NUESTRA VIDA CRISTIANA
Cómo sacarle el jugo al libro Disfrute de la vida
Nos encantan los videos y las preguntas de opinión del libro Disfrute de la vida. Y qué útiles son los recuadros “Gente piensa”, “Meta” y “Aprender más”. ¿Conocemos bien la estructura básica de cada lección? Conocerla nos ayudará a utilizar mejor esta herramienta en el ministerio (Mateo 28:19, 20). Cada lección tiene tres partes:
Primera parte: Comienza con un resumen del tema de la lección. Luego, en cada párrafo, otro señante hace una pregunta en un entorno cotidiano. Esto ayuda al estudiante a ver mejor la relación que tiene la pregunta con él. El párrafo responde a la pregunta y muchas veces repite la pregunta original al final (imagen 1).
Segunda parte: Desarrolla el tema con imágenes, textos bíblicos, vídeos y preguntas. La sección “Gente piensa” ayuda al estudiante a saber qué decir a sus amigos y familiares que tengan ideas diferentes sobre el tema.
Última parte: Incluye un resumen de la lección y unas preguntas de repaso. Luego propone una meta práctica. El maestro puede recomendar una meta diferente según las necesidades del estudiante. Pero no es obligatorio que lo haga. La sección “Aprender más“ contiene material opcional sobre el tema (imagen 2).
Asegúrese de estudiar el libro Disfrute de la vida hasta terminarlo con los estudiantes de la Biblia que progresan, incluso si se bautizan antes de acabar el libro. Puede seguir contándose el tiempo, las revisitas y el curso bíblico. Si otro publicador lo acompaña y participa en el curso, también puede contarse el tiempo.