mandato de Dios. Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios, pecaron y con el tiempo murieron.

      • Génesis 3:19

        Cuando Adán murió, dejó de existir.

      • Romanos 5:12

        El pecado es como una terrible enfermedad que hemos heredado de nuestros primeros padres. Todos nacemos pecadores y por eso morimos.

      • 1 Corintios 15:26

        La Biblia dice que la muerte es un enemigo.

      VERDAD 3: LA VERDAD SOBRE LA MUERTE NOS LIBERA

      “Si un hombre muere, ¿puede volver a vivir? Esperaré [...] hasta que llegue mi liberación” (Job 14:14).

      ¿De qué mentiras nos libera saber la verdad sobre la muerte?

      • 1 Juan 4:8

        La enseñanza del infierno insulta a Jehová. Él nunca haría sufrir así a nadie.

      • Apocalipsis 4:11

        Mucha gente les tiene miedo a los muertos, así que los adoran a ellos en vez de a Jehová. Jehová es el Dios verdadero, y solo debemos adorarlo a él.

  • Dios resucitará a los muertos
    ¿Qué nos enseña la Biblia?
    • CAPÍTULO 7

      Dios resucitará a los muertos

      1-3. a) ¿De qué somos prisioneros? b) ¿Qué hará Jehová para liberarnos?

      IMAGÍNESE que a usted lo juzgan por algo que no ha hecho y lo condenan a pasar el resto de su vida en prisión. No podrá salir nunca. Siente que está todo perdido. No hay nada que usted pueda hacer. Pero, justo cuando ha perdido toda esperanza, se entera de que hay alguien que puede liberarlo y que promete ayudarlo. ¿Cómo se sentiría usted?

      2 Todos nosotros somos prisioneros de la muerte. No podemos hacer nada para escapar de ella. Pero Jehová sí tiene el poder para liberarnos. ¿Cómo lo hará? Él ha prometido que “el último enemigo, la muerte, será destruido” (1 Corintios 15:26).

      3 ¿Puede imaginarse el alivio que sentiremos cuando la muerte haya desaparecido? Pero Jehová no solo acabará con la muerte. Además, liberará de ella a los que ya han muerto. Jehová hará que vuelvan a vivir, pues él nos promete que los “muertos vivirán” (Isaías 26:19). Esto es lo que la Biblia llama la resurrección. Piense en lo que esta promesa significará para usted.

      CUANDO MUERE ALGUIEN A QUIEN AMAMOS

      4. a) ¿Dónde podemos hallar consuelo cuando muere un familiar o un amigo? b) ¿Quiénes eran buenos amigos de Jesús?

      4 Cuando muere un familiar o un amigo, sentimos un dolor insoportable. Nos sentimos muy mal, porque no podemos hacer nada para que esa persona vuelva a vivir. Pero lo que dice la Biblia nos da verdadero consuelo (lea 2 Corintios 1:3, 4). Veamos un ejemplo que muestra que Jehová y Jesús desean devolverles la vida a nuestros familiares y amigos. Cuando Jesús estuvo en la Tierra, a menudo visitaba a Lázaro y a sus hermanas, Marta y María. Los tres eran buenos amigos de Jesús. La Biblia dice: “Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro” (Juan 11:3-5). Pero, un día, Lázaro murió.

      5, 6. a) ¿Cómo reaccionó Jesús cuando vio llorar a los familiares y amigos de Lázaro? b) ¿Por qué nos consuela el dolor que sintió Jesús?

      5 Entonces, Jesús fue a consolar a Marta y María. Cuando Marta se enteró de que Jesús se acercaba a la ciudad, salió para encontrarse con él. Ella se alegró de ver a Jesús, pero le dijo: “Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”. Marta pensó que Jesús llegaba demasiado tarde. Después, Jesús también vio a María llorando. Al ver llorar a los familiares y amigos de Lázaro, él se conmovió tanto que también lloró (Juan 11:21, 33, 35). Jesús sintió el terrible dolor que todos sentimos cuando muere alguien a quien amamos.

      6 El dolor que sintió Jesús nos consuela. Nos enseña que él y su Padre odian la muerte (Juan 14:9). Además, Jehová tiene el poder para acabar con la muerte y lo hará muy pronto.

      “¡LÁZARO, SAL!”

      7, 8. a) ¿Por qué no quería Marta que se quitara la piedra de la tumba de Lázaro? b) ¿Qué milagro hizo Jesús?

      7 Jesús fue a la tumba de Lázaro. La entrada estaba cerrada con una gran piedra. Así que Jesús dijo: “Quiten la piedra”. Pero Marta no quería que la quitaran, porque el cuerpo de Lázaro ya llevaba cuatro días en la tumba (Juan 11:39). Claro, Marta no sabía lo que Jesús estaba a punto de hacer por Lázaro.

      Jesús resucita a Lázaro, y sus familiares y amigos se alegran mucho

      Los familiares y amigos de Lázaro se alegraron mucho cuando él resucitó (Juan 11:38-44).

      8 Después de que quitaron la piedra, Jesús gritó: “¡Lázaro, sal!”. Entonces, Marta y María vieron algo impresionante: “El que había estado muerto salió. Tenía los pies y las manos atados con vendas” (Juan 11:43, 44). ¡Lázaro estaba vivo otra vez! Volvía a estar con sus familiares y amigos. Todos podían tocarlo, abrazarlo y hablar con él. ¡Qué gran milagro! Jesús había resucitado a Lázaro.

      “PEQUEÑA, A TI TE DIGO: ¡LEVÁNTATE!”

      9, 10. a) ¿Quién le dio a Jesús el poder para resucitar a los muertos? b) ¿Por qué nos ayudan los relatos de las resurrecciones?

      9 ¿Quién le dio a Jesús el poder para resucitar a los muertos? Antes de resucitar a Lázaro, Jesús le oró a Jehová. Entonces Jehová le dio el poder para resucitarlo (lea Juan 11:41, 42). Pero Lázaro no fue la única persona que resucitó.a Por ejemplo, la Biblia también habla de una niña de 12 años que estaba muy enferma. Su padre se llamaba Jairo y no tenía más hijos. Jairo estaba desesperado y le suplicó a Jesús que curara a su hija. Mientras hablaba con Jesús, llegaron unos hombres y le dijeron a Jairo: “Tu hija ya murió. ¿Para qué molestar más al Maestro?”. Pero Jesús le dijo: “No temas, solo ten fe y ella se salvará”. Entonces fueron juntos a la casa de Jairo. Al acercarse a la casa, Jesús vio a la gente llorar desconsolada. Jesús les dijo: “No lloren más, porque no ha muerto, está dormida”. Probablemente los padres de la niña no entendieron lo que Jesús quería decir. Después, Jesús les pidió a todos que se fueran y llevó a los padres a la habitación donde estaba la niña. Jesús la tomó de la mano con cuidado y le dijo: “Pequeña, a ti te digo: ¡levántate!”. Imagine la alegría de los padres al ver a su hija levantarse y empezar a caminar. ¡Jesús la había resucitado! (Marcos 5:22-24, 35-42; Lucas 8:49-56). Cada vez que Jairo y su esposa vieran a su hija, recordarían lo que Jehová había hecho por ellos mediante Jesús.

      10 Es cierto que las personas a las que Jesús resucitó murieron con el tiempo. Pero los relatos de las resurrecciones nos ayudan mucho porque nos dan verdadera esperanza: nos aseguran que Jehová quiere resucitar a los muertos y que lo hará.

      ¿QUÉ APRENDEMOS DE LOS RELATOS DE LAS RESURRECCIONES?

      Pedro resucita a Dorcas, y algunas personas lo ven

      El apóstol Pedro resucitó a una cristiana llamada Dorcas (Hechos 9:36-42).

      Una mujer abraza a su hijo resucitado

      El profeta Elías resucitó al hijo de una viuda (1 Reyes 17:17-24).

      11. Según Eclesiastés 9:5, ¿qué le pasó a Lázaro cuando murió?

      11 La Biblia dice que “los muertos no saben nada en absoluto” (Eclesiastés 9:5). Eso fue lo que le pasó a Lázaro. Mientras estaba en la tumba, no sabía lo que pasaba a su alrededor. Tal como dijo Jesús, fue como si Lázaro hubiera estado durmiendo (Juan 11:11).

      12. ¿Cómo sabemos que la resurrección de Lázaro de verdad ocurrió?

      12 Muchas personas vieron que Jesús resucitó a Lázaro. Hasta los enemigos de Jesús sabían que él había hecho ese milagro. Nadie podía negar que Lázaro había resucitado, porque Lázaro estaba vivo (Juan 11:47). Además, muchas personas fueron a ver a Lázaro y empezaron a creer que Dios había enviado a Jesús. Esto no les gustó a los enemigos de Jesús, así que planearon matarlo a él y a Lázaro (Juan 11:53; 12:9-11).

      13. ¿Por qué podemos estar seguros de que Jehová resucitará a los muertos?

      13 Jesús dijo que “todos los que están en las tumbas conmemorativas” resucitarán (Juan 5:28, nota). Esto quiere decir que Jehová resucitará a todos los que tiene en su memoria. Para eso, tiene que recordar todos los detalles de esas personas. ¿Puede hacer eso Jehová? Piense en lo siguiente: en el universo hay miles de millones de estrellas, y la Biblia dice que Dios conoce el nombre de cada una de ellas (lea Isaías 40:26). Si Jehová puede recordar el nombre de cada estrella, seguro que le será muy fácil recordar todos los detalles de las personas que resucitarán. Es más, Jehová lo creó todo, así que está claro que tiene el poder para resucitar a los muertos.

      14, 15. ¿Qué nos enseñan sobre la resurrección las palabras de Job?

      14 Un siervo fiel del pasado llamado Job creía en la resurrección. Él preguntó en una ocasión: “Si un hombre muere, ¿puede volver a vivir?”. Entonces le dijo a Jehová: “Tú llamarás y yo te responderé. Ansiarás volver a ver la obra de tus manos”. Estas palabras de Job nos enseñan que Jehová está deseando resucitar a los muertos (Job 14:13-15).

      15 ¿Cómo se siente usted cuando piensa en la resurrección? Es un consuelo saber que Jehová desea resucitar a los muertos. Pero puede que usted se pregunte: “¿Qué pasará con mis familiares y amigos que han muerto? ¿También resucitarán?”. Veamos lo que dice la Biblia sobre quiénes resucitarán y dónde vivirán.

      “OIRÁN SU VOZ Y SALDRÁN”

      16. ¿Cómo será la vida de los que resuciten en la Tierra?

      16 Las personas que resucitaron en el pasado se reunieron con sus familiares y amigos aquí en la Tierra. Eso mismo pasará en el futuro, pero será mucho mejor. ¿Por qué? Primero, porque quienes resuciten tendrán la oportunidad de vivir para siempre en la Tierra. Y, segundo, porque el mundo será muy diferente. Ya no habrá guerras, delitos ni enfermedades.

      17. ¿Quiénes resucitarán?

      17 ¿Quiénes resucitarán? Jesús dijo que “todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán” (Juan 5:28, 29, nota). Y la Biblia también dice: “El mar entregó a los muertos que había en él, y la muerte y la Tumba entregaron a los muertos que había en ellas” (Apocalipsis 20:13). Sí, miles de millones de personas resucitarán. El apóstol Pablo dijo que “va a haber una resurrección tanto de justos como de injustos” (lea Hechos 24:15). ¿Qué quiso decir?

      En el Paraíso, los que resuciten volverán a estar con sus familiares y amigos

      En el Paraíso, los muertos resucitarán y se reunirán con sus familiares y amigos.

      18. ¿Quiénes son los “justos” que resucitarán?

      18 ¿Quiénes son los “justos”? Entre ellos están los siervos fieles de Jehová que vivieron antes de que Jesús viniera a la Tierra. Todos ellos resucitarán en la Tierra. Algunos de estos siervos son Noé, Abrahán, Sara, Moisés, Rut y Ester. El capítulo 11 de Hebreos habla de algunos de estos hombres y mujeres. Pero ¿qué ocurrirá con los siervos fieles de Dios que mueren en nuestro tiempo? Ellos también forman parte de los “justos” y resucitarán.

      19. a) ¿Quiénes son los “injustos”? b) ¿Qué oportunidad les dará Jehová?

      19 ¿Quiénes son los “injustos”? Entre ellos están los miles de millones de personas que no tuvieron la oportunidad de conocer a Jehová. Aunque murieron, Jehová no se ha olvidado de ellos. Él los resucitará y les dará la oportunidad de conocerlo y de ser sus siervos.

      20. ¿Quiénes no resucitarán?

      20 Entonces, ¿resucitarán todos los muertos? No. Jesús dijo que algunas personas no resucitarán (Lucas 12:5). ¿Quiénes no resucitarán? Las personas malvadas que no hayan querido cambiar. Pero ¿quién decidirá si una persona resucita o no? Jehová. Él es el Juez Supremo, pero también le ha dado a Jesús la autoridad para que sea “juez de vivos y de muertos” (Hechos 10:42). (Vea la nota 19, “Gehena”).

      LA RESURRECCIÓN CELESTIAL

      21, 22. a) ¿Qué clase de cuerpo reciben quienes resucitan para vivir en el cielo? b) ¿Quién fue la primera persona que resucitó para vivir en el cielo?

      21 La Biblia también dice que algunas personas vivirán en el cielo. Estas personas no resucitan con un cuerpo humano, sino con un cuerpo espiritual.

      22 Jesús fue la primera persona que resucitó para vivir en el cielo (Juan 3:13). Jehová lo resucitó tres días después de que lo mataron, pero no lo resucitó con un cuerpo humano (Salmo 16:10; Hechos 13:34, 35). El apóstol Pedro explica que a Jesús “lo mataron en la carne, pero recibió vida en el espíritu” (1 Pedro 3:18). Jesús resucitó como un poderoso espíritu (1 Corintios 15:3-6). Pero la Biblia dice que Jesús no sería el único.

      23, 24. ¿Quiénes forman el “rebaño pequeño” del que habló Jesús, y cuántos son?

      23 Poco antes de morir, Jesús les dijo a sus discípulos: “Me voy para prepararles un lugar” (Juan 14:2). Esto significa que algunos cristianos resucitarían para estar con él en el cielo. Jesús dijo que estas personas formarían un “rebaño pequeño”, porque serían pocas (Lucas 12:32). El apóstol Juan dijo la cantidad exacta cuando tuvo una visión en la que vio a Jesús en el cielo. Juan vio a Jesús “de pie en el monte Sion, y con él 144.000” (Apocalipsis 14:1).

      24 ¿Cuándo resucitarían estos 144.000 cristianos? La Biblia dice que resucitarían después de que Cristo empezara a gobernar en el cielo (1 Corintios 15:23). Jesús ya está reinando en el cielo, y la mayor parte de los 144.000 ya han resucitado y están allí con él. Pero todavía quedan en la Tierra algunos de estos cristianos que van a vivir en el cielo. Cuando mueren, ellos resucitan de inmediato. Por otro lado, la mayoría de las personas resucitarán en el futuro para vivir para siempre en el Paraíso en la Tierra.

      25. ¿Qué aprenderemos en el próximo capítulo?

      25 Muy pronto, Jehová nos liberará a todos de la muerte, y la muerte dejará de existir para siempre (lea Isaías 25:8). Pero ¿qué harán en el cielo los 144.000? La Biblia explica que gobernarán con Jesús. En el próximo capítulo aprenderemos más cosas sobre este gobierno.

      a Otros relatos bíblicos hablan de la resurrección de jóvenes, mayores, hombres, mujeres, israelitas y personas de otras naciones. Puede leer algunos de estos relatos en 1 Reyes 17:17-24; 2 Reyes 4:32-37; 13:20, 21; Mateo 28:5-7; Marcos 5:22-24, 35-42; Lucas 7:11-17, y Hechos 9:36-42; 20:7-12.

      RESUMEN

      VERDAD 1: JEHOVÁ ACABARÁ CON LA MUERTE

      “El último enemigo, la muerte, será destruido” (1 Corintios 15:26).

      ¿Cómo nos consuela la Biblia cuando alguien muere?

      • 2 Corintios 1:3, 4

        Cuando muere un familiar o un amigo, nos sentimos muy tristes. La Biblia nos da verdadero consuelo.

      • Isaías 25:8; 26:19

        Jehová tiene el poder de acabar con la muerte para siempre. Además, resucitará a los que ya han muerto.

      VERDAD 2: PODEMOS TENER FE EN LA RESURRECCIÓN

      “Pequeña, a ti te digo: ¡levántate!” (Marcos 5:41).

      ¿Por qué podemos tener fe en la resurrección?

      • Juan 11:1-44

        Jesús resucitó a Lázaro.

      • Marcos 5:22-24, 35-42

        Jesús resucitó a una niña.

      • Juan 11:41, 42

        Jehová le dio poder a Jesús para resucitar a los muertos.

      • Juan 12:9-11

        Muchas personas vieron cómo Jesús resucitó a muertos. Hasta los enemigos de Jesús sabían que él podía resucitar a los muertos.

      VERDAD 3: JEHOVÁ RESUCITARÁ A MILLONES DE PERSONAS

      “Tú llamarás y yo te responderé. Ansiarás volver a ver la obra de tus manos” (Job 14:13-15).

      ¿Quiénes resucitarán?

      • Juan 5:28, 29

        Todos los que estén en la memoria de Jehová resucitarán.

      • Hechos 24:15

        Resucitarán tanto personas justas como injustas.

      • Isaías 40:26

        Jehová recuerda el nombre de todas las estrellas, así que puede recordar todos los detalles de las personas a las que resucitará.

      VERDAD 4: ALGUNAS PERSONAS RESUCITAN PARA VIVIR EN EL CIELO

      “Me voy para prepararles un lugar” (Juan 14:2).

      ¿Quiénes resucitan para vivir en el cielo?

      • 1 Pedro 3:18

        Jesús fue la primera persona que resucitó para vivir en el cielo.

      • Lucas 12:32

        Jesús dijo que solo unos pocos cristianos resucitarían para vivir en el cielo.

      • Apocalipsis 14:1

        Jehová ha escogido a 144.000 cristianos para vivir en el cielo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir