Biblyamanta INTERNETPI YAĈAKUNAPAQ
Biblyamanta
INTERNETPI YAĈAKUNAPAQ
quechua (lambayeque)
Ĉ
  • Ĉ
  • ĉ
  • BIBLYA
  • RURASHAYLLAPA
  • TANTAKAR YAĈAKUNAPAQ
  • rr 10 pag.
  • ¿Qué implica la adoración?

Mana vidyu kanchu kay maskayashaykipiqa.

Disculpamay, kay vidyuqa mana kiĉakanayanchu.

  • ¿Qué implica la adoración?
  • La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
  • Mas yaĉakunaykipaq
  • “Adurar sirbiy [...] Dyuslata”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
  • “Dyuslata aduray”
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
  • ¿Imanutaq Diosqa adoranata munayan?
    ¿Munayankichu tukuy tiempo shumaqta kawsayta? Bibliamanta yaĉhakunapaq
La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
rr 10 pag.
Una familia estudiando en su adoración en familia.

RECUADRO INFORMATIVO 1A

¿Qué implica la adoración?

Se ha definido la adoración a Dios como “una combinación de [...] amor y temor reverencial”. En los idiomas en que se escribió la Biblia, las palabras que se traducen “adoración” transmiten la idea de mostrar respeto profundo o someterse a alguien (Mat. 28:9). Estas mismas palabras también pueden describir un acto religioso dirigido a Dios o a algo que se considera divino (Juan 4:23, 24). El contexto es lo que determina qué significan en cada caso.

Solo Jehová, el Creador y Soberano del universo, merece devoción exclusiva (Apoc. 4:10, 11). Adoramos a Jehová cuando respetamos su soberanía y honramos su nombre (Sal. 86:9; Mat. 6:9, 10). Y estos dos asuntos —la soberanía de Jehová y su nombre— se destacan vez tras vez en Ezequiel. De hecho, tan solo en ese libro, la expresión “Señor Soberano Jehová” se usa 217 veces y la afirmación “tendrán que saber que yo soy Jehová” y otras parecidas, 55 veces (Ezeq. 2:4; 6:7).

Ahora bien, nuestra adoración no es solo lo que sentimos. La adoración verdadera implica acción (Sant. 2:26). Al dedicarle nuestra vida a Jehová, nos comprometemos a obedecerle como soberano en todo ámbito de la vida y a mostrar nuestro más profundo respeto por su nombre. Recordemos que en su respuesta a la tercera tentación, Jesús relacionó la adoración con el “servicio sagrado” (Mat. 4:10, nota). Los adoradores de Jehová tenemos un fuerte deseo de servirle (Deut. 10:12).a Le damos servicio sagrado cuando participamos en actividades que están directamente relacionadas con nuestra adoración y que conllevan ciertos sacrificios. ¿Cuáles son?

Imágenes de Testigos dando servicio sagrado: 1. Una Testigo comentando en una reunión. 2. Testigos limpiando el local para una asamblea.

Podemos darle servicio sagrado a Dios de muchas maneras, y Jehová las valora todas. Prestamos servicio sagrado al predicar, al asistir a las reuniones y participar en ellas, o al cuidar y construir lugares de reunión. Y eso no es todo. Celebrar la adoración en familia, apoyar las labores de socorro para nuestros hermanos damnificados, trabajar en las asambleas o servir en Betel también se considera servicio sagrado (Heb. 13:16; Sant. 1:27). Cuando la adoración pura ocupa el primer lugar en nuestra mente y corazón, prestamos “servicio sagrado día y noche”. ¡Nos encanta adorar a nuestro Dios, Jehová! (Apoc. 7:15).

Volver al capítulo 1, párrafo 9

a Una de las palabras hebreas que transmite la idea de adoración también significa “servir”. Así que la adoración implica dar servicio (Éx. 3:12, nota).

    Tukuy rurashayllapa Quechua (Lambayeque) (2020-2026)
    Kirpay
    Kayman yaykuy
    • quechua (lambayeque)
    • Wakinman kaĉay
    • Munashaykinu tikranaykipaq
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Yaĉanaykipaq
    • Kamakachir seguro yaykuy
    • JW.ORG
    • Kayman yaykuy
    Wakinman kaĉay