CAPÍTULO 45
¿So si te na ami tut ande politika?
Jesús enseñó que sus discípulos “no son parte del mundo” (Juan 15:19). Esto significa que son neutrales, es decir, que no toman partido en los asuntos políticos ni en las guerras. Pero la verdad es que no siempre es fácil ser neutral. De hecho, puede que se burlen de nosotros por ello. ¿Cómo podemos ser neutrales y mantenernos leales a Jehová?
1. ¿So misli amen e kristianure chachune katar o gazdaripe e manusengo?
Los cristianos respetamos a los gobiernos. Jesús dijo: “Páguenle a César lo que es de César”. Y es lo que hacemos: obedecemos las leyes del país, como las que exigen el pago de impuestos (Marcos 12:17). La Biblia enseña que, si los gobiernos humanos gobiernan, es porque Jehová se lo permite (Romanos 13:1). Por eso reconocemos que la autoridad de estos gobiernos no es absoluta, es inferior a la de Dios. Estamos seguros de que nuestro Dios y su Reino celestial resolverán los problemas de la humanidad.
2. ¿Sar sikava kai ni ami amen ande politika?
Igual que Jesús, nosotros no nos involucramos en la política. Cuando la gente vio uno de los milagros de Jesús y trató de hacerlo rey aquí en la Tierra, él no lo permitió (Juan 6:15). ¿Por qué no? Él mismo dijo más tarde: “Mi Reino no es parte de este mundo” (Juan 18:36). Los discípulos de Jesús demostramos de varias maneras que somos neutrales. Por ejemplo, nosotros no vamos a la guerra (lea Miqueas 4:3). Aunque respetamos los símbolos patrios —como la bandera—, no les rendimos honores, porque eso sería un acto de adoración (1 Juan 5:21). Y no nos ponemos ni a favor ni en contra de ningún partido político ni candidato. De estas y otras maneras demostramos que somos totalmente leales al Reino de Dios, el gobierno que él ha establecido.
SIKO IOS
Analicemos algunas situaciones que pudieran poner a prueba nuestra neutralidad y veamos cómo puede usted tomar decisiones que hagan feliz a Jehová.
3. E kristianure chachune inai amen posla kon e politika
Jesús y sus discípulos nos dieron el ejemplo. Lean Romanos 13:1, 5-7 y 1 Pedro 2:13, 14. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
¿Soke si te da liubao golenge kai si len gazdaripe?
¿Sar sai sikava kai kanda len?
En tiempos de guerra, algunos países dicen que son neutrales, pero apoyan de alguna manera a los dos bandos enfrentados. ¿Es eso realmente neutralidad? Lean Juan 17:16. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
¿So si te na ami amen ande politika?
A veces las autoridades exigen algo que está en contra de la ley de Dios. ¿Qué hacemos en esos casos? Lean Hechos 5:28, 29. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
Dal iek ley e manuseki ppenel fiso kai si en kontra katar so ppenel e ley E Devleki, ¿savi morabi te kanda?
Misli tut ande iek grosda kai sai nakken e kristianure kai morabi te na kanden golen kai si len gazdaripe.
4. Te na aven le posla cho mislo ta so chere kon e politika
Lean 1 Juan 5:21. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
¿Soke o Ayenge ni kamla te avel golenchar kai mangen te gobernin, ta ni kamla te llal kai dena changa angla e bandera?
¿Pacha tu kai lia peke iek lachi desición?
¿Qué otras situaciones pudieran poner a prueba nuestra neutralidad? Vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
¿Sar sai sikava kai ni ami amen ande politika kana cherdon grosde pala e deportes katar but ppuvia?
¿Sar sai te na ami amen ande politika llik kana e decisiones katar gola kai si len gazdaripe cheren amenge bien o mal?
¿So sai cheren pe amende e noticie ta e llene kai si truial amendar dal ni kama te ami amen ande politika?
¿Kana sikavel iek kristiano kai ni amil pe ande politika ande pe mislura ta ande so cherel?
LO QUE ALGUNOS PREGUNTAN: “¿Por qué no saludas a la bandera ni cantas el himno nacional?”.
¿So mottovea?
SO SIKILAM
Los cristianos se esfuerzan al máximo por ser neutrales en cuestiones políticas, y eso se refleja en su forma de pensar, hablar y actuar.
So ppenea
¿So morabi te chera pala e gobiernure e manuseke?
¿Soke ni ami amen ande nisavi politika?
¿Save ezgode sai cheren te ami amen ande politika?
PINLLAR FISO IOS
¿Qué sacrificios puede que tengamos que hacer con tal de ser neutrales?
¿Cómo pueden prepararse las familias con antelación para situaciones que pongan a prueba su neutralidad?
Para muchos, defender la patria es el mayor honor que alguien puede tener, ¿pero es eso así?
¿Cómo demostramos que no somos parte del mundo cuando tomamos decisiones relacionadas con el empleo?
“Cada uno llevará su propia carga de responsabilidad” (La Atalaya, 15 de marzo de 2006)