Cristianjam Jakañataki ukat Yatiyañataki - Referencias
7-13 DE MARZO
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 12, 13
“Jachʼa jachʼa tukuñajj jiskʼachatäñaruw api”
Diosar humilde chuymamp serviñäni
17 Saúl reyir kunas pasäna uk amuytʼañäni. Waynäkäna ukhajja, wali humilde chuymanïnwa, taqet sipans wali menosäkaspas ukhamwa amuyasïna, ukatwa jupajj jachʼa privilegionak jan katoqasiñ munkänti (1 Sam. 9:21; 10:20-22). Ukampis, reyit uttʼayatäjjäna uka qhepatjja, jachʼa jachʼaw tukjjäna, kuntï jan lurañapäkäna ukwa lurjjarakïna. Mä urojja, Samuel profetaruw suyaskäna, ukampis pacienciapajj tukusjjänwa. Humilde chuymanïñat sipansa, Jehová Diosaw markapar yanaptʼaskani sasin confiyañat sipansa, jupaw Diosar sacrificio loqtäna, janiw uk lurañatak derechonïkänti. Ukatwa Jehová Diosajj jupar jan yanapjjänti, qhepatjja yaqharuw reyïñapatak ajllirakïna (1 Sam. 13:8-14). ¿Kunsa ukat yateqtanjja? Jan derechonïktan ukanakjja janiw lurañasäkiti.
w07-S 15/6 pág. 27 párr. 8
Jehová valora nuestra obediencia
8 El relato bíblico de Saúl subraya lo vital que es obedecer. Al principio fue un rey humilde y modesto, “pequeño a [sus] propios ojos”; pero después sus decisiones se vieron dominadas por el orgullo y una manera de pensar equivocada (1 Samuel 10:21, 22; 15:17). En cierta ocasión en que tenía que enfrentarse con los filisteos en el campo de batalla, se le ordenó esperar la llegada de Samuel, quien ofrecería sacrificios a Jehová y le indicaría qué hacer. Al ver que el profeta no venía y que el pueblo empezaba a dispersarse, Saúl “se puso a ofrecer el sacrificio quemado”. Este acto desagradó mucho a Jehová. Cuando Samuel finalmente llegó, el monarca justificó su desobediencia diciendo que, por el retraso del profeta, se había visto ‘obligado’ a ofrecer el holocausto para obtener el favor de Jehová. Para Saúl era más importante ofrecer aquel sacrificio que obedecer la orden de esperar a Samuel para que él lo hiciera. “Has obrado tontamente —le dijo Samuel—. No has guardado el mandamiento de Jehová tu Dios que él te mandó.” La desobediencia a Jehová le costó el reino (1 Samuel 10:8; 13:5-13).
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
Munasir Diosampi irpayasiñäni
15 Israelitanakajja, uñjkaña reyiw Diosat sipansa jukʼamp cheqapajja ukat jupaw yanaptʼistani sasin amuyapjjasapäna ukhajja, Supayan amparaparuw jaltʼapjjaspäna, ukat kʼarïki ukaruw arkjjapjjasapäna. Ukat jan kunakiw yaqha jan walinakar puripjjasapäna. Sañäni, reyinakapajj idolonakar yupaychapjjañapatakiw chʼamachapjjäna. Ukham luririnakajja, kʼulluta jan ukajj qalat lurat diosanakaparojj uñjapjjewa ukat llamktʼapjjarakiwa, ukatwa Jehová Diosat sipans jukʼamp atiniskayäkaspas ukham amuyapjje. Ukampis Jehová Diosaw cheqpach Diosajja ukat taqe kun Lurirejja, ukhamarus “mä idolojj janiw kunäki[sa]” (1 Cor. 8:4). Uka arunakampejja, idolonakajj jan kunataki inamayawa sasaw Pablojj amtayistu. Cheqas janiw uñjkistusa, istʼkistusa, parlkistusa, ni kuns lurapkarakispati. Ukatpï ukanakar yupaychañajj kunatï kʼarïki ukar arkañamp sasejja ukat jan walirukiw aparakistu (Sal. 115:4-8).
