BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas panameñas
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w25.08 102
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Información relacionada
  • La llegada de Armagedón es una buena noticia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • ¿Qué sabemos sobre los futuros juicios de Jehová?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Seamos fieles durante la “gran tribulación”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
w25.08 102

Preguntas de los lectores

¿Hasta cuándo predicaremos las buenas noticias?

Jesús dijo: “Las buenas noticias del Reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mat. 24:14). En este versículo —y en los versículos 6 y 13—, la palabra griega que se traduce “fin” es télos. Se refiere al fin definitivo del mundo de Satanás en el Armagedón (Apoc. 16:14, 16). Así pues, seguiremos predicando las buenas noticias hasta justo antes de ese fin definitivo. Este es un cambio en nuestra manera de entender este asunto.

Hasta ahora entendíamos que dejaríamos de predicar las buenas noticias cuando Babilonia la Grande fuera destruida y comenzara la gran tribulación (Apoc. 17:3, 5, 15, 16). Creíamos que el comienzo de la gran tribulación indicaría el final del periodo simbólico conocido como “el año de la buena voluntad de Jehová” (Is. 61:2). También pensábamos que solo sobrevivirían a la gran tribulación quienes hubieran demostrado ser fieles a Jehová antes de que esta empezara. Afirmábamos que ellos serían como los judíos que sobrevivieron a la destrucción de Jerusalén en el 607 antes de nuestra era, quienes de antemano habían sido marcados para sobrevivir porque adoraban a Jehová y odiaban la maldad (Ezeq. 5:11; 9:4). Pero esta afirmación no encaja con lo que dijo Jesús en Mateo 24:14, que indica que puede ser que las personas tengan la oportunidad de aceptar las buenas noticias hasta justo antes del fin definitivo en el Armagedón.

Esta aclaración de Mateo 24:14 también cambia nuestra manera de entender Apocalipsis 16:21, que habla de grandes piedras de granizo. Al analizar estos dos textos en más detalle, vemos que en realidad se complementan. ¿De qué manera? La respuesta está en cómo responden las personas al mensaje del Reino. Como escribió el apóstol Pablo, para “los que van rumbo a la salvación”, el mensaje son buenas noticias, “un aroma de vida”. Pero, para los enemigos de Dios, el mensaje son malas noticias, “un olor de muerte” (2 Cor. 2:15, 16). Lo odian porque pone en evidencia que su mundo es malvado, está controlado por Satanás y está a punto de ser destruido (Juan 7:7; 1 Juan 2:17; 5:19).

Por otro lado, Apocalipsis 16:21 también dice que la granizada simbólica será “excepcionalmente grande”. Según parece, puede que durante la gran tribulación la predicación se vuelva más contundente. Como resultado, el nombre de Jehová se dará a conocer como nunca antes (Ezeq. 39:7). ¿Significa eso que después de la destrucción de Babilonia la Grande todavía habrá personas que consideren nuestro mensaje como un dulce aroma y se sientan atraídas por él? Es bastante posible. Tal vez recuerden o descubran que los testigos de Jehová estuvieron anunciando por muchos años que las religiones falsas serían destruidas.

Algo parecido ocurrió en Egipto después de las 10 plagas. Después de que Jehová castigó “a todos los dioses de Egipto”, “una multitud de todo tipo de personas” que no eran israelitas se unió al pueblo de Dios (Éx. 12:12, 37, 38). Es posible que estos extranjeros decidieran ponerse de parte de Jehová al ver que se cumplían las 10 plagas que anunciaba Moisés.

Cualquiera que se ponga de parte de Jehová después de la destrucción de Babilonia la Grande tendrá el honor de apoyar a los hermanos de Cristo que todavía estén en la Tierra, y así ser considerado oveja (Mat. 25:34-36, 40). Claro está, esa oportunidad solo estará abierta hasta poco antes de que empiece el Armagedón, cuando los ungidos que queden en la Tierra reciban su recompensa celestial.

Esta aclaración destaca de manera muy evidente la grandeza del amor y la misericordia de Jehová. En efecto, él “no desea que ninguno sea destruido, sino que todos lleguen a arrepentirse” (2 Ped. 3:9).

    Publicaciones en lenguaje de señas panameño (1993-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas panameñas
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir