Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias
7-13 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 5, 6
“Noqanchejwan kajkunaqa aswan ashkha kanku, paykunawan kajkunamanta nisqaqa”
it-1-S pág. 800 párr. 4
Eliseo
Israel librado de Siria. Durante el reinado del rey Jehoram de Israel, Siria planeó un ataque sorpresa sobre este país. En varias ocasiones las maniobras de Ben-hadad II quedaron frustradas por la acción de Eliseo, quien le reveló al rey Jehoram todos los movimientos de los sirios. Al principio Ben-hadad creía que había un traidor en su propio campamento, pero cuando se enteró de cuál era la verdadera causa de su problema, envió una fuerza militar a Dotán, rodeándola con caballos y carros de guerra, para capturar a Eliseo. (GRABADO, vol. 1, pág. 950.) El servidor de Eliseo se sobrecogió de temor, pero el profeta oró a Dios para que le abriera los ojos: “Y, ¡mire!, la región montañosa estaba llena de caballos y carros de guerra de fuego todo en derredor de Eliseo”. Al acercarse las huestes sirias, Eliseo oró para que se efectuase un milagro opuesto al anterior: “Por favor, hiere a esta nación con ceguera”. Luego Eliseo dijo a los sirios: “Síganme”; pero no los llevó de la mano, lo que indica que se trataba de una ceguera mental y no física. Ellos no reconocieron a Eliseo, a quien habían ido a prender, ni tampoco sabían adónde los llevaba. (2Re 6:8-19.)
Eliseoqa nina carretasta rikorqa ¿qanrí rikunkichu?
Eliseoqa Dotán llajtapi enemigosninwan muyurisqa kajtinpis mana kharkaterqachu. Imaraykuchus Jehovapi sinchʼita atienekorqa. Noqanchejpis kikillantataj Jehovapi atienekuna. Chayrayku, Diospa espíritu santonta mañakuna sinchʼi creeyniyoj kanapaj, espiritoj poqoynintataj kausayninchejpi rikuchinapaj (Luc. 11:13; Gál. 5:22, 23).
it-1-S pág. 453 párr. 4
Ceguera
La ceguera de las fuerzas militares sirias por la palabra de Eliseo debió ser de naturaleza mental. Si todos los soldados se hubiesen quedado ciegos, se les habría tenido que llevar de la mano, pero el relato tan solo informa que Eliseo les dijo: “Este no es el camino, y esta no es la ciudad. Síganme”. En su obra Principles of Psychology (1981, vol. 1, pág. 59), William James dice sobre este fenómeno: “Un efecto sumamente interesante del desorden cortical es la ceguera mental. Esta no supone tanto la insensibilidad a las impresiones ópticas como la incapacidad de entenderlas. Psicológicamente se interpreta como la pérdida de asociación entre las sensaciones ópticas y su significado. Puede producirla cualquier interrupción entre los centros ópticos y los centros del intelecto”. Es posible que esta fuese la clase de ceguera que padeció el ejército sirio y que Jehová la eliminara cuando los soldados llegaron a Samaria. (2Re 6:18-20.) Cabe la posibilidad de que también haya sido esta la clase de ceguera que sufrieron los hombres de Sodoma, pues el relato dice que siguieron tratando de hallar la entrada de la casa de Lot y no comenta que se lamentaran por la pérdida de la facultad de la vista. (Gé 19:11.)
Sumaj yachachiykunata maskʼana
w05-S 1/8 pág. 9 párr. 2
Iskay kaj Reyes libromanta wakin allin yachachiykuna
5:15, 16. ¿Imajtintaj Eliseo mana japʼikorqachu Naamanpa apamusqan regalota? Imajtinchus Eliseoqa sutʼita repararqa mana paychu Naamanta sanoyachisqanta, manachayqa Jehová atiyninwan sanoyachisqanta. Eliseoqa ni imarayku munarqachu Dios atiyta qosqanrayku wajkunamanta aprovechakuyta. Kunanpis Jehovaj kamachisnenqa Diosta tukuy sonqo sirvinchej, mana imatapis japʼiyta munaspachu, nitaj interesraykullachu. Astawanqa Jesuspa kay nisqanta japʼikunchej, pay nerqa: “Qankunaqa mana pagaspalla japʼerqankichej, qoshaspaqa amallataj pagachikuychejchu”, nispa (Mateo 10:8).
14-20 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 7, 8
“Jehovaj nisqanqa juntʼakunpuni”
it-1-S pág. 800 párr. 7
Eliseo
Sin embargo, más tarde, Ben-hadad II hizo una incursión, pero entonces no con saqueos esporádicos, sino con una gran fuerza, y llegó a poner sitio a Samaria. El sitio fue tan severo, que al rey se le informó por lo menos de un caso en el que una mujer se había comido a su propio hijo. Como prole de Acab, “hijo de un asesino”, el rey Jehoram jura matar a Eliseo, pero ese juramento irreflexivo no se lleva a cabo. Cuando llega a la casa del profeta con su adjutor, Jehoram le dice que ha perdido toda esperanza de recibir la ayuda de Jehová. Eliseo le asegura al rey que habrá abundancia de alimento al día siguiente. El adjutor del rey se mofa de esta predicción, por lo que Eliseo tiene que decirle: “Mira que lo vas a ver con tus propios ojos, pero de ello no comerás”. Un ruido que Jehová hace que se oiga en el campamento de los sirios les hace creer que un gran ejército de naciones combinadas avanza contra ellos, y huyen dejando el campamento intacto con todas las provisiones de alimento. Cuando el rey se entera de la deserción de los sirios, encomienda al adjutor guardar la puerta, y allí, en el paso de entrada de Samaria, es atropellado y muere cuando la muchedumbre hambrienta sale de forma precipitada para saquear el campamento. Ve el alimento, pero no come de él. (2Re 6:24–7:20.)
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 186 párr. 3
Lámpara
Davidpa mirayninmanta reyes. Jehová Diosqa Davidta Israel nacionpi rey kananpaj churarqa. Davidqa Jehovaj yanapayninwan Israel nacionta allin yuyaywan kamacherqa. Chayrayku paymanta Biblia nin: “Israelpa lamparan”, nispa (2Sa 21:17). Jehovaqa Davidwan tratota ruwashaspa kayta payman nerqa: “Kamachina tiyanaykeqa wiñaypaj sinchʼi sayasqa kanqa”, nispa (2Sa 7:11-16). Chayrayku Davidpa wawan Salomonmanta jamoj kamachejkunaqa Israelpaj uj lámpara jina karqanku (1Re 11:36; 15:4; 2Re 8:19; 2Cr 21:7).
21-27 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 9, 10
“Mana manchachikuspa, mana iskayrayaspa, usqhayllatataj ruwarqa”
Jehuqa cheqa yupaychayta jarkʼarqa
Jehová, Jehuta kamachishajtin, Israel llajtaqa chʼampaykunapi kasharqa. Imaraykuchus Achabpa viudan Jezabel, nisunman Jehorampa maman, llajtata sajra ruwaykunaman tanqasharqa. Chay warmeqa, llajtata Diosta yupaychayman tanqananmantaqa, Baal lantita astawan yupaychanankupaj tanqarqa. Diospa ashkha profetasnintapis wañucherqa, llajtatataj khuchichakuywan, layqerioswan ima juntʼacherqa (1 Rey. 18:4, 13; 2 Rey. 9:22). Chayrayku Diosqa, Achabpa wasinpi kajkunata, Jehoramta, Jezabelta ima wañuchisqa kanankuta nerqa, chaypajtaj Jehuta kamacherqa.
Jehuqa cheqa yupaychayta jarkʼarqa
Jehuqa, reypa iskay kamachisninwan parlayta qhesacharqa, rey Jehoramwan Ocoziaswantaj tinkoj rerqa, pikunachus carretasninkupi kasharqanku. Jehoramtaj, Jehuta rikuspa nerqa: “Tukuy ima allillanchu?”, nispa. Jehutaj kuticherqa: “Imata imapis allin kanmanri, Jezabel mamaykej lantista yupaychaspa khuchichakusqasninwanri, chay chhika layqeriosninwan imari?”, nispa. Chayta Jehoram uyarispataj carretanta muyurichiytawan ayqekorqa. Jehutaj usqhayllata tariparqospa flechanta orqhokuytawan Jehoramman kachaykorqa, chaytaj wasanman satʼiykukuspa sonqonnejta llojserqa, kikin carretanpitaj wañorqa. Ocoziaspis ayqerqa, Jehú payta taripaytawan wañuchillarqataj (2 Rey. 9:22-24, 27).
Chantá Achabpa wasinmanta Jezabelñataj wañuchisqa kanan karqa, pitachus Jehú ‘sajra warmi’ nerqa. Jehuqa Jezreelman chayashajtin Jezabelta palacioj ventananmanta qhawamushajta rikorqa, chantá soldadospa kurajkunankuta uraman chay warmita wijchʼuykamuychej nerqa. Chantá llajtata sajra ruwayman tanqaj warmita Jehuqa caballosninwan sarucherqa. Chantapis Achabpa ayllunmanta tukuyninta wañuchillarqataj (2 Rey. 9:30-34; 10:1-14).
Jehuqa cheqa yupaychayta jarkʼarqa
Jehuqa, ashkha runasta wañucherqa, chaywanpis Bibliaqa mana manchachikoj runa kasqanta, Israel llajtata Jezabelpa makinmanta kacharichisqanta ima nin. Chaypajtaj sonqo kʼajayniyoj, mana iskaychakoj, mana manchachikoj ima kanan karqa. Uj diccionario nin: “Chayta ruwayqa mana atikullarqachu, chaywanpis payqa Dios kamachisqanman jinapuni juntʼarqa. Waj jinamantaqa, Baal lantita yupaychayta mana chinkachiyta atikullanmanchu karqa”, nispa.
Jehú jina chʼampaykunapi rikukuspaqa, pay jina ruwananchej tiyan. Sutʼincharinapaj, Jehová imatachus juchachasqanman tanqasqa kajtinchej, ¿imatá ruwasunman? Jehú jina mana manchachikuspa, mana iskaychakuspa, usqhayllata qhesachananchej tiyan. Jehovata yupaychayninchejman ni ima churanakunanta saqenachu tiyan.
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Jehuqa cheqa yupaychayta jarkʼarqa
Ichapis Jehuqa, Israel llajta, Judá llajtamanta tʼaqasqa kananpaj mana kikintachu yupaychanankuta yuyarqa. Chayrayku Israelmanta ñaupa reyes jina waka uñasta yupaychanankuta saqerqa. Chaywanqa, Jehovapi mana atienekusqanta rikucherqa, pichus rey kananpaj ajllarqa.
Jehovaqa, Jehuta kamachisqanta mana iskaychakuspa sumajta juntʼasqanmanta allinta ruwanki nerqa. Chaywanpis Bibliaqa, Jehú “Diospa ñawpaqempi mana tukuy sonqochu pur[isqanta]” nin (2 Rey. 10:30, 31). Jehú lanti yupaychayman urmasqanmanta ukhuncharispa llakikunchej; chaywanpis Dioswan allinpi kasqanchejta mana pisipaj qhawanata yachakunchej. Diosman cheqa sonqo kasqanchejta sapa pʼunchay rikuchinapajqa, Bibliata ñawirina tiyan, chaypitaj tʼukurina tiyan, chantá tukuy sonqo Diosmanta mañakuna tiyan. Chayrayku Jehovaj ñaupaqenpi tukuy sonqo purinallapajpuni mayta kallpachakuna (1 Cor. 10:12).
28 DE NOVIEMBRE– 4 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 11, 12
“Uj sajra warmiman castigo chayan”
it-1-S pág. 246
Atalía
Al igual que Jezabel, su madre, Atalía incitó a su esposo, Jehoram, a hacer lo que era malo a los ojos de Jehová durante sus ocho años de reinado (1Re 21:25; 2Cr 21:4-6), y también al igual que su madre, derramó sangre inocente sin escrúpulos. Cuando su inicuo hijo Ocozías murió después de haber reinado tan solo un año, exterminó a todo el resto de la línea real, con la excepción de Jehoás, para entonces un niño de tierna edad, a quien habían escondido el sumo sacerdote y su esposa (que era tía de Jehoás). Inmediatamente después, Atalía se proclamó reina y gobernó durante seis años, c. 905-899 a. E.C. (2Cr 22:11, 12.) Sus hijos robaron del templo de Jehová sus cosas santas y las ofrecieron a Baal. (2Cr 24:7.)
it-1-S pág. 247 párr. 1
Atalía
Una vez que Jehoás llegó a la edad de siete años, el sumo sacerdote Jehoiadá, que era temeroso de Dios, lo sacó de su escondite y lo coronó como heredero legal del trono. Al oír el tumulto, Atalía corrió hacia el templo y, cuando vio lo que sucedía, gritó: “¡Conspiración! ¡Conspiración!”. Entonces el sumo sacerdote ordenó que la sacasen fuera de los terrenos del templo, y fue ejecutada en la puerta de entrada de los caballos del palacio. Probablemente fue la última descendiente de la abominable casa de Acab. (2Re 11:1-20; 2Cr 22:1–23:21.) ¡Qué verdadera resultó ser la declaración: “No caerá a tierra sin cumplirse nada de la palabra de Jehová que Jehová ha hablado contra la casa de Acab”! (2Re 10:10, 11; 1Re 21:20-24.)
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 29 párr. 2
Jehoás
Jehoastaqa allin rerqa sacerdote Jehoiadá kausakushajtin. Jehoiadaqa uj tata jina payta yuyaycharqa. Jehoasqa veintiunoyoj kashaspa casarakorqa, iskay warmisniyojtaj karqa, ujninpa sutin karqa Jehoadán. Jehoaspataqa chay iskay warmisninpi qhari wawasnin, warmi wawasnin ima kaporqa. Ajinamanta Davidpa miraynenqa chinkananpaj jinaña kashajtinpis mana chinkarqachu, imaraykuchus chay miraymanta Mesiasqa jamunan karqa (2Re 12:1-3; 2Cr 24:1-3; 25:1).
5-11 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 13-15
“Jehovapaj astawan llankʼanapaj mayta kallpachakusun chayqa pay bendeciwasun”
¿Tukuy sonqochu Cristoj qhepanta rishanchej?
11 Imaraykuchus Diosta sonqo kʼajaywan yupaychana kasqanta, astawan entiendenapajqa, Israelta kamachej Jehoasmanta parlarina. Pay kamachishajtenqa, Siria suyu, Israelta atipananpaj jinaña kasharqa. Chayrayku, Eliseoman rerqa, waqaspataj yanapanta mañakorqa. Profetaqa, ventananejta Siria ladoman flechananta nerqa. Chaytaj Jehová, enemigonta atipananpaj yanapananwan ninakorqa. Chayqa, payta kallpachanan karqa. Chaywanpis, mana kallpacharqachu. Imaraykuchus, Eliseo flechaswan pampata wajtananta nejtenqa, Jehoasqa, kinsa kutillata wajtarqa. Chayrayku profeta phiñakorqa, imajtinchus, Siriata ‘tukuchinankama’ atipanapajqa, phishqa chayri sojta kutita wajtanan karqa. Kamachisqanta mana tukuy sonqo juntʼasqanrayku, kinsa kutillata Siriata atiparqa, manataj tukuchinankamachu (2 Rey. 13:12-20). ¿Imatá chay yachachiwanchej? Jehovaj bendicionninta japʼiyta munanchej chayqa, qowasqanchej llankʼayta, tukuy sonqo juntʼananchej tiyan.
Diosqa payta tukuy sonqo maskʼajkunaman tʼinkata qon
¿Pikunamantaj Dios tʼinkanta qon? Pablo nin: “Diosta tukuy sonqo maskʼanku, chaykunaman”. Bibliata waj qallusman tijrachejkunata yanapaj libroqa, griego qallupi ‘tukuy sonqo maskʼay’ nispa, mana “tarinapaj kallpachakunallamantachu” parlashasqanta nin. Manaqa Diosta “yupaychanapaj” qayllaykunamanta. Waj libro nisqanman jinataj, chay palabrasqa sinchʼita kallpachakuy niyta munan. Arí, Jehovaqa creeyninkurayku sinchʼi munakuywan payta yupaychajkunata tʼinkan (Mateo 22:37).
¿Imawantaj tʼinkanqa? Paraíso Jallpʼapi wiñay kausaywan. Chaytaj khuyakuyniyoj, munakuyniyoj kasqanta rikuchin (Apocalipsis 21:3, 4). Kunanpis, tukuy sonqo Diosta maskʼajkunaqa ashkha bendicionesta japʼinku. Arí, Diospa espíritu santonpa yanapayninwan, Bibliaj yuyaychasqanwan ima sonqo juntʼasqa, kusisqa ima kausakunku (Salmo 144:15; Mateo 5:3).
Sumaj yachachiykunata maskʼana
w05-S 1/8 pág. 11 párr. 3
Iskay kaj Reyes libromanta wakin allin yachachiykuna
13:20, 21. Eliseoj tullusnin, ¿atiyniyojchu karqa wañusqasta kausarichinanpaj? Mana. Kay versiculospi parlan chay milagro, Eliseo kausashaspa ruwarqa chay milagrospis Diospa atiyninwan ruwakorqa. Chantapis Bibliaqa mana ninchu Eliseoj tullusninta pillapis yupaychasqanta.
12-18 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 16, 17
“Jehovaj paciencianqa tukukuyniyoj”
it-2-S pág. 903 párr. 6
Salmanasar
Dominación de Israel. Durante la gobernación del rey Hosea de Israel (c. 758-740 a. E.C.), Salmanasar V invadió Palestina, hizo vasallo a Hosea y le impuso un tributo anual. (2Re 17:1-3.) Sin embargo, posteriormente Hosea dejó de pagar el tributo y se alió con el rey So de Egipto contra Salmanasar. (Véase SO.) Por esta razón Salmanasar prendió a Hosea y luego sitió Samaria por tres años, después de los cuales la ciudad fortificada finalmente cayó, y los israelitas fueron llevados al exilio. (2Re 17:4-6; 18:9-12; compárese con Os 7:11; Eze 23:4-10.)
it-1-S pág. 444
Cautiverio
Tanto en el caso del reino septentrional de Israel, con sus diez tribus, como en el del reino meridional de Judá, formado por dos tribus, la causa que los llevó al cautiverio fue la misma: el abandono de la adoración verdadera de Jehová en favor de los dioses falsos. (Dt 28:15, 62-68; 2Re 17:7-18; 21:10-15.) Jehová, por su parte, envió a sus profetas vez tras vez con el fin de advertir a ambos reinos, pero fue en vano. (2Re 17:13.) Ninguno de los reyes del reino de diez tribus de Israel llegó a efectuar una limpieza completa de la adoración falsa que había introducido Jeroboán, el primer rey de esa nación. El reino meridional de Judá no prestó atención ni a las advertencias directas de Jehová ni al ejemplo del cautiverio de Israel. (Jer 3:6-10.) Por último, a los habitantes de ambos reinos se les llevó al exilio en varias deportaciones generales.
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 920
Samaritano
‘Samaritanos’ palabraqa Bibliapi primera vez rikhurin 2 Reyes 17:29 versiculopi. Chaypi parlashan 740 watapi Jesús niraj jamushajtin, chunka ayllusniyoj Samariata Asiria nación japʼikapusqanmantaña. Chaypacha Bibliaqa ‘samaritano’ palabrata oqharin chunka ayllusniyoj Samariapi tiyakoj israelitasmanta sutʼinchananpaj, ajinamanta mana chajrunanpaj Asiriamanta chayamoj runasta, Samariapi tiyakoj runastawan. Asiriosqa manasina tukuy israelitastachu waj llajtasman aparqanku, imajtinchus Bibliaqa nin, Josiaspa tiemponpi israelitasqa chay lugarpi tiyakusqankutaraj (2Cr 34:6-9; 2Re 23:19, 20, kikinchay). Aswan qhepamantaj ‘samaritano’ nej kanku Samariapi tiyakoj israelitasta, chay lugarpi tiyakoj asiriostapis. Chay tiempopeqa ashkha israelitaschá asirioswan casarakorqanku, wawasniyojtaj karqanku. Unay watasninmantaj ‘samaritano’ palabrata astawan oqharej kanku uj religionmanta parlanankupaj. Chayrayku ‘samaritanos’ nispa nikoj, pikunachus Sichempi chayrí Samariapi rikhurej religionmanta kaj kanku chaykunata. Chay religionqa, judiospa religionninkuwan mana kikinchu karqa (Jn 4:9).
19-25 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 18, 19
“¿Imasta ruwaspataj enemigosninchej iskayrayachiwasunman?”
w05-S 1/8 pág. 11 párr. 5
Puntos sobresalientes del libro de Segundo de los Reyes
18:19-21, 25. ¿Había entrado Ezequías en una alianza con Egipto? No. Las acusaciones que lanzó Rabsaqué eran falsas, al igual que la afirmación de que contaba con la “autorización de parte de Jehová”. El leal rey Ezequías confió únicamente en Jehová.
‘Ama manchachikuychu, noqa yanapasqayki’
Rabsaqueqa, judiosta llulleriosninwan iskaychachiyta munaspa, ajinata nerqa: ‘¿Manachu Jehovaj lomas patapi kaj altaresninta Ezequías urmacherqa? Jehovamin noqata niwarqa: Riy, chay nacionta chinkachimuy, nispa’ (2 Rey. 18:22, 25). Chayta nispaqa, Jehová kamachisninta mana jarkʼananta, paykunawan phiñasqa kashasqanta ima, yuyachiyta munarqa. Chaywanpis Jehovaqa, Ezequiasta, cheqa yupaychayman kutinpoj judiostapis, allinpaj qhawarqa.
¿Pikunataj kanku qanchis kurajkuna, pusaj sumachaj runas?
14 Asiriaj reynenqa Lakispi jarakorqa, Jerusalenpa uranejninpi. Chay lugarmantapachataj Jerusalenpi tiyakojkunaman kacharqa kinsa kuraj kamachejkunata. ¿Imapaj? Paypa makinman churakunankuta nimunankupaj. Paykunamanta ujnenqa Rabsaqué nisqa karqa. Paytaj, Jerusalenpi tiyakojkunata nerqa Ezequiasta wasanchaspa asiriospa makinkuman churakunankuta, chayta ruwajtinkutaj uj sumaj jallpʼaman pusasqa kaspa, sumajta tiyakunankuta (2 Reyes 18:31, 32 leey). Chantapis nillarqataj ni mayqen naciontapis diosesninku librayta atisqanta, nitaj Jehovapis Jerusalenta librayta atinanta. Jerusalenpi tiyakojkunatajrí mana imatapis kuticherqankuchu. Kay tiempopipis Jehovaj kamachisnenqa imapi rikukojtinkupis kikillantataj ruwanku (2 Reyes 18:35, 36 leey).
yb74-S pág. 177 párr. 1
Alemania (Parte 2)
Es interesante el hecho de que los de la SS, que a menudo usaban las tretas más sucias para tratar de hacer que alguien firmara la declaración, frecuentemente se volvían contra los que de hecho firmaban una vez que lo hacían y los hostigaban más después que antes. Karl Kirscht confirma esto: “Nadie era más víctima de triquiñuelas en los campos de concentración que los testigos de Jehová. Se pensaba que de este modo se les persuadiría a firmar la declaración. Repetidamente se nos pedía que lo hiciéramos. Algunos sí firmaron, pero, en la mayoría de los casos, tuvieron que esperar más de un año antes que se les pusiera en libertad. Durante este tiempo con frecuencia los de la SS los insultaban públicamente llamándolos hipócritas y cobardes y se les obligaba a dar un llamado ‘paseo de honor’ alrededor de sus hermanos antes que se les permitiera salir del campo.”
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-1-S pág. 203 párr. 1
Arqueología
Bibliapi nin Senaqueribtaqa wawasnin Adramelecwan Sarezerwan wañuchisqankuta, ujnin wawan Esar-hadontaj paypa cuentanmanta rey kasqanta (2Re 19:36, 37). Jinapis Babiloniamanta unay qhelqasqaspi nishan, Senaqueribtaqa ujnin wawan wañichisqanta Tebet killapi, veinte pʼunchaypi. Babiloniamanta rey Nabonidopis (600-501 J.n.j.) chantá sacerdote Berosopis (300-201 J.n.j.) nillankutaj Senaqueribtaqa ujnin wawallan wañuchisqanta. Chaywanpis aswan qhepata Esar-hadonpa qhelqasqanta tarisqanku, chaypitaj kikin Esar-hadonpuni nishan Senaqueribtaqa wawasnillantaj wañuchisqankuta, ayqesqankutataj. Chayrayku Universal Jewish History libropi (1948, vol. 1, pág. 27) Philip Biberfeld nin: “Babiloniamanta unay qhelqasqas, Nabonidopis, Berosopis pantasqata Senaqueribpa wañuyninmanta willanku, Biblialla cabalta willan. Chaytaj Esar-hadonpa qhelqasqanpi sutʼi rikukun. Ajinamanta chay unay qhelqasqasmanta nisqaqa Biblialla cabalta willawanchej Senaqueribpa wañuyninmanta. Chaytaj reparachiwanchej kay tiemponchejmanta qhelqasqastapis, allintaraj qhawaykurina kasqanta Bibliaj nisqanwan churanakojtinku”.
26 DE DICIEMBRE–1 DE ENERO
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 20, 21
“Mañakusqanchejqa Jehovaj sonqonta kuyurichin”
ip-1-S pág. 394 párr. 23
Un rey ve recompensada su fe
23 Hacia el tiempo en que Senaquerib atenta por primera vez contra Judá, Ezequías cae gravemente enfermo. Isaías le dice que va a morir (Isaías 38:1). El rey, que cuenta 39 años de edad, está desolado. No le preocupa únicamente su propio bienestar, sino también el futuro del pueblo. Jerusalén y Judá corren peligro de sufrir la invasión de los asirios. Si Ezequías fallece, ¿quién dirigirá la lucha? En esos momentos, el rey todavía no tiene hijos que puedan asumir el gobierno. En una oración ferviente, suplica a Jehová que se apiade de él (Isaías 38:2, 3).
Jehová Diosta tukuy sonqo sirvina
16 Aswan qhepaman “Ezequiasqa sinchʼitapuni onqoykorqa”. Chayrayku Diosmanta mañakorqa, ñaupaj wataspi payta sirvisqanmanta yuyarikunanta, yanapananta ima (2 Reyes 20:1-3 leey). Jehovaqa mañakusqanta uyarerqa, sanoyacherqataj. Noqanchejrí, ¿suyasunmanchu Dios uj onqoymanta sanoyachinawanchejta? Bibliapi yachakunchej jina, Diosqa mana kay tiempopi milagrosta ruwanchu, nitaj pitapis yanapanchu aswan unayta kausananpaj. Jinapis Ezequías jina Jehovaman nisunman: “Tata Dios, yuyarikuy noqamanta, imaynatachus cheqanta, allin sonqowantaj ñawpaqeykipi purisqaymanta”, nispa. Qanrí, ¿creenkichu onqosqa kashajtiyki Jehová yanapasunanta? (Sal. 41:3).
g01-S 22/7 pág. 13 párr. 4
¿Qué ayuda me ofrece la oración?
Las oraciones de algunas personas de fe de tiempos bíblicos recibieron respuestas directas, incluso milagrosas. Por ejemplo, cuando el rey Ezequías se enteró de que padecía una enfermedad terminal, suplicó la ayuda de Dios, quien respondió: “He oído tu oración. He visto tus lágrimas. Aquí estoy sanándote” (2 Reyes 20:1-6). Otros hombres y mujeres temerosos de Dios vieron la intervención divina de forma similar (1 Samuel 1:1-20; Daniel 10:2-12; Hechos 4:24-31; 10:1-7).
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 492
Nivel
Nivelta chayri plomadataqa apayqachakun uj edificiota cheqanta sayachinapaj, chayrí ruwayta tukukusqantawan allinchus manachus kashasqanta yachanapaj. Jehová nerqa: “Ima qʼaytuwanchus Samaria llajtata miderqani, chayllawantaj Jerusalén llajtatapis midisaj, ima plomadatachus Achabpa familianpaj oqharerqani, chayllatataj Jerusalenpajpis oqharisaj”, nispa. Diosqa Samaria llajtata, Achabpa familiantapis miderqa, rikorqataj mana cheqanchu kasqankuta, millay juchatataj ruwasqankuta. Chayrayku chinkachisqa karqanku. Ajinallatataj Diosqa Jerusalén llajtata kamachejkunasnintapis juzgarqa, millay juchasninkuta sutʼiman orqhospa. Chayrayku Jehovaqa Jerusalenman sinchʼi ñakʼariyta apachimorqa, 607 watapi Jesús niraj jamushajtin (2Re 21:10-13; 10:11). Jehovaqa kayta willacherqa Isaiaswan, Jerusalenmanta sajra kamachejkunaman, chay jatunchakoj runasman: “Justiciataqa midina qʼaytu kananpaj churasaj, cheqan kajtataj nivel kananpaj”, nispa (Isa 28:14-19). Jehovaj kamachiykunasnenqa sutʼiman orqhonman karqa, pikunachus paypa kamachisnin kasqankuta, pikunatajchus mana, jinamanta yachakunman karqa chinkachisqa kanankuta chayrí kausanankuta (Isa 28:14-19).