KONA KIMI PUKA o te Watchtower
KONA KIMI PUKA
o te Watchtower
rapa nui
ꞌ
  • ꞌ
  • ā
  • ē
  • ī
  • ō
  • ū
  • ŋ
  • TE PIPIRIA
  • HE PUKA
  • HE PIRI
  • w22 Vai Tuꞌu Potu kaka parau 2-7
  • He roŋo o te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa māꞌau ꞌi ꞌaŋarīnā

ꞌIna he video mo te meꞌe vae ena e koe.

Ka haoromaꞌi mai, ko hape ꞌā te haka topa haŋa o te video.

  • He roŋo o te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa māꞌau ꞌi ꞌaŋarīnā
  • Te Puka Haka ꞌIte o ruŋa o te Haka Tere o Iehoha (hāpī) 2022
  • Te puꞌoko o te tahi kupu vānaŋa
  • Meꞌe pē tū huru ꞌā
  • E UꞌI RIVA-RIVA ANA AI E TANO RŌ ꞌĀ KI TE MATA O IEHOHA TUꞌU HAꞌAMURI HAŊA KI A IA
  • E UꞌI KOE ꞌI TE HORA NEI HE AHA TAꞌA MEꞌE KA AŊA ENA KA TUTE ENA MO PURU I A TĀTOU
  • TAꞌATOꞌA MEꞌE RAVAꞌA E TUꞌU RIMA MO AŊA MO IEHOHA, KA AŊA
  • KA “HAKA ROŊO ꞌE HAꞌATURA KI TE MEꞌE HĀꞌAKI O RUŊA NEI”
  • He roŋo o te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa māꞌau pē muꞌa ka oho ena
    Te Puka Haka ꞌIte o ruŋa o te Haka Tere o Iehoha (hāpī) 2022
Te Puka Haka ꞌIte o ruŋa o te Haka Tere o Iehoha (hāpī) 2022
w22 Vai Tuꞌu Potu kaka parau 2-7

HĀPĪ 19

He roŋo o te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa māꞌau ꞌi ꞌaŋarīnā

“Te ꞌAtua he haꞌamaitai i te kope nō era mo taiꞌo i te puka nei” (MEꞌE HAKA TAKEꞌA 1:3).

HĪMENE 15 Alabemos al Primogénito de Jehová

AVANCEa

1, 2. ¿ꞌO te aha ana hāpī tātou i te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa?

¿ALGUNA vez se ha puesto a ver un álbum de fotos de otra persona? Tal vez encontró muchas caras que no conocía. Pero de repente una foto le llama la atención. ¿Por qué? Porque usted también sale en ella. La mira con cuidado y trata de recordar cuándo y dónde se tomó. Además, intenta identificar a todos los que están en ella. Para usted, esta foto es distinta, le dice algo especial.

2 Pues bien, el libro de Apocalipsis es como esa foto. ¿Por qué? Al menos por dos razones. Primero, porque fue escrito para nosotros. Justo al principio dice: “Una revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para mostrarles a sus esclavos las cosas que tienen que suceder dentro de poco” (Apoc. 1:1). Así que este libro no va dirigido a todo el mundo, sino a nosotros, los siervos de Dios. Por eso no nos sorprende saber que estamos participando en el cumplimiento de sus fascinantes profecías. ¡Estamos “en la foto”!

3, 4. (a) Hai meꞌe kī ena ꞌi te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa, ¿a hē ka haka tano te ŋā profecía pāpaꞌi ena ꞌi ruŋa? (b) ¿He aha te tātou meꞌe mo aŋa ꞌo te ꞌite i te meꞌe nei?

3 La segunda razón tiene que ver con el periodo de tiempo en el que deben cumplirse esas profecías. El apóstol Juan habló de ese periodo cuando dijo: “Por inspiración llegué a estar en el día del Señor” (Apoc. 1:10). Juan escribió esas palabras alrededor del año 96 de nuestra era. Para entonces, “el día del Señor” todavía estaba muy lejos (Mat. 25:14, 19; Luc. 19:12). Pero las profecías bíblicas muestran que ese día empezó en 1914, cuando Jesús llegó a ser Rey en el cielo. A partir de ese año comenzaron a cumplirse las profecías de Apocalipsis, que están relacionadas con el pueblo de Dios. Así que nosotros estamos viviendo en “el día del Señor”.

4 Como nosotros vivimos en esta época emocionante, debemos tener muy presente el consejo lleno de amor que leemos en Apocalipsis 1:3: “Feliz el que lea en voz alta las palabras de esta profecía y felices los que oigan y obedezcan las cosas escritas en ella, ya que el tiempo fijado está cerca”. Sin duda, tenemos que leer en voz alta “las palabras de esta profecía”, oírlas y obedecerlas. ¿Cuáles son algunas de esas palabras que debemos obedecer?

E UꞌI RIVA-RIVA ANA AI E TANO RŌ ꞌĀ KI TE MATA O IEHOHA TUꞌU HAꞌAMURI HAŊA KI A IA

5. ¿Pē hē te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa e haka aŋi-aŋi mai ena pē nei ē, he meꞌe nui-nui mo uꞌi ana ai e haꞌamuri rō ꞌā tātou a te roa tano mau era ki te mata o Iehoha?

5 Ya desde el primer capítulo de Apocalipsis queda claro que Jesús está muy al tanto de todo lo que pasa en las congregaciones (Apoc. 1:12-16, 20; 2:1). Los mensajes que les envió a siete congregaciones de Asia Menor demuestran que esto es así. En esos mensajes, dio consejos específicos que ayudarían a los cristianos del siglo primero a asegurarse de que Jehová aceptaba su adoración. Y esos consejos también ayudan a todos los siervos de Dios de nuestros días. ¿Qué nos enseña esto? Que nuestro Líder, Jesucristo, sabe muy bien cómo está nuestra salud espiritual. Él nos guía y nos protege, y no se le escapa ni un detalle. Sabe lo que tenemos que hacer para no perder la aprobación de Jehová. A continuación, vamos a analizar algunos de los consejos que él dio y que tenemos que obedecer hoy en día.

6. (a) ¿ꞌO te aha a Ietū i kī ai ki te taina o Éfeso te vānaŋa era o ruŋa o Meꞌe Haka Takeꞌa 2:3, 4? (b) ¿He aha te meꞌe mo hāpī o tātou hai meꞌe nei?

6 (Lea Apocalipsis 2:3, 4). No perdamos el amor que sentíamos al principio por Jehová. El mensaje que Jesús les dio a los cristianos de Éfeso indicaba que habían aguantado y que habían servido a Jehová sin cansarse a pesar de las dificultades. Sin embargo, habían perdido el amor que tenían al principio. Debían reavivar ese amor si querían que Jehová aceptara su adoración. Lo mismo sucede hoy en día. No basta con que aguantemos; tenemos que hacerlo por los motivos correctos. Jehová se fija no solo en lo que hacemos, sino también en por qué lo hacemos. Para él, nuestra motivación es muy importante. Espera que lo adoremos por amor y gratitud (Prov. 16:2; Mar. 12:29, 30).

7. (a) Hai meꞌe e kī ena ꞌi ruŋa i a Meꞌe Haka Takeꞌa 3:1-3, ¿he aha te meꞌe taꞌe au i takeꞌa e Ietū ꞌi ruŋa i te taina o Sardis? (b) ¿He aha ia te tātou meꞌe mo aŋa?

7 (Lea Apocalipsis 3:1-3). Sigamos despiertos y vigilantes. Los miembros de la congregación de Sardis tenían un problema distinto. Aunque en el pasado habían estado activos en su servicio a Jehová, ahora se habían relajado. Por eso Jesús les dijo que debían despertarse. Aquí hay una advertencia para nosotros. Es cierto que Jehová no se olvida de lo que hacemos por él (Heb. 6:10). Pero no podemos dormirnos en los laureles y pensar que ya no tenemos que seguir esforzándonos. Tal vez ahora no podamos hacer lo mismo que antes, pero debemos estar “muy ocupados en la obra del Señor” y seguir despiertos y vigilantes hasta que llegue el fin (1 Cor. 15:58; Mat. 24:13; Mar. 13:33).

8. ¿He aha te meꞌe mo hāpī o tātou o ruŋa i te meꞌe i kī e Ietū ki te taina o Laodicea? (Meꞌe Haka Takeꞌa 3:15-17).

8 (Lea Apocalipsis 3:15-17). Adoremos a Jehová con entusiasmo y de corazón. En el mensaje que Jesús les envió a los cristianos de Laodicea, destacó otro problema. Eran “tibios” o apáticos en su adoración a Jehová. De hecho, Jesús les dijo que se encontraban en un estado “desdichado, digno de lástima”. Así que tenían que avivar su entusiasmo por Jehová y su adoración (Apoc. 3:19). ¿Cuál es la lección para nosotros? Si ya no tenemos el entusiasmo de antes, debemos profundizar más el aprecio que sentimos por las riquezas espirituales (Apoc. 3:18). No permitamos que el deseo de llevar una vida cómoda nos distraiga. Queremos que las actividades espirituales sean siempre lo más importante en nuestra vida.

9. Hai meꞌe kī era e Ietū ki te ŋā taina era o Pérgamo ꞌe o Tiatira, ¿he aha te meꞌe mo uꞌi mo taꞌe aŋa e tātou?

9 Rechacemos las enseñanzas de los apóstatas. Jesús reprendió con firmeza a algunos cristianos de Pérgamo porque fomentaban divisiones y sectas (Apoc. 2:14-16). Por otro lado, felicitó a los cristianos de Tiatira que habían evitado las “cosas profundas de Satanás” y los animó a aferrarse a la verdad (Apoc. 2:24-26). Los cristianos que estaban débiles en sentido espiritual y se habían dejado engañar por enseñanzas falsas tenían que arrepentirse. Igualmente, nosotros debemos rechazar cualquier enseñanza que vaya en contra de lo que piensa Jehová. Puede que los apóstatas aparenten “tener devoción a Dios”, pero en realidad están “negando el poder de esa devoción” (2 Tim. 3:5). Si somos buenos estudiantes de la Palabra de Dios, nos será más fácil reconocer y rechazar las enseñanzas falsas (2 Tim. 3:14-17; Jud. 3, 4).

10. ¿He aha te rua meꞌe o tātou mo hāpī mai ruŋa i te meꞌe kī era e Ietū ki te ŋā taina era o Pérgamo ꞌe o Tiatira?

10 No practiquemos ni toleremos ningún tipo de inmoralidad sexual. En Pérgamo y Tiatira había otro problema. Algunos cristianos de esas congregaciones no rechazaban la inmoralidad sexual, y por eso Jesús les llamó la atención (Apoc. 2:14, 20). Esto nos enseña que Jehová no va a tolerar que caigamos en la inmoralidad sexual aunque llevemos años en la verdad y tengamos muchas responsabilidades (1 Sam. 15:22; 1 Ped. 2:16). Por muy bajo que caigan las normas de este mundo, él espera que respetemos sus elevadas normas morales (Efes. 6:11-13).

11. Ki te hora nei, ¿he aha te tātou meꞌe i hāpī? (Ka uꞌi te kona e kī era “Lecciones para nosotros”).

11 ¿Cómo podemos resumir lo que hemos aprendido hasta ahora? Hemos visto que es muy importante asegurarnos de que Jehová acepta nuestra adoración. Si estamos haciendo algo que está mal, hagamos de inmediato los cambios necesarios (Apoc. 2:5, 16; 3:3, 16). Ahora bien, Jesús mencionó algo más en los mensajes que les envió a las congregaciones. ¿De qué se trata?

Lecciones para nosotros

  • No pierda el amor que sentía al principio por Jehová.

  • Siga despierto y vigilante.

  • Adore a Jehová con entusiasmo y de corazón.

  • Rechace todas las enseñanzas apóstatas.

  • No practique ni tolere ningún tipo de inmoralidad sexual.

E UꞌI KOE ꞌI TE HORA NEI HE AHA TAꞌA MEꞌE KA AŊA ENA KA TUTE ENA MO PURU I A TĀTOU

Un dragón que representa a Satanás ataca al pueblo de Dios en la Tierra. Serie de imágenes: 1. Ocho cristianos ungidos con grandes responsabilidades que fueron encarcelados en 1918. 2. En un campo de concentración nazi, un policía armado les da órdenes a gritos a varios hermanos. 3. Agentes armados y encapuchados arrestan a un hermano. 4. Un hermano de Corea del Sur está esposado y atado con unas cuerdas.

¿Cómo ha atacado Satanás al pueblo de Dios después de ser arrojado del cielo? (Vea los párrafos 12 a 16).

12. ¿ꞌO te aha ana maꞌu riva-riva ꞌe ana taꞌe rehu tātou te vānaŋa kī era e Ietū ki te ŋā taina era o Esmirna ꞌe o Filadelfia? (Meꞌe Haka Takeꞌa 2:10).

12 Analicemos ahora los mensajes que recibieron las congregaciones de Esmirna y Filadelfia. Jesús les dijo a esos cristianos que no le tuvieran miedo a la persecución, porque Jehová los recompensaría por su fidelidad (lea Apocalipsis 2:10; 3:10). ¿Qué aprendemos de estos mensajes? Que la persecución es algo que debemos esperar y que debemos estar preparados para aguantarla (Mat. 24:9, 13; 2 Cor. 12:10). ¿Por qué es importante que tengamos esto presente?

