Jehová se acerca a nosotros
“Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes.” (SANTIAGO 4:8)
1. a) ¿Qué necesitamos todos? b) ¿De quiénes podemos sentirnos cerca?
TODOS necesitamos sentirnos cerca de alguien. Necesitamos sentir que nos aman, nos valoran y nos entienden. Cuando nos sentimos así, somos felices. Podemos tener una relación así con nuestros familiares y amigos. Pero sobre todo necesitamos sentirnos cerca de Jehová, nuestro Creador (Eclesiastés 12:1).
2. a) ¿Qué nos promete Jehová? b) ¿Por qué a algunas personas les cuesta creer que Dios quiera ser su amigo?
2 Jehová quiere que seamos sus amigos. Por eso nos promete que si nos acercamos a él, él se acercará a nosotros (Santiago 4:8). Saber esto nos hace felices. Pero a muchas personas les cuesta creer que Dios quiera estar cerca de ellas y ser su amigo. ¿Por qué? Quizás porque se sienten poco importantes o porque creen que Dios está demasiado lejos. Entonces, ¿de veras podemos acercarnos a Jehová?
3. ¿De qué estamos convencidos?
3 Estamos convencidos de que podemos acercarnos a Jehová. ¿Por qué? Porque la Biblia enseña que Dios no está muy lejos de los que lo buscan (lea Hechos 17:26, 27 y Salmo 145:18). Aunque somos imperfectos, Jehová acepta con gusto que seamos sus amigos (Isaías 41:8; 55:6). El escritor del Salmo 65 sabía esto, y por eso le dijo a Jehová: “Oh Oidor de la oración, aun a ti vendrá gente de toda carne”. Y también le dijo: “Feliz es aquel a quien tú escoges y haces que se acerque” (Salmo 65:2, 4). La Biblia nos habla de otros seres humanos que se acercaron a Dios y de cómo Dios se acercó a ellos. Veamos el caso de Asá, que fue rey de Judá.a (Mire la nota).
UN EJEMPLO DE TIEMPOS ANTIGUOS
4. ¿Qué buen ejemplo le dio el rey Asá al pueblo de Judá?
4 Asá era un siervo fiel del Dios verdadero. Cuando llegó a ser rey, el pueblo de Judá adoraba a dioses falsos y cometía prostitución en el templo. Pero él obedeció a Jehová y quitó del país a los ídolos y los prostitutos (1 Reyes 15:9-13). Asá se acercó a Dios y obedeció sus leyes. Por eso pudo decirle al pueblo “que buscara a Jehová el Dios de sus antepasados y que pusiera por obra la ley y el mandamiento”. Jehová premió a Asá haciendo que el país estuviera en paz durante sus primeros 10 años de gobierno. Asá sabía que vivían en paz gracias a Jehová, así que le dijo al pueblo: “Hemos buscado, y él nos da descanso” (2 Crónicas 14:1-7). ¿Qué pasó después?
5. a) ¿En qué situación demostró Asá que confiaba en Dios? b) ¿Qué pasó al final?
5 Un rey etíope fue a atacar Judá con un millón de hombres y 300 carros de guerra (2 Crónicas 14:8-10). Su ejército era casi el doble que el ejército de Judá. Si usted fuera el rey Asá, ¿qué habría hecho? ¿Se habría preguntado por qué Dios no detenía el ataque? ¿Habría intentado resolver el problema usted mismo? ¿O habría confiado en que Jehová lo protegería? Asá demostró que estaba cerca de Jehová y que confiaba por completo en él. Dijo: “Ayúdanos, oh Jehová nuestro Dios, porque de veras nos apoyamos en ti”. ¿Y qué hizo Jehová? Derrotó a los etíopes, y no quedó vivo ni uno solo de los enemigos (2 Crónicas 14:11-13).
Si queremos estar cerca de Dios, tenemos que servirle de todo corazón
6. Al igual que Asá, ¿qué debemos hacer?
6 ¿Por qué confió Asá en que Dios lo protegería y lo guiaría? Porque Asá estaba cerca de Jehová, hacía lo que Dios quería y le servía de todo corazón (1 Reyes 15:11, 14). Si nosotros también queremos estar cerca de Dios ahora y en el futuro, tenemos que hacer como Asá y servir a Dios de todo corazón. Tenemos mucho que agradecerle a Jehová, porque además de dejarnos ser sus amigos, nos ayuda a serlo. Veamos dos maneras como Dios nos acerca a él.
JEHOVÁ NOS ACERCA A ÉL MEDIANTE EL RESCATE
7. a) ¿Qué ha hecho Jehová para demostrar que nos ama y acercarnos a él? b) ¿Cuál es la principal manera como Jehová nos acerca a él?
7 Jehová ama a los seres humanos, y lo demuestra de muchas maneras. Por ejemplo, nos regaló una hermosa Tierra para vivir. Y todos los días nos da lo necesario para mantenernos vivos (Hechos 17:28; Revelación 4:11). Algo todavía más importante es que nos da lo necesario para tener una fe fuerte (Lucas 12:42). Además, nos asegura que él mismo escucha nuestras oraciones (1 Juan 5:14). Pero la principal manera como Jehová nos demuestra que nos ama es el rescate (lea 1 Juan 4:9, 10, 19). Jehová envió a su propio Hijo a morir por nosotros y pagar por nuestros pecados. Gracias a la muerte de Jesús tenemos la esperanza de vivir para siempre y ser perfectos (Juan 3:16). Así que el rescate es la principal manera como Jehová nos acerca a él.
Jehová nos asegura que él mismo escucha nuestras oraciones
8, 9. ¿Por qué es tan importante Jesús en el propósito de Jehová?
8 Jehová ha hecho que todos los seres humanos puedan beneficiarse del rescate, incluso los que murieron antes de Cristo. Pero si murieron antes de que se pagara el rescate, ¿por qué pueden beneficiarse de ese rescate? Porque cuando Jehová dio la profecía de Génesis 3:15, estaba seguro de que su propósito se iba a cumplir. Estaba tan seguro de eso que para él fue como si el rescate ya se hubiera pagado. Cientos de años después, el apóstol Pablo explicó que Jehová nos liberó del pecado gracias al “rescate pagado por Cristo”. También explicó que Dios “estaba perdonando los pecados que habían ocurrido en el pasado” (Romanos 3:21-26). Así que sin Jesús no podríamos acercarnos a Dios.
El rescate se pagó, no porque nosotros lo merezcamos, sino porque Jehová y Jesús nos aman muchísimo
9 Jehová permite que las personas humildes sean sus amigas, pero solo a través de Jesús. Según Romanos 5:6-8, Dios demostró que nos ama cuando envió a Cristo a morir por nosotros “mientras todavía éramos pecadores”. El rescate se pagó, no porque nosotros lo merezcamos, sino porque Jehová y Jesús nos aman muchísimo. Jesús dijo que nadie puede ser su seguidor a menos que Jehová lo acerque. Y también dijo que solo mediante él podemos acercarnos a Dios (Juan 6:44; 14:6). Jehová usa su espíritu para hacer que las personas se acerquen a él mediante Jesús, tengan una buena relación con él y puedan vivir para siempre (lea Judas 20, 21). Veamos la segunda manera como Dios nos acerca a él.
JEHOVÁ NOS ACERCA A ÉL MEDIANTE LA BIBLIA
10. ¿Cómo nos ayuda la Biblia a acercarnos a Dios?
10 Hasta ahora, en este artículo han aparecido versículos de 14 libros de la Biblia. Jehová usó su espíritu para hacer que se escribiera la Biblia. Y gracias a ella podemos acercarnos a él. Si no tuviéramos la Biblia, ¿cómo sabríamos que podemos acercarnos a Dios? ¿Cómo sabríamos que el rescate existe y que Jesús nos ayuda a acercarnos a Dios? ¿Cómo podríamos conocer la bonita personalidad de Jehová y el futuro que nos ofrece? En Éxodo 34:6, 7, Jehová explicó que él es bueno, amoroso, fiel, compasivo y paciente, y que está dispuesto a perdonar nuestros pecados. ¿Verdad que todos queremos estar cerca de alguien así? Jehová sabe que cuando lo conocemos mejor, se vuelve más real para nosotros y nos sentimos más cerca de él.
Jehová ha hecho que la Biblia esté escrita de una forma fácil de entender
11. ¿Por qué es importante que conozcamos muy bien a Jehová? (Vea la foto del principio del artículo.)
11 Al principio del libro Acerquémonos a Jehová se explica que cuando conocemos a alguien y valoramos sus cualidades, nos hacemos mejores amigos de él. Por eso, si queremos ser buenos amigos de Dios, necesitamos conocerlo muy bien. ¿Y cómo logramos eso? Estudiando la Biblia para aprender cuáles son las cualidades de Dios. Así que podemos darle gracias a Jehová por hacer que la Biblia esté escrita de una forma fácil de entender.
12. ¿Por qué decidió Jehová que seres humanos escribieran la Biblia?
12 Jehová pudo haber hecho que los ángeles escribieran la Biblia. Ellos podrían haber escrito el mensaje de Dios de manera perfecta. De hecho, 1 Pedro 1:12 dice que ellos están muy interesados en nosotros y en lo que hacemos. Pero los ángeles no son como nosotros. No tienen nuestros sentimientos, necesidades y debilidades. Jehová sabe esto, y por eso decidió que seres humanos escribieran la Biblia. Cuando los escritores hablan de las decepciones, dudas, miedos y errores de ellos y de otras personas, comprendemos cómo se sentían. Y cuando hablan de los momentos felices que vivieron, también comprendemos a qué se refieren. Todos los escritores de la Biblia tenían “sentimientos semejantes a los nuestros” (Santiago 5:17).
¿Por qué nos acerca a Dios recordar cómo trató él a Jonás y a Pedro? (Vea los párrafos 13 y 15)
13. ¿Cómo se siente usted al leer la oración que hizo Jonás?
13 Uno de los escritores de la Biblia fue Jonás. Dios le dio una misión muy importante, pero a Jonás le dio miedo y huyó. Si su historia la hubiera escrito un ángel, no habría sabido describir los sentimientos de Jonás de la misma forma que el propio Jonás. Por eso Jehová decidió que Jonás mismo escribiera su historia y hasta la oración que hizo desde dentro de un gran pez. Jonás dijo: “Cuando mi alma se desmayaba dentro de mí, Jehová fue Aquel a quien recordé” (Jonás 1:3, 10; 2:1-9).
14. ¿Por qué podemos entender cómo se sintió Isaías?
14 Otro escritor de la Biblia fue Isaías. En una ocasión, Jehová le permitió ver su impresionante gloria. Esta visión hizo que Isaías se diera cuenta de que era muy pecador. Entonces escribió: “¡Ay de mí! ¡Pues puedo darme como reducido a silencio, porque hombre inmundo de labios soy, y en medio de un pueblo inmundo de labios moro; pues mis ojos han visto al mismo Rey, Jehová de los ejércitos!” (Isaías 6:5). Ningún ángel podría haber dicho eso sobre sí mismo. Nosotros somos imperfectos como Isaías, y por eso podemos entender cómo se sintió.
15, 16. a) ¿Por qué podemos comprender los sentimientos de otros seres humanos? Dé ejemplos. b) ¿Qué nos ayudará a acercarnos a Dios?
15 Ningún ángel habría podido decir que se sentía indigno, como dijo Jacob. Tampoco podría haber dicho que era pecador, como dijo Pedro (Génesis 32:10; Lucas 5:8). Un ángel no habría sentido miedo, como a veces sintieron los discípulos de Jesús. Y no habría necesitado pedir valor a Dios para predicar, como hicieron Pablo y algunos cristianos (Juan 6:19; 1 Tesalonicenses 2:2). Los ángeles son perfectos y mucho más fuertes que los seres humanos. Pero los seres humanos que Jehová usó para escribir la Biblia eran imperfectos, como nosotros. Por eso podemos comprender sus sentimientos. Cuando leemos lo que escribieron, llegamos incluso a sentir sus tristezas y sus alegrías (Romanos 12:15).
16 Si dedicamos tiempo a pensar en cómo ha tratado Jehová a sus siervos fieles del pasado, aprenderemos muchas cosas maravillosas sobre Dios. Veremos que él trató con cariño y paciencia a aquellos seres humanos imperfectos. Además, veremos cómo los acercó a él. Si seguimos conociendo cada día mejor a Jehová y lo amamos de todo corazón, nosotros también estaremos cerca de él (lea Salmo 25:14).
Si dedicamos tiempo a pensar en cómo trató Jehová a sus siervos fieles del pasado, aprenderemos muchas cosas maravillosas sobre Dios
PODEMOS SER AMIGOS DE DIOS PARA SIEMPRE
17. a) ¿Qué le dijo Azarías al rey Asá? b) Cuando Israel fue a atacar Judá, ¿cómo reaccionó Asá? ¿Cuál fue el resultado?
17 Al principio de este artículo hablamos del rey Asá. Veamos otra lección que podemos aprender de él. Después de que Asá venció al ejército etíope, el profeta Azarías le dijo que si buscaba a Jehová, él lo ayudaría. Pero también le advirtió que si se alejaba de Jehová, él lo abandonaría (2 Crónicas 15:1, 2). Pero Asá no le hizo caso al profeta. Cuando el reino de Israel fue a atacar el reino de Judá, Asá se asustó. Y en vez de pedir ayuda a Jehová, les pidió ayuda a los sirios, que no eran siervos de Dios. Jehová le dijo: “Has actuado tontamente”. Y añadió: “Desde ahora en adelante existirán guerras contra ti” (2 Crónicas 16:1-9). Las palabras de Jehová se cumplieron. ¿Qué aprendemos de esta historia?
18, 19. a) Si notamos que ahora no estamos tan cerca de Dios como antes, ¿qué debemos hacer? b) ¿Qué debemos hacer para acercarnos cada día más a Jehová?
18 Nunca debemos alejarnos de Jehová. Si notamos que ahora no estamos tan cerca de Dios como antes, es urgente que sigamos el consejo de Oseas 12:6. Allí dice: “A tu Dios debes volver”. También dice que siempre debemos confiar en Jehová y actuar con amor, bondad y justicia. Si dedicamos tiempo a pensar en el rescate y estudiamos con atención la Biblia, cada día estaremos más cerca de Jehová (lea Deuteronomio 13:4).
19 El escritor del Salmo 73:28 dijo: “Acercarme a Dios es bueno para mí”. Y también es bueno para nosotros. Por eso, esforcémonos por seguir aprendiendo más cosas sobre Jehová. Así, cada día lo amaremos más y más. Si nos acercamos a él, él se acercará a nosotros, ahora y para siempre.
a Vea el artículo “Existe un galardón para su actividad”, de La Atalaya del 15 de agosto de 2012.