BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Lengua de señas venezolana
  • BIBLIA
  • VIDEOS, LIBROS Y MÁS
  • REUNIONES
  • w25.11 47
  • “Tú eres muy valioso”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Tú eres muy valioso”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • CÓMO AYUDÓ JESÚS A LAS PERSONAS A VER QUE SON VALIOSAS
  • QUÉ PUEDES HACER PARA VERTE COMO JEHOVÁ TE VE
  • Jehová “sana a los que tienen el corazón destrozado”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Jehová es muy cariñoso y nos quiere muchísimo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Qué aprendemos de los últimos 40 días de Jesús en la Tierra
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Aceptemos con modestia las cosas que no sabemos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
w25.11 47

ARTÍCULO DE ESTUDIO 47

CANCIÓN 38 Jehová te cuidará

“Tú eres muy valioso”

“Tú eres muy valioso” (DAN. 9:23).

TEMA

Ayudar a quienes tienen baja autoestima a comprender que son muy valiosos para Jehová.

1, 2. ¿Qué nos ayudará a convencernos de que somos muy valiosos para Jehová?

JEHOVÁ considera muy valiosos a todos sus siervos. Aun así, algunos de ellos tienen baja autoestima. ¿Por qué? Tal vez sea porque alguien los ha tratado con desprecio y les ha hecho sentir que no valen nada. Si ese es tu caso, ¿qué te ayudará a convencerte de que eres una persona muy valiosa para Jehová?

2 Algo que puedes hacer es analizar relatos bíblicos que muestran cómo Jehová quiere que nos tratemos unos a otros. Su Hijo, Jesús, trató a las personas con dignidad y respeto. Al hacer esto, demostró que tanto él como su Padre consideran de gran valor a las personas que son humildes y se sienten poco importantes (Juan 5:19; Heb. 1:3). En este artículo, analizaremos dos ideas principales: 1) cómo ayudó Jesús a las personas a ver que son valiosas para Jehová y 2) qué puedes hacer para convencerte de que tú también lo eres (Ageo 2:7).

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LAS PERSONAS A VER QUE SON VALIOSAS

3. ¿Cómo trató Jesús a las personas de Galilea que acudieron a él?

3 Durante la tercera gira de predicación de Jesús por Galilea, vez tras vez muchas personas acudieron a él para que les enseñara y las curara. Jesús vio que “estaban maltratadas y abandonadas como ovejas sin pastor” (Mat. 9:36; mira las notas de estudio). Los líderes religiosos las consideraban demasiado ignorantes e insignificantes, y hasta las llamaban “gente maldita” (Juan 7:47-49; nota de estudio). Pero Jesús las trató con dignidad, pues dedicó tiempo a enseñarles y curarlas (Mat. 9:35). Además, para ayudar a más personas, capacitó a sus apóstoles para predicar y les dio autoridad para curar todo tipo de enfermedades (Mat. 10:5-8).

4. ¿Qué aprendemos de la manera como Jesús trató a las personas humildes?

4 Al tratar con bondad y respeto a las personas que el mundo suele despreciar, Jesús mostró que tanto él como su Padre las consideran valiosas. Por eso, si tú sirves a Jehová pero sientes que no vales mucho, recuerda cómo Jesús trató a las personas que eran humildes y querían aprender de él. Eso te ayudará a ver cuánto le importas a Jehová.

5. ¿Qué le pasaba a la mujer con la que se encontró Jesús en Galilea?

5 Jesús no solo enseñó y ayudó a grupos en general, sino también a personas individuales. Por ejemplo, mientras predicaba en Galilea, se encontró con una mujer que llevaba 12 años con hemorragias (Mar. 5:25). Como este problema médico la hacía ceremonialmente impura, cualquiera que la tocara se volvería impuro, así que seguramente casi nunca pasaba tiempo con otras personas. Además, no podía adorar a Jehová junto con el resto de la gente en la sinagoga ni en las fiestas (Lev. 15:19, 25). ¿Podemos imaginar lo mucho que sufría no solo física, sino también emocionalmente? (Mar. 5:26).

6. ¿Cómo se curó la mujer que sufría hemorragias?

6 Esta pobre mujer quería que Jesús la curara, pero no se lo pidió directamente. ¿Por qué no? Quizás es que se sentía muy avergonzada por su enfermedad. O tal vez le daba miedo que Jesús la regañara por haberse metido entre la gente estando impura. De modo que simplemente le tocó la ropa, pues tenía una fe muy fuerte en que así se curaría (Mar. 5:27, 28). Y tenía razón: ¡su enfermedad desapareció! Entonces Jesús preguntó quién lo había tocado, y ella lo confesó todo. ¿Cómo reaccionó él?

7. ¿Cómo trató Jesús a aquella mujer? (Marcos 5:34).

7 Jesús se dio cuenta de que la mujer estaba “temblando de miedo”, así que le habló con mucho cariño, consideración y respeto (Mar. 5:33). Incluso la llamó “hija”, lo cual no era una simple fórmula de cortesía, sino una muestra de cercanía y ternura (lee Marcos 5:34). La nota de estudio para esta palabra explica: “Esta es la única ocasión de la que hay registro en la que Jesús se dirige a una mujer llamándola ‘hija’. Tal vez lo hizo porque la situación era delicada y ella estaba ‘temblando’”. ¡Qué alivio para ella! ¿Te imaginas que Jesús no le hubiera hablado con tanta bondad? Ella se habría curado de su enfermedad, pero quizás se habría quedado con unos enormes sentimientos de culpa. Por eso, en vez de solo devolverle la salud, Jesús también la ayudó a ver esta realidad: que su Padre en el cielo la quería muchísimo.

8. ¿Qué dificultades afrontó una hermana de Brasil?

8 Hoy día, algunos siervos de Dios también padecen problemas de salud que los pueden dejar deprimidos y sin autoestima. Veamos el caso de una precursora regular de Brasil llamada Renata.a Debido a un defecto genético, nació sin piernas y sin su mano izquierda. Ella cuenta: “En la escuela todo el tiempo me hacían bullying y se burlaban de mí poniéndome apodos crueles. Incluso mis propios familiares a veces me trataban con prejuicios”.

9. ¿Qué ayudó a Renata a sentirse muy valiosa?

9 ¿Qué ayuda recibió Renata? Cuando se hizo testigo de Jehová, los hermanos de su congregación la animaron con cariño y la ayudaron a verse a sí misma como la ve Jehová. Ella dice: “Si tuviera que escribir una lista con los nombres de todos los que me han ayudado, ¡no terminaría nunca! Le doy las gracias a Dios de todo corazón por regalarme esta maravillosa familia espiritual”. Gracias a todo lo que hicieron por ella, Renata entendió que a los ojos de Jehová es muy valiosa.

10. ¿En qué situación terrible estuvo María Magdalena? (Mira también las imágenes).

10 Hablemos de otra persona a la que Jesús ayudó de manera individual: María Magdalena. Ella estuvo poseída por siete demonios (Luc. 8:2). Probablemente ellos la hacían comportarse de formas extrañas, por lo que de seguro el resto de la gente la evitaba. En ese periodo tan oscuro de su vida, debió de sentirse marginada, indefensa y asustada. Parece que Jesús la liberó de esos demonios, y ella empezó a seguirlo con fe. De este modo, la ayudó a ver el inmenso valor que tenía a los ojos de Dios. Pero esto no fue lo único que hizo por ella.

Serie de imágenes: 1. Jesús se fija en María Magdalena, que está llorando de rodillas en un callejón oscuro. 2. María Magdalena acompaña feliz a Jesús y a los demás discípulos.

¿De qué maneras ayudó Jesús a María Magdalena a ver el gran valor que tenía a los ojos de Dios? (Mira los párrafos 10 y 11).


11. ¿Cómo le dejó claro Jesús a María Magdalena lo mucho que Jehová la apreciaba? (Mira también las imágenes).

