KONA KIMI PUKA o te Watchtower
KONA KIMI PUKA
o te Watchtower
rapa nui
ꞌ
  • ꞌ
  • ā
  • ē
  • ī
  • ō
  • ū
  • ŋ
  • TE PIPIRIA
  • HE PUKA
  • HE PIRI
  • rr kaka parau 10
  • ¿Qué implica la adoración?

ꞌIna he video mo te meꞌe vae ena e koe.

Ka haoromaꞌi mai, ko hape ꞌā te haka topa haŋa o te video.

  • ¿Qué implica la adoración?
  • ¡Te haꞌamuri parautiꞌa o Iehoha ko hoki ꞌā ki tōꞌona roa!
  • Meꞌe pē tū huru ꞌā
  • Te haꞌamuri parautiꞌa he haka koa riva-riva i a tātou
    Te Puka Haka ꞌIte o ruŋa o te Haka Tere o Iehoha (hāpī) 2022
  • Ka haꞌamuri koe ki a Iehoha ki tuꞌu ꞌAtua
    ¡Te haꞌamuri parautiꞌa o Iehoha ko hoki ꞌā ki tōꞌona roa!
  • “Ki te ꞌAtua koe ana haꞌamuri”
    ¡Te haꞌamuri parautiꞌa o Iehoha ko hoki ꞌā ki tōꞌona roa!
¡Te haꞌamuri parautiꞌa o Iehoha ko hoki ꞌā ki tōꞌona roa!
rr kaka parau 10
Una familia estudiando en su adoración en familia.

RECUADRO INFORMATIVO 1A

¿Qué implica la adoración?

Se ha definido la adoración a Dios como “una combinación de [...] amor y temor reverencial”. En los idiomas en que se escribió la Biblia, las palabras que se traducen “adoración” transmiten la idea de mostrar respeto profundo o someterse a alguien (Mat. 28:9). Estas mismas palabras también pueden describir un acto religioso dirigido a Dios o a algo que se considera divino (Juan 4:23, 24). El contexto es lo que determina qué significan en cada caso.

Solo Jehová, el Creador y Soberano del universo, merece devoción exclusiva (Apoc. 4:10, 11). Adoramos a Jehová cuando respetamos su soberanía y honramos su nombre (Sal. 86:9; Mat. 6:9, 10). Y estos dos asuntos —la soberanía de Jehová y su nombre— se destacan vez tras vez en Ezequiel. De hecho, tan solo en ese libro, la expresión “Señor Soberano Jehová” se usa 217 veces y la afirmación “tendrán que saber que yo soy Jehová” y otras parecidas, 55 veces (Ezeq. 2:4; 6:7).

Ahora bien, nuestra adoración no es solo lo que sentimos. La adoración verdadera implica acción (Sant. 2:26). Al dedicarle nuestra vida a Jehová, nos comprometemos a obedecerle como soberano en todo ámbito de la vida y a mostrar nuestro más profundo respeto por su nombre. Recordemos que en su respuesta a la tercera tentación, Jesús relacionó la adoración con el “servicio sagrado” (Mat. 4:10, nota). Los adoradores de Jehová tenemos un fuerte deseo de servirle (Deut. 10:12).a Le damos servicio sagrado cuando participamos en actividades que están directamente relacionadas con nuestra adoración y que conllevan ciertos sacrificios. ¿Cuáles son?

Imágenes de Testigos dando servicio sagrado: 1. Una Testigo comentando en una reunión. 2. Testigos limpiando el local para una asamblea.

Podemos darle servicio sagrado a Dios de muchas maneras, y Jehová las valora todas. Prestamos servicio sagrado al predicar, al asistir a las reuniones y participar en ellas, o al cuidar y construir lugares de reunión. Y eso no es todo. Celebrar la adoración en familia, apoyar las labores de socorro para nuestros hermanos damnificados, trabajar en las asambleas o servir en Betel también se considera servicio sagrado (Heb. 13:16; Sant. 1:27). Cuando la adoración pura ocupa el primer lugar en nuestra mente y corazón, prestamos “servicio sagrado día y noche”. ¡Nos encanta adorar a nuestro Dios, Jehová! (Apoc. 7:15).

Volver al capítulo 1, párrafo 9

a Una de las palabras hebreas que transmite la idea de adoración también significa “servir”. Así que la adoración implica dar servicio (Éx. 3:12, nota).

    Puka pāpaꞌi hai ꞌarero Rapa Nui (2011-2025)
    Ka Eꞌa
    Ka Uru
    • rapa nui
    • Haka ma'u
    • Huru haŋa ꞌaꞌau
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Te huru tano mo aŋa i roto nei
    • Te meꞌe mo taꞌe aŋa e mātou
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Ka Uru
    Haka ma'u