14-20 DE MARZO
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 14, 15
“Mä sacrificiot sipansa istʼasirïñaw jukʼamp sumajja”
w07-S 15/6 pág. 26 párr. 4
Jehová valora nuestra obediencia
4 Por ser el Creador, Jehová ya es dueño de todas las cosas materiales que poseemos. ¿Habrá, entonces, algo que podamos darle? Sí, podemos darle algo muy valioso. ¿Qué es? La respuesta se desprende de esta exhortación que él nos hace: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio” (Proverbios 27:11). Podemos ofrecer a Dios nuestra obediencia. Aunque tengamos circunstancias y orígenes distintos, si somos obedientes, cada uno de nosotros podrá responder a la maliciosa afirmación del Diablo de que los seres humanos no guardamos lealtad a Dios cuando se nos somete a prueba. ¡Qué gran privilegio tenemos!
it-2-S pág. 513 párr. 5
Obediencia
No hay sustituto para la obediencia; no se puede conseguir el favor de Dios sin ella. Samuel le dijo al rey Saúl: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca [forma de scha·máʽ] la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer [literalmente, “escuchar”] es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros”. (1Sa 15:22.) No obedecer es rechazar la palabra de Jehová, demostrar que realmente no se cree, no se confía o no se tiene fe ni en esa palabra ni en su Fuente. Por lo tanto, el que desobedece no es diferente del que practica adivinación o utiliza ídolos. (1Sa 15:23; compárese con Ro 6:16.) Las expresiones verbales de asentimiento no significan nada si la acción que se requiere no se lleva a cabo. Además, el no responder muestra descreimiento o falta de respeto a la fuente de la que provienen las instrucciones. (Mt 21:28-32.) Los que se quedan satisfechos tan solo con oír y aceptar mentalmente la verdad de Dios, pero no hacen lo que esta exige, se engañan a sí mismos con razonamiento falso y no reciben ninguna bendición. (Snt 1:22-25.) El Hijo de Dios aclaró que hasta los que hicieran cosas parecidas a las mandadas, pero de un modo o con un motivo incorrectos, nunca conseguirían entrar en el Reino, sino que se les rechazaría completamente. (Mt 7:15-23.)
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
it-1-S pág. 517 párr. 1
Compasión
El ceder a la presión de ser compasivo cuando es contrario a la voluntad divina puede acarrear serias consecuencias. Lo que le pasó al rey Saúl es aleccionador. Había llegado el tiempo para la ejecución del juicio divino contra los amalequitas, el primer pueblo que había atacado sin provocación a los israelitas después de su salida de Egipto. A Saúl se le ordenó que no tuviera compasión de ellos, pero cedió a la presión de sus súbditos y no cumplió a cabalidad el mandato de Jehová. Como consecuencia, Jehová lo rechazó de ser rey. (1Sa 15:2-24.) El que una persona cultive un profundo aprecio por la rectitud de los caminos de Jehová y ponga en primer lugar la lealtad a Él puede impedir que yerre como Saúl y pierda la aprobación divina.
21-27 DE MARZO
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 16, 17
“Jehová Diosaw khitis atipjani uk amtani”
‘Aka nuwasïwisti Jehová Diosankiwa’
Davidajj kunjamsa mä leonampiru, mä osompiru jiwayäna ukwa Saular qhanañchäna. Ukham sasajj ¿jachʼa jachʼat tukuskäna? Janiwa, jupajj akham sänwa: “[Jehová Diosajja] leonan amparapatsa, ukhamarak oson amparapatsa qhespiyituwa. Aka filisteo chachan amparapatsti qhespiyarakikitaniwa” sasa. Uka arunak istʼasajja, Saulajj akham sänwa: “Ukhamajj saramaya, Tatitusti juma chikarakïpan” sasa (1 Samuel 17:37).
David waynajj taqe chuymaw Diosar confiyäna, ukhamajj jupatwa yateqasiñasa. David waynatakejja, Diosajj cheqapuniw utjäna, ukatwa Jupar iyawsäna. Davidarojja, kunanaktï Diosat yateqkäna ukat jakäwipan kunanakatï paskäna ukanakaw Diosar iyawsañatak yanaptʼäna. Jupatakejja, Jehová Diosajj jarkʼaqeri ukat arsutanakap phoqer Diosänwa. Jiwasajja Bibliat jukʼamp yatjjatasaw Diosar jukʼamp iyawsaraksna. Kuntï Bibliat yateqktan ukarjam sarnaqañäni ukajja, jukʼampiw Jupar iyawsarakiñäni (Hebreos 11:1).
wp16.5 pág. 11 párr. 8; pág. 12 párr. 1
‘Aka nuwasïwisti Jehová Diosankiwa’
David waynan arunakapajja, Jehová Diosar taqe chuyma confiyatap uñachtʼayistu. Jupasti akham sasaw Goliat chachar artʼäna: “Jumasti espadampi, lansampi, flechanakampiw nayamp nuwasirejj juttajja ukampis nayajj jumampi nuwasirejj taqe chʼamani Tatit [Jehová] Diosan sutipjjaruw juttjja. Jupasti Israelan ejercitopan Diosapawa, khitirutejj jumajj arnaqkta ukana” sasa. Davidarojj janiw jaqenakan wali chʼamanïpjjatapasa ni nuwasiñ armanakapasa ajjsaraykänti. Goliat chachajj Jehová Diosaruw jiskʼachäna, ukatwa Davidajj akham säna: ‘Aka nuwasïwisti Jehová Diosankiwa’ sasa (1 Samuel 17:45-47).
Davidajja, Goliat chachan wali jachʼätapsa ukat nuwasiñ armanakapsa sum uñjaskäna. Ukampis janiw Saúl chachjamasa, ni soldadonakapjamas uka jachʼa chachar uñjasajj ajjsarayaskänti. Antisas Jehová Dios nayraqatanjja, Goliatajj janiw kunäkänsa uk sum yatïna. Goliatajj taqenit sipans jachʼäkchïnsa, Dios nayraqatanjja taqe jaqenakjamarakiw mä jiskʼa laqʼor uñtasitakïna.
‘Aka nuwasïwisti Jehová Diosankiwa’
Diosan servirinakapajja, janiw jichhürunakan guerrar nuwasirejj sarjjtanti (Mateo 26:52). Ukampis Davidjam iyawsäwinïñatakiw chʼamachasiñasa. Jehová Diosajja, jupatakejj cheqapuniw utjäna, ukatwa Jupar taqe chuyma servïna ukat respetarakïna. Awisajj inas jan walinakan uñjaschiñäni, ukanakajj Goliatar uñtasit wali jachʼanakäspawa. Ukampis Jehová Dios nayraqatanjja, uka jan walinakajj janiw kunäkisa. Jiwasatï Davidjam Diosar taqe chuyma serviñäni ukhamarak confiyañäni ukhajja, janiw yantʼanakajj aynachtʼaykistaniti. Diosatakejj janiw kunas chʼamäkiti, Jupan yanaptʼapampejj taqe kunaruw atipjsna.
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
it-2-S pág. 975 párr. 1
Saúl
Después de estos sucesos y de la unción de David por futuro rey de Israel, el espíritu de Jehová abandonó a Saúl. Desde entonces en adelante “un espíritu malo de parte de Jehová lo aterrorizaba”. Al haber retirado su espíritu de Saúl, Jehová hizo posible que un espíritu malo lo poseyese, lo privase de paz mental y excitara sus sentimientos, pensamientos e imaginaciones de una manera impropia. El que Saúl no obedeciese a Jehová indicó que la inclinación de su mente y corazón era mala, y contra dicha inclinación el espíritu de Dios no le ofrecía a Saúl ninguna protección o fuerza para resistir. Sin embargo, como Jehová había permitido que el “espíritu malo” reemplazara a Su espíritu y aterrorizara a Saúl, podía denominarse un “espíritu malo de parte de Jehová”, de manera que los siervos de Saúl se referían a él como el “espíritu malo de Dios”. Por recomendación de uno de sus servidores, Saúl solicitó que David fuese el músico de su corte con el fin de calmarle cuando le molestaba el “espíritu malo”. (1Sa 16:14-23; 17:15.)
28 DE MARZO A 3 DE ABRIL
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 18, 19
“Taqe kunas sum mistkätam ukhajj humildëskakiñamawa”
w04-S 1/4 pág. 15 párr. 4
Confiemos en el espíritu de Dios frente a los cambios de la vida
4 El joven pastor no tardó en hacerse famoso en toda la nación. Se le llamó para atender al rey e interpretar música para él. Dio muerte al guerrero Goliat, un gigante tan temible que ni siquiera los soldados más aguerridos de Israel se atrevían a enfrentarse con él. Puesto al mando de los hombres de guerra, David luchó con éxito contra los filisteos. El pueblo lo amaba y componía canciones en su honor. Con anterioridad, un consejero del rey Saúl había dicho que el joven era “diestro en tocar [el arpa]”, pero también “hombre valiente y poderoso y hombre de guerra y persona que habla con inteligencia y hombre bien formado” (1 Samuel 16:18; 17:23, 24, 45-51; 18:5-7).
Jehová Diosar servirinakampi yaqha jaqenakampejj kunansa mayjäpjje
6 Yaqhepanakajja, suma uñnaqtʼanisa, wali uñtʼatäsa, música tocañ sum yatisa, jan ukajj chʼamanïsa, mayninakan jachʼañchatätap laykuw jachʼa jachʼa tukjjapjje. David chachajj ukhamäkchïnsa, janiw jachʼa jachʼa tukurïkänti, wali humildënwa. Amuytʼañäni, Goliatar jiwaykäna ukhajja, Saúl reyejj phuchajampejj casarasismawa sasaw säna. Ukampis Davidajj akham sänwa: “Janiw nayajj khitïktsa, familianakajjas Israel markanjja janiw kunäpkarakisa, nayajj reyin tollqapäñajjatakejja” sasa (1 Sam. 18:18). ¿Kunas humilde chuymanïskakiñatakejj yanaptʼäna? Kunjam jaqëkäntï uksa, sum lurañ yatitapsa, suma lurañanak katoqatapsa, ‘Jehová Diosan humildëtap laykuw (NM)’ katoqäna, uk yatiñaw humildëskakiñatakejj yanaptʼäna (Sal. 113:5-8). Taqe kunsa Jehová Diosat katoqatapwa sum amuyasïna (1 Corintios 4:7 uñjjattʼarakïta).
7 Jichhürunakanjja, Jehová Diosan servirinakapajj David chachjam humildëñatakiw chʼamachasiraktanjja. Jehová Diosajj Taqe kunjjar Munañani Diosäkchisa, wali humildewa ukajj wal musparayistu (Sal. 18:35, NM). Diosan aka ewjjtʼaparuw taqe chuyma istʼtanjja, Jupajj akham sistuwa: “Ukhamajj chuymatpach sinttʼasiñampi, suma chuymanïñampi, humilde chuymanïñampi, llampʼu chuymanïñampi, paciencia chuymanïñampi isthapisipjjam” sasa (Col. 3:12). Ukampis munasir jaqejj “janiw jachʼa jachʼa tukurïkiti, janiw wali wal tukurïkiti” uksa yatiraktanwa (1 Cor. 13:4). Jiwasatï humildeñäni ukhajja, jaqenakajj uk uñjasajj Diosar uñtʼañ munapjjarakispawa. Kunjamtï Diosar jan servir chachanakajj “warminakapan sum sarnaqapjjatap uñjasajj” Diosar serviñ munapkejja, ukhamarakiw jaqenakajj Diosar serviñ munjjapjjaspa (1 Ped. 3:1).
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
it-2-S pág. 727 párr. 1
Profeta
Aunque a los profetas se les había nombrado por el espíritu de Jehová, parece ser que no hablaban continuamente bajo inspiración. Más bien, el registro bíblico indica que el espíritu de Dios ‘caía sobre ellos’ en ciertas ocasiones, y revelaba los mensajes que debían anunciar. (Eze 11:4, 5; Miq 3:8.) Esto tenía un efecto animador en ellos y los impelía a hablar. (1Sa 10:10; Jer 20:9; Am 3:8.) Seguramente, no solo hicieron cosas fuera de lo normal, sino que también su porte y manera de expresarse reflejarían una intensidad y sentimiento extraordinarios. Este hecho puede explicar en parte lo que significa la expresión ‘portarse como profeta’. (1Sa 10:6-11; 19:20-24; Jer 29:24-32; compárese con Hch 2:4, 12-17; 6:15; 7:55.) Puesto que estaban completamente absortos en su misión y se dedicaban a ella con celo y valor, es posible que a los demás les pareciera extraño o hasta irracional su comportamiento, como pensaron de cierto profeta unos jefes militares cuando se ungió a Jehú. Sin embargo, una vez que se dieron cuenta de que aquel hombre era un profeta, los jefes tomaron muy en serio su mensaje. (2Re 9:1-13; compárese con Hch 26:24, 25.) Cuando a Saúl, que iba en persecución de David, se le hizo ‘portarse como profeta’, se desvistió de sus prendas de vestir y “quedó caído desnudo todo aquel día y toda aquella noche”, un tiempo que David aprovechó para escapar. (1Sa 19:18–20:1.) Este relato no quiere decir que los profetas fueran desnudos con frecuencia, pues el registro bíblico indica todo lo contrario. En los otros dos casos que se registran, los profetas anduvieron desnudos con un propósito: representar algún aspecto de su profecía. (Isa 20:2-4; Miq 1:8-11.) No obstante, no se explica el propósito de la desnudez de Saúl, si fue para mostrarle como un mero hombre, desprovisto de su atuendo real e impotente ante la autoridad y poder real de Jehová, o si hubo alguna otra razón.
4-10 DE ABRIL
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 20-22
“Mä suma amigöñatakejj kunjamäñasasa”
Akapacha janïr tukuskipan suma amigonakanïñatak chʼamachasiñäni
18 Jichhürunakanjja, jilat kullakanakasajj kunayman jan walinakanwa uñjasipjje. Waljaniw terremotonakampi, jan ukajj guerranakampi jan waltʼayat uñjasipjje. Ukhaman uñjasir jilat kullakanakarojj utasaruw yaqhepajj katoqtʼsna, yaqhepasti qollqempiw yanaptʼaraksna. Ukampis taqeniw Jehová Diosarojj uka jilat kullakanakar yanaptʼañapatak maysna. Mä jilatana jan ukajj mä kullakan aynachtʼatap yatisajja, inas jupar jan kamsirjamäkstanti, jan ukajja, jan kuns lurirjamäkstanti. Ukampis yanaptʼsnawa, ¿kunjamsa? Sañäni, jupar compañtʼañatakiw tiempo apstʼassna, llakinakapat cuenttʼistani ukhas sumwa istʼsna, jiwasar chuymachtʼkistu uka qellqatwa Bibliat liytʼarapiraksna (Is. 50:4). Amigonakasajj yanaptʼa munapkani ukhajja, jupanakampïñatak chʼamachasiñasapuniwa (Proverbios 17:17 liytʼañataki).
Jehová Diosan thakipan sarnaqapjjañäni
7 Amigonakasar jan jaytanukupjjañäniti, ukwa Diosajj muni (Pro. 17:17). Saúl reyin Jonatán yoqapajj Davidampejj wali suma amigopjjapunïnwa. Khitis Goliatar jiwayäna uk istʼasajja, Jonatanajj wal Davidar munasïna “jupa kipkarjamaw munasïna” (1 Sam. 18:1, 3). Ukat awkijaw jiwayañ muntam sasajj jupaw Davidar säna, ukat jayar sarjjän ukhajja, juramento lurapjjäna. Mä qhawqha tiempotjja, Saúl nayraqatanwa Jonatanajj Davidat arjjatasïna, ukhamat niyaw jakäwip aptʼasïna. Ukhamäkipansa, wasitampiw amigopar thaqerejj saräna ukhamat kunatsa wali suma amigopjjäna uk amtañataki (1 Sam. 20:24-41). Ukanjja, “Diosaru confiasiñapataki[wa]” chʼamachtʼäna (1 Sam. 23:16-18).
Kunjamatsa aka jan wali pachan amigonakampi sum apassna
11 Cheqa chuymanïñasawa. Salomonajj akham sänwa: “Mä amigojj taqe horasan munasiripuniwa; llakisiñansti mä jiljamaw chuymachasi” sasa (Pro. 17:17). Inas uka arunak qellqkasajj kunjamtï tatapajj Saulan mä yoqapampejj wali sum apasipkäna uka toqet amtchïna (1 Sam. 18:1). Cheqas Davidampi Jonatanampejj wali yatitapunïpjjänwa. Kunapachatï Saulajj marka apnaqerit uttʼayañ munkäna ukhajja, janiw Jonatanajj munkänti; kuntï Jehová Diosajj amtkatayna ukaruw alkatäna, mä arunjja, Davidan apnaqerit uttʼasiñapwa munäna. Ukat janiw awkipjamajj Davidataki chuym usuyaskänti. Janirakiw nayaw marka apnaqañajäna sasajj jachjawaykänti, ni awkipjamas Davidat jan walinak parlkänti. (1 Sam. 20:24-34). ¿Jiwasajj Jonatanjamätanti? ¿Amigonakasajj tama taypin kuna lurañanaksa katoqapjje ukhajj kusistanti? ¿Jan walinakan uñjasipjje ukhajj jupanakar chuymachtʼtanti? ¿Ukat jupanakjjat jan wal parlir istʼtan ukhajj kamachtansa? ¿Ukhamäpachaw sistanti, jan ukajj, Jonatanjamach taqe chuym arjjattanjja?
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
w05-S 15/3 pág. 24 párr. 4
Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel
21:12, 13. Jehová espera que utilicemos nuestras facultades mentales y aptitudes para hacer frente a las situaciones difíciles de la vida. Nos ha proporcionado su Palabra inspirada, que nos da sagacidad, conocimiento y capacidad de pensar (Proverbios 1:4). También contamos con la ayuda de ancianos cristianos nombrados.
18-24 DE ABRIL
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 23, 24
“Pacienciampiw Jehová Diosar suytʼañama”
w04-S 1/4 pág. 16 párr. 8
Confiemos en el espíritu de Dios frente a los cambios de la vida
8 David se negó a hacer daño a Saúl. En una demostración de fe y paciencia, se conformó con dejar el asunto en las manos de Jehová. Cuando el rey hubo salido de la cueva, David lo llamó y le dijo: “Juzgue Jehová entre yo y tú; y Jehová tiene que vengarme de ti, pero mi propia mano no vendrá a estar sobre ti” (1 Samuel 24:12). Aunque veía la maldad de Saúl, él no se vengó ni lo insultó ni lo criticó. Y hubo otras muchas ocasiones en que, en vez de tomarse la justicia por su mano, confió en que Jehová enderezaría la situación (1 Samuel 25:32-34; 26:10, 11).
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
Premio katoqañatak chʼamachasipjjañäni
11 Jiwasatï munasirïñäni, suma chuymanïñänejja, janiw envidiaskañäniti. Diosan Arupanjja akham siwa: “Munasir jaqejj paciencianiwa, khuyapayasiriwa. Munasir jaqejj janiw envidiasirïkiti” sasa (1 Cor. 13:4). Envidiasiñajj chuymasan jan utjañapatakejja, kunjamtï Jehová Diosajj jaqenakar uñjki ukham uñjañatakiw chʼamachasiñasa. Amtapuniñäni, taqpach jilat kullakanakajj mä cuerpokïksnas ukhamätanwa, mä arunjja mä congregacionakïtanwa. Biblian akham siwa: “Cuerpon mä partepatejj jachʼañchatächejja, mayni partenakajj taqenirakiw jupampi chikajj kusisipjje” sasa (1 Cor. 12:16-18, 26). Ukhamtï jilat kullakanakar uñjañänejja, janiw envidiaskañäniti, jan ukasti jupanakamp chikaw bendición katoqapjjatapat kusisiñäni. Saúl reyin Jonatán yoqapat amtañäni, Jehová Diosajj jupar ajlliñat sipansa, Davidaruw reyïñapatak ajllïna, ukhamäkchïnsa Jonatanajj janiw coleraskänti. Antisas Davidarojj munasiñampi suma chuymampiw chuymachtʼäna, yanaptʼarakïna (1 Sam. 23:16-18). ¿Jiwasajj Jonatanat yateqasiraksnati?
25 DE ABRIL A 1 DE MAYO
BIBLIAN SUMA YATICHÄWINAKAPA | 1 SAMUEL 25, 26
“¿Jan sum amuytʼasisat kuns lurirïta?”
Suma amuytʼasir warmi
10 ¿Kunjamasa Davidan servirinakapajj Nabal chachan awatirinakapar uñjapjjäna? Jupanakajj sapa kutiw ovejanak apaqasipjjasapäna, ukampis uk lurañat sipansa, Nabalan uywanakaparu ukat awatirinakaparuw jan walinakat jarkʼaqapjjäna (1 Samuel 25:15, 16 liytʼasiñapawa). Awisajj jan walinwa uka awatirinakajj jikjjatasipjjäna. Uka cheqanakanjja, uywa manqʼer animalanakaw utjäna, ukat niyakejjay Israel marka aynach toqenjja yaqha markanakajj utjchïnjja, sapa kutiw lunthatanakajj uywanakap lunthatapjjerïna.
11 Uka wasar oraqen walja chachanakar manqʼa churañajj Davidatakejj wali chʼamäpachänwa. Ukatwa mä urojj yanap mayipjjañapatak tunka chachanakar Nabalan ukar khitäna. Ovejanakat tʼawra yawiñ horasäkäna ukhajja, walja manqʼañanakwa wakichapjjerïna, ukat jaqenakas wali kusisita, wajjtʼasiri ukhamäpjjänwa, ukhaw Davidajj servirinakapar khitäna. Sum amuytʼasisa ukat suma arunakwa Nabalar parlañatakejj ajllïna. Sullkätap laykojj awkipäkaspas ukhamwa Nabalarojj uñjäna, ukat respetompiw akham säna: “Nayasti juman wawamarakïtwa” sasa. ¿Nabalajj kamspachänsa? (1 Sam. 25:5-8.)
12 ¡Wal colerasïna! Abigailar yatiyir sarkäna uka waynan arsutaparjamajja, jan wali arunakampiw Davidan uywatanakapar toqjjäna. Jan walinak lurasina uywiripan utapat kʼithäkaspas ukhamwa Davidat parläna, ukat manqʼañsa, umsa, aychsa janiw churañ munkänti. Davidajj janis kunatak askïkaspa ukhamwa jupat sawkasïna. ¡Sauljamaw uka chachajj Davidar uñisirakpachäna! Kuntï Jehová Diosajj Davidat amuykäna uk janiw uka pä chachanakajj amuyapkänti. Diosajj wal Davidar munasïna, mä jan istʼasir uywatarjam uñjañat sipansa, Israel markan reyiparjamaw uñjäna (1 Sam. 25:10, 11, 14).
Suma amuytʼasir warmi
18 Nayraqatjja, kuna juchtejj Nabalajj lurki ukajj nayjjankpan sasaw säna, ukat jumaruw pampachtʼañamatak achiktʼassma sasaw Davidar mayisïna. Ukat chachajajj kunjamäkitejj sutipajj ukarjamaw parlaraki sasaw sarakïna. Uka arunakampejja, ukham jan kunatak servir chachajar castigañajj inamayäniwa sañwa munaskpachäna. Jumajj Jehová “Tatitutaki chʼama tukutam layku” sasin Davidar siskäna ukajja, Diosan khitataparjam uñjatapwa uñachtʼayäna. Ukat ‘Jehová Tatitojj Israelan jilïripat uttʼaykarakïtamʼ sasin siskäna ukajja, Diosajj Davidar reyjam uttʼayañap yatitapwa uñachtʼayarakïna. Ukat jan juchar purimti, ukhamat chuymamajj jan mayjtʼañapataki, mä arunjja, concienciamajj jan tʼaqesiñapataki sasaw säna (1 Samuel 25:24-31 liytʼasiñapawa). ¡Wali suma arunakapunïnwa!
Suma yatichäwinak Bibliat thaqapjjañäni
Suma amuytʼasir warmi
16 ¿Ukham lurasajj chachapar janit respetkpachäna? Janiw uk sañ munkiti. Nabalajj Diosan ajllitaparuw jiskʼachäna, ukatwa jan juchani walja jaqenakajj jupan juchapat jiwarapjjañapäna. Abigailatï jan kuns lurkasapäna ukhajja, chachapjam jachʼa juchanirakisapänwa. Abigailatakejj chachapar istʼañat sipansa, Jehová Diosat jan jitheqtaña ukat Jupar istʼañaw jukʼamp wakiskirïna.