11 Jesús invitó a María Magdalena a acompañarlo en sus giras de predicación.b Gracias a eso, tuvo el privilegio de escuchar lo que él iba enseñando. Además, Jesús se le apareció el día que resucitó; de hecho, ella fue una de las primeras personas con las que habló. Incluso le encargó que fuera a decirles a los apóstoles que había resucitado. De estas maneras, le dejó claro lo mucho que Jehová la apreciaba (Juan 20:11-18).

12. ¿Por qué se sentía rechazada Lidia?

12 Al igual que María Magdalena, muchas personas hoy sufren el rechazo de los demás. Una hermana de España llamada Lidia cuenta que, cuando su madre estaba embarazada de ella, estuvo planteándose abortar. Aunque al final no lo hizo, Lidia recuerda que desde muy pequeñita su madre nunca se ocupaba de ella y le decía cosas muy crueles. Y añade: “Lo único que yo quería en la vida era que los demás me aceptaran y me quisieran, pero me daba miedo no conseguirlo porque mi madre me había convencido de que era una mala persona y no lo merecía”.

13. ¿Qué ayudó a Lidia a comprender el gran valor que tiene a los ojos de Jehová?

13 Pero las cosas cambiaron cuando Lidia conoció la verdad. La oración, la lectura de la Biblia y el cariño de los hermanos la ayudaron a comprender el gran valor que tiene a los ojos de Jehová. Ella cuenta: “Mi esposo me dice muy a menudo cuánto me quiere y siempre me está recordando mis buenas cualidades. También tengo amigos muy queridos que han hecho lo mismo”. ¿Se te viene a la mente alguien que necesite ayuda para convencerse de lo mucho que vale para Jehová? ¿Qué puedes hacer por él?

QUÉ PUEDES HACER PARA VERTE COMO JEHOVÁ TE VE

14. ¿Qué nos enseña 1 Samuel 16:7 sobre el punto de vista de Jehová? (Mira también el recuadro “¿Por qué valora Jehová tanto a sus siervos?”).

14 Recuerda que el punto de vista de Jehová es diferente al de las personas del mundo (lee 1 Samuel 16:7). A diferencia de la gente, él no mide lo que vales según tu apariencia física, tu posición social o tu nivel de estudios (Is. 55:8, 9). Así que, al pensar en lo que vales, fíjate en las mismas cosas que Jehová. ¿Qué te ayudará? Lee en la Biblia relatos de personas que a veces tuvieron baja autoestima, como Elías, Noemí y Ana, y presta atención a cómo Jehová mostró que los valoraba. También puedes poner por escrito momentos de tu vida en los que hayas visto que Jehová te ama y aprecia profundamente. Otra sugerencia es buscar información sobre la autoestima en nuestras publicaciones.c

¿Por qué valora Jehová tanto a sus siervos?

Cuando Jehová nos creó a los seres humanos, nos hizo muy diferentes de los animales. Nos dio la capacidad de conocerlo y llegar a ser sus amigos (Gén. 1:27; Sal. 8:5; 25:14; Is. 41:8). Esta ya es por sí sola una buena razón para tener cierto grado de autoestima. Pero, si además elegimos acercarnos a Jehová, obedecerle y dedicarle nuestra vida, nos hacemos muchísimo más valiosos para nuestro Creador (Is. 49:15). ¿Verdad que eso refuerza todavía más nuestra autoestima?

15. ¿Por qué le dijo Jehová a Daniel “Tú eres muy valioso”? (Daniel 9:23).

15 No olvides que Jehová te considera muy valioso por tu fidelidad. Cuando el profeta Daniel tenía cerca de 100 años, hubo una ocasión en la que se sintió “muy agotado” y desanimado (Dan. 9:20, 21). ¿Qué hizo Jehová para animarlo? Le envió al ángel Gabriel para que le informara que sus oraciones habían sido escuchadas y le dijera: “Tú eres muy valioso” (lee Daniel 9:23). ¿Por qué lo estimaba tanto Jehová? Por sus muchas cualidades, como su amor por la justicia y su fidelidad (Ezeq. 14:14). Dios hizo que este relato se escribiera en su Palabra para consolarnos (Rom. 15:4). Al igual que hizo con Daniel, Jehová escucha tus oraciones y te valora porque amas lo correcto y le sirves fielmente (Miq. 6:8, notas; Heb. 6:10).

16. ¿Qué te puede ayudar a ver a Jehová como un padre que te quiere?

16 Trata de ver a Jehová como un padre que te quiere. Él no se dedica a buscar defectos en ti, sino que desea ayudarte (Sal. 130:3; Mat. 7:11; Luc. 12:6, 7). Meditar en esto ha hecho que muchas personas que están luchando contra la baja autoestima se sientan mejor. Por ejemplo, veamos el caso de Michelle, una hermana de España que, tras soportar años de maltrato verbal por parte de su esposo, llegó a sentir que no valía para nada y que nadie la quería. Ella explica: “Siempre que me invaden los sentimientos de inutilidad, trato de imaginarme que Jehová me lleva en sus brazos y me da su cariño y protección” (Sal. 28:9). Y Lauren, una hermana de Sudáfrica, se recuerda a sí misma: “Si Jehová me atrajo a él con las cuerdas del amor, me ha ayudado a mantenerme a su lado todos estos años e incluso me ha utilizado para enseñar a otros, eso sin duda quiere decir que me considera útil y valiosa” (Os. 11:4).

17. ¿Qué te puede convencer de que cuentas con la aprobación de Jehová? (Salmo 5:12; mira también la imagen).

17 Convéncete de que cuentas con la aprobación de Jehová (lee Salmo 5:12). David dijo que la aprobación de Jehová es como “un gran escudo” que protege a los justos. Estar convencido de que tienes el favor y el apoyo de Dios te protegerá cuando te asalten las dudas sobre tu valor como persona. ¿Y cómo puedes saber si Jehová está contento contigo? Como hemos visto, en su Palabra te confirma su amor. Además, utiliza a los ancianos, a los amigos y a otros hermanos para recordarte lo valioso que eres para él. Ahora bien, ¿cómo debes reaccionar ante las palabras de ánimo?

Dos hermanas salen sonriendo del Salón del Reino para ir a predicar juntas; una lleva su brazo en el hombro de la otra.

Saber que contamos con la aprobación de Jehová nos ayuda a luchar contra la baja autoestima. (Mira el párrafo 17).


18. ¿Por qué debes aceptar las palabras de ánimo que te dan?

18 Si las personas que te conocen y te quieren te dicen cosas positivas sobre ti, no las rechaces pensando que no son ciertas. Ten presente que Jehová puede estar usando a esas personas para confirmarte que cuentas con su aprobación. Michelle, mencionada antes, dice: “Aunque me cuesta mucho, poco a poco estoy aprendiendo a creerme las palabras de ánimo que me dan, porque sé que Jehová quiere que las acepte”. Los ancianos también la han ayudado con mucho cariño, y ahora es precursora y colabora como voluntaria a distancia para Betel.

19. ¿Por qué puedes tener la seguridad de que eres de gran valor para Jehová?

19 Jesús nos enseñó de manera muy tierna lo mucho que le importamos a nuestro Padre celestial (Luc. 12:24). Así que puedes tener la seguridad de que eres de gran valor para Jehová. ¡Nunca lo olvides! Además, haz todo lo posible por ayudar a otros a ver lo valiosos que son a los ojos de Dios.

¿QUÉ CONTESTARÍAS?

  • ¿Cómo ayudó Jesús a las personas a ver que eran valiosas a los ojos de Dios?

  • ¿Cómo ayudó Jesús a la mujer que sufría hemorragias?

  • ¿Qué podemos hacer para vernos como Jehová nos ve?

CANCIÓN 139 ¿Te ves en el nuevo mundo?

a Se han cambiado algunos nombres.

b María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús y usaban sus bienes para atenderlos a él y a los apóstoles (Mat. 27:55, 56; Luc. 8:1-3).

c Por ejemplo, mira el artículo w20.01 3 “Nuestro Dios, Jehová nos considera valiosos” y w24.10 40 “Jehová sana a los que tienen el corazón destrozado”.

    Publicaciones en lengua de señas venezolana (2003-2024)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Lengua de señas venezolana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir