Usemos al máximo el poder de la Palabra de Dios en el ministerio
Cuando una persona nos escucha en la predicación, normalmente aprovechamos la oportunidad y le leemos los textos directamente de la Biblia. ¿Por qué? Porque sabemos que la Palabra de Dios tiene mucho poder. En el día especial de asamblea del año pasado se enfatizó la importancia de hacer esto en el discurso “Usemos al máximo el poder de la Palabra de Dios en el ministerio”, que presentó el superintendente de circuito. Repasemos las ideas principales.
¿Por qué son las palabras de Jehová mucho más poderosas que las nuestras? (2 Tim. 3:16, 17.)
¿Por qué decimos que la Biblia despierta sentimientos, moldea el pensamiento, examina los motivos y endereza la conducta? (Vea La Atalaya del 15 de junio de 2012, página 27, párrafo 7.)
Al leer un texto bíblico en la predicación, ¿cómo podemos dirigir la atención a la Biblia de un modo que infunda respeto por ella? (Vea el libro Benefíciese, página 148, párrafos 3 y 4, y Nuestro Ministerio del Reino de marzo de 2013, página 6, párrafo 8.)
Cuando leamos un texto bíblico, ¿por qué es importante que lo expliquemos al razonar con las personas? ¿Cómo podemos hacerlo? (Hech. 17:2, 3; vea el libro Benefíciese, página 154, párrafo 4, a página 156, párrafo 5.)