13, 14. ꞌO te meꞌe e kī ena ꞌi te kau 12 o Meꞌe Haka Takeꞌa, ¿he aha te meꞌe e piri ena ki te nūnaꞌa o te ꞌAtua?

13 El libro de Apocalipsis nos dice que “en el día del Señor”, es decir, en nuestros días, los siervos de Dios serían perseguidos. El capítulo 12 explica que “estalló una guerra en el cielo” justo después del nacimiento del Reino de Dios. Miguel —Jesucristo glorificado— y sus ejércitos lucharon contra Satanás y los demonios (Apoc. 12:7, 8). El resultado fue que esos enemigos de Dios fueron derrotados y arrojados a la Tierra, donde hacen sufrir mucho a la gente (Apoc. 12:9, 12). Pero ¿qué efecto ha tenido este suceso en los siervos de Dios?

14 A continuación, Apocalipsis nos cuenta cuál es la reacción de Satanás. Como ya no tiene acceso a la región celestial, descarga su furia contra el resto de cristianos ungidos, que son los representantes del Reino de Dios en la Tierra y “tienen la misión de dar testimonio acerca de Jesús” (Apoc. 12:17; 2 Cor. 5:20; Efes. 6:19, 20). ¿Cómo se ha cumplido esta profecía?

15. ¿Ko ai te ŋā mataꞌite era e rua o te kau 11 o Meꞌe Haka Takeꞌa ꞌe he aha te meꞌe i piri ki a rāua?

15 Satanás hizo que los enemigos de Dios atacaran a los hermanos ungidos que dirigían la predicación del Reino. Entre ellos había hermanos con grandes responsabilidades. Estos son los “dos testigos”b que según el libro de Apocalipsis son ejecutados (Apoc. 11:3, 7-11). En 1918, ocho de los hermanos que dirigían la obra fueron acusados falsamente y condenados a pasar mucho tiempo en prisión. Desde un punto de vista humano, parecía que se había acabado con su obra.

16. (a) ¿He aha te meꞌe kai manaꞌu hia e te ŋā taina i maꞌu era i puru era, i piri ki a rāua ꞌi te matahiti 1919? (b) ¿He aha te meꞌe e aŋa e oho mai ena e te Tātane mai rā matahiti?

16 La profecía del capítulo 11 de Apocalipsis también dice que los “dos testigos” volverían a la vida tras un breve periodo de tiempo. Esto se cumplió de manera sorprendente menos de un año después de su encarcelamiento. En marzo de 1919, estos cristianos ungidos salieron de la cárcel, y más tarde se retiraron los cargos contra ellos. Los hermanos enseguida retomaron la obra del Reino. Pero Satanás no se dio por vencido. Desde entonces, ha lanzado “un río” de persecución contra todos los siervos de Dios (Apoc. 12:15). Con razón, todos nosotros necesitamos “tener aguante y fe” (Apoc. 13:10).

TAꞌATOꞌA MEꞌE RAVAꞌA E TUꞌU RIMA MO AŊA MO IEHOHA, KA AŊA

17. Hora tute era e te Tātane i te nūnaꞌa a Iehoha mo maꞌu mo puru, ¿pē hē te ꞌAtua i hāꞌūꞌū ai ki tāꞌana nūnaꞌa?

17 Después, el capítulo 12 de Apocalipsis indica que los siervos de Dios recibirían una ayuda inesperada, pues dice que “la tierra […] se tragó el río” de persecución (Apoc. 12:16). Y eso es justo lo que ha pasado. A veces, los elementos más razonables del mundo de Satanás, como algunos sistemas judiciales, han acudido en ayuda del pueblo de Dios. Los siervos de Jehová han conseguido muchas victorias legales que les han permitido disfrutar de cierta libertad. ¿Y cómo la han usado? Aprovechando al máximo cualquier oportunidad de cumplir con la obra que Jehová les ha encargado (1 Cor. 16:9). ¿Qué incluye esta misión?

Un ángel les anuncia buenas noticias a los habitantes de la Tierra. Detrás hay un grupo de siete ángeles; uno de ellos toca una trompeta. Serie de imágenes: 1. Hermanos muestran letreros que alzan con sus manos o cuelgan de sus hombros. Algunos letreros dicen “La religión es un lazo y un fraude” o “Sirva a Dios y a Cristo el Rey”. 2. Un matrimonio ofrece “La Atalaya” del 1 de hetuꞌu pū de 2012, que habla del Armagedón. 3. Un hombre lleva en sus manos “La Atalaya” número 2 del 2021, titulada “Pronto viviremos en un mundo mejor”.

¿Qué dos mensajes anunciamos los siervos de Dios? (Vea los párrafos 18 y 19).

18. ¿He aha te meꞌe raꞌe mo aŋa o tātou ꞌi te ŋā mahana hopeꞌa nei?

18 Jesús predijo que sus discípulos anunciarían “las buenas noticias del Reino” de Dios por toda la Tierra antes de que llegara el fin (Mat. 24:14). Para cumplir con esta misión, cuentan con el apoyo de un ángel —o un grupo de ángeles— que tiene “buenas noticias eternas que anunciarles a los que viven en la tierra: a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Apoc. 14:6).

19. ¿He aha te rua roŋo mo haka ꞌite e te nuꞌu haŋa ki a Iehoha?

19 Ahora bien, los siervos de Dios no se limitan a proclamar las buenas noticias del Reino. También tienen que apoyar a los ángeles que se mencionan en los capítulos 8 a 10 de Apocalipsis. Estos ángeles anuncian una serie de calamidades para quienes rechazan el Reino de Dios. Por eso, los testigos de Jehová hemos estado declarando un mensaje de condena que es como “granizo y fuego”. Este mensaje muestra lo que Dios les hará a los diferentes elementos del malvado mundo de Satanás (Apoc. 8:7, 13). Las personas necesitan saber que el fin está cerca. Solo así podrán hacer todos los cambios necesarios para sobrevivir al día de la furia de Jehová (Sof. 2:2, 3). Pero, como este mensaje no le gusta a todo el mundo, tenemos que ser valientes. Y durante la gran tribulación el mensaje final de condena será todavía más duro (Apoc. 16:21).

KA “HAKA ROŊO ꞌE HAꞌATURA KI TE MEꞌE HĀꞌAKI O RUŊA NEI”

20. ¿He aha te meꞌe ka hāpī takoꞌa ena tātou ꞌi te tāpati ena ꞌe ꞌi te tāpati raro ena?

20 Es muy importante que obedezcamos “las palabras de esta profecía” porque nosotros estamos “en la foto”, es decir, participamos en el cumplimiento de lo que dice Apocalipsis (Apoc. 1:3). Pero ¿cómo podemos aguantar fielmente la persecución y seguir predicando con valor estos mensajes? Hay dos cosas que nos darán fuerzas para lograrlo: primero, lo que dice Apocalipsis sobre los enemigos de Dios, y, segundo, las bendiciones que nos esperan si nos mantenemos fieles. Analizaremos estos temas en los siguientes dos artículos.

¿HE AHA TAꞌA MEꞌE MO PĀHONO?

  • ¿He aha te tātou meꞌe mo hāpī mai te vānaŋa kī era e Ietū ki te ŋā nūnaꞌa era e hitu o te puka o Meꞌe Haka Takeꞌa?

  • ¿ꞌO te aha ana uꞌi ꞌi te hora nei, he aha te meꞌe mo aŋa ꞌi te hora ka tute ena mo maꞌu mo puru i a tātou?

  • ¿He aha te aŋa mo aŋa e te nūnaꞌa a Iehoha ꞌi te ŋā mahana hopeꞌa nei?

HĪMENE 32 ¡Ponte de parte de Dios!

a ¡Vivimos en tiempos muy emocionantes! Estamos viendo cómo se cumplen las profecías del libro de Apocalipsis. ¿Qué importancia tienen estas profecías en nuestra vida? En este artículo y en los dos siguientes, repasaremos algunas porciones del libro de Apocalipsis. Veremos que, si queremos que Jehová siga aceptando nuestra adoración, debemos obedecer las cosas escritas en este libro de la Biblia.

b Vea la sección “Preguntas de los lectores” de La Atalaya del 15 de noviembre de 2014, página 30.

    Puka pāpaꞌi hai ꞌarero Rapa Nui (2011-2025)
    Ka Eꞌa
    Ka Uru
    • rapa nui
    • Haka ma'u
    • Huru haŋa ꞌaꞌau
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Te huru tano mo aŋa i roto nei
    • Te meꞌe mo taꞌe aŋa e mātou
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Ka Uru
    Haka ma'u