YANAPAYCUNA YAĆHACHINAPÄ INTERNETĆHU Bibliapita
Bibliapita
YANAPAYCUNA YAĆHACHINAPÄ INTERNETĆHU
quechua wanca
  • DIOSPA LIMAYNIN
  • YANAPAYCUNA YAĆHACHINAPÄ
  • UTUNACUYCUNA
  • w21 Enero 2-7 pags.
  • Jawcalla caśhun ñatac Jehovaman chalapacuśhun

Manam canchu ima videupi ashiśhayquipä.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jawcalla caśhun ñatac Jehovaman chalapacuśhun
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (yaćhay) 2021
  • Subtítulos
  • ¿IMACUNAM LLAQUICHIMACHWAN?
  • IMACUNAM YANAPAMAŚHUN JAWCALLA CANANCHICPÄ
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (yaćhay) 2021
w21 Enero 2-7 pags.

YAĆHACHICUY 1

Jawcalla caśhun ñatac Jehovaman chalapacuśhun

TEXTO 2021 WATAPI: “Jawcalla chalapaculmi callpasapa capäcunqui” (IS. 30:15).

TAQUI 3 Tú me das fuerza, confianza y valor

AVANCEa

1. Mandacü Davidnü, ¿imactam tapuculcanman waquin Diospa nunancuna?

TODOS queremos vivir tranquilos y en paz. Pero, aunque no nos guste, en ocasiones todos tenemos que hacer frente a situaciones difíciles. De hecho, puede que algunos cristianos se sientan como el rey David, que le preguntó a Jehová: “¿Hasta cuándo tendré ansiedad y preocupaciones, tristeza en mi corazón día tras día?” (Sal. 13:2).

2. ¿Imactam yaćhaśhun cay yaćhachicuycaćhu?

2 Aunque no podemos librarnos por completo de la ansiedad, hay cosas que podemos hacer para mantener a raya ese sentimiento. En este artículo, empezaremos identificando algunas de las cosas que pueden inquietarnos. Después, analizaremos seis consejos para mantener la calma ante los problemas.

¿IMACUNAM LLAQUICHIMACHWAN?

3. ¿Imacunam llaquichimachwan, ñatac imactapis lulayta atipachwanchun mana sasachacuyninchic cananpä?

3 Hay cosas que nos pueden inquietar y sobre las que tenemos poco o ningún control. Por ejemplo, no podemos impedir que el costo de los alimentos, la ropa y la vivienda aumente cada año. Tampoco podemos controlar cuándo nuestros compañeros de trabajo o escuela nos propondrán hacer algo inmoral o poco honrado. Y está claro que nosotros no podemos acabar con la delincuencia en el lugar donde vivimos. Todo esto es un reflejo del mundo actual, en el que la mayoría de la gente no se guía por los principios bíblicos. Satanás, el dios de este mundo, sabe que algunas personas permitirán que “las preocupaciones de este sistema” les impidan servir a Jehová (Mat. 13:22; 1 Juan 5:19). Con razón el mundo está tan lleno de problemas que estresan a la gente.

4. ¿Imanuymi canchic sasachacuyninchic captin?

4 Cuando estamos bajo mucha presión, tal vez sintamos que la ansiedad nos aplasta. Por ejemplo, tal vez nos preocupe no ganar suficiente dinero para cubrir nuestras necesidades, o enfermarnos y no poder trabajar o hasta perder nuestro empleo. También puede que nos preocupe no ser leales cuando se nos tiente para desobedecer a Dios. Y además tal vez nos preocupe cómo reaccionaremos cuando Satanás haga que la gente que él controla ataque al pueblo de Dios. Quizás nos preguntemos: “¿Está mal que me preocupe por estas cosas?”.

5. ¿Ima ninanmi Jesús niśhanca: “Llaquicuyalcaychu”?

5 Jesús les dijo a sus discípulos: “Dejen de angustiarse” (Mat. 6:25). ¿Acaso quiso decir que no deberíamos sentir ni la más mínima ansiedad? Claro que no. Al fin y al cabo, algunos siervos leales de Jehová del pasado sufrieron ansiedad y no por ello perdieron la aprobación de Jehová (1 Rey. 19:4; Sal. 6:3).b En realidad, Jesús nos estaba tranquilizando. No quería que los problemas de la vida nos agobiaran tanto que afectaran nuestro servicio a Dios. Así pues, ¿qué podemos hacer cuando sintamos ansiedad? (Vea el recuadro “Cómo lograrlo”).

IMACUNAM YANAPAMAŚHUN JAWCALLA CANANCHICPÄ

Imágenes de una hermana orando a diferentes horas del día. 1. Antes de comer. 2. Sentada en un parque. 3. Antes de estudiar la Biblia.

Vea el párrafo 6.c

6. Filipenses 4:6, 7 nishannü, ¿ima yanapamachwan jawcalla cananchicpä sasachacuyninchic captin?

6 1) Ore constantemente. Se sentirá muy aliviado si le ora con intensidad a Jehová cuando lo abrumen los problemas (1 Ped. 5:7). En respuesta a sus oraciones, recibirá “la paz de Dios, que está más allá de lo que ningún ser humano puede entender” (lea Filipenses 4:6, 7). Jehová usa su poderoso espíritu santo para calmar nuestras inquietudes (Gál. 5:22).

7. ¿Imanuypa mañacunanchictam munan Dios?

7 Cuando le ore a Jehová, ábrale su corazón de par en par. Sea específico: cuéntele cuál es el problema y cómo lo hace sentir. Si tiene solución, pídale sabiduría para encontrarla y fuerzas para ponerla en práctica. Si no hay nada que pueda hacer para solucionar el problema, pídale a Jehová que lo ayude a no preocuparse más de la cuenta. Si sus oraciones son específicas, con el tiempo verá más claramente cómo las respondió Jehová. Si la respuesta no es inmediata, no se canse. Jehová quiere que, además de específicas, sus oraciones sean constantes (Luc. 11:8-10).

8. ¿Imactam mana un’ananchicchu Diosta mañacul?

8 Cuando le ore a Jehová para desahogarse, es importante que además piense en todas las cosas buenas que tiene a pesar de los problemas y que le dé las gracias por ellas. Habrá ocasiones en las que le costará encontrar las palabras adecuadas para expresar sus intensas emociones. Pero recuerde que Jehová puede contestarle aunque solo alcance a decir: “¡Ayúdame, por favor!” (2 Crón. 18:31; Rom. 8:26).

La misma hermana busca información sobre la Biblia en su tablet a la hora del almuerzo en el trabajo.

Vea el párrafo 9.d

9. ¿Mayanmanmi chalapacuchwan täpämananchicpä?

9 2) Confíe en Jehová, no en usted mismo. En el siglo octavo antes de nuestra era, el pueblo de Judá tenía tanto miedo de que los asirios los atacaran y de acabar siendo sus esclavos que le pidieron ayuda a Egipto (Is. 30:1, 2). Jehová les advirtió que ese camino los llevaría al desastre (Is. 30:7, 12, 13). Mediante Isaías, Jehová le dijo a su pueblo cómo encontrar auténtica protección. Isaías dijo: “Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza” en Jehová (Is. 30:15b).

10. ¿Imaymi licachiśhun Jehovaman chalapacuśhanchicta?

10 Veamos algunas situaciones en las que podemos demostrar que confiamos en Jehová. Imagine que le ofrecen un trabajo muy bien pagado pero que le quitará mucho tiempo y afectará sus actividades espirituales. O tal vez un compañero de trabajo le demuestre interés romántico pero no sea un Testigo bautizado. Incluso puede que un familiar al que usted quiere mucho le dé este ultimátum: “Elige: o tu Dios o yo”. Enfrentarse a estas situaciones no es sencillo, pero en cada caso Jehová nos da la guía que necesitamos (Mat. 6:33; 10:37; 1 Cor. 7:39). Ahora bien, ¿demostraremos confianza en él y seguiremos su guía?

La hermana leyendo la Biblia y una publicación bíblica.

Vea el párrafo 11.e

11. ¿Mayancunapi Bibliaćhu yaćhaśhanchicmi yanapamaśhun autoridadcuna ñacachimaptinchicpis jawcalla cananchicpä?

11 3) Saque lecciones de ejemplos del pasado. En la Biblia encontramos muchos ejemplos, tanto buenos como malos, que destacan el valor de mantener la calma y poner nuestra confianza en Jehová. Cuando estudie buenos ejemplos, fíjese en lo que ayudó a los siervos de Dios a mantener la calma cuando se enfrentaron a fuerte oposición. Por ejemplo, los apóstoles no se dejaron intimidar cuando el tribunal supremo judío les prohibió seguir predicando. En lugar de eso, dijeron con valor: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (Hech. 5:29). No tuvieron miedo ni siquiera después de que los golpearan. ¿Por qué? Porque sabían que Jehová estaba de su parte y que contaban con su aprobación. Así que siguieron predicando las buenas noticias (Hech. 5:40-42). De la misma manera, cuando el discípulo Esteban se enfrentó a la muerte, estaba tan tranquilo y sereno que “su cara parecía la de un ángel” (Hech. 6:12-15). ¿Por qué? Porque estaba convencido de que tenía la aprobación de Jehová.

12. 1 Pedro 3:14 ñatac 4:14 nishannü, ¿imapïmi cushisha caśhun masqui aticaćhaśha cayalpis?

12 Los apóstoles tenían pruebas claras de que Jehová estaba con ellos, pues les había dado poder para hacer milagros (Hech. 5:12-16; 6:8). Aunque este no sea nuestro caso hoy en día, Jehová mediante su Palabra nos asegura con cariño que nos dará su aprobación y su espíritu si sufrimos por causa de la justicia (lea 1 Pedro 3:14; 4:14). Así que, en vez de estar dándole vueltas a cómo reaccionaremos en el futuro si se nos persigue, es mejor que nos centremos en lo que podemos hacer ahora para confiar cada vez más en que Jehová puede ayudarnos y salvarnos. Al igual que aquellos discípulos, debemos recordar la promesa de Jesús: “Les daré unas palabras y una sabiduría que todos sus adversarios juntos no podrán rebatir ni contradecir”. Además, tenemos esta garantía: “Con su aguante salvarán su vida” (Luc. 21:12-19). Y no olvidemos que, cuando un siervo suyo muere fiel, Jehová recuerda hasta el más mínimo detalle sobre él y lo resucitará.

13. ¿Imaćhumi yanapamaśhun mana Jehovaman chalapacu nunacunapi yaćhaptinchic?

13 También podemos sacar lecciones de los malos ejemplos de quienes no mantuvieron la calma ni confiaron en Jehová. Estudiar esos ejemplos nos ayudará a no tropezar con la misma piedra que ellos. Por ejemplo, al principio de su reinado, el rey Asá de Judá confió en Jehová al enfrentarse a un enorme ejército, y él lo bendijo con la victoria (2 Crón. 14:9-12). Pero ¿qué pasó tiempo después, cuando tuvo que enfrentarse al rey Baasá de Israel, que tenía un ejército mucho más pequeño? En vez de recurrir a Jehová como había hecho en el pasado, les pagó a los sirios para que lo ayudaran (2 Crón. 16:1-3). Y, cuando se enfermó gravemente y su muerte estaba cerca, no acudió a Jehová por ayuda (2 Crón. 16:12).

14. ¿Imactam yaćhachwan Asá śhutiyü mana allincunacta lulaśhampi?

14 Al principio, Asá buscaba a Jehová cuando tenía problemas. Pero con el tiempo dejó de acudir a su Dios por ayuda y prefirió hacer las cosas a su manera. A simple vista, la idea de Asá de pedirles ayuda a los sirios para luchar contra Israel podría parecer un buen plan. Pero a la larga no funcionó. Jehová le dijo mediante un profeta: “Por confiar en el rey de Siria y no confiar en Jehová tu Dios, el ejército del rey de Siria se te ha escapado de las manos” (2 Crón. 16:7). Nosotros también debemos tener cuidado de no confiar tanto en nuestra manera de hacer las cosas que no busquemos la ayuda de Jehová en su Palabra. En ocasiones, se nos presentarán situaciones en las que tenemos que tomar decisiones rápidas. Aun así, nos irá bien si mantenemos la calma y confiamos en Jehová.

La hermana pone en el refrigerador una notita con el texto de Isaías 30:15.

Vea el párrafo 15.f

15. ¿Imactam lulachwan Bibliata liguiyal?

15 4) Memorice versículos de la Biblia. Cuando lea un pasaje bíblico que muestre que mantener la calma y confiar en Jehová nos da fuerzas, intente memorizar algunos versículos importantes. Tal vez le resulte útil leerlos en voz alta o escribirlos y repasarlos de vez en cuando. Jehová le mandó a Josué que leyera el libro de la Ley y meditara día y noche en él para que así actuara con sabiduría. Esos recordatorios lo ayudarían a vencer cualquier temor que pudiera tener en medio de las circunstancias en las que se encontraba (Jos. 1:8, 9). En la Palabra de Dios, encontraremos muchas ideas que nos pueden ayudar a mantener la calma en situaciones que normalmente nos causarían temor o ansiedad (Sal. 27:1-3; Prov. 3:25, 26).

La hermana hablando con otra hermana mientras predican.

Vea el párrafo 16.g

16. ¿Imanuypam Jehová yanapamanchic hermanunchiccunawan jawcalla cananchicpä ñatac payman chalapacunanchicpä?

16 5) Pase tiempo con los hermanos. Jehová los usa para ayudarnos a mantener la calma y confiar en él. En nuestras reuniones, nos beneficiamos de lo que se enseña desde la plataforma, de los comentarios que se ofrecen y de las buenas conversaciones con nuestros hermanos (Heb. 10:24, 25). También nos puede animar mucho abrirle nuestro corazón a un amigo querido de la congregación. “Una buena palabra” dicha por un buen amigo puede hacernos mucho bien y librarnos del peso de la ansiedad (Prov. 12:25).

La hermana meditando en las futuras bendiciones del Reino.

Vea el párrafo 17.h

17. Hebreos 6:19 nishannü, ¿imam yanapamachwan sasachacuyninchic captin jawcalla cananchicpä?

17 6) Mantenga la esperanza muy viva en su mente. La esperanza del Reino es “como un ancla para el alma”: nos da estabilidad a pesar de los problemas y las inquietudes (lea Hebreos 6:19). Medite en la promesa de Jehová de que en el futuro los pensamientos negativos serán cosa del pasado (Is. 65:17). Imagínese en el nuevo mundo, donde reinará la paz y no sucederán cosas malas (Miq. 4:4). Otra manera de mantener muy viva su esperanza es hablándoles de ella a los demás. Por eso, haga todo lo que pueda en la obra de predicar y hacer discípulos. Si lo hace, podrá “tener la completa seguridad de la esperanza hasta el final” (Heb. 6:11).

“Jawcalla chalapaculmi callpasapa capäcunqui” (IS. 30:15).

Serie de imágenes: Seis cosas que ayudan a una hermana a mantener la calma y que se analizaron anteriormente en el artículo.

CÓMO LOGRARLO

  1. 1. Ore constantemente.

  2. 2. Confíe en Jehová.

  3. 3. Saque lecciones de ejemplos del pasado.

  4. 4. Memorice versículos de la Biblia.

  5. 5. Pase tiempo con los hermanos.

  6. 6. Mantenga la esperanza muy viva en su mente.

18. ¿Imaćh pasamaśhun śhamu timpućhu, ñatac imam yanapamaśhun?

18 Cuanto más nos acerquemos al fin de este sistema, más problemas y preocupaciones tendremos, y más ansiedad podríamos sentir. El texto del año 2021 nos recuerda que el secreto para enfrentarnos a los problemas y mantener la calma es confiar en Jehová, no en nuestras propias fuerzas. Durante este año, que todos demostremos por nuestras acciones que tenemos fe en esta promesa de Jehová: “Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza” (Is. 30:15).

¿IMA NINQUIMANMI?

  • ¿Imapïmi mana juyuchu llaquicuśhanchic?

  • ¿Imacunam yanapamaśhun jawcalla cananchicpä?

  • ¿Imapïmi puydin 2021 watapi textuca?

TAQUI 8 Jehová es mi Refugio

a El texto del año 2021 destaca lo importante que es confiar en Jehová cuando tengamos problemas ahora y en el futuro. En este artículo, veremos cómo poner en práctica el texto del año.

b Algunos hermanos fieles tienen episodios de ansiedad intensa o ataques de pánico. No debemos confundir lo que dijo Jesús con estos graves trastornos de salud.

c DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 1) A lo largo del día, una hermana le ora varias veces a Jehová de corazón para contarle sus preocupaciones.

d DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 2) A la hora del almuerzo en el trabajo, busca la guía de Dios leyendo la Biblia.

e DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 3) Medita en los buenos y malos ejemplos de la Biblia para sacar lecciones.

f DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 4) Pone en el refrigerador un versículo animador que quiere memorizar.

g DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 5) Pasa un rato agradable predicando con una amiga.

h DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: 6) Fortalece su esperanza pensando en el futuro.

    Yanapaycuna yaćhachinapä Quechua (Huaylla Wanca) (2014-2025)
    Cerrar sesión
    Allaycuy
    • quechua wanca
    • unacuy
    • Allichay am munaśhayquipänü
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Allaycuy
    unacuy