Cristiano Kausayninchej tantakuypaj referencias
© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
4 AL 10 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMO 105
“Diosqa trato ruwasqanta wiñaypaj yuyarikunpuni”
w23.04 pág. 28. párrs. 11, 12
Jehová paraisota apamunanta nisqanpi creesqanchejta sinchʼiyachina
Jehová ñaupa tiempo kamachisninman imasta ruwanantachus nisqanpi tʼukurina. Chay nisqasnenqa runaspaj mana ruway atina kaspa jinarqa. Abrahanmanwan Saramanwan nerqa allin viejitusña kajtinkupis, wawitayojraj kanankuta (Gén. 17:15-17). Chantá Abrahanman nillarqataj mirayninman Canaán jallpʼata qonanta. Jinapis Abrahanpa miraynenqa, nisunman israelitasqa ashkha watasta Egiptopi esclavos karqanku. Chayrayku ichapis yuyarqanku Jehovaj chay nisqan ni jaykʼaj juntʼakunanta. Jinapis chayqa juntʼakorqapuni. Aswan qhepamantaj, Jehovaqa Elisabetmanñataj nerqa may viejinataña kajtinpis wawitayoj kananta. Mariamantaj mana qhariwan puñuykuspalla Wawanta nacechikunanta nerqa. Chaywantaj juntʼakorqa imatachus Edén huertapi ashkha watas ñaupajtaña nisqan (Gén. 3:15).
Jehovaj tukuy nisqasninpi, imaynatatajchus chaykunata juntʼasqanpi tʼukurispaqa sutʼita reparanchej may atiyniyoj kasqanta. Chayraykutaj paraisota apamunanpi astawan creenchej (Josué 23:14; Isaías 55:10, 11 leey). Ajinamanta wajkunata entiendechinapaj sumaj wakichisqa kanchej paraíso kananqa mana uj cuentollachu kasqanta, nitaj uj niyllachu kasqanta. Jehovaqa mosoj cielota, mosoj jallpʼatawan apamunanmanta parlaspa nerqa: “Kay palabrasqa atienekunapaj jina kanku, cheqataj kanku”, nispa (Apo. 21:1, 5).
it-2-S pág. 581 párr. 2
Palabra, La
Toda la creación, tanto animada como inanimada, está sometida a la palabra de Dios, por lo que Él puede utilizarla para cumplir sus propósitos. (Sl 103:20; 148:8.) Su palabra es confiable, pues cuando Dios promete algo, se acuerda de cumplirlo. (Dt 9:5; Sl 105:42-45.) Como Él mismo ha dicho, su palabra “durará hasta tiempo indefinido”; nunca volverá a Él sin haber realizado su propósito. (Isa 40:8; 55:10, 11; 1Pe 1:25.)
Sumaj yachachiykunata maskʼana
w86-S 1/11 pág. 19 párr. 15
Jovenesqa yanapakunku ujchasqallapuni, kusisqallapunitaj kanapaj
“Chakisnintaqa cadenaswan watarqanku, kunkantapis cadenaswan wataykorqanku. Ajina karqa Diospa palabran juntʼakunankama. Jehová Diospa nisqanqa Joseta aswan allin runaman tukucherqa” (Salmo 105:17-19). Joseqa 13 watastapuni esclavo jina, preso jinataj sufrerqa Jehovaj nisqan juntʼakunankama. Chayta pasasqanwan Joseqa aswan allin runaman tukorqa. Jehová mana chay chʼampaykunata rikhurichejtinpis, uj imarayku saqellarqa ajina llakiykunapi rikukunanta. Chay jina llakiykunapi rikukuspapis, ¿José suyayta atillanmanchu karqa ‘Jehová Diospa nisqan’ juntʼakunanta? Chay llakiykunaqa Joseta yanaparqachá aswan kʼacha kananpaj, aswan pacienciayoj kananpaj, kʼumuykukoj sonqoyoj kananpaj, Diospi astawan atienekunanpaj, mana ruwayta atinapaj jina asignacionestapis juntʼananpaj. Imaynatachus orota paririshaj hornopi chʼuwachakun, ajinata Joseqa tukuy chay llakiykunawan aswan allin runaman tukuchisqa karqa. Ajinamanta Joseqa Diospa ñaupaqenpi aswan valorniyojman tukorqa. Chayrayku Diosqa aswan qhepaman Josenejta tʼukuna imasta ruwarqa (Génesis 41:14, 38-41, 46; 42:6, 9).
11 AL 17 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMO 106
“Diosninkuta qonqarqanku, paykunata salvashajtinpis”
“Pikunachus Tata Diosman sayasqa kajkuna jamuychej noqaman”
Israelitasqa mayta manchachikorqanku Diospa atiyninta rikuspa. Chayrayku Moisesta Sinaí Orqoman kacharqanku, Jehová Dioswan parlamunanpaj (Éxo. 20:18-21). Sinaí Orqomanta mana usqhayta Moisés uraykamojtintaj, israelitasqa Aaronman qayllaykuspa, nerqanku: “Kunanqa dioskunata ruwapuwayku ari ñawpaqeykuta rinankupaj, imaraykuchus Egipto jallpʼamanta orqhomuwarqayku, chay Moisesqa imanakunchus, mana rikhurimunchu”, nispa (Éxo. 32:1, 2). Reparanchej jina israelitasqa Moisesllapi astawan atienekorqanku. Moisés unayta chinkapojtintaj israelitasqa, chʼin pampapi saqerpasqa jina sientekorqanku.
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Llampʼu sonqos kana Jehová Diostataj kusichina
Israelitas chay jinata quejakusqankurayku Moisesqa rabiawan atipachikorqa. Chayrayku Moisesqa mana Jehová Diosta kasukorqachu. Jehová Diosqa Moisesman nerqa chhankata parlapayananta yaku phullchimunanpaj. Chaywanpis Moisesqa israelitasta rabiawan nerqa: ‘Kay chhankamanta yakuta orqhopusqaykichej’, nispa. Chayta niytawan, Moisesqa iskay kutita chhankata wajtarqa, ashkha yakutaj phullchimorqa. Moisesqa manchaytapuni pantaykorqa jatunchakuspa, mayta rabiakuspataj (Sal. 106:32, 33). Moisés rabiawan atipachikusqanrayku Jehová Diosqa mana saqerqachu Sumaj Jallpʼaman yaykunanta (Núm. 20:12).
Moisesmantaqa mayta yachakusunman. Yachakusunman llampʼu sonqo kanapajqa kallpachakunallapuni kasqanta. Mana allinta qhawarikuspaqa ichapis watejmanta jatunchakuyta qallarisunman. Jatunchakuspataj mana yuyaychakuspalla imatapis parlarpasunman chayri ruwarpasunman. Chantapis Moisespa kausaynenqa reparachiwanchej phutisqa kashaspa pantaykuyta atisqanchejta. Chayrayku wajkuna rabiachinayawajtinchej llampʼu sonqo kanapaj kallpachakunallapuni chayri rabiawan mana atipachikunapaj kallpachakuna.
18 AL 24 DE NOVIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMOS 107, 108
“Jehová Diosman graciasta qoychej, kʼacha kasqanrayku”
w07-S 15/4 pág. 20 párr. 2
Alabemos a Jehová en la congregación
La congregación no es un simple club social ni una asociación cultural o deportiva donde acuden personas con antecedentes e intereses comunes. Su función primordial es alabar a Jehová Dios, y ha sido así desde siempre, como subraya el libro de Salmos. “Ciertamente te elogiaré en la congregación grande; entre un pueblo numeroso te alabaré”, dice Salmo 35:18. En esa misma línea, Salmo 107:31, 32 nos exhorta: “Oh, dense gracias a Jehová por su bondad amorosa, y por sus maravillosas obras para con los hijos de los hombres. Y enaltézcanlo en la congregación del pueblo”.
Jehovaman agradecekunachej
Tukuy sonqo Jehovaman agradecekunallapajpuneqa, tukuy imata noqanchejpaj ruwasqanpi tʼukurinanchej tiyan. Chantapis tʼukurinallanchejtaj tiyan imaynatachus khuyakuyninta, munakuyninta ima rikuchiwasqanchejpi. Uj salmista chayta ruwarqa, Jehová payrayku tukuy imata ruwasqanpi tʼukurispataj, ¡mayta tʼukorqa! (Salmo 40:5; 107:43 leey.)
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 929 párr. 11
Jukʼuta
“Edommanqa jukʼutaywan choqaykusaj” nispa, Jehovaqa ichá nisharqa Edom kʼumuykachachisqa kananta (Sl 60:8; 108:9). Ichá parlasharqa chay tiempopi karqa chay costumbremanta, pipis wajpaj imanta japʼikapuspaqa jukʼutanta jallpʼanman choqaykoj. Ichá parlashallarqataj Edom pisipaj qhawasqa kananmanta, imajtinchus chay versiculollapitaj nin ‘Moabqa mayllakuna chʼillami jinalla’ kasqanta. Kunanpis Oriente Mediopi pitapis chejnikusqankuta chayri pisipaj qhawasqankuta rikuchinankupaj jukʼutawan choqaykunku.
25 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMOS 109–112
Reyninchej Jesusta yanapakuna
w06-S 1/9 pág. 13 párr. 6
Puntos sobresalientes del libro quinto de los Salmos
110:1, 2. ¿Qué hizo el “Señor [de David]”, Jesucristo, mientras estuvo sentado a la diestra de Dios? Después de resucitar, Jesús ascendió al cielo y allí esperó a la diestra de Dios hasta que comenzó a reinar en 1914. Durante todo ese tiempo de espera reinó sobre sus seguidores ungidos, dirigiéndolos en la obra de predicar y hacer discípulos y preparándolos para gobernar con él en su Reino (Mateo 24:14; 28:18-20; Lucas 22:28-30).
w00-S 1/4 pág. 18 párr. 3
Los que pelean contra Dios no prevalecerán
El pueblo de Jehová es blanco de ataques desde principios del siglo XX. En muchos países, hombres malintencionados han intentado dificultar, e incluso acallar, la proclamación de las buenas nuevas del Reino de Dios, instigados por nuestro principal Adversario, el Diablo, que “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien” (1 Pedro 5:8). Cuando terminaron “los tiempos señalados de las naciones” en 1914, Dios entronizó a su Hijo como nuevo Rey de la Tierra, con el mandato: “Ve sojuzgando en medio de tus enemigos” (Lucas 21:24; Salmo 110:2). Cristo hizo uso de su poder y expulsó a Satanás del cielo confinándolo a la vecindad de la Tierra. Sabiendo que le quedaba poco tiempo, el Diablo desahogó su ira contra los cristianos ungidos y sus compañeros (Revelación 12:9, 17). ¿Qué resultados han tenido los repetidos ataques de estos luchadores contra Dios?
be-S pág. 76 párr. 3
No deje de progresar
La exhortación a utilizar sus dones implica que tome la iniciativa. ¿Invita a otros hermanos a trabajar con usted en el ministerio del campo? ¿Piensa en la manera de ayudar a los nuevos, los jóvenes o los enfermos de la congregación? ¿Se ofrece para limpiar el Salón del Reino o colaborar de diversas formas en las asambleas? ¿Podría ser precursor auxiliar periódicamente? ¿Le sería posible emprender el precursorado regular o quizá servir en una congregación más necesitada de ayuda? Si es usted un hermano, ¿procura reunir los requisitos bíblicos para ser siervo ministerial o anciano? Su disposición para ofrecerse y aceptar responsabilidades es otro indicador de su progreso (Sal. 110:3).
Sumaj yachachiykunata maskʼana
it-2-S pág. 575 párr. 2
Trato
Melquisedec jina sacerdote kananpaj trato. Kay tratomanta Salmo 110:4 parlan. Hebreos 7:1-3, 15-17 versiculosta qhelqajtaj nin chay trato Cristomanta parlasqanta. Jehovaqa chay tratota Jesusllawan ruwarqa. Jesustaj chay tratomantasina parlasharqa discipulosninwan uj Gobiernopaj tratota ruwashajtin (Lu 22:29). Jehová Dios jurasqanrayku wawan Jesucristoqa sacerdote kanqa Melquisedec jina. Melquisedecqa kay jallpʼapi reytaj sacerdotetaj karqa. Jinapis Jesucristoqa mana kay jallpʼapichu reytaj sacerdotetaj kanan karqa, manaqa cielopi. Jesusqa cieloman ripusqantawan cargonpi wiñaypaj churasqa karqa (Heb 6:20; 7:26, 28; 8:1). Chay tratoqa wiñaypaj. Imajtinchus Jesusqa wiñaypaj rey jina, sacerdote jinataj tukuy imata ruwanqa Jehovaj munayninman jina (Heb 7:3).
2 AL 8 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMOS 113–118
¿Imawantaj Jehová Diosman pagasunman?
w01-S 1/1 pág. 11 párr. 13
Edificados por el amor
Las palabras de Jesús dejan claro que por encima de todo debemos amar a Jehová. Ahora bien, no nacemos sintiendo un amor pleno por él, sino que tenemos que cultivarlo. La primera vez que oímos de Dios, nos atrajo a él lo que escuchamos. Poco a poco aprendimos cómo preparó la Tierra para la humanidad (Génesis 2:5-23) y cómo ha tratado a la familia humana, a la que no abandonó cuando la invadió el pecado, sino que tomó medidas para rescatarla (Génesis 3:1-5, 15). Fue bondadoso con los fieles, y con el tiempo dio a su Hijo unigénito para perdonarnos los pecados (Juan 3:16, 36). Al ir conociendo más a Jehová, nuestro aprecio por él aumentó (Isaías 25:1). El rey David dijo que amaba a Jehová por Su cuidado amoroso (Salmo 116:1-9). En la actualidad, Jehová nos cuida, nos guía, nos fortalece y nos anima. Cuanto más aprendemos de él, más profundo es nuestro amor (Salmo 31:23; Sofonías 3:17; Romanos 8:28).
Qoriwajtinchej agradecekuna mana michʼakuspataj qorina
Salmistaqa tapurikoj: “Imawantaj Tata Diosman juntʼasaj tukuy allin imasta ruwapuwasqanmantari?”, nispa (Sal. 116:12). ¿Ima yanapastataj Salmista, Jehovamanta japʼerqa? Jehovaqa, ‘mancharisqa, llakisqa’ ima, kashajtin yanaparqa. Kausaynintapis, ‘wañuymanta kacharicherqa’. Chayrayku, Jehovaman juntʼayta munaspa imallatapis ruwayta munarqa. ¿Imatá ruwanman karqa? Pay kikin nerqa: “Imatachus ruwanayta Tata Diosman nisqayta kunanqa juntʼapusaj”, nispa (Sal. 116:3, 4, 8, 10-14). Arí, salmistaqa imatachus Jehovapaj ruwasaj nisqanta juntʼayta munarqa, imatachus ruwanan kasqantapis.
Noqanchejpis kikinta ruwayta atisunman. ¿Imaynamanta? Diospa kamachisqanta, yuyaychasqanta ima, sapa pʼunchay kasukuspa. Chayrayku, Jehovata yupaychayta imamantapis astawan ñaupajman churananchej tiyan, espíritu santonwantaj tukuy ruwasqanchejpi yanapachikunanchej tiyan (Ecl. 12:13; Gál. 5:16-18). Jehová, tukuy imata qowasqanchejmantaqa, mana imawanpis payman juntʼayta atisunmanchu. Chaywanpis, payta yupaychanapaj tukuy atisqanchejta kallpachakusunchej chayqa, sonqonta kusichisunchej (Pro. 27:11). Chaytaj noqanchejpajqa, ¡may sumaj!
w19.11 págs. 22, 23 párrs. 9-11
Levítico libromanta yachakuna
Iskay kaj yachachiy: Jehová Diosta yupaychanchej payta agradecekusqanchejrayku. Israelitasqa Jehová Diosta yupaychanankupaj waj imastawan ruwaj kanku. Chaymanta ujnenqa, Dioswan allinyakuy jaywana nisqa karqa. Levítico libro nisqanman jina, israelitasqa Jehová Diosman agradecekusqankurayku chay jaywanata jaywaj kanku (Lev. 7:11-13, 16-18). Israelitasqa mana kamachisqa kasqankuraykuchu chayta jaywaj kanku, manaqa jaywaytapuni munasqankurayku. Chay jaywanataqa Jehová Diosta munakusqankurayku, paykunallamanta apaj kanku. Chantá chay jaywasqa animalpa aychantaqa, mikhoj kanku: pichus chay jaywanata apaj, familian, sacerdotes ima. Jinapis chay animalitoj wakin imasnenqa, Jehová Diospaj tʼaqasqa karqa. Qhepan parrafopi qhawarisun mayqenkunachus chaykuna kasqanta.
Kinsa kaj yachachiy: Jehová Diosmanqa aswan sumajninta qonchej munakusqanchejrayku. Jehová Diospajqa, animalpa wiran aswan sumajnin karqa. Chantapis animalpa higadon, riñonesninpis paypaj may valorniyoj karqa (Levítico 3:6, 12, 14-16 leey). Chayrayku uj israelita animalpa sumaj imasninta Jehová Diosman payllamanta jaywajtin, Diosqa mayta kusikoj. Chayta ruwaspataj Jehová Diosman aswan sumajnin kajtapuni jaywayta munasqanta rikuchej. Ajinallatataj Jesuspis, Jehová Diosta tukuy sonqo munakusqanrayku, payman aswan sumajnin kajta qorqa (Juan 14:31). Jesusqa Jehová Diospa munayninta ruwaspa mayta kusikoj, kamachiykunasnintapis mayta munakoj (Sal. 40:8). Jehová Diosqa maytachá kusikorqa Wawan payta tukuy sonqo sirvisqanmanta.
Israelitasqa Diosta munakusqankurayku, paykunallamanta allinyakuy jaywanata apaj kanku. Jehová Diosta sirvisqanchejqa chay jaywanas jinallataj. Imaraykuchus tukuy sonqo munakusqanchejrayku payta sirvinchej. Jehová Diosmanqa tukuy sonqo aswan sumajnin kajta qonchej. May chhika runastaj payta, kamachiykunasnintawan tukuy sonqo munakusqankurayku payta sirvishanku. Jehová Diosqa chayta rikuspa, maytachá kusikun. Payqa mana ruwasqallanchejtachu sumajpaj qhawan, manaqa imayna sonqowanchus chayta ruwasqanchejtapis. Chayta yachaytaj mayta sonqochawanchej. Ichapis viejitosña kasqanchejrayku, mana munasqanchejman jinachu Jehová Diospaj llankʼayta atinchej. Jina kajtin kayta yuyarikuna: Jehová Diosqa maykamallachus ruwayta atisqanchejta sumajta entienden. Ichapis yuyanchej Jehová Diospaj pisillata llankʼashasqanchejta. Jehová Diostajrí mana chaytachu qhawan. Astawanpis payqa qhawan, tukuy sonqo munakusqanchejrayku paypaj tukuy atisqanchejta llankʼasqanchejta. Chaytaj mayta kusichin, imaraykuchus aswan sumajnin kajta payman qoshanchej.
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Leejkunaj tapuyninku
Jehovaqa, tukuy kamachisninpa kausayninta may jatunpaj qhawan. Chaywanpis Salmo 116:15 versiculopi nisqanqa, mana uj runaj wañuynillanmantachu parlashan.
Chay textotaqa wañusqata pʼampanapaj discursopi wañoj cristianomanta parlakunanpaj, mana oqharikunanchu tiyan, Jehovaman cheqa sonqo wañupojtinpis. ¿Imaraykú? Imaraykuchus salmistaqa, mana uj runallamantachu parlasharqa. Manaqa Jehová tukuy cheqa sonqo kamachisninpa kausayninkuta may valorniyojpaj qhawasqanmanta. Chayraykutaj llajtan chinkachisqa kananta mana saqenmanchu (Sal. 72:14; 116:8 qhawariy).
Arí, Diosqa llajtan chinkachisqa kananta ni jaykʼaj saqenqachu, chaytataj Salmo 116:15 versiculopi sutʼita rikuchin. Kay tiemponchejpi churanakuyta, qhatiykachasqa kayta ima muchunchej. Chaytaj, Jehová llajtanta jarkʼasqanta sutʼita rikuchin.
9 AL 15 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMO 119:1-56
“¿Imatá uj joven ruwanman llimphu kausayniyoj kananpaj?”
w87-S 1/11 pág. 18 párr. 10
¿Permanece usted limpio en todo respecto?
En Efesios 5:5 Pablo advirtió: “Porque saben esto, y ustedes mismos lo reconocen: que ningún fornicador, ni inmundo, ni persona dominada por la avidez —lo que significa ser idólatra— tiene herencia alguna en el reino del Cristo y de Dios”. Sin embargo, cada año se censura o expulsa de la congregación a miles de personas por inmoralidad sexual... ‘pecar contra el cuerpo’. (1 Corintios 6:18.) Muchas veces esto sencillamente es el resultado de que la persona implicada no se haya ‘mantenido alerta conforme a la palabra de Dios’. (Salmo 119:9.) Por ejemplo, muchos hermanos se descuidan en sentido moral durante sus vacaciones. Dejan la compañía teocrática y emprenden amistades con personas mundanas que están de vacaciones. Algunos cristianos, pensando que estas personas ‘en realidad son buena gente’, se han unido a ellas en actividades dudosas. Un caso similar es el de los que entablan amistades demasiado estrechas con compañeros de trabajo. ¡Un anciano cristiano entabló una amistad tan íntima con una empleada que abandonó a su familia y se fue a vivir con ella! Esto resultó en que fuera expulsado de la congregación. ¡Cuán verdadera la declaración bíblica: “Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles”! (1 Corintios 15:33.)
w06-S 15/6 pág. 25 párr. 1
“Tus recordatorios son aquello con lo que estoy encariñado”
JEHOVÁ nos da recordatorios para ayudarnos a soportar las presiones de estos tiempos difíciles. Algunos de ellos los recibimos mediante la lectura personal de la Biblia, y otros, mediante los comentarios y discursos que se ofrecen en las reuniones cristianas. Gran parte de lo que leemos o escuchamos en estas ocasiones no es nuevo, probablemente ya lo sabemos. No obstante, como tenemos la tendencia natural a olvidar, necesitamos que se nos refresque la memoria constantemente tocante a los propósitos, leyes e instrucciones de Jehová. Agradecemos mucho los recordatorios divinos, pues nos vigorizan y nos ayudan a no perder de vista las razones que nos impulsaron a emprender una vida de servicio a Dios. Por eso, el salmista cantó a Jehová: “Tus recordatorios son aquello con lo que estoy encariñado” (Salmo 119:24).
Ñawisninchejta mana kaj imasmanta karunchana
Rikusqanchejqa, yuyayninchejman yaykun, chayrayku mana allin imasta qhawajtinchejqa, yuyayninchejpis manallataj allinchu kanqa. Imajtinchus rikusqanchejqa, astawan tukuy imayoj kayta, chayri sajra imasta munapayayta qallarichiwasunman, chayrayku imatachus qhawashasqanchejta allinta reparakunanchej tiyan. Kay millay ruwayniyoj sajra pachaqa, Satanaspa atiyninpi kasqanrayku, tukuy imata rikuchiwanchej, chayta uj chhikitallanta qhawajtinchejpis, mayta ñakʼarichiwasunman (1 Juan 5:19). Chayraykuchá salmistapis, Diosmanta ajinata mañakorqa: “Amaña saqeychu ñawisniy manakaj imasta qhawananta; kawsayta qollawaypuni ñanniykita purinaypaj”, nispa (Sal. 119:37).
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Ama saqenachu ni ima Jehovamanta tʼaqanawanchejta
Jehovaj kamachiykunasninman jina kausakunallapuni. Jobqa wajkuna paymanta burlakojtinkupis, Jehovaj kamachiykunasninman jinapuni kausakorqa. Ujnin mana allin amigontaj, ajinata kausakunanpaj kallpachakusqanqa Diospaj qhasilla kasqanta yuyachiyta munarqa (Job 4:17, 18; 22:3). Jinapis Jobqa mana chay imasta creerqachu. Yacharqa imachus allin, imatajchus mana allin kasqanmanta Jehovaj kamachisqanqa allinpuni kasqanta. Chayman jinapunitaj kausakorqa. Wajkuna imata nejtinkupis, Diospa ñaupaqenpi mana juchayojllapuni kausakorqa (Job 27:5, 6). ¿Imatá Jobmanta yachakunchej? Wajkuna burlakuwajtinchejpis amapuni Jehovaj kamachiykunasninmanta iskayrayanachu. Jehovaj kamachiykunasninta kasukusqanchejrayku imaynachus kunankama riwasqanchejpi piensarina. ¿Kutin kutitacharí rikorqanchej chay kamachiykuna mayta yanapawasqanchejta? Diospa llajtanqa Jehovaj kamachiykunasninman jina kausakunanchejta niwanchej. Noqanchejtaj chay niwasqanchejta tukuy sonqo kasukunallapuni. Ajinamanta runas mashkhata burlakuwajtinchejpis, ni jaykʼaj Jehovamanta tʼaqayta atiwasunchu (Salmo 119:50-52 leey).
16 AL 22 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMO 119:57-120
¿Imastataj ruwasunman llakiykunata aguantanapaj?
w06-S 15/6 pág. 20 párr. 2
“¡Cómo amo tu ley, sí!”
¿Cómo resultó ser la ley de Dios un consuelo para el salmista? Pues bien, lo que lo sostuvo fue la seguridad de que Jehová se interesaba por él. Pese a las dificultades que le causaban sus adversarios, se sentía feliz al observar los beneficios que le producía esta amorosa ley. Reconocía que Jehová lo había tratado bien; además, la ley divina lo había hecho más sabio que sus enemigos y hasta lo había conservado vivo. Como la obedecía, disfrutaba de paz y una buena conciencia (Salmo 119:1, 9, 65, 93, 98, 165).
w00-S 1/12 pág. 14 párr. 3
¿Amamos en sumo grado los recordatorios de Jehová?
Los recordatorios divinos eran muy queridos para el salmista que cantó: “Me apresuré, y no me dilaté en guardar tus mandamientos. Las mismas sogas de los inicuos me cercaron. Tu ley no olvidé” (Salmo 119:60, 61). A nosotros nos fortalecen para soportar la persecución, pues la afrontamos sabiendo que nuestro Padre celestial puede cortar las ataduras restrictivas que nos imponen los enemigos. A su tiempo, él nos libera de tales trabas para que prediquemos el Reino (Marcos 13:10).
w06-S 1/9 pág. 14 párr. 4
Puntos sobresalientes del libro quinto de los Salmos
119:71. ¿Cómo pudiera beneficiarnos sufrir aflicción? Las dificultades pueden enseñarnos a confiar más en Jehová, a orarle con más fervor y a dedicarnos con más empeño a estudiar la Biblia y aplicar sus normas en la vida. Por otra parte, la forma en que respondamos a las aflicciones tal vez revele flaquezas que debamos corregir. Los sufrimientos no nos amargarán si permitimos que nos refinen.
Waqajkunawan waqana
Jehová Tatanchejqa may khuyakuyniyoj. Payqa mayta sonqochawasunman (2 Corintios 1:3, 4 leey). Payqa allinta yachan pinillanchejpis wañupusqanmanta imayna llakisqapunichus kashasqanchejta. Chayrayku kamachisninman kayta nerqa: “Noqamin kani sonqochajniykeqa”, nispa (Isa. 51:12; Sal. 119:50, 52, 76).
Jehovaqa llakisqa kashajtinchej sonqochawasunpuni. Chayrayku paymanta mañakushaspaqa, sonqomantapacha tukuy llakiyninchejta willakuna. Llakiyninchejta entiendesqanta, sonqochanawanchejtapis yachayqa, mayta kallpachawanchej. ¿Imaynatá Jehová sonqochawanchej?
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Munakuyninchej chiriyapunanta ama saqenachu
Noqanchejqa cheqa kajta munakunchej. Cheqa kajtaj Diospa Palabran. Jesusqa Tatanman nerqa: “Palabraykeqa cheqapuni”, nispa (Juan 17:17). Cheqa kajta munakunapajqa, Bibliataraj estudiananchej tiyan (Col. 1:10). Astawanpis Salmo 119 nisqanman jina ruwananchej tiyan (Salmo 119:97-100 leey). Bibliapi imatachus leesqanchejpi tʼukurinanchej tiyan. Imaynatachus Bibliaj nisqanman jina kausakunanchejpi tʼukurejtinchejqa, cheqa kajta astawan munakusunchej.
Salmista nillarqataj: “Nisqasniykeqa may miskʼimin simiypeqa; abeja miskʼimantapis aswan miskʼiraj”, nispa (Sal. 119:103). Bibliamanta orqhosqa publicacionesqa, miskʼi mikhuna jina kanku. Miskʼi mikhunataqa mana usqhay usqhayllatachu mikhunchej. Ajinallatataj publicacionestapis mana usqhay usqhayllatachu leena, manaqa allinllawan. Ajinamanta “sumaj kʼacha palabrasta” yuyarikuyta atisunchej, wajkunatapis yanapariyta atisunchej (Ecl. 12:10).
23 AL 29 DE DICIEMBRE
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMO 119:121-176
¿Imatá ruwasunman mana qhasita sufrinapaj?
Diospa leyesninta, yuyaychaykunasnintawan entiendena
Diospa leyesninman jina kausakunapajqa, Bibliata leenanchej tiyan, rejsinanchejtaj tiyan. Chantapis Bibliaj nisqasninta kasukunanchej tiyan. Chayrayku Biblia nin: “Sajra kajta chejniychej, allin kajtataj munakuychej”, nispa (Amós 5:15). Chaypajqa Jehová Dios jina yuyayta yachakunanchej tiyan. Imajtinchus Diospa yuyaychaykunasnenqa allinninchejpajpuni kanku. Chayta entiendenapajqa, uj runapi piensarina. Ichá chay runaqa chʼisisnin mana puñuyta atinmanchu. Doctortaj chay runata yanapananpaj ninman ejerciciosta ruwananta, wakin mikhunasta manaña mikhunanta, waj imastawan manaña ruwananta. Chay runataj doctorpa nisqanta kasukunman. Miskʼitataj puñuyta qallarinman. Ajinamantataj chay runaqa reparanqa doctorpa nisqan allinninpajpuni kasqanta.
Jehová Diosqa chay doctor jinallataj, allinninchejpaj sumaj kamachiykunata churapuwarqanchej. Chay kamachiykunaqa yanapawanchej allinta kausakunapaj, juchapi mana urmanapajtaj. Bibliaqa niwanchej ama llullakunata, ama engañanata, ama suwakunata, ama khuchichakuy juchapi urmanata, runaswan mana maqanakunata, nitaj layqeriosta ruwanata (Proverbios 6:16-19 leey; Apo. 21:8). Jehová Diospa kamachiykunasninta kasukuspaqa, reparasunchej chay kamachiykuna allinninchejpajpuni kasqanta. Ajinamantataj Diospa kamachiykunasninta astawan munakusunchej, kasukuytapunitaj munasunchej.
w93-S 15/4 pág. 17 párr. 12
Jóvenes, ¿tras qué siguen ustedes?
Sobre todo, tienes que aprender a odiar, aborrecer y detestar lo que es malo. (Salmo 97:10.) ¿Cómo es posible odiar lo que al principio pudiera ser divertido o placentero? Pensando en las consecuencias. “No se extravíen: de Dios uno no se puede mofar. Porque cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segará; porque el que esté sembrando con miras a su carne, segará de su carne la corrupción.” (Gálatas 6:7, 8.) Cuando te veas tentado a ceder a la pasión, piensa en lo que es de mayor importancia: el dolor que causará a Jehová Dios esta acción. (Compárese con Salmo 78:41.) Piensa también en la posibilidad de una preñez no deseada o de contraer una enfermedad, como el sida. Reflexiona en los serios problemas emocionales y la pérdida de amor propio que sufrirás. Además, pudiera haber consecuencias a largo plazo. Una cristiana admite: “Mi esposo y yo tuvimos relaciones sexuales con otras personas antes de conocernos. Aunque ahora ambos somos cristianos, nuestra vida sexual anterior es una fuente de contiendas y celos en nuestro matrimonio”. Tampoco debes olvidar que perderás tus privilegios teocráticos o que posiblemente se te expulse de la congregación cristiana. (1 Corintios 5:9-13.) ¿Es algún placer momentáneo merecedor de un precio tan elevado?
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Diospa Palabranqa “cheqanpuni”
Jehovaj kamachisnenqa mana iskayrayanchejchu Diosqa ‘cheqa kajta parlaj Diospuni’ kasqanmanta, allinninchejtapunitaj munasqanmanta (Sal. 31:5; Isa. 48:17). Yachanchej Bibliaj nisqanpi confiayta atisqanchejta, imajtinchus Diospa Palabranqa “tukuynin cheqanpuni” (Salmo 119:160 leey). Noqanchejpis Bibliamanta uj yachaj runa jinallataj yuyanchej. Pay nerqa: “Diospa tukuy nisqasninpeqa mana ima llullapis kanchu, tukuy nisqasnintaj juntʼakonqapuni. Diospa llajtanqa Diospi confiasqankurayku nisqanpipis confiayta atillankutaj”, nispa.
30 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO
BIBLIAMANTA SUMAJ YACHACHIYKUNA SALMOS 120–126
Waqaspa tarporqanku, kusiywantaj cosecharqanku
w04-S 1/6 pág. 16 párr. 10
Dichosos los que dan gloria a Dios
Cuando aceptamos el yugo del discipulado, nos oponemos a Satanás. “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes”, promete Santiago 4:7. Claro, esto no significa que sea fácil hacerlo. Hay mucho esfuerzo implicado en el servicio a Dios (Lucas 13:24). Con todo, la Biblia promete en Salmo 126:5: “Los que siembran con lágrimas segarán aun con clamor gozoso”. En efecto, no adoramos a un Dios desagradecido. Él es “remunerador de los que le buscan” y bendice a quienes le dan gloria (Hebreos 11:6).
Creeyninchejta astawan sinchʼiyachina
Ichapis llakisqa kashanki munasqa familiarniyki wañupusqanrayku. Bibliaqa parlan ashkha runas kausarichisqa kasqankumanta. Chaykunata leenaykipaj tiempochakuspaqa creeyniykita astawan sinchʼiyachinki. Chayri ichá congregacionmanta mayqen familiarniyki qharqosqa kasqanrayku llakisqa kashanki. Jina kajtenqa, allin kanman Bibliata estudianayki imaraykuchus Jehová juchallikojta jasutʼisqanta qanpuni yachanaykipaj. Ima llakiypi kaspapis astawan creeyniykita sinchʼiyachinaykipaj kallpachakuy. Chantapis Jehovaman tukuy llakiyniykita willakuy, amataj hermanosmanta karunchakuychu (Pro. 18:1). Kallpachakuytaj aguantanaykipaj yanapasonqa chay imasta ruwanaykipaj, waqan waqan ruwanayki kajtinpis (Sal. 126:5, 6). Reunionesman, predicacionmanpis amapuni faltakuychu, Bibliatapis leellaypuni. Jehová may sumaj bendicionesta tumpamantawan qonawanchejpitaj piensarillaypuni. Imaynatachus Jehová yanapasusqanta reparaspaqa, aswan sinchʼi creeyniyoj kanki.
w01-S 15/7 págs. 18, 19 párrs. 13, 14
Perseveremos en la siega
A los segadores de Dios, en especial los que sufren persecución, los consuelan mucho las palabras del Salmo 126:5, 6: “Los que siembran con lágrimas segarán aun con clamor gozoso. El que sin falta sale, aun llorando, llevando consigo una bolsa llena de semilla, sin falta entrará con un clamor gozoso, trayendo consigo sus gavillas”. Las expresiones del salmista sobre sembrar y recoger ilustran cómo cuidó y bendijo Jehová al resto que regresó del cautiverio en la antigua Babilonia. Aquellos israelitas estaban muy contentos con su liberación, pero es posible que hayan llorado al sembrar las semillas en su tierra desolada, que no se había trabajado durante los setenta años de destierro. Sin embargo, los que no abandonaron la siembra y la reconstrucción disfrutaron del fruto de su labor.
Tal vez lloremos al pasar por pruebas o cuando nosotros o nuestros hermanos en la fe sufrimos por causa de la justicia (1 Pedro 3:14). Es posible que al principio lo pasemos mal en la siega porque parece que nuestra labor es improductiva. Pero si seguimos sembrando y regando, Dios lo hará crecer, por lo general más de lo que esperamos (1 Corintios 3:6). Ilustran bien esta afirmación los resultados de la distribución de Biblias y publicaciones bíblicas.
Sumaj yachachiykunata maskʼana
Cuidananpaj atiynin: “Diosqa pakakunanchej”
Imaynatachus Jehová cuidawasqanchejta qhawarina. Noqanchejqa sutʼita yachanchej Jehová tukuynin llajtanta cuidanawanchejta. Mana cuidawajtinchejqa Satanás chinkarparichiwasunman. Arí, ‘kay mundota kamachej’ Satanasqa, Jehovallata yupaychayta chinkachiytapuni munashan (Juan 12:31; Apocalipsis 12:17). Aswan atiyniyoj gobiernos manaña willananchejta kamachiwajtinchejpis, chinkachiyta munawajtinchejpis sinchʼita sayallanchejpuni, mana saykʼuspataj willallanchejpuni. ¿Imaraykutaj gobiernos willayninchejta mana sayachiyta atinkuchu pisilla kajtinchejpis? Jehová uj águila jina ‘lijrasnin urapi pakaykuwasqanchejrayku’ (Salmo 17:7, 8).