BIBLIOTECA YINH INTERNET Watchtower
BIBLIOTECA YINH INTERNET
Watchtower
poptí
  • TE’ BIBLIA
  • HEJ TE’ HUM
  • REUNIONES
  • w25 abril págs. 8-13
  • Kohitzikoj skʼatanh Komam Jehová chitij skʼulal yinh koqʼinal

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Kohitzikoj skʼatanh Komam Jehová chitij skʼulal yinh koqʼinal
  • Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2025
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • KOHITZIKOJ SKʼATANH KOMAM DIOS CHAʼ TZALALAL JET
  • KOHITZIKOJ SKʼATANH KOMAM JEHOVÁ CHAʼ HUNEʼ QʼINALE KAW KʼUL JET BʼOJ YAQʼLOBʼAL KOKʼUL
  • TZET WAL JUNI YUNHE KAM KOHITZNIKOJ KOBʼAH SKʼATANH KOMAM DIOS
  • TXʼOJ JABʼENOJABʼ KOBʼAH CHUH KOHITZKOJ SKʼATANH KOMAM DIOS
  • KOHITZAʼWEJKOJ KOBʼAH SKʼATANH KOMAM DIOS SUNILBʼAL QʼINAL
  • Kohitzkoj skʼatanh juxhtaj janabʼ chitij skʼulal yinh koqʼinal
    Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2025
  • Mach xhkonahulnhetoj ta Komam Jehová «aʼ huneʼ Dios itzitzal yeyi»
    Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2024
  • ¿Tzet wal juni ta xhkabʼkon kokʼul?
    Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2024
  • Komam Jehová kaw kʼulchʼankanoj skʼul yaʼ bʼoj kaw chonh yochekan yaʼ
    Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2024
Il yaqʼbʼilxa
Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2025
w25 abril págs. 8-13

ARTÍCULO DE ESTUDIO 15

BʼIT 30 Mi Amigo, mi Padre, mi Dios

Kohitzikoj skʼatanh Komam Jehová chitij skʼulal yinh koqʼinal

«Yaja walin han, hinhitzikoj skʼatanh Komam Dios kaw chitij skʼulal wet han» (SAL. 73:28).

TEMA

Qué debemos hacer para acercarnos a Jehová y cuáles son los beneficios de hacerlo.

1, 2. a) ¿Tzet yetwanoj ay juni yunhe jok yamigohoj hunuj maka? b) ¿Tzet xhkokuyuʼ yinh huneʼ artículo tiʼ?

PIENSE en algún buen amigo que usted tenga. ¿Recuerda qué fue lo que hizo para llegar a tener una amistad tan fuerte? Seguramente pasó mucho tiempo con él, descubrió sus vivencias y aprendió qué cosas le gustan y cuáles no. Además, vio que él tenía cualidades tan bonitas que usted quería copiarlas. Y con el tiempo llegó a quererlo mucho.

2 Tener una amistad así exige tiempo y esfuerzo, y lo mismo pasa con nuestra amistad con Dios. En este artículo, veremos cómo podemos acercarnos cada vez más a Jehová, nuestro mejor amigo. Pero primero hablaremos de por qué es bueno hacerlo.

3. ¿Tzet yuh yilal janitoj konabʼal yinh skʼulal chitij kohitzikoj skʼatanh Komam Jehová? Akoj hunuj ejemplo.

3 Es importante que meditemos en todas las razones que tenemos para acercarnos a Jehová (Sal. 63:6-8). ¿Por qué? Pongamos un ejemplo que nos ayude a entenderlo. La gente sabe que es bueno comer sano, beber suficiente agua, hacer ejercicio y descansar lo necesario. Aun así, muchas personas no les prestan atención a estas cosas y descuidan su salud. Pero es más probable que alguien mantenga estos hábitos saludables si a menudo se detiene a pensar en los beneficios de llevar una vida sana. De manera parecida, sabemos que acercarnos a Jehová es bueno para nosotros. Pero meditar en todos los beneficios de hacerlo nos animará a acercarnos cada vez más a él (Sal. 119:27-30).

4. ¿Tzet xal yaʼ salmista yinh Salmo 73:28?

4 (Lea Salmo 73:28). El escritor del Salmo 73 pertenecía a la tribu de Leví y era músico en el templo. Es probable que llevara muchos años sirviendo fielmente a Jehová, pero se dio cuenta de que era importante tener presente que acercarse a Dios era bueno para él. Y quería que otros también vieran lo bueno que es contar con la amistad de Jehová. Analicemos ahora algunos de los beneficios.

