Preguntas de los lectores
◼ ¿Cuál fue el error de Moisés que le hizo perder el privilegio de entrar en la Tierra Prometida? ¿Fue que golpeó la roca en vez de solo hablarle, o que no glorificó a Jehová Dios?
Parece que el error de Moisés consistió en más que solamente el hecho de que golpeó la roca en vez de hablarle, como Dios había dirigido que se hiciera.
Cuando casi cumplían 40 años de vagar por el desierto, los israelitas acamparon en Qadés-barnea, en el desierto de Zin (o Parán). Decenios antes habían acampado allí, probablemente porque tres manantiales de aquella área crean un verde oasis, como el que se ve en la fotografía de la página 31. Sin embargo, en aquella ocasión no había mucha agua, lo que quizás significó que la gente no pudo hallar mucho alimento. Por eso riñeron con Moisés, el representante de Jehová, y dijeron: “¿Por qué nos han hecho subir de Egipto para traernos a este lugar malo? No es lugar de sementera e higos y vides y granadas, y no hay agua para beber”. (Números 20:5.)
Entonces Dios dijo a Moisés y Aarón: “Toma la vara y convoca a la asamblea, [...] y ustedes tienen que hablar al peñasco delante de los ojos de ellos para que realmente dé su agua; y tienes que sacarles agua del peñasco y dar de beber a la asamblea y a sus bestias de carga”. (Números 20:8.) ¿Qué sucedió después?
“Moisés y Aarón convocaron a la congregación delante del peñasco, y él procedió a decirles: ‘¡Oigan, ahora, rebeldes! ¿Es de este peñasco de donde les sacaremos agua?’. Con eso Moisés alzó la mano y golpeó el peñasco con su vara dos veces; y empezó a salir mucha agua.” (Números 20:10, 11.)
Algunos han notado que Dios dijo a Moisés y Aarón que ‘hablaran al peñasco’, pero ellos ‘golpearon el peñasco’. ¿Desagradó tanto a Jehová esta diferencia que él dijo a Moisés y Aarón que no les permitiría conducir a Israel a la Tierra Prometida?
No parece que haya sido así. La realidad es que antes, solo unos meses después del Éxodo, la gente se había quejado por la falta de agua. Esto fue cerca del monte Sinaí (Horeb), en un lugar que llegó a llamarse Meribá (en el área que se ve abajo). Note lo que Dios dijo a Moisés en aquella ocasión: “Yo estoy de pie delante de ti allí sobre la roca en Horeb. Y tienes que golpear en la roca, y de ella tiene que salir agua, y el pueblo tiene que beberla”. (Éxodo 17:2-7; 33:6.) Por eso, cuando en Qadés a Moisés se le dijo que hablara a la roca, él pudiera haberse inclinado a hacer lo que había hecho antes por dirección de Dios, aunque Dios hubiera querido decir que bastaba con hablar a la roca.
Parece que fue otro factor lo que llevó a que Dios expresara juicio contra Moisés y Aarón. ¿Qué pudiera haber sido? Moisés dijo al pueblo reñidor: “¿Es de este peñasco de donde les sacaremos agua?”. Salmo 106:33 nos ayuda a entender esto, porque muestra que Moisés obró con amargura de espíritu y que ‘habló imprudentemente con sus labios’. En palabras que reflejaban cólera, llamó atención a sí mismo y a Aarón más bien que a Aquel que realmente podía suministrar agua milagrosamente. Así, precisamente antes que Moisés muriera en la frontera de la Tierra Prometida, Dios se refirió al incidente de Qadés-barnea e indicó que el error de Moisés había sido que no ‘había santificado a Dios delante de los ojos del pueblo’. (Números 27:12-14.)
De esto podemos aprender algo. Aunque ciertamente es importante que evitemos actos impulsados por la cólera, es igualmente vital que controlemos nuestro espíritu, en particular cuando otros fallan. Si nos perturbamos demasiado, pudiéramos empezar a ver a los siervos de Dios sobre una base humana, más bien que reconocer que todavía son las “ovejas” de Dios. Es verdad que son personas imperfectas y quizás sus actos nos irriten, pero son “su pueblo, y las ovejas de su apacentamiento”. (Salmo 100:3.) Dios dejó que su Hijo muriera por estas personas; por eso, ¿no deberíamos nosotros esforzarnos por ser pacientes con ellas, y pensar menos en cómo nos sentimos o cómo se nos afecta, y pensar más en la posición de esas personas ante Dios?
[Fotografías en la página 31]
Primavera en un oasis alrededor de uno de los manantiales del área de Qadés-barnea
[Reconocimiento]
Fotos, páginas 10, 31: Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.