TORO
(Véase también: Becerro; Buey)
adoración: it-2 1144
Apis: it-1 702, 703, 769; it-2 364; sh 62, 63; w88 1/2 24
hinduismo: g97 22/11 32
taurobolio (Imperio romano): sh 65
vinculado a la astrología: it-1 244
aguijada: it-1 71
buey: it-2 1144
bueyes generan electricidad: g00 8/1 29
corridas de toros: g02 8/10 20, 21; g92 8/11 6; g90 8/7 14-19
punto de vista cristiano: g90 8/7 19
sacerdote católico: g92 22/2 29
Eliseo ara detrás de doce yuntas: it-1 172, 798
encierro de toros (Pamplona, España): g02 8/10 21
escultura de un toro alado (Asiria): rr 47
información general: it-2 1144, 1145
labranza: it-2 1144
pacto de la Ley:
cuando uno mataba a otro: it-1 517
cuando un toro mataba a un hombre: it-2 822
no debía enyugarse con un asno: it-1 240; w03 15/10 32
no poner bozal al toro (Dt 25:4): it-1 370; it-2 1144
sacrificios: it-2 1144
Día de Expiación: it-1 679
fiesta de las Cabañas: w07 1/1 24, 25; w96 1/7 24
instalación del sacerdocio: it-1 1239, 1240
ofrendas por el pecado: it-2 524
primogénito: it-2 717
símbolo de:
enemigos de Jehová: it-2 1145
poder de Jehová: cl 38; it-2 1145; w00 1/3 10, 11
sacrificio de alabanza: it-2 177, 1144, 1145; mwb17.10 6; w11 15/2 16; w07 1/4 20; jd 168, 177, 178; w05 15/11 30
sacrificio de Jesús: it-2 1144; w96 1/7 24
toro salvaje: cl 38; it-2 1145; w06 15/1 14; w00 1/3 10, 11; w92 1/6 31; g90 8/7 17
“toros de Basán” (Sl 22:12, VV): w89 1/5 16, 17
toros de cobre para sostener el mar fundido del templo de Salomón: w05 1/12 19
uso figurado:
ser viviente parecido a (Ap 4:6, 7; 6:3): re 80, 93