KOHITZIKOJ SKʼATANH KOMAM DIOS CHAʼ TZALALAL JET

5. a) ¿Tzet yuh chaʼ tzalalal jet kohitzkoj skʼatanh Komam Jehová? b) ¿Tzettaj sbʼey chuh hach skolni bʼoj hach stanhen kuybʼanile chaʼ Komam Jehová? (Proverbios 2:6-16).

5 Mientras más cerca estemos de Jehová, más felices seremos (Sal. 65:4). ¿Por qué decimos eso? Por muchas razones. Por ejemplo, cuando seguimos los sabios consejos que él nos da en su Palabra, nos va bien. Su sabiduría nos protege de las malas influencias y nos ayuda a no cometer errores graves (lea Proverbios 2:6-16). Con razón la Biblia dice: “Feliz el hombre que encuentra sabiduría y el hombre que adquiere discernimiento” (Prov. 3:13).

6. ¿Tzet yuh skʼaytoj yaʼ salmista tzalalal yinh sqʼinal?

6 Pero eso no quiere decir que los amigos de Jehová nunca vayan a estar tristes. De hecho, el escritor del Salmo 73 perdió la alegría cuando se puso a pensar en cosas que a él le parecían injustas. Estaba muy frustrado porque se le metió en la cabeza que quienes no respetan a Dios ni sus normas tienen una vida más fácil, y hasta les tuvo envidia. Estaba convencido de que las personas malvadas, violentas y arrogantes siempre son más ricas, tienen mejor salud y nunca sufren; pero eso no es así (Sal. 73:3-7, 12). Estaba tan amargado que empezó a preguntarse si todo lo que hacía para servir a Jehová tenía algún valor. Se sintió tan triste que dijo: “Está claro que no ha valido la pena que mantuviera puro mi corazón ni que lavara mis manos en la inocencia” (Sal. 73:13).

7. Yet ay bʼiskʼulal chʼekʼtoj yinh koqʼinal, ¿tzet chuh komeltzo jilni tzalalal hunekxa? (Ilpax echele).

7 El salmista no se quedó de brazos cruzados; hizo algo para superar esa tristeza. Entró “en el magnífico santuario de Dios”, y allí Jehová corrigió su forma de pensar (Sal. 73:17-19). Como Jehová es nuestro mejor amigo, él sabe cuándo estamos tristes. Tenemos que pedirle que nos guíe y entonces aceptar la ayuda que nos da mediante su Palabra y la congregación. Así tendremos fuerzas para seguir adelante a pesar de la tristeza. Incluso cuando nos sintamos abrumados por las preocupaciones, Jehová nos consolará y nos tranquilizará (Sal. 94:19).a

Un levita, de pie entre el altar de cobre y el pórtico del templo.

El levita que escribió el Salmo 73, “en el magnífico santuario de Dios”. (Vea el párrafo 7).


KOHITZIKOJ SKʼATANH KOMAM JEHOVÁ CHAʼ HUNEʼ QʼINALE KAW KʼUL JET BʼOJ YAQʼLOBʼAL KOKʼUL

8. ¿Tzetto kam skʼulal chitij jet kohitzikoj skʼatanh Komam Dios?

8 Acercarnos a Dios nos beneficia de otras dos maneras muy importantes. En primer lugar, nos da una vida plena, es decir, le da sentido a nuestra existencia. Y, en segundo lugar, nos da una esperanza firme para el futuro (Jer. 29:11). Analicemos estos beneficios uno por uno.

9. ¿Tzet yuh chaʼ huneʼ qʼinal kaw kʼul jet kohitzikoj skʼatanh Komam Jehová?

9 Acercarnos a Jehová le da sentido a nuestra vida. Hoy en día, muchas personas afirman que Dios no existe. Por eso algunas no saben qué sentido tiene la vida y creen que con el tiempo la humanidad se extinguirá. Pero, gracias a lo que hemos aprendido en la Palabra de Dios, estamos convencidos de “que él existe y que recompensa a los que lo buscan con empeño” (Heb. 11:6). Nuestro Padre celestial, Jehová, nos creó con la necesidad de adorarlo. Por eso, como le servimos, llevamos una vida plena y feliz (Deut. 10:12, 13).

10. Hakaʼ yalni Salmo 37:​29, ¿tzettaj skʼulal chechma maktaj xhkawxi skʼul yinh Komam Jehová yinh kosatajil?

10 Muchas personas no tienen una esperanza de verdad. Su vida es ir a trabajar, criar a sus hijos y ahorrar para la jubilación. Dios no entra en sus planes. Pero los siervos de Jehová ponemos nuestra esperanza en él (Sal. 25:3-5; 1 Tim. 6:17). Confiamos en nuestro Dios y amigo, y sabemos que él cumplirá todas sus promesas. Nos esperan muchas cosas maravillosas en el futuro, entre ellas adorar para siempre a Jehová en el Paraíso (lea Salmo 37:29).

11. ¿Tzettaj skʼulal chitij jet kohitzkoj skʼatanh Komam Dios, bʼoj tzet yabʼen sbʼah Yaʼ yet xhjuni huneʼ tuʼ?

11 Acercarnos a Dios es bueno para nosotros por muchas otras razones. Por ejemplo, Jehová promete que perdonará nuestros pecados si nos arrepentimos (Is. 1:18). Eso significa que no tenemos que vivir con el peso de una conciencia culpable por errores del pasado (Sal. 32:1-5). Además, alegramos el corazón de Jehová, y eso nos llena de satisfacción (Prov. 23:15). Seguro que ser amigo de Jehová le ha traído muchas otras bendiciones. Ahora bien, ¿qué podemos hacer para acercarnos cada vez más a él?

TZET WAL JUNI YUNHE KAM KOHITZNIKOJ KOBʼAH SKʼATANH KOMAM DIOS

12. ¿Tzet yetwanoj ay hawuni yunhe kam hahitznikoj habʼah skʼatanh Komam Dios?

12 Si usted es un testigo de Jehová bautizado, significa que ya ha aprendido muchas cosas sobre él y Jesucristo, se ha arrepentido de sus pecados, ha demostrado fe en Dios y se ha esforzado por obedecer sus normas. Así que puede decirse que está muy cerca de Jehová. Ahora bien, estas son cosas que debemos seguir haciendo para acercarnos cada vez más a Dios (Col. 2:6).

13. ¿Bʼay tet oxebʼ tzetet xhkolwahojkoj jinh yunhe kohitznikoj kobʼah skʼatanh Komam Jehová?

13 ¿Qué nos ayudará a acercarnos cada vez más a Jehová? 1) Debemos seguir leyendo y estudiando la Biblia. Y no queremos conformarnos con aprender solo lo básico sobre Dios. También tratamos de comprender cuál es su voluntad para nosotros y de vivir de acuerdo con los principios que encontramos en su Palabra (Efes. 5:15-17). 2) Debemos fortalecer nuestra fe meditando en todas las pruebas del amor que Jehová siente por nosotros. 3) Tenemos que seguir odiando las cosas que ofenden a Jehová y no hacernos amigos de las personas que las practican (Sal. 1:1; 101:3).

14. ¿Tzet yetwanoj ay juni hunun tzʼayik yunhe jaʼni tzalahoj skʼul Komam Jehová? (1 Corintios 10:31; ilpax hej echele).

14 (Lea 1 Corintios 10:31). Es sumamente importante que nos esmeremos por hacer las cosas que sabemos que harán feliz a Jehová. Es mucho más que ir a predicar o a las reuniones. Todo lo que hacemos en el día a día debe agradar a Jehová. Por ejemplo, sabemos que a él le encanta que seamos honrados en todas las cosas y que compartamos con generosidad lo que tenemos (2 Cor. 8:21; 9:7). También espera que demostremos que valoramos mucho la vida que nos ha regalado. Por eso, nos acercamos más a él cuando comemos y bebemos con moderación y buscamos otras maneras razonables de cuidar nuestra salud. Cada esfuerzo que hacemos para agradar a Jehová hasta en las cosas que parecen pequeñas contribuye a que nos ganemos su cariño (Luc. 16:10).

Imágenes de cosas que podemos hacer para agradar a Jehová. 1. Conducir de forma segura: Un hermano que conduce un vehículo se detiene al ver un semáforo en rojo. 2. Cuidar nuestro cuerpo: Un hermano camina a ritmo rápido por un parque. 3. Comer comida sana: Un plato con varios alimentos saludables. 4. Ser generosos: Una hermana le lleva flores y comida a una hermana mayor que tiene el brazo inmovilizado.

Conducir de forma segura, cuidar la salud con ejercicio y comida sana, y ser generosos con los demás son algunas maneras de agradar a Jehová. (Vea el párrafo 14).


15. Yunhe kam kohitzkoj skʼatanh Komam Jehová, ¿tzet yetwanoj ay juni yinh yaqʼbʼilxa maka?

15 Jehová trata con bondad tanto a justos como a injustos (Mat. 5:45). Y espera que hagamos lo mismo con los demás. Por ejemplo, quiere que sus siervos “no hablen mal de nadie”, que “no sean conflictivos” y “que siempre sean apacibles con todos” (Tito 3:2). Por eso no pensamos que somos superiores a quienes no comparten nuestras creencias (2 Tim. 2:23-25). Si siempre tratamos a los demás con bondad, nos acercaremos más a Jehová.

TXʼOJ JABʼENOJABʼ KOBʼAH CHUH KOHITZKOJ SKʼATANH KOMAM DIOS

16. ¿Tzet xuh yabʼen sbʼah yaʼ xtzʼibʼnhenkan Salmo 73 huneʼ stiempo hal?

16 ¿Y si en algún momento de nuestra vida creemos que Jehová ya no está tan cerca de nosotros? Pensemos en lo que le ocurrió al escritor del Salmo 73. Él se lamentó con estas palabras: “Mis pies casi se habían desviado, estuvieron a punto de resbalar” (Sal. 73:2). Admitió que “estaba amargado”, que “era irrazonable” y que delante de Jehová “era como un animal irracional” (Sal. 73:21, 22). ¿Llegó a pensar que por culpa de su imperfección y de sus debilidades era un caso perdido y no merecía el amor de Jehová?

17. a) ¿Tzet xuh yaʼ salmista yet kaw txʼojxa yabʼenkan sbʼah yaʼ? b) ¿Tzet bʼay chonh kuywi yinh tzet xʼekʼtoj yinh sqʼinal yaʼ? (Ilpax hej echele).

17 Si el salmista pensó que Jehová lo había rechazado, ese sentimiento le duró poco. Parece que, cuando tocó fondo, se dio cuenta de que tenía que acercarse a Jehová. Lo sabemos porque le dijo: “Pero ahora estoy siempre contigo; tú tienes agarrada mi mano derecha. Me guías con tus consejos, y después me llevarás a la gloria” (Sal. 73:23, 24). En los momentos de debilidad o desánimo, nosotros también debemos aferrarnos a Jehová, nuestra Roca, para recuperar la estabilidad (Sal. 73:26; 94:18). ¿Y si por un tiempo nuestros pies se desvían del buen camino? Podemos regresar a Jehová seguros de que él está “dispuesto a perdonar” (Sal. 86:5). Especialmente cuando tocamos fondo es cuando más tenemos que acercarnos a nuestro Dios (Sal. 103:13, 14).

Serie de imágenes: 1. Un hermano que se siente desanimado está sentado en una cama. 2. Más tarde, se ve al hermano sonriendo cuando llega al Salón del Reino y un matrimonio de hermanos lo saludan.

Cuando estamos débiles en sentido espiritual, debemos acercarnos más a Jehová dedicándole más tiempo a nuestra adoración. (Vea el párrafo 17).


KOHITZAʼWEJKOJ KOBʼAH SKʼATANH KOMAM DIOS SUNILBʼAL QʼINAL

18. ¿Tzet yuh kohitznikoj kobʼah skʼatanh Komam Jehová mach skachnabʼanil?

18 Acercarnos a Jehová no tiene límites; jamás dejaremos de descubrir cosas acerca de él. La Biblia dice que la sabiduría, el conocimiento y los caminos de Jehová son “inexplorables” (Rom. 11:33).

19. ¿Tzet skawxobʼal kokʼul chaʼ hun qʼahan Salmo tiʼ?

19 Salmo 79:13 dice: “Nosotros, tu pueblo y el rebaño de tus pastos, te daremos gracias para siempre y proclamaremos tu alabanza generación tras generación”. No tenga ninguna duda: si sigue acercándose a Jehová, recibirá bendiciones por toda la eternidad y podrá decir: “Dios es la roca de mi corazón y la parte que me corresponde para siempre” (Sal. 73:26).

¿TZET SPAJ CHAWAʼAʼ?

  • ¿Tzet yuh yilal janitoj konabʼal yinh skʼulal chitij jet kohitznikoj kobʼah skʼatanh Komam Jehová?

  • ¿Tzettaj skʼulal chihaʼtij jet kohitznikoj kobʼah skʼatanh Komam Dios?

  • ¿Tzet wal juni yunhe kam kohitznikoj kobʼah skʼatanh Komam Dios?

BʼIT 32 ¡Ponte de parte de Dios!

a Quienes llevan mucho tiempo sintiendo angustia, ansiedad o tristeza tal vez necesiten buscar ayuda profesional. Encontrará más información en La Atalaya número 1 del 2023.

    Hej teʼ hum yinh Poptiʼ (2001-2024)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • poptí
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir