BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Lengua de señas venezolana
  • BIBLIA
  • VIDEOS, LIBROS Y MÁS
  • REUNIONES
  • w25.12 50
  • Imitemos la humildad de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Imitemos la humildad de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • JEHOVÁ ES ACCESIBLE
  • JEHOVÁ ES RAZONABLE
  • JEHOVÁ ES PACIENTE
  • JEHOVÁ DIGNIFICA A LOS HUMILDES
  • Aprendamos a pensar como Jehová y Jesús
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Aceptemos con modestia las cosas que no sabemos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Cuanto más demos, más felices seremos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Apóyese en Jehová al tomar decisiones
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2023
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
w25.12 50

ARTÍCULO DE ESTUDIO 50

CANCIÓN 48 Caminemos diariamente con Jehová

Imitemos la humildad de Jehová

“Imiten a Dios como hijos amados” (EFES. 5:1).

TEMA

Cuatro maneras prácticas de imitar la humildad de Jehová.

1. ¿Por qué es tan impresionante pensar en que Jehová es humilde?

CUANDO pensamos en las personas que tienen poder en el mundo, ¿diríamos que son humildes? Es muy probable que no. Sin embargo, Jehová, quien es el Todopoderoso, sí lo es (Sal. 113:5-8). La humildad impregna toda su personalidad; no hay ni el más mínimo rastro de orgullo en él. En este artículo analizaremos cuatro aspectos de la hermosa personalidad de Jehová y descubriremos cómo se ve reflejada la humildad en cada uno de ellos. También veremos cómo imitó Jesús esta cualidad de su Padre. Todo esto nos ayudará a acercarnos más a Jehová y a esforzarnos por ser más humildes.

JEHOVÁ ES ACCESIBLE

2. ¿Qué nos enseña Salmo 62:8 sobre Jehová? (Vea también la imagen).

2 Las personas orgullosas no suelen ser accesibles. Se creen tan importantes que actúan de tal manera que el resto de la gente no se atreve a acercarse a ellas o incluso las evita por completo. ¡Pero qué diferente es Jehová! Como es tan humilde, nos invita a acercarnos a él y a contarle todo lo que sentimos y pensamos (lea Salmo 62:8). Así como un padre cariñoso escucha con atención las preocupaciones de sus hijos, nuestro Padre celestial escucha con atención las oraciones de sus siervos. De hecho, hizo que muchas de ellas quedaran registradas en la Biblia, lo que demuestra lo fácil que es hablar con él y lo abierto que está a escucharnos (Jos. 10:12-14; 1 Sam. 1:10-18). Aun así, puede que a veces nos cueste orarle porque nos sentimos indignos. ¿Qué nos puede ayudar?

Un padre escucha con paciencia a su hijo, que le está explicando que rompió sin querer un jarrón con flores mientras jugaba con un avión de juguete.

Un padre imita la humildad de Jehová y escucha a su hijo sin enojarse porque rompió un jarrón mientras jugaba. (Vea el párrafo 2).


3. ¿Por qué está usted seguro de que Jehová quiere que le ore siempre?

3 Podemos orarle a Jehová incluso si sentimos que no merecemos su amor. ¿Por qué lo sabemos? Por la parábola del hijo pródigo. En ella, Jesús habló de un padre compasivo que tenía un hijo que se sentía indigno de volver a ser parte de la familia, pues había cometido muchos errores. ¿Cómo reaccionó el padre cuando el hijo regresó a casa? En cuanto lo vio, “corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó con ternura” (Luc. 15:17-20). Pues bien, Jehová es como ese padre. En cuanto escucha la oración de alguien que está aplastado por las preocupaciones o por la culpa, su humildad lo motiva a prestarle toda su atención (Lam. 3:19, 20). Y su compasión lo impulsa a “correr” hacia él para consolarlo y confirmarle su amor y su perdón (Is. 57:15). ¿Cómo lo hace? Muchas veces usa a los ancianos, a los familiares Testigos y a otros hermanos (Sant. 5:14, 15). Jehová nos ayuda porque quiere que estemos cerca de él.

4. ¿Cómo demostró Jesús que era accesible?

4 Jesús imita a su Padre. Al igual que Jehová, Jesús es humilde. Por eso, mientras estuvo en la Tierra, las personas se sentían con la confianza de acercarse a él. Le hacían preguntas con total libertad (Mar. 4:10, 11). Y, cuando él les preguntaba qué opinaban sobre cierto asunto, le decían abiertamente lo que pensaban (Mat. 16:13-16). Si cometían un error, no temblaban de miedo, porque sabían que Jesús era bueno, misericordioso y paciente (Mat. 17:24-27). Gracias a que Jesús imitó a su Padre a la perfección, sus seguidores llegaron a conocer mejor a Jehová (Juan 14:9). Aprendieron que Jehová no se parecía en nada a los líderes religiosos de aquel entonces, quienes eran duros, orgullosos e insensibles. Al contrario, es humilde y accesible.

5. ¿Por qué nos ayuda la humildad a ser más accesibles?

5 ¿Cómo podemos imitar a Jehová? La humildad nos hace más accesibles. ¿Por qué? Por un lado, nos ayuda a evitar defectos que alejan a los demás de nosotros, como la envidia, el orgullo y el rencor. Por otro, nos ayuda a tener cualidades que atraen a los demás, como la bondad, la paciencia y el perdón (Col. 3:12-14). Los ancianos en especial deben esforzarse por ser accesibles. Claro está, para que los hermanos tengan la confianza de acercarse a ellos, primero tienen que poder verlos. Esto quiere decir que los ancianos prefieren asistir a las reuniones presencialmente en vez de conectarse por videoconferencia si no es necesario. Y, en la medida de lo posible, salen a predicar de casa en casa con los hermanos y las hermanas. Así les permiten conocerlos mejor y sentirse en la confianza de abordarlos siempre que lo necesiten.

JEHOVÁ ES RAZONABLE

6, 7. Mencione alguna ocasión en la que Jehová concedió las peticiones de sus siervos.

6 Las personas orgullosas suelen ser inflexibles e irrazonables. En cambio, Jehová —que siempre tiene la razón y es infinitamente sabio— es humilde y está dispuesto a ceder. Por ejemplo, pensemos en cómo reaccionó cuando Míriam, junto con Aarón, empezó a hablar en contra de su hermano Moisés, quien era el representante de Dios. Jehová se puso furioso con ella, porque en realidad le estaba faltando el respeto a él. Así que la castigó con lepra. Ahora bien, Aarón le suplicó a Moisés que la ayudara, y luego Moisés le rogó a Jehová que la curara. ¿Qué hizo Dios? ¿Se aferró a su decisión de castigarla? Eso es lo que habría hecho alguien orgulloso. Pero Jehová es humilde y por eso le concedió a Moisés su petición y curó a Míriam (Núm. 12:1-15).

7 Veamos otro caso en el que Jehová demostró que es humilde. Por medio de un profeta, le anunció al enfermo rey Ezequías que iba a morir. Entonces el rey le rogó a Jehová con los ojos llenos de lágrimas que lo curara. ¿Cuál fue la respuesta de Dios? Movido por la compasión, le añadió 15 años de vida (2 Rey. 20:1, 5, 6). Como vemos, la humildad de Jehová lo impulsa a ser flexible y compasivo.

8. ¿Qué ejemplos demuestran que Jesús es razonable? (Marcos 3:1-6).

8 Jesús imita a su Padre. Mientras estuvo en la Tierra, Jesús fue razonable y buscó la manera de ayudar a la gente siempre que fue posible. Por ejemplo, sanó a las personas en sábado aunque los insensibles líderes religiosos se opusieron (lea Marcos 3:1-6). Y sigue demostrando esta cualidad como cabeza de la congregación cristiana. Por ejemplo, cuando alguien comete un pecado grave, Jesús es paciente con él y le da muchas oportunidades de cambiar (Apoc. 2:2-5).

9. ¿Cómo podemos imitar a Jehová y ser razonables? (Vea también las imágenes).

9 ¿Cómo podemos imitar a Jehová? Tenemos que desarrollar con humildad la manera tan razonable de pensar y actuar de Jehová (Sant. 3:17). Los padres que son razonables no son permisivos, pero tampoco les exigen a sus hijos más de lo que pueden dar. Un buen ejemplo de esto lo encontramos en Génesis 33:12-14, donde leemos que Jacob fue considerado con sus hijos. Además, los padres humildes y razonables evitan hacer comparaciones injustas entre sus hijos. Los ancianos también deben ser razonables. En lugar de insistir en su opinión, apoyan la decisión de la mayoría de los ancianos siempre y cuando no vaya en contra de los principios bíblicos (1 Tim. 3:2, 3). Y todos debemos esforzarnos por entender el punto de vista de los demás aunque sea diferente al nuestro (Rom. 14:1). Cada uno de nosotros procuramos seguir este consejo: “Que todos sepan que ustedes son personas razonables” (Filip. 4:5).

Imágenes de un padre que está muy feliz predicando de casa en casa con sus hijitos. 1. Sonríe mientras su hijo le ofrece a un señor el folleto “Disfrute de la vida”. 2. Luego, sonríe mientras su hija le entrega a una mujer una tarjeta de contacto de jw.org.

Los padres son razonables con sus hijos al no exigirles más de lo que pueden dar en la predicación. (Vea el párrafo 9).


JEHOVÁ ES PACIENTE

10. ¿De qué maneras ha demostrado Jehová que es paciente?

10 Probablemente hemos notado que las personas orgullosas son impacientes; no les gusta que las hagan esperar. ¡Qué distinto es Jehová! No hay nadie en el universo tan paciente como él. En los días de Noé, por ejemplo, dijo que esperaría 120 años para destruir a los malvados (Gén. 6:3). Noé alcanzó a criar a sus hijos y a construir el arca junto con su familia. Tiempo después, Jehová escuchó con paciencia a Abrahán mientras este le hacía preguntas sobre su decisión de destruir Sodoma y Gomorra. Una persona orgullosa tal vez le hubiera dicho a Abrahán: “¿Quién te crees que eres para cuestionarme?”. Pero Jehová no hizo eso. Él es humilde y paciente (Gén. 18:20-33).

11. De acuerdo con 2 Pedro 3:9, ¿por qué está siendo tan paciente Jehová hoy en día?

11 Hoy en día, Jehová también está demostrando que es paciente. Está esperando a que llegue el momento fijado para destruir este sistema malvado. ¿Por qué es tan paciente con los seres humanos? “Porque no desea que ninguno sea destruido, sino que todos lleguen a arrepentirse” (lea 2 Pedro 3:9). ¿Ha sido en vano la paciencia de Jehová? ¡Para nada! Millones de personas han llegado a conocerlo, y deseamos que millones más hagan lo mismo. Sin embargo, la paciencia de Dios tiene límites. Él ama a las personas, pero no es permisivo. No dejará que la maldad dure para siempre (Hab. 2:3).

12. ¿Cómo imita Jesús la paciencia de Jehová?

12 Jesús imita a su Padre. Durante miles de años, ha imitado la paciencia de Jehová. Ha visto cómo Satanás ha esparcido mentiras terribles sobre Dios y los seres humanos fieles (Gén. 3:4, 5; Job 1:11; Apoc. 12:10). Jesús también ha visto a las personas sufrir cosas horribles. ¿Nos imaginamos las ganas que tiene de “deshacer las obras del Diablo”? (1 Juan 3:8). ¿Qué lo ayuda a esperar con paciencia hasta que Jehová le diga que es hora de acabar con las obras del Diablo por completo? Una de las razones principales es que Jesús es humilde y reconoce que le corresponde a Jehová decidir cuándo es el mejor momento de actuar (Hech. 1:7).

13. ¿En qué situación demostró Jesús que era paciente con sus apóstoles, y por qué?

13 Cuando Jesús estuvo en la Tierra, también fue paciente con sus apóstoles. Al verlos discutir vez tras vez sobre quién era el más importante, no se desesperaba ni se frustraba. Todo lo contrario, era muy paciente con ellos (Luc. 9:46; 22:24-27). Estaba seguro de que con el tiempo cambiarían. ¿Y nosotros? ¿Hemos cometido el mismo error muchas veces? En ese caso, cuánto agradecemos que nuestro Rey sea tan humilde y paciente.

14. ¿Qué nos ayudará a ser más pacientes?

14 ¿Cómo podemos imitar a Jehová? Para parecernos más a él debemos desarrollar “la mente de Cristo” (1 Cor. 2:16). ¿Qué nos ayudará a pensar como Jesús? No hay atajos. Hay que leer los Evangelios y sacar tiempo para meditar en cómo las acciones de Jesús reflejaban su manera de pensar. Además, es indispensable que le pidamos a Jehová que nos ayude a ser humildes como su Hijo. A medida que aprendamos a pensar como Cristo, nos pareceremos más a Dios y seremos más pacientes con nosotros mismos y con nuestros hermanos (Mat. 18:26-30, 35).

JEHOVÁ DIGNIFICA A LOS HUMILDES

15. ¿Cómo ha cumplido Jehová las palabras de Salmo 138:6?

15 (Lea Salmo 138:6). ¿Cierto que es un honor que el Soberano del universo les preste una atención especial a quienes suelen pasar desapercibidos? Analicemos varios ejemplos de cómo lo ha hecho a lo largo de los siglos. Quizás algunos de ellos no nos resulten tan familiares, pero Jehová hizo que se incluyeran en la Biblia. En la época de los patriarcas vivió una nodriza llamada Débora, quien sirvió lealmente a las familias de Isaac y Jacob durante unos 125 años. No sabemos mucho más de esta fiel mujer, pero Jehová inspiró a Moisés para que registrara su nombre y un detalle que muestra lo querida que era (Gén. 24:59; 35:8, nota). Siglos después, Jehová escogió a David, un simple pastorcito, para que llegara a ser rey de Israel (2 Sam. 22:1, 36). Poco después de que Jesús nació, Dios les concedió a unos humildes pastores, por medio de un ángel, el honor de ser los primeros en enterarse de que el futuro Mesías había nacido en Belén (Luc. 2:8-11). Y, cuando José y María llevaron a Jesús al templo, Jehová dignificó a Simeón y a Ana —dos personas muy mayores— dándoles la oportunidad de ver a su Hijo (Luc. 2:25-30, 36-38). Sin duda, “aunque Jehová es elevado, se fija en el humilde”.

16. ¿Cómo imitó Jesús a su Padre?

16 Jesús imita a su Padre. Al igual que Jehová, Jesús dignificó a los humildes. Les enseñó a las personas “comunes y con poca educación” la verdad sobre el Reino de Dios (Hech. 4:13; Mat. 11:25). También sanó a los enfermos con cariño, y al hacerlo no solo les devolvió la salud, sino también la dignidad (Luc. 5:13). La noche antes de morir les lavó los pies a sus apóstoles, una tarea que realizaban los sirvientes (Juan 13:5). Y, antes de subir al cielo, les dio a sus seguidores —lo que nos incluye— el honor de llevar a cabo la labor más importante que un ser humano pudiera tener: ayudar a otros a conseguir la vida eterna (Mat. 28:19, 20).

17. ¿Cómo podemos imitar a Jehová? (Vea también la imagen).

17 ¿Cómo podemos imitar a Jehová? Seguimos su ejemplo al predicar. Les damos a todas las personas el honor de escuchar las buenas noticias, sin importar su cultura, su color de piel o su nivel de educación. También seguimos su ejemplo al tratar a los hermanos. Los consideramos superiores a nosotros independientemente de qué habilidades o responsabilidades tengamos (Filip. 2:3). Jehová se siente muy feliz de ver que somos humildes y tomamos la iniciativa de honrarnos unos a otros de estas y otras maneras (Sof. 3:12; Rom. 12:10).

Dos hermanas le dan clases de la Biblia a una mujer que está en la cárcel.

Imitamos la humildad de Jehová cuando les predicamos a toda clase de personas. (Vea el párrafo 17).a


18. ¿Por qué quiere usted imitar la humildad de Jehová?

18 Al hacer todo lo posible por imitar la humildad de nuestro cariñoso Padre celestial, nos convertiremos en personas más accesibles, razonables y pacientes. También trataremos a los demás de una manera que los honre, tal como hace Jehová. Recordemos que cada esfuerzo que hacemos por copiar su humildad nos hace más valiosos a sus ojos (Is. 43:4).

¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR LA HUMILDAD EN LOS SIGUIENTES CAMPOS?

  • Ser más accesibles.

  • Ser más razonables.

  • Ser más pacientes.

CANCIÓN 159 Demos gloria a Jehová

a DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Unas hermanas imitan la humildad de Jehová enseñándoles la verdad a unas mujeres que están en la cárcel.

    Publicaciones en lengua de señas venezolana (2003-2024)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Lengua de señas venezolana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir