Tomen por modelo a los profetas: Habacuc
1. ¿Por qué entendemos bien al profeta Habacuc?
1 Al ver cómo aumenta la maldad en el mundo que nos rodea, es fácil que nos sintamos como Habacuc, quien preguntó a Jehová por qué toleraba el mal (Hab. 1:3; 2 Tim. 3:1, 13). Meditar en el mensaje de Habacuc y en su ejemplo de fidelidad nos puede ayudar a aguantar mientras esperamos el día del juicio de Jehová (2 Ped. 3:7).
2. ¿Cómo podemos ser fieles igual que Habacuc?
2 Seamos fieles. En vez de lamentarse por su situación, Habacuc permaneció alerta y activo en sentido espiritual (Hab. 2:1). Jehová le aseguró al profeta que Su palabra se cumpliría al tiempo debido y que los fieles seguirían viviendo (Hab. 2:2-4). ¿Qué significa esto para los cristianos que vivimos en el tiempo del fin? Que es más importante estar convencidos de que el fin vendrá que saber cuándo llegará. La fe nos impulsa a permanecer alertas y dar prioridad a la predicación (Heb. 10:38, 39).
3. ¿Por qué tenemos que seguir sirviendo a Jehová con gozo?
3 Felices de servir a Jehová. Nuestra fe se pondrá a prueba cuando Gog de Magog ataque al pueblo de Jehová (Ezeq. 38:2, 10-12). Siempre que hay una guerra, las cosas se ponen difíciles, incluso para quienes salen vencedores. La gente pierde sus posesiones, hay poco alimento y quizás descienda el nivel de vida. ¿Cómo reaccionaremos ante este tipo de dificultades? Habacuc esperaba problemas, así que se resolvió a mantener la alegría de servir a Jehová (Hab. 3:16-19). “El gozo de Jehová” también nos ayudará a nosotros a aguantar las pruebas (Neh. 8:10; Heb. 12:2).
4. ¿De qué podemos disfrutar ahora y en el futuro?
4 Jehová seguirá enseñando a quienes proteja en el día del juicio (Hab. 2:14). Las personas que resuciten también aprenderán sobre Jehová. Resolvámonos desde hoy a aprovechar todas las oportunidades de hablar de él y de sus maravillosas obras (Sal. 34:1; 71:17).