BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Contribución santa”
  • Contribución santa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Contribución santa
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Contribución santa
    Ayuda para entender la Biblia
  • La felicidad humana en el Paraíso bajo el Gobierno Divino
    “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo?
  • Felicidad humana bajo gobierno divino
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
  • Dehesa
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Contribución santa”

CONTRIBUCIÓN SANTA

Denominación que recibe una porción de territorio en la visión que tuvo Ezequiel sobre la división de la Tierra Prometida.

Cada una de las doce tribus, a excepción de la de Leví (Efraín y Manasés representaban a José, con lo que el total era doce), recibió como herencia una porción de terreno que atravesaba el país de E. a O. Al S. de la porción asignada a Judá, que ocupaba el séptimo lugar contando desde el N., había una franja administrativa. (Eze 48:1-8.) El límite septentrional de esta franja correspondía con el límite meridional del territorio de Judá; al S. limitaba con la porción hereditaria de Benjamín, que ocupaba el quinto lugar contando desde el extremo meridional. (Eze 48:23-28.) La anchura de esta franja administrativa de N. a S. era de 25.000 codos (13 Km.). El pueblo debía darla para uso gubernamental. (Eze 48:8.)

El santuario de Jehová estaba en medio de una “contribución entera” de 25.000 codos en cuadro dentro de la franja administrativa. Lo que quedaba de la franja al E. y al O. de este cuadrado, dos porciones, era para el principal. (Eze 48:20-22; véase PRINCIPAL.) La “contribución entera” cuadrada estaba dividida de la siguiente forma: a lo largo del límite septentrional, una franja de 10.000 codos (5,2 Km.) de ancho para los levitas no sacerdotales. No se podía vender o cambiar nada de ese terreno asignado, “porque es algo santo a Jehová”. (Eze 48:13, 14.) Al S. de esta porción levita había otra franja de 10.000 codos, una “contribución santa para los sacerdotes”. Era en esta sección sacerdotal donde estaba situado el santuario o templo de Jehová. (Eze 48:9-12.) Al S. quedaba una franja de 5.000 codos (2,6 Km.) de ancho, que era “algo profano para la ciudad, para morada y para dehesa”. (Eze 48:15.) En el centro de esta sección estaba la ciudad llamada “Jehová Mismo Está Allí”. Esta ciudad, de 4.500 codos (2,3 Km.) en cuadro, tenía doce puertas y una dehesa de 250 codos (130 m.) de ancho todo alrededor. El resto de la contribución se distribuía de la siguiente manera: 10.000 codos al E. de la ciudad y 10.000 codos al O. Este terreno también se consideraba profano y tenían que cultivarlo las tribus de Israel a fin de proveer alimento para la ciudad. (Eze 48:15-19, 30-35.)

Por consiguiente, “la contribución santa” tenía en realidad 25.000 codos de E. a O. y 20.000 codos de N. a S. Consistía en dos franjas de 10.000 codos de anchura, una asignada a los sacerdotes y la otra a los levitas. El resto de la contribución de 25.000 codos en cuadro era “algo profano” que se usaba “para la ciudad, para morada y para dehesa”. (Eze 48:10, 13-15, 18, 20, 21.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir