BIBLIOTECA NGAI INTERNET Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA NGAI INTERNET
ngigua de San Marcos Tlacoyalco
A̱
  • ʼ
  • a̱
  • A̱
  • e̱
  • E̱
  • i̱
  • I̱
  • o̱
  • O̱
  • u̱
  • U̱
  • THÉE DIO
  • TSJE XRUUN
  • REUNIONES
  • w22 octubre págs. 12-17
  • “Anto chee ni xruʼin thi jiaʼan tencheʼe” ngathe kun Jehová

No hay videos para esta sección.

Lo siento no se pudo cargar el video.

  • “Anto chee ni xruʼin thi jiaʼan tencheʼe” ngathe kun Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
  • De jiʼi jinichja
  • Ícha thi jii
  • NAA EJEMPLO KE NCHAO RURUEENÁ
  • “NI NCHIXIN KE TE NGATAʼA NUNTHE”
  • “NDO DIO SUPREMO”
  • ARE JEHOVÁ TSETUKAʼO XI NCHIXIN DE NTHIʼI NGATAʼA NUNTHE
  • TSINTHUEʼANÁ DE SUTHIKAUNA JEHOVÁ
  • Rueʼe ejemplo ke kuinthuʼe Daniel
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
w22 octubre págs. 12-17

42. THI TSANGINÁ

“Anto chee ni xruʼin thi jiaʼan tencheʼe” ngathe kun Jehová

“Anto chee ni xruʼin thi jiaʼan tencheʼe […], ko ncheʼe thi thetuʼan Jehová” (SAL. 119:1, nota).

SUUN 124 Siempre fieles y leales

DE KEʼE RUNICHJAa

Hermanos y hermanas que han estado o están encarcelados por su fe; todos sonríen llenos de satisfacción.

Algunos de nuestros valientes hermanos y hermanas que han estado o están encarcelados por ser leales a la soberanía de Jehová. (Vea los párrafos 1 y 2).

EN LA actualidad, nuestra obra está restringida o prohibida en más de 30 países y territorios. En algunos de esos lugares, las autoridades han encarcelado a nuestros hermanos y hermanas. ¿Por qué razón? Para Jehová no han hecho nada malo. Todo lo que han hecho es leer y estudiar la Biblia, hablarles a otros de sus creencias y asistir a las reuniones con sus compañeros cristianos. También se han negado a tomar partido en asuntos políticos. Pero, a pesar de la feroz oposición, estos siervos fieles de Dios han sido íntegrosb y han demostrado una devoción inquebrantable a Jehová, y se sienten felices por ello.

2 Seguro que usted ha visto fotos de algunos de estos valientes Testigos y se ha fijado en sus sonrisas. Están alegres porque saben que Jehová está contento con ellos por mantenerse íntegros (1 Crón. 29:17a). Jesús dijo: “Felices los que han sido perseguidos por causa de la justicia […]. Estén felices y radiantes de alegría, ya que su recompensa es grande” (Mat. 5:10-12).

NAA EJEMPLO KE NCHAO RURUEENÁ

Serie de imágenes: 1. Los apóstoles Pedro y Juan hablan ante el Sanedrín. 2. En un tribunal, un hermano habla ante el juez.

Pedro y Juan les dejaron un buen ejemplo a los cristianos de nuestros días que tienen que defender su fe ante un tribunal. (Vea los párrafos 3 y 4).

3 Nuestros hermanos están pasando por una situación parecida a la que vivieron los apóstoles en el siglo primero cuando los persiguieron por predicar acerca de Jesús. En varias ocasiones, los jueces del tribunal supremo judío “les ordenaron que dejaran de hablar en nombre de Jesús” (Hech. 4:18; 5:27, 28, 40). ¿Qué hicieron los apóstoles? (Lea Hechos 4:19, 20). Sabían que alguien con más autoridad les había ordenado que predicaran al pueblo y que dieran un testimonio completo acerca del Cristo (Hech. 10:42). Así que Pedro y Juan, hablando en nombre de todos los apóstoles, les dijeron con valor que no los obedecerían a ellos, sino a Dios, y afirmaron que no dejarían de hablar acerca de Jesús. Fue como si les estuvieran preguntando a aquellos jueces: “¿Cómo se atreven? ¿De verdad creen que tienen más autoridad que Dios?”.

4 Los apóstoles pusieron un excelente ejemplo que todos los cristianos verdaderos han seguido desde entonces: “obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (lea Hechos 5:27-29). Después de que los golpearan por su integridad, salieron de delante del tribunal supremo judío “felices porque Dios los había considerado dignos de sufrir deshonra a causa del nombre de Jesús”, y siguieron predicando (Hech. 5:40-42).

5 El modelo que nos dejaron los apóstoles hace surgir algunas preguntas. Por ejemplo, ¿cómo encajaba su decisión de obedecer a Dios más bien que a los hombres con el mandato bíblico de someterse a “las autoridades superiores”? (Rom. 13:1). ¿Y cómo podemos nosotros ser “obedientes a los gobiernos y a las autoridades”, tal como dijo el apóstol Pablo, y a la vez ser íntegros a los ojos de Dios, que es nuestro gobernante supremo? (Tito 3:1).

“NI NCHIXIN KE TE NGATAʼA NUNTHE”

6 (Lea Romanos 13:1). En este versículo, la expresión “las autoridades superiores” se refiere a los gobernantes humanos que tienen poder y autoridad sobre otras personas. Los cristianos debemos obedecer a estos gobernantes. Ellos mantienen el orden público, hacen cumplir la ley y a veces hasta defienden al pueblo de Jehová (Apoc. 12:16). Por eso se nos manda que les demos los impuestos, los tributos, el temor y la honra que piden (Rom. 13:7). Ahora bien, estos gobiernos tienen autoridad solo porque Jehová se lo permite. Jesús dejó clara esta verdad cuando el gobernador romano Poncio Pilato lo estaba interrogando. Cuando Pilato le dijo que tenía autoridad para perdonarle la vida o para ejecutarlo, Jesús le contestó: “No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no te la hubieran concedido de arriba” (Juan 19:11). Igual que Pilato, todos los gobernantes y los políticos de nuestros días tienen una autoridad limitada.

7 Los cristianos obedecemos a los gobernantes cuando sus leyes no contradicen las leyes de Jehová. Pero, cuando ellos nos piden que hagamos algo que Dios prohíbe o nos prohíben hacer algo que Dios quiere que hagamos, no los obedecemos. Por ejemplo, quizás exijan que los jóvenes se unan a las fuerzas armadas de su país.c O puede que prohíban nuestra Biblia y nuestras publicaciones, así como predicar y reunirnos. Cuando los gobernantes abusan de su autoridad, por ejemplo, persiguiendo a los discípulos de Cristo, tienen que rendirle cuentas a Dios. ¡Jehová los está viendo! (Ecl. 5:8).

8 La palabra superior transmite la idea de algo que es mejor o mayor que otra cosa, o que está por encima de ella. Pero no significa que eso sea lo mejor, lo más grande o lo que está por encima de todo. Esta última idea se relaciona más bien con otra palabra: supremo. Aunque a los gobiernos humanos se los llama “las autoridades superiores”, hay otra autoridad que es suprema, es decir, que está por encima de todo. En la Biblia se dice en cuatro ocasiones que Jehová es el Supremo (Dan. 7:18, 22, 25, 27).

“NDO DIO SUPREMO”

9 El profeta Daniel tuvo visiones que dejaron claro que Jehová está muy por encima de todas las demás autoridades. Primero vio a cuatro bestias enormes que representan a potencias mundiales del pasado y del presente: Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma, y la potencia formada por el Reino Unido y Estados Unidos, que es la que gobierna hoy en día (Dan. 7:1-3, 17). Después, Daniel vio a Jehová sentado en un trono en el tribunal celestial (Dan. 7:9, 10). Lo que ese fiel profeta vio a continuación es una advertencia para los gobernantes de nuestros días.

10 (Lea Daniel 7:13, 14, 27). Daniel ve que Dios les quita toda la autoridad a los gobiernos humanos y se la da a quienes la merecen más y son más poderosos. ¿A quiénes? A “alguien parecido a un hijo del hombre”, Jesucristo, y a “los santos del Supremo”, los 144.000, que gobernarán “para siempre jamás” (Dan. 7:18). Está claro que Jehová es el Supremo, pues solo él tiene la autoridad para hacer algo así.

11 Lo que vio Daniel en esa visión confirma algo que ya había dicho antes. El profeta dijo que el “Dios del cielo […] quita reyes y pone reyes”. Y añadió que “el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad y que él se lo da a quien él quiere” (Dan. 2:19-21; 4:17). ¿Alguna vez Jehová ha quitado o ha puesto reyes? Por supuesto que sí.

El rey Belsasar y sus invitados miran con gran asombro lo que está escrito en la pared.

Jehová le quitó el reino a Belsasar y se lo dio a los medos y los persas. (Vea el párrafo 12).

12 Jehová ha demostrado sin lugar a dudas que está muy por encima de “las autoridades superiores”. Veamos tres ejemplos. El faraón de Egipto esclavizó al pueblo de Jehová, y una y otra vez se negó a ponerlos en libertad. Pero Dios los liberó y ahogó al faraón en el mar Rojo (Éx. 14:26-28; Sal. 136:15). El rey Belsasar, de Babilonia, celebró un banquete y desafió “al Señor de los cielos” y alabó “a dioses de plata y oro” en vez de a Jehová (Dan. 5:22, 23). Pero Dios humilló a ese hombre tan arrogante. “Esa misma noche” Belsasar fue asesinado, y se les dio su reino a los medos y los persas (Dan. 5:28, 30, 31). El rey Herodes Agripa I, de Palestina, mató al apóstol Santiago y después metió en prisión al apóstol Pedro con la intención de eliminarlo. Pero Dios le impidió llevar a cabo su plan. “El ángel de Jehová hizo que se enfermara”, y Herodes murió (Hech. 12:1-5, 21-23).

13 Jehová también ha demostrado que está muy por encima de coaliciones enteras de gobernantes. Luchó por los israelitas y los ayudó a acabar con una alianza de 31 reyes cananeos y a conquistar una gran parte de la Tierra Prometida (Jos. 11:4-6, 20; 12:1, 7, 24). También les asestó un golpe mortal al rey Ben-Hadad y a otros 32 reyes sirios que fueron a luchar contra Israel (1 Rey. 20:1, 26-29).

14 Jehová ha demostrado una y otra vez que es el Supremo. Cuando otro rey de Babilonia, Nabucodonosor, presumió de su propia fuerza y poder y de la gloria de su majestad en vez de reconocer con humildad que Jehová es el único que merece la alabanza, Dios hizo que se volviera loco. Después de recobrar el juicio, Nabucodonosor alabó al Altísimo y reconoció que el dominio de Jehová es eterno. Y añadió que no hay nadie que pueda impedirle actuar (Dan. 4:30, 33-35). Después de que la integridad de Daniel se puso a prueba y Jehová lo rescató del foso de los leones, el rey Darío dio la siguiente orden: “La gente de todo rincón de mi reino debe temblar de temor ante el Dios de Daniel. Porque él es el Dios vivo y permanece para siempre. Su reino nunca será destruido y su soberanía es eterna” (Dan. 6:7-10, 19-22, 26, nota, 27).

15 El escritor de un salmo dijo: “Jehová ha hecho fracasar los malvados proyectos de las naciones; ha desbaratado los planes de los pueblos”. Y añadió: “¡Feliz la nación que tiene por Dios a Jehová, el pueblo que él ha elegido como su propiedad!” (Sal. 33:10, 12). ¡Qué buena razón para ser íntegros a los ojos de Jehová!

ARE JEHOVÁ TSETUKAʼO XI NCHIXIN DE NTHIʼI NGATAʼA NUNTHE

Los ejércitos celestiales de Jehová en caballos blancos atacan a hombres armados en la Tierra.

La coalición de naciones no será rival para los ejércitos celestiales de Jehová. (Vea los párrafos 16 y 17).

16 Ya hemos visto lo que Jehová hizo en el pasado. Entonces, ¿qué esperamos que ocurra en el futuro cercano? Podemos estar seguros de que Jehová salvará a sus siervos leales durante la “gran tribulación” (Mat. 24:21; Dan. 12:1). Lo hará cuando una coalición o grupo de naciones —Gog de Magog— lance por todo el mundo un ataque salvaje contra los siervos fieles de Jehová. Incluso si esa coalición está formada por los 193 miembros de las Naciones Unidas, no será rival para el Supremo y sus ejércitos celestiales. Jehová promete: “Yo sin falta me engrandeceré, me santificaré y me daré a conocer ante los ojos de muchas naciones; y tendrán que saber que yo soy Jehová” (Ezeq. 38:14-16, 23; Sal. 46:10).

17 El ataque de Gog desatará la confrontación final de Armagedón, en la que Jehová destruirá a “los reyes de toda la tierra habitada” (Apoc. 16:14, 16; 19:19-21). En cambio, “solo las personas rectas vivirán en la tierra y solo los íntegros seguirán en ella” (Prov. 2:21, nota).

TSINTHUEʼANÁ DE SUTHIKAUNA JEHOVÁ

18 A lo largo de la historia, muchos cristianos verdaderos han arriesgado su libertad y hasta su vida por amor a Jehová, su Rey Soberano. Están tan decididos a ser íntegros como los tres hebreos que se salvaron de morir en el horno de fuego por mantenerse fieles al Supremo (lea Daniel 3:28).

19 El salmista David sabía lo importante que es ser íntegros a los ojos de Dios. Escribió: “Jehová sentenciará a los pueblos. Júzgame, oh, Jehová, según mi rectitud, de acuerdo con mi integridad” (Sal. 7:8). Y también dijo: “Que la integridad y la rectitud me protejan” (Sal. 25:21). La mejor manera de vivir es siendo fieles a Jehová, sin violar nuestra lealtad, pase lo que pase. Así, nos sentiremos igual que el salmista que escribió: “Felices los que son íntegros […], los que andan de acuerdo con la ley de Jehová” (Sal. 119:1, nota).

KEʼE RUEGATHEʼE

  • Keʼe ejemplo kuinthuaana ni apóstol.

  • Asta tinuo nchao suthikauna “ni nchixin”.

  • Kexrein tjaguxin Jehová ke jeʼe “Ndo Dio Supremo”.

SUUN 122 ¡Mantengámonos firmes, inmovibles!

a La Biblia les dice a los cristianos que deben obedecer a las autoridades superiores, es decir, a los gobiernos de este mundo. Pero algunos gobiernos se oponen con descaro a Jehová y a sus siervos. ¿Cómo podemos obedecer a los gobernantes humanos y a la vez ser íntegros a los ojos de Jehová?

b IDEA IMPORTANTE: Ser íntegros significa mantenernos leales a Jehová y su soberanía siempre, incluso cuando nos enfrentamos a pruebas.

c Vea en este mismo número el artículo “¿Por qué no peleamos en las guerras, como hacían los israelitas?”.

    Ngigua de San Marcos Tlacoyalco Publications (2015-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • ngigua de San Marcos Tlacoyalco
    • Compartir
    • Degasengixin kexrein sunda
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Thi xranchieʼe ni sundeʼe jiʼi
    • Nthiʼi ndáchro thi sechjian
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir