BIBLIOTECA YINH INTERNET Watchtower
BIBLIOTECA YINH INTERNET
Watchtower
poptí
  • TE’ BIBLIA
  • HEJ TE’ HUM
  • REUNIONES
  • w23 septiembre págs. 2-7
  • Kawxojabʼ hakʼul yinh yaʼ Jehová hakaʼ xuh skawxi skʼul yaʼ Sansón

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Kawxojabʼ hakʼul yinh yaʼ Jehová hakaʼ xuh skawxi skʼul yaʼ Sansón
  • Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2023
  • Subtítulos
  • XKAWXI SKʼUL YAʼ SANSÓN YINH YAʼ JEHOVÁ
  • KOLWAL XAʼ YAʼ JEHOVÁ TET YAʼ SANSÓN KAW XʼOKNIKʼOJ YUH YAʼ
  • YAʼ SANSÓN MACH XPAX YAʼ YINHTAJ
Teʼ La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (xhkuylaxi) 2023
w23 septiembre págs. 2-7

ARTÍCULO DE ESTUDIO 37

Kawxojabʼ hakʼul yinh yaʼ Jehová hakaʼ xuh skawxi skʼul yaʼ Sansón

«Mam Jehová, haʼ favor, nahintij han. Kat hawaʼni wip han Mam» (JUEC. 16:28).

BʼIT 30 Mi Amigo, mi Padre, mi Dios

AVANCEa

1, 2. ¿Tzet yuxin kʼul ta xhjohtajnhe yaʼ Sansón yinh kʼul?

¿QUÉ es lo primero que le viene a la mente cuando escucha hablar de Sansón? Seguramente su fuerza extraordinaria. Es cierto que era un hombre muy fuerte. Pero cometió un error que le salió muy caro. A pesar de todo, Jehová se concentró en la gran fe que demostró a lo largo de su vida y decidió incluir su ejemplo en la Biblia para que aprendamos de él.

2 Jehová utilizó a Sansón para lograr cosas impresionantes a favor de su pueblo, Israel. Siglos después de su muerte, Jehová inspiró al apóstol Pablo para que incluyera el nombre de Sansón en una lista de ejemplos extraordinarios de fe (Heb. 11:32-34). Sansón se apoyó en Jehová hasta en las peores circunstancias. En este artículo vamos a ver que su ejemplo nos anima muchísimo y nos enseña lecciones prácticas.

XKAWXI SKʼUL YAʼ SANSÓN YINH YAʼ JEHOVÁ

3. ¿Tzet munilal xʼaʼot yubʼ yaʼ Sansón?

3 Cuando Sansón nació, los filisteos dominaban y oprimían a la nación de Israel (Juec. 13:1). Como eran tan crueles, hacían sufrir mucho a los israelitas. Entonces Jehová escogió a Sansón para que comenzara a “salvar a Israel de las manos de los filisteos” (Juec. 13:5). ¡Qué misión tan difícil! Obviamente, Sansón tenía que apoyarse en Jehová.

Sansón agarra la quijada de un burro mientras se acerca el ejército filisteo.

Sansón confió en Jehová y fue adaptable. Usó lo que tenía a la mano para hacer la voluntad de Dios. (Vea los párrafos 4 y 5).

4. ¿Tzet xuh skolwa yaʼ Jehová yinh yaʼ Sansón? (Jueces 15:14-16).

4 Veamos una ocasión en la que Sansón demostró su confianza en Jehová. Resulta que un gran grupo de soldados filisteos había ido a Lehí, que probablemente quedaba en Judá, para atrapar a Sansón. A los hombres de Judá les dio mucho miedo, así que decidieron entregar a Sansón a sus enemigos. Sus propios hermanos israelitas lo ataron bien fuerte con dos sogas nuevas y se lo llevaron a los filisteos (Juec. 15:9-13). Pero “el espíritu de Jehová lo llenó de poder”, y Sansón logró liberarse. Después “encontró una quijada de burro que todavía estaba fresca”, la agarró... ¡y con ella mató a 1.000 filisteos! (Lea Jueces 15:14-16).

5. ¿Tzet xuh syeniltoj yaʼ Sansón ta yinh yaʼ Jehová xhkawxi skʼul yaʼ?

5 ¡¿Una quijada de burro?! ¿Por qué utilizó Sansón un arma tan extraña? Porque sabía que lo importante era apoyarse en Jehová, no el arma que usara. Este hombre fiel usó lo que tenía a la mano para hacer la voluntad de Jehová. Y, como se apoyó en él, tuvo mucho éxito.

6. ¿Tzet kuybʼanilehal chakanoj jet yinh tzet xʼekʼtoj yinh yaʼ Sansón?

6 Jehová también nos dará las fuerzas para cumplir con cualquier responsabilidad que se nos asigne en su organización, aun si nos parece una labor imposible. Su ayuda nos puede llegar de maneras que nos dejen impresionados. Si usted se apoya en Jehová, puede estar seguro de que él lo ayudará a cumplir con su voluntad y le dará fuerzas, tal como hizo con Sansón (Prov. 16:3).

7. ¿Bʼay tet ejemplo xhyeni ta kaw yilal jok tzujnuj yinh tzet chal yaʼ Jehová?

7 Muchos hermanos y hermanas que colaboran en nuestros proyectos de construcción han demostrado que confían en Jehová. En el pasado, la organización solía diseñar y construir la mayoría de los Salones del Reino y otras instalaciones. Pero, en vista del crecimiento del pueblo de Jehová, hubo que hacer algunos cambios. Los hermanos responsables buscaron la guía de Jehová y probaron nuevos métodos. Por ejemplo, empezaron a comprar propiedades que ya estaban construidas y a renovarlas. Robert, que en los últimos años ha trabajado en muchos proyectos de construcción por todo el mundo, dice: “Al principio, no fue fácil para todos aceptar este nuevo enfoque. Era algo muy distinto a lo que habíamos estado haciendo durante años. Pero los hermanos estuvieron dispuestos a adaptarse, y quedó claro que Jehová estaba bendiciendo estos cambios”. Este caso demuestra una vez más que Jehová está guiando a su pueblo para que cumpla su voluntad. De vez en cuando hacemos bien en preguntarnos: “¿Busco la guía de Jehová y me esfuerzo por ser siempre adaptable?”.

KOLWAL XAʼ YAʼ JEHOVÁ TET YAʼ SANSÓN KAW XʼOKNIKʼOJ YUH YAʼ

8. ¿Tzet xuh yaʼ Sansón yet xtajkanh stiʼ yaʼ?

8 Quizás recuerde otras de las hazañas de Sansón. Por ejemplo, luchó por sí mismo con un león y lo mató, y luego acabó con 30 hombres de la ciudad filistea de Asquelón (Juec. 14:5, 6, 19). Sansón sabía que era imposible lograr todo esto sin la ayuda de Jehová. Quedó claro lo mucho que se apoyaba en su Dios cuando después de matar a los 1.000 filisteos le dio mucha sed. En lugar de tratar de encontrar agua por sus propios medios, lo que hizo fue pedirle ayuda a Jehová (Juec. 15:18).

9. ¿Tzet xuh yaʼni yaʼ Jehová tzet sqʼan yaʼ Sansón? (Jueces 15:19).

9 ¿Cómo respondió Jehová a la petición de Sansón? De manera milagrosa hizo que brotara agua. Cuando Sansón bebió, “recuperó las fuerzas y revivió” (lea Jueces 15:19). Por lo visto, esta nueva fuente natural de agua seguía existiendo años después, cuando Jehová inspiró al profeta Samuel para que escribiera el libro de Jueces. Es posible que al ver esa fuente los israelitas recordaran que, si se apoyaban en Jehová, él los ayudaría en los momentos difíciles.

Sansón toma con sus manos el agua de un manantial. Imágenes superpuestas: 1. Un programa de JW Broadcasting®. 2. La Biblia y varias de nuestras publicaciones. 3. Hermanos llegando a un Salón del Reino.

Sansón recuperó las energías cuando bebió del agua que Jehová le dio. Nosotros debemos aprovechar todas las ayudas que Jehová nos da para estar espiritualmente fuertes. (Vea el párrafo 10).

10. ¿Tzet yetwanoj ay juni yunhe skolwa yaʼ Jehová jinh? (Il hej echele).

10 Al igual que Sansón, todos tenemos que acudir a Jehová. Necesitamos su ayuda, sin importar qué habilidades tengamos o qué hayamos logrado sirviéndole. Debemos ser modestos y admitir que solo nos irá bien si nos apoyamos en él. Sansón recuperó las energías cuando bebió del agua que Jehová le dio. De la misma manera, estaremos espiritualmente fuertes si aprovechamos todas las ayudas que Jehová nos da (Mat. 11:28).

11. ¿Tzet kaw yilal juni yunhe skolwakʼoj Komam Jehová jinh, bʼoj tzet ejemplohal chakʼoj huneʼ matrimonio jet?

11 Veamos el ejemplo de Alexéi, un hermano de Rusia que está sufriendo la intensa persecución que hay en ese país. ¿Qué le ha dado fuerzas para aguantar? Él y su esposa han tenido una buena rutina espiritual. Alexéi contó: “Trato de seguir un programa de actividades espirituales que incluye estudiar la Biblia y leerla a diario. Además, todas las mañanas, mi esposa y yo analizamos el texto del día y le oramos a Jehová juntos”. ¿Cuál es la lección? No nos apoyemos en nosotros mismos, sino en Jehová. Para lograrlo, debemos fortalecer nuestra fe estudiando la Biblia, orando, yendo a las reuniones y predicando. Si hacemos todo esto, Jehová nos bendecirá generosamente y nos ayudará a seguir sirviéndole. Le dio fuerzas a Sansón y también nos dará fuerzas a nosotros.

YAʼ SANSÓN MACH XPAX YAʼ YINHTAJ

12. ¿Bʼay tet huneʼ xtxʼojal xuh yaʼ Sansón, bʼoj tzet yuxin mach lahanoj huneʼ tiʼ bʼoj qʼahanxa?

12 Sansón era imperfecto como nosotros, por lo que a veces tomaba malas decisiones. De hecho, una decisión tuvo consecuencias terribles, pues no tomó en cuenta la misión que Jehová le había encargado. Cuando ya llevaba un tiempo siendo juez, “se enamoró de una mujer del valle de Sorec llamada Dalila” (Juec. 16:4). Antes de conocer a Dalila, quiso casarse con una mujer filistea. Pero la Biblia dice que esa unión “venía de Jehová, quien estaba buscando una oportunidad para actuar contra los filisteos”. Después, Sansón fue a la ciudad filistea de Gaza y allí se quedó en la casa de una prostituta. En aquella ocasión, Jehová le dio fuerzas a Sansón para que se llevara las puertas de la ciudad y así debilitara su sistema defensivo (Juec. 14:1-4; 16:1-3). Pero el caso de Dalila era distinto. Ella probablemente era israelita, así que esta relación no lo ayudaba en su lucha contra los filisteos.

13. ¿Tzet xuh yaʼ Dalila yunhe yaytij swiʼ yaʼ Sansón?

13 Los filisteos querían que Dalila traicionara a Sansón. Por eso le ofrecieron mucha plata, y ella aceptó. Pero ¿cómo es que Sansón no se dio cuenta de las intenciones de Dalila? ¿Será que estaba ciego de amor? En cualquier caso, Dalila lo presionó vez tras vez para que le revelara de dónde venía su fuerza, y él terminó contándole su secreto. Por desgracia, Sansón se metió en una situación que lo llevó a perder por un tiempo su fuerza y la aprobación de Jehová (Juec. 16:16-20).

14. ¿Tzet xtanhkanoj yaʼ Sansón yuh xkawxi skʼul yaʼ yinh yaʼ Dalila?

14 Sansón confió más en Dalila que en Jehová, y lo pagó muy caro. Los filisteos lo capturaron y le sacaron los ojos. Después lo metieron en una prisión en Gaza —la ciudad que él había humillado quitándole las puertas— y allí lo convirtieron en un esclavo para moler grano. Luego los filisteos organizaron una fiesta y le hicieron un sacrificio al dios falso Dagón porque creían que había entregado a Sansón en sus manos. “Sacaron a Sansón de la prisión para que los divirtiera”, es decir, para burlarse de él y humillarlo (Juec. 16:21-25).

Sansón empuja dos columnas con todas sus fuerzas, y el edificio se viene abajo.

Jehová le dio fuerzas a Sansón para llevar a cabo su sentencia contra los filisteos. (Vea el párrafo 15).

15. ¿Tzet xuh syeniltoj yaʼ Sansón ta xhkawxi skʼul yaʼ hunekxa yinh yaʼ Jehová? (Jueces 16:28-30; il echele aykoj yinh bʼabʼel xaj).

15 Sansón cometió un grave error, pero no se rindió. Quería seguir cumpliendo con la misión que Jehová le había encargado, la de luchar contra los filisteos (lea Jueces 16:28-30). Así que le suplicó a Jehová: “Permíteme vengarme de los filisteos”. Dios escuchó su oración y le devolvió su extraordinaria fuerza. Como resultado, Sansón mató a más filisteos en esa ocasión que durante toda su vida.

16. ¿Tzet bʼay chonh kuywi yinh yaʼ Sansón?

16 Aunque Sansón tuvo que sufrir las consecuencias de su error, no dejó de esforzarse por cumplir la voluntad de Jehová. Así que nosotros tampoco debemos rendirnos si cometemos un error y, como resultado, necesitamos corrección o perdemos una responsabilidad. Recordemos que Jehová no nos ve como un caso perdido (Sal. 103:8-10). A pesar de nuestros errores, podemos ser muy útiles para él, tal como lo fue Sansón.

Serie de imágenes: 1. Un hermano muy triste con la Biblia abierta a su lado. 2. El hermano habla con dos ancianos. 3. Medita en lo que está leyendo en su tableta. 4. Escucha con atención en una reunión en el Salón del Reino. 5. Da un discurso en una reunión.

Probablemente, Sansón se sintió muy mal por culpa de su error, pero no se rindió. Nosotros tampoco debemos rendirnos. (Vea los párrafos 17 y 18).

17, 18. ¿Tzet yuxin yejemplo yaʼ Michael kaw chaʼ hawip? (Il hej echele).

17 Veamos lo que le pasó a un hermano joven llamado Michael. Era siervo ministerial y precursor regular, y estaba muy ocupado sirviendo a Jehová. Tristemente cometió un error, y como resultado perdió las responsabilidades que tenía en la congregación. Él cuenta: “Hasta ese momento estaba sirviendo a Jehová al máximo; iba a toda máquina. Pero de un momento a otro sentí como si me hubiera estrellado contra una pared. Sabía que Jehová no me iba a abandonar, pero me preguntaba si algún día mi amistad con él podría ser como antes o si volvería a servir en la congregación tanto como en el pasado”.

18 ¡Menos mal que Michael no se rindió! Él dice: “Me concentré en acercarme más a Jehová. Lo que me ayudó fue tener la costumbre de orarle de corazón, estudiar y meditar”. Con el tiempo, Michael recuperó sus responsabilidades en la congregación, y ahora es anciano y precursor regular. Él explica: “El apoyo y el ánimo que me dieron, en especial los ancianos, me ayudó a ver que Jehová me seguía queriendo. De nuevo puedo servirle con una buena conciencia. Esta experiencia me ha enseñado que Jehová puede perdonar a cualquier persona que de verdad esté arrepentida”. Al igual que Michael, podemos estar seguros de que, aunque hayamos cometido un error, seremos útiles para Jehová y recibiremos sus bendiciones siempre y cuando hagamos todo lo posible por corregir nuestra conducta y sigamos apoyándonos en él (Sal. 86:5; Prov. 28:13).

19. ¿Tzet xuh skolwakʼoj yejemplo yaʼ Sansón ta winh?

19 En este artículo vimos tan solo algunos sucesos emocionantes de la vida de Sansón. Aunque era imperfecto y se equivocó con Dalila, no tiró la toalla, sino que siguió sirviendo a Jehová. Y Jehová no lo dio por perdido; lo volvió a usar para lograr algo increíble. Lo siguió viendo como un hombre de gran fe, y por eso lo incluyó en la lista de siervos fieles que se encuentra en el capítulo 11 de Hebreos. Nos anima mucho saber que nuestro Padre celestial nos quiere y desea darnos fuerzas, sobre todo cuando pasamos por problemas y necesitamos su ayuda. Por eso, al igual que Sansón, pidámosle a Jehová: “Por favor, acuérdate de mí. Oh, Dios, dame fuerzas” (Juec. 16:28).

¿TZET SPAJ CHAWAʼAʼ?

  • ¿Tzet chuh koyeniltoj ta xhkawxi kokʼul yinh yaʼ Jehová, hakaʼ yaʼ Sansón?

  • ¿Tzet xuh skolwakʼoj yaʼ Jehová yinh yaʼ Sansón yunhe yaʼni seguir yaʼ yaʼni howal yinh hebʼ naj filisteo?

  • ¿Tzet bʼay chonh kuywi yinh tzet xuh yaʼ Sansón yet lahwi yuni yaʼ xtxʼojal?

BʼIT 3 Tú me das fuerza, confianza y valor

a Muchas personas, incluso quienes no conocen muy bien la Biblia, han oído hablar de Sansón. Hay obras de teatro, canciones y hasta películas que cuentan su historia. Pero lo que dice la Biblia sobre Sansón no es un simple cuento. De hecho, podemos aprender mucho de este hombre de gran fe.

    Hej teʼ hum yinh Poptiʼ (2001-2024)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • poptí
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir