INTERNETPI BIBLIOTECA Watchtower
INTERNETPI BIBLIOTECA
Watchtower
Quechua (Bolivia)
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwbr23 enero págs. 1-9
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

Kay videoqa mana kanchu.

Perdonariwayku, ima problemachá kan.

  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias
  • Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2023)
  • Subtítulos
  • 2 AL 8 DE ENERO
  • 9 AL 15 DE ENERO
  • 16 AL 22 DE ENERO
  • 23 AL 29 DE ENERO
  • 30 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO
  • 6 AL 12 DE FEBRERO
  • 13 AL 19 DE FEBRERO
  • 20 AL 26 DE FEBRERO
  • 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO
Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias (2023)
mwbr23 enero págs. 1-9

Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias

© 2022 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses

2 AL 8 DE ENERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 22, 23

“¿Imaraykutaj kʼumuykukoj sonqo kana tiyan?”

w00-S 15/9 págs. 29, 30

El humilde Josías tuvo el favor de Jehová

Desde primeras horas de la mañana, los reparadores trabajan con diligencia en el templo. No cabe duda de que Josías agradece a Jehová que los obreros estén deshaciendo el daño que algunos de sus antepasados inicuos habían hecho a Su casa. Mientras la obra progresa, Safán va a darle un informe. Pero ¿qué lleva en la mano? Es un rollo. Dice que Hilquías, el sumo sacerdote, ha hallado “el libro de la ley de Jehová por la mano de Moisés” (2 Crónicas 34:12-18). ¡Qué valioso descubrimiento! Debió de tratarse del original de la Ley.

Josías está ansioso de oír todo lo que dice el libro. A medida que Safán lee, el rey procura ver cómo cada mandato le aplica a él y al pueblo. Lo que más le impresiona es que el libro recalca la adoración verdadera y predice las plagas y el exilio que sufriría el pueblo si practicaba la religión falsa. Al darse cuenta de que no se han obedecido todos los mandatos divinos, Josías rasga sus prendas de vestir y da la siguiente orden a Hilquías, Safán y los demás: ‘Inquieran de Jehová respecto a las palabras de este libro; porque grande es la furia de Jehová que se ha encendido contra nosotros por el hecho de que nuestros antepasados no escucharon las palabras de este libro’ (2 Reyes 22:11-13; 2 Crónicas 34:19-21).

w00-S 15/9 pág. 30 párr. 2

El humilde Josías tuvo el favor de Jehová

Los mensajeros de Josías acuden a la profetisa Huldá, en Jerusalén, y regresan con un informe. Ella ha transmitido la palabra de Jehová, según la cual las calamidades mencionadas en el libro recién hallado le acaecerán a la nación apóstata. Sin embargo, debido a que Josías se ha humillado ante Jehová Dios, no tendrá que contemplar la calamidad. Será recogido a sus antepasados y llevado a su cementerio en paz (2 Reyes 22:14-20; 2 Crónicas 34:22-28).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w01-S 15/4 pág. 26 párrs. 3, 4

Imayna uywasqa kaspapis Jehovata sumajta yupaychayta atinchej

Josías wawa kashajtin familianpi mana Jehovata yupaychajtinkupis, payqa Jehovaj ñaupaqenpi allin kajtapuni ruwarqa. Josiasqa may sumajtapuni kamacherqa chayrayku paymanta Biblia nin: “Ñaupajtaqa mana Josías jina waj rey karqachu. Mana mayqen reypis Josías jinaqa Jehová Diosman kutirikorqachu tukuy sonqonwan tukuy kausayninwan, tukuy kallpanwan Moisespa Leyninpi tukuy ima nisqanman jinaqa. Paymanta qhepatapis nillataj waj rey pay jinaqa karqañachu”, nispa (2 Reyes 23:19-25).

Wawa kashaspa ashkhata sufrerqanku chaykunataqa, Josiaspa kausaynin mayta kallpachanman. ¿Imatataj Josiasmanta yachakusunman? ¿Imataj payta yanaparqa allin kajta ajllananpaj, chayman jinataj ruwananpaj?

9 AL 15 DE ENERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 2 REYES 24, 25

“¡Tiempo tukukapushanña, usqhayllata willamuna!”

w01-S 15/2 pág. 12 párr. 2

El día de juicio de Jehová se ha acercado

2 La obra profética de Sofonías sin duda concienció al joven rey Josías de la necesidad de desterrar la adoración impura de Judá. Sin embargo, las medidas que adoptó el rey para erradicar de la tierra la religión falsa no acabaron con todas las maldades del pueblo ni expiaron los pecados de su abuelo, el rey Manasés, quien había ‘llenado a Jerusalén de sangre inocente’ (2 Reyes 24:3, 4; 2 Crónicas 34:3). Así que el día de juicio de Jehová llegaría sin falta.

w07-S 15/3 pág. 11 párr. 10

Puntos sobresalientes del libro de Jeremías

Corre el año 607, el undécimo año del reinado de Sedequías, y Jerusalén lleva dieciocho meses sitiada por Nabucodonosor, el rey de Babilonia. El séptimo día del quinto mes del año decimonoveno del reinado de Nabucodonosor, Nebuzaradán —el jefe de la guardia de corps— llega a Jerusalén (2 Reyes 25:8). Quizás, desde su campamento, situado fuera de las murallas de la ciudad, reconoce las posiciones enemigas y concibe una estrategia. Tres días después, el décimo día del mes, entra en Jerusalén y quema la ciudad (Jeremías 52:12, 13).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w05-S 1/8 pág. 12 párr. 1

Iskay kaj Reyes libromanta wakin allin yachachiykuna

24:3, 4. Manasés ashkha mana juchayoj runaspa yawarninkuta jichʼasqanrayku, “Jehová Diosqa Judá nacionta mana perdonayta munarqachu”. Kunanpis Diosqa mana juchayoj runaspa kausayninkuta jatunpaj qhawan. Chayrayku payqa sajra runasta chinkachenqapuni mana juchayoj runasta wañuchisqankumanta (Salmo 37:9-11; 145:20).

16 AL 22 DE ENERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 1-3

“Bibliaj nisqanqa mana uj cuentollachu”

w09-S 1/9 pág. 14 párr. 1

Adán y Eva: ¿existieron en la vida real?

Por ejemplo, en los capítulos 1 a 9 de Primero de las Crónicas y en el capítulo 3 del Evangelio de Lucas encontramos listas genealógicas del pueblo judío. Estos detallados registros abarcan 48 y 75 generaciones, respectivamente. Por un lado, el libro de Crónicas presenta el linaje de los reyes y sacerdotes de la nación de Israel y, por otro, Lucas se centra en la genealogía de Jesucristo. Ambas listas mencionan a Adán junto a personajes históricos como Salomón, David, Jacob, Isaac, Abrahán y Noé. Dado que todos los que aparecen en estas listas existieron en la vida real, ¿no es lógico pensar que Adán también fue una persona real?

w08 1/7 pág. 4 párr. 4

Noé Jatun Para ima mana uj cuentollachu

Bibliapeqa, Noej mirayninmanta qhelqasqa kashan, jinamanta yachanchej Noé ñaupa tiempopi kausasqantapuni (1 Crónicas 1:4; Lucas 3:36). ¿Pikunataj Bibliapi Noej mirayninmanta qhelqarqanku? Esdras, Lucas ima. Qhelqanankupajtaj mayta ukhuncharerqanku, Lucasqa qhelqarqa Noej mirayninmanta Jesuskama.

w09-S 1/9 pág. 14 párr. 6

Adán y Eva: ¿existieron en la vida real?

Una doctrina bíblica que tiene mucho significado para cualquier creyente es la del rescate. De acuerdo con esa enseñanza, Jesucristo ofreció su vida humana perfecta como rescate para salvarnos de nuestros pecados (Mateo 20:28; Juan 3:16). Como sabemos, un rescate es el pago que se realiza para recuperar una cosa o liberar a una persona. Por eso, la Biblia dice que Jesús es un “rescate correspondiente” (1 Timoteo 2:6). Pero ¿correspondiente a qué? La Biblia explica: “Así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados” (1 Corintios 15:22). La vida perfecta que Jesús entregó para redimir a la humanidad obediente equivale —o corresponde— a la vida perfecta que Adán perdió cuando pecó en el jardín de Edén (Romanos 5:12). Es obvio, por lo tanto, que el sacrificio de Cristo no habría tenido ningún sentido si Adán no hubiera existido.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-1-S pág. 1005 párrs. 1, 2

Familiasmanta lista

Warmispa sutisninku. Wakin kutis warmispa sutisninkuta churakullarqataj familiaspa sutisninku rikhurej chay listaspi, ajinamanta uj runa ima familiamantachus kasqanta yachakunanpaj. Génesis 11:29, 30 versiculospi Saraij (Sara) sutin rikhurin, paypa mirayninmanta Diospa wawan jamunan kasqanrayku, manataj Abrahanpa ujnin warminmantachu. Chay versiculospi ichapis Milcaj sutin rikhurillantaj, Rebecaj awelitan kasqanrayku. Rebecaqa Isaacpa warmin karqa. Ajinamanta yachakorqa Rebecaj wawasnenqa Abrahampa familianmanta kasqankuta, imajtinchus Isaacqa mana waj llajtayoj warmiwan casarakunanchu karqa (Gé 22:20-23; 24:2-4). Génesis 25:1 versiculopi Queturaj sutin rikhurillantaj, payqa Abrahanpa qhepa warmin karqa. Chaytaj reparachiwanchej Sara wañupojtin Abrahán watejmanta casarakusqanta, wawasniyojtaj kayta atisqanta, Jehová wawayoj kananta nisqanmanta 40 watas kurajña pasajtinpis (Ro 4:19; Gé 24:67; 25:20). Chantapis chayqa reparachillawanchejtaj Madianmanta kajkuna, Arabiamanta waj aylluspis israelitawan familiasraj kasqankuta.

Chantapis rikhurillantaj Leaj sutin, Raquelpa sutin, Jacobpa tanta warmisninpa sutisninkupis, wawasninkoj sutisninkuwan khuska (Gé 35:21-26). Chaytaj yanapawanchej entiendenapaj imaynatachus Dios chay warmispa wawasninkuta qhawasqanta. Chayraykullataj waj warmispa sutisninkupis rikhurin familiasmanta listaspi. Uj warmi herenciata japʼejtenqa chay warmej sutin chay listaspi rikhuriyta atillajtaj (Nú 26:33). Tamarpa sutin, Rahabpa sutin, Rutpa sutinpis chay listaspi rikhurillantaj, Mesías paykunanejta jamusqanrayku (Gé 38; Rut 1:3-5; 4:13-15; Mt 1:1-5). Waj warmispa sutisninkupis familiasmanta listaspi rikhurillantaj kay versiculospi: 1 Crónicas 2:35, 48, 49; 3:1-3, 5.

23 AL 29 DE ENERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 4-6

“Orakusqay, ¿Jehovaj munayninta ruwayta munasqaytachu rikuchin?”

w10-S 1/10 pág. 23 párrs. 3-7

El “Oidor de la oración”

Jabez, un hombre dado a la oración, comenzó su súplica pidiendo a Dios que lo bendijera. A continuación, le solicitó tres cosas que dejan ver la profunda fe que tenía.

En primer lugar, Jabez imploró a Dios que agrandara su territorio (versículo 10). Como hombre honorable que era, no codiciaba la propiedad ajena. Así que es probable que su ruego tuviera que ver más con personas que con terrenos. Al parecer, lo que estaba pidiendo era que su territorio fuera ensanchado pacíficamente para poder albergar a más adoradores del Dios verdadero.

En segundo lugar, Jabez pidió que la “mano” de Dios estuviera con él. La mano de Dios representa su poder en acción, con el cual ayuda a sus siervos (1 Crónicas 29:12). A fin de recibir las peticiones de su corazón, este hombre recurrió al Dios cuya mano nunca “se ha acortado” para con los que ejercen fe en él (Isaías 59:1).

Por último, Jabez oró: “Cons[érvame] de calamidad, para que no me lastime”. La expresión “para que no me lastime” nos deja ver que Jabez no estaba pidiendo a Dios que lo librara de la calamidad, sino que no permitiera que lo embargara la tristeza ni lo venciera la maldad.

Como vemos, la súplica de Jabez revela su interés por la adoración verdadera y la fe que tenía en el Oidor de la oración. Pero ¿le respondió Jehová? El breve relato concluye con las siguientes palabras: “Por consiguiente, Dios hizo que llegara a suceder lo que había pedido”.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w05-S 1/10 pág. 9 párr. 7

Ñaupaj kaj Crónicas libromanta wakin allin yachachiykuna

5:10, 18-22. Rey Saulpa tiemponpi, Jordanpa inti llojsimuy ladonpi tiyakoj ayllusqa, hagritasta atipaykorqanku, hagritas aswan ashkha kajtinkupis. Chay ayllusmanta kajkunaqa mana manchachikorqankuchu. Paykunaqa atipaykorqanku Jehovapi atienekusqankurayku, yanapata mañakusqankuraykutaj. Noqanchejpis paykuna jina mana iskayrayaspa Jehovapi atienekuna. Imaraykuchus mana runaswanchu maqanakushanchej, manachayqa gobiernoswan, autoridadeswan, kay laqha mundopi kamachejkunawan, may chhika demonioswan ima (Efesios 6:10-17).

30 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 7-9

“Jehovaj yanapayninwan llajtanpi ruwanasninchejta juntʼayta atisun”

w05-S 1/10 pág. 9 párr. 8

Puntos sobresalientes del libro de Primero de las Crónicas

9:26, 27. Los porteros levitas ocupaban un puesto de gran confianza, pues tenían a su cargo las llaves de los recintos sagrados del templo. Demostraron ser responsables en sus funciones al abrir las puertas todos los días. A nosotros se nos ha encomendado ayudar a las personas de nuestro territorio para que vengan a adorar a Jehová. ¿No deberíamos, pues, realizar esta comisión con la misma responsabilidad que demostraron los porteros levitas?

w11 15/9 pág. 32 párr. 7

Chʼampaykunapi rikukuspa, ¿Finehás jina ruwayta atisunmanchu?

Finehasqa, Israel llajtata yanapanan karqa. Mana manchachikuspa, allin yuyaywan, Diospi atienekuspataj chʼampaykunata atiparqa, chayraykutaj Diospa ñaupaqenpi allinpaj qhawasqa karqa. Waranqa watas pasasqanmantataj Esdras qhelqarqa: “Aswan ñaupajtaqa Eleazarpa churin Finehás paykunaj kamachejninku karqa. Tata Diostaj paywan karqa”, nispa (1 Cró. 9:20). Chantapis kay tiempomanta ancianosmanta, cheqa sonqowan Diosta yupaychaj cristianosmanta ima, kikillantataj nikunanta suyasunman.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w10 15/12 pág. 21 párr. 6

Jehová Diosman takinachej

6 Arí, Jehovaqa, profetasninnejta, kamachisnin takiykunawan jatunchanankuta kamacherqa. Chantapis, takej levitasqa, wakin ruwanasta mana ruwajchu kanku. Ajinamantaqa, mosoj takiykunata qhelqaj kanku, sumajtataj wakichikoj kanku (1 Cró. 9:33).

6 AL 12 DE FEBRERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 10-12

“Diosta kasukuyta munasqanchejta sinchʼiyachina”

w12 15/11 pág. 6 párrs. 12, 13

“Munayniykita ruwayta yachachiway”

12 Chantapis Davidqa, Leypi ima yuyaychaykunachus kasqanta sumajta yacharqa, chayman jinataj kausayta munarqa. Uj kuteqa, “Belén llajta punkupi kashan, chay pujyumanta yakuta” ujyayta munasqanta nerqa. Kinsa runasnintaj, filisteos chaypi jarakushajtinku, kausayninkuta wañuy pataman churaspa chay yakuta orqhomorqanku. “Davidtajrí mana ujyarqachu, manachayqa ofrendata jina Tata Diospa ñawpaqempi pampaman jichʼarqa”. ¿Imaraykú chayta ruwarqa? Pay kikin nerqa: “Dios ama saqewachunchu kay yakuta ujyanaytaqa. Chaytachus ujyayman chayqa, chay runaspa yawarnintachari ujyaspa jinayman; paykunaqa wañuyta mana manchachikuspa yakuta apamorqanku”, nispa (1 Cró. 11:15-19).

13 Davidqa Diospa Leyninta rejsisqanrayku, yawarta Jehovapaj suruchina kasqanta yacharqa, manataj mikhunachu kasqanta. Imaraykuchus chayta ruwanatapis yacharqa. Leypi jinata nerqa: “Tukuy kawsajpata kawsaynenqa yawarnimpi kashan”, nispa. Chaywanpis, runasnin apamusqankoqa yakulla karqa mana yawarchu. Chantá, ¿imaraykú mana ujyayta munarqachu? Imaraykuchus, chay kamachiypi uj yuyaychay kasqanta repararqa. Davidpajqa chay yaku, runasninpa yawarninku jina karqa, imaraykuchus chay yakuta orqhomunankupaj kausayninkuta wañuy pataman churarqanku. Chayrayku mana ujyayta munarqachu. Astawanpis, pampaman jichʼanan kasqanta repararqa (Lev. 17:10, 11; Deu. 12:23, 24).

w18.06 pág. 17 párrs. 5, 6

Diospa leyesninta, yuyaychaykunasnintawan entiendena

5 Diospa leyesninman jina kausakunapajqa, Bibliata leenanchej tiyan, rejsinanchejtaj tiyan. Chantapis Bibliaj nisqasninta kasukunanchej tiyan. Chayrayku Biblia nin: “Sajra kajta chejniychej, allin kajtataj munakuychej”, nispa (Amós 5:15). Chaypajqa Jehová Dios jina yuyayta yachakunanchej tiyan. Imajtinchus Diospa yuyaychaykunasnenqa allinninchejpajpuni kanku. Chayta entiendenapajqa, uj runapi piensarina. Ichá chay runaqa chʼisisnin mana puñuyta atinmanchu. Doctortaj chay runata yanapananpaj ninman ejerciciosta ruwananta, wakin mikhunasta manaña mikhunanta, waj imastawan manaña ruwananta. Chay runataj doctorpa nisqanta kasukunman. Miskʼitataj puñuyta qallarinman. Ajinamantataj chay runaqa reparanqa doctorpa nisqan allinninpajpuni kasqanta.

6 Jehová Diosqa chay doctor jinallataj, allinninchejpaj sumaj kamachiykunata churapuwarqanchej. Chay kamachiykunaqa yanapawanchej allinta kausakunapaj, juchapi mana urmanapajtaj. Bibliaqa niwanchej ama llullakunata, ama engañanata, ama suwakunata, ama khuchichakuy juchapi urmanata, runaswan mana maqanakunata, nitaj layqeriosta ruwanata (Proverbios 6:16-19 leey; Apo. 21:8). Jehová Diospa kamachiykunasninta kasukuspaqa, reparasunchej chay kamachiykuna allinninchejpajpuni kasqanta. Ajinamantataj Diospa kamachiykunasninta astawan munakusunchej, kasukuytapunitaj munasunchej.

Sumaj yachachiykunata maskʼana

it-1-S pág. 551 párrs. 5, 6

Sonqo

‘Tukuy sonqo’ sirviy. Aycha sonqonchejqa allinta funcionan ni imitan faltajtillan, jinapis sonqonchejqa iskayman tʼaqakunman. Chayrayku Davidqa Jehovamanta mañakorqa, “uj sonqollata qoway sutiykita manchachikunaypaj” nispa. Chayta nisqantaj reparachiwanchej sonqonchej iskaychakuyta atisqanta imatapis munakusqanchejrayku chayrí manchachikusqanchejrayku (Sl 86:11, sutʼinchaynin). Uj runa “iskay sonqo” kanman chayqa mana Diosta kusiywan sirviyta atinmanchu (Sl 119:113; Ap 3:16). Chantapis uj runaqa ichá “iskay sonqo” kayta atinman (nisunman, “uj sonqoyoj, waj sonqoyoj”) munanmantaj iskay patronesta sirviyta, nisunman siminwan ujta parlanman, sonqonpitaj wajta yuyanman (1Cr 12:33; Sl 12:2). Jesusqa chay jina puraj uya kay, nipuni allinchu kasqanta nerqa (Mt 15:7, 8).

Diostaqa mana iskayrayaspachu, nitaj iskay sonqowanchu sirvina tiyan, manaqa tukuy sonqo payta sirvina tiyan (1Cr 28:9). Chaypajqa mayta kallpachakunanchej tiyan, imaraykuchus sonqonchejqa apurayllata imatapis munan, sajra kajmantaj aysakun (Jer 17:9, 10; Gé 8:21). Mana iskay sonqo kanapajqa kaykuna yanapawasunman: tukuy sonqo mañakuy (Sl 119:145; Lam 3:41), sapa día Diospa Palabranta estudiay (Esd 7:10; Pr 15:28), sumaj willaykunata sonqo kʼajaywan willay (Jeremías 20:9, kikinchay), Jehovata tukuy sonqo sirvejkunawantaj khuska kay (2 Reyes 10:15, 16, kikinchay).

13 AL 19 DE FEBRERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 13-16

“Kasukojtinchejqa tukuy imapis allin llojsin”

w03-S 1/5 pág. 10 párr. 12

¿Se pregunta usted “dónde está Jehová”?

12 Una vez que el arca del pacto había sido devuelta a Israel y había permanecido muchos años en Quiryat-jearim, el rey David deseó trasladarla a Jerusalén. Consultó con los jefes del pueblo y dijo que lo haría ‘si les parecía bien a ellos y le era acepto a Jehová’. Pero no investigó bien para determinar cuál era la voluntad divina al respecto. Si lo hubiera hecho, el Arca no se habría colocado sobre un carruaje; más bien, los levitas qohatitas la habrían transportado sobre los hombros, tal como Dios había mandado con claridad. Aunque David solía inquirir de Jehová, en esta ocasión no lo hizo debidamente. El resultado fue desastroso. Él mismo reconoció más tarde: “Jehová nuestro Dios irrumpió contra nosotros, porque no lo buscamos conforme a la costumbre” (1 Crónicas 13:1-3; 15:11-13; Números 4:4-6, 15; 7:1-9).

w03-S 1/5 pág. 11 párr. 13

¿Se pregunta usted “dónde está Jehová”?

13 Cuando los levitas por fin transportaron el Arca desde la casa de Obed-edom hasta Jerusalén, se cantó una canción compuesta por David que incluía este recordatorio sincero: “Procuren hallar a Jehová y su fuerza, busquen su rostro constantemente. Acuérdense de sus maravillosos actos que ha ejecutado, de sus milagros y las decisiones judiciales de su boca” (1 Crónicas 16:11, 12).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w14 15/1 pág. 10 párr. 14

Jehovata yupaychana paymin wiñay Reyqa

14 Davidqa Diospa arcanta Jerusalenman aparqa. Chay kutipitaj levitasqa Jehovata jatunchaspa ajinata takerqanku: “Tukuy nacionesman willachunku: Tata Diosqa rey jina kamachishan”, nispa (1 Cró. 16:31). ¿Imaynamantataj Jehová Rey jina kamachishan? Atiyninwan imatapis ruwaspa chayri sutinpi kamachinanpaj pitapis churaspa. Imaynamantachus Jehová Rey jina kamachishasqanta entiendeyqa may sumaj. Imajtinchus niraj David wañupushajtin, kamachiynin mana tukukunanmanta Jehová kayta nerqa: “Kawsayniyki tukukapojtin, mirayniykimanta kajllatataj rey kanampaj churasaj, reinontataj sinchʼita sayachisaj”, nispa (2 Sam. 7:12, 13). Chaytaj juntʼakorqapuni, imajtinchus Davidpa “mirayni[n]manta” kajqa waranqa watasmanta qhepaman rikhurerqa. ¿Pitaj karqa chantá maykʼajtaj Rey jina churasqa kanman karqa?

20 AL 26 DE FEBRERO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 17-19

“Ama saqenachu kusiyninchejta ni ima chinkachinanta”

w06-S 15/7 pág. 19 párr. 1

Veamos las cosas buenas de la organización de Jehová

DAVID es uno de los personajes más destacados de las Escrituras Hebreas. Este pastor, músico, profeta y rey israelita tenía fe absoluta en Jehová Dios, y el gran cariño que sentía por él le despertó el deseo de construirle una casa. Dicha casa, o templo, constituiría el centro de la adoración verdadera en Israel. Sabiendo que el templo y todo lo relacionado con él le producirían alegría y abundantes beneficios al pueblo de Dios, David cantó a Jehová: “Feliz es aquel a quien tú escoges y haces que se acerque, para que resida en tus patios. Ciertamente quedaremos satisfechos con la bondad de tu casa, el lugar santo de tu templo” (Salmo 65:4).

w21.08 pág. 23 párr. 11

Jehovapaj imastachus ruwayta atisqanchejmanta kusikuna

11 Noqanchejpis iskay talentosta japʼej kamachi jina, Jehovaj llajtanpi ima ruwanallatapis sumajta ruwanapaj kallpachakusun chayqa, aswan kusisqa kasun. Tukuy atisqanchejta predicana, congregacionpipis tukuy atisqanchejta yanapakuna (Hech. 18:5; Heb. 10:24, 25). Reunionespi comentariosninchejwan wajkunata kallpachanapaj sumajta wakichikuna. Cristiano Kausayninchej tantakuypaj asignacionta japʼinchej chayqa, sumajta juntʼanapaj kallpachakuna. Congregacionpi imallapipis yanapakunata niwajtinchejqa, tiemponpi tukuna, niwasqanchejman jinataj ruwana. Ama pisipaj qhawanachu wakin ruwanasninchejta, nitaj yuyanachu uj ratollapi ruwarpananchej kasqanta. Imatapis aswan sumajta ruwanapaj mayta kallpachakuna (Pro. 22:29). Jehovapaj astawan llankʼasun chayqa, paywan sumaj amigos kasunchej, aswan kusisqataj (Gál. 6:4). Waj hermanosninchej munasqanchej cargota japʼejtinkupis, mana phiñakusunchu, astawanqa kusikusun (Rom. 12:15; Gál. 5:26).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w20.02 pág. 12, recuadro

Tatanchej Jehovata tukuy sonqo munakuna

¿Sumajtachu Jehová Dios rejsiwanchej?

Ichá maykʼajllapis nerqanki: “Mundontinpi may chhika runas kausanchej. Jehová Dios, ¿noqamanta yuyarikunmanchu?”, nispa. Ashkha runas chayllatataj ninku. Rey David qhelqarqa: ‘Jehová Dios, ¿imataj runa kasqa paymanta yuyarikunaykipajri? ¿Imataj runa kasqa payta chhikatapuni munakunaykipajri?’, nispa (Sal. 144:3). Davidqa Jehová Dios sumajta rejsisqanta yacharqa (1 Cró. 17:16-18). Jehová Diosqa payta munakusqanchejta mana qonqakunchu. Chaytataj Palabrannejta, llajtannejta ima willawanchej. Chayrayku Bibliaj wakin versiculosninta qhawarina.

• Jehová Diosqa niraj nacekushajtinchej munakuwarqanchejña (Sal. 139:16).

• Jehová Diosqa yachan, imachus sonqonchejpi kasqanta (1 Cró. 28:9).

• Jehová Diosqa mañakusqanchejta paypuni uyarin (Sal. 65:2).

• Imatachus ruwasqanchejqa, Jehová Diosta kusichinman chayri llakichinman (Pro. 27:11).

• Jehová Diosqa sapa ujninchejta payman qayllaykunapaj yanapawarqanchej (Juan 6:44).

• Wañupojtinchejpis, Jehová Diosqa sumajta rejsiwasqanchejrayku, imaynachus kanchej kikisitunta kausarichimuwasun. Payqa imayna cuerpoyojchus, imayna yuyayniyojchus kanchej, ajinallatataj kausarichimuwasun. Kay tiempopi imastachus ruwasqanchejtapis sutʼita yuyarikusun (Juan 11:21-26, 39-44; Hech. 24:15).

27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO

BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA | 1 CRÓNICAS 20-22

“Jovenesta yanapana Jehovata kusisqas sirvinankupaj”

w17.01 pág. 29 párr. 8

“Yachachiy kʼacha kawsayniyoj allin ruwaj hermanosman”

8 (1 Crónicas 22:5 leey). Davidqa yuyanman karqa, Salomón mana chay jatun llankʼayta ruwananpaj wakichisqachu kashasqanta. Imaraykuchus temploqa “may mentasqa”, may kʼachitutaj kanan karqa, Salomontajrí jovencitollaraj karqa. Jinapis Davidqa yacharqa, Jehová Salomonta yanapananta chay llankʼayta ruwananpaj. Chayrayku tukuy atisqanta Salomonta yanaparqa, templopaj tukuy imata wakichispa.

w17.01 pág. 29 párr. 7

“Yachachiy kʼacha kawsayniyoj allin ruwaj hermanosman”

7 Davidqa Jehovapaj uj templota ruwapuytapuni munarqa. Chayrayku mana paychu ruwananta yachaspa, ichá sonqo pʼakisqa kasharqa. Jinapis wawan Salomón templota ruwananpaj, tukuy imata wakicherqa. Davidqa trabajajkunata tantarqa, jinallataj qorita, qolqeta, bronceta, fierrota, maderatapis. Payqa mana llakikorqachu, pichus templota ruwaspa jatunchasqa kananmanta. Chay temploqa Salomonpa templon sutiwan rejsikun. Astawanpis Davidqa, Salomonta nerqa: “Kunanqa wawáy, Tata Diosqa qanwan kachun, Señorniyki Tata Diospa Templonta jatarichiyta atinaykipaj, imaynatachus qan ruwanaykita nisqanman jina”, nispa (1 Cró. 22:11, 14-16).

w18.03 pág. 11 párrs. 14, 15

Wawasninchejta yanapana bautizakunankupaj

14 Ancianospis wawasta mayta yanapankuman, Diospaj astawan llankʼanamanta parlarispa. Chaymanta parlaspa uj hermana ajinata nerqa: “Sojta watitayoj kashajtiy, hermano Russellwan 15 minutosta parlarerqayku. Payqa yuyaychawarqa imaynasmantachus Diospaj astawan llankʼanaymanta”, nispa. Chay hermanaqa, Russell yuyaycharisqanrayku 70 watas kurajta precursora karqa. Reparanchej jina, miskʼi palabraswan pillapis kallpachariwajtinchejqa, tukuy kausayninchejpi mayta yanapawasunman (Pro. 25:11). Chayrayku ancianosqa, tatasta wawasninkutawan ninkuman Tantakuna Wasipi imallapipis yanaparikunankuta. Wawasmanqa ichá atinankupaj jina ruwanasllata qonkuman.

15 Tukuy hermanospis wawasta mayta yanapallasunmantaj. Ichá wawasta ñauparishasqankuta rikuspa, allinta ruwashasqankuta nisunman. Allinta ruwashasqankuta nillasunmantaj, tantakuypi comentajtinku, tantakuypi ima parteyoj kajtinku, escuelamanta compañerosninkuman predicajtinku chayri juchaman urmanapaj tanqasqa kashaspa sumajta sayajtinku. Chayrayku allin kanman, tantakuy niraj qallarishajtin chayri tukukojtin, wawaswan parlarinanchejpuni. Chayta ruwajtinchej wawasqa, Diospa llajtanmanta kasqankuta reparanqanku (Sal. 35:18).

Sumaj yachachiykunata maskʼana

w05-S 1/10 pág. 11 párr. 6

Ñaupaj kaj Crónicas libromanta wakin allin yachachiykuna

21:13-15. Jehovaqa llajtan ñakʼarisqanta rikuspa khuyakorqa, chayrayku angelninta kamacherqa amaña llajtanta ñakʼarichinanta. Arí, Jehovaqa ‘manchay jatun khuyakuyniyojpuni’.

    Quechuapi publicaciones (2004-2025)
    Wisqʼanapaj
    Yaykunapaj
    • Quechua (Bolivia)
    • Wajman apachinapaj
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Yaykunapaj
    Wajman apachinapaj