BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g22.1 pág. 4
  • 3 | Cuide a sus seres queridos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 3 | Cuide a sus seres queridos
  • ¡Despertad! 2022
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • ¿Lo sabía?
  • ¿Qué puede hacer?
  • Elija bien a sus amigos
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • Padres, ayuden a sus hijos a amar a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
  • Padres, eduquen a sus hijos para que amen a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • Cómo educar a los hijos
    Su familia puede ser feliz
Ver más
¡Despertad! 2022
g22.1 pág. 4
Un matrimonio mayor se abraza.

UN MUNDO EN CRISIS

3 | Cuide a sus seres queridos

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando todo a nuestro alrededor va de mal en peor, muchas personas tienden a descuidar a sus seres queridos sin darse cuenta.

  • La gente se aísla.

  • Los matrimonios discuten más.

  • Los padres les dan poca o ninguna importancia a las preocupaciones de sus hijos.

¿Lo sabía?

  • En los momentos difíciles, los amigos son muy importantes porque nos ayudan a controlar el estrés y a estar bien emocionalmente.

  • El estrés puede poner a su familia bajo mucha presión de formas inesperadas.

  • Las noticias alarmantes pueden afectar a sus hijos mucho más de lo que imagina.

¿Qué puede hacer?

La Biblia dice: “El verdadero amigo ama en todo momento y es un hermano en tiempos de angustia” (Proverbios 17:17).

Hable con alguien que sea comprensivo y le pueda dar buenos consejos. Saber que alguien lo quiere le dará las fuerzas y la motivación para enfrentarse a las dificultades de la vida.

CÓMO HACERLE FRENTE: Algunos consejos

Para cuidar a sus seres queridos en épocas difíciles, siga estas sugerencias

FORTALEZCA SU MATRIMONIO

Un matrimonio mayor se abraza.

Fortalezca su matrimonio

La Biblia dice: “Mejor son dos que uno solo […]. Y es que, si uno de ellos cae, el otro puede ayudar a su compañero a levantarse” (Eclesiastés 4:9, 10). El esposo y la esposa no deben ser como dos jugadores de equipos rivales, sino como dos compañeros que juegan en el mismo equipo.

  • Cuando estén estresados, no se desquiten el uno con el otro. Lograrán más si son pacientes y tolerantes.

  • Hablen de los problemas por lo menos una vez a la semana. No se ataquen el uno al otro, ataquen el problema.

  • Pasen tiempo juntos haciendo cosas que a los dos les gustan.

  • Recuerden los buenos momentos que pasaron juntos. Quizás puedan ver fotos de su boda o de alguna otra ocasión.

“Quizás un matrimonio no esté de acuerdo en todo, pero eso no significa que no pueda ser un equipo. Pueden tomar una decisión juntos y esforzarse para que todo salga bien” (David).

CONSERVE A SUS AMIGOS

  • Mujeres de diferentes razas pasan un buen rato juntas.

    Conserve a sus amigos

    No solo espere que sus amigos lo animen a usted. Anímelos usted a ellos. Si ayuda a los demás, se animará a sí mismo.

  • Cada día, hable con algún amigo para saber cómo está.

  • Pregúnteles a sus amigos cómo han afrontado problemas parecidos a los suyos.

“Los amigos son como un faro. Cuando estás en medio de una tormenta de problemas, ellos te indican por dónde ir. A veces basta con que te recuerden algo que ya sabes. Tus amigos te quieren y saben que tú también los quieres a ellos” (Nicole).

SEA COMPRENSIVO CON SUS HIJOS

En un muelle de madera, unos padres y sus hijas contemplan el paisaje.

Sea comprensivo con sus hijos

La Biblia dice: “Todos deben ser rápidos para escuchar, pero lentos para hablar” (Santiago 1:19). Puede que sus hijos no quieran hablar sobre lo que les preocupa o les asusta. Pero, si los escucha con paciencia, será más fácil que ellos le cuenten cómo se sienten.

  • Haga que sus hijos se sientan cómodos. Puede que ellos prefieran conversar en un ambiente relajado, por ejemplo, mientras caminan o van en el auto, y no cuando los padres los sientan para hablar.

  • Asegúrese de que sus hijos no escuchen demasiadas noticias alarmantes.

  • Dígales lo que usted está haciendo para que la familia esté segura.

  • Tenga un plan de emergencias y practíquelo con sus hijos.

“Hable con sus hijos y deje que se expresen. Quizás estén asustados, nerviosos o enojados y no se lo hayan dicho. Dígales que a usted le pasa lo mismo y cuénteles lo que ha hecho para sentirse mejor” (Bethany).

Imagen del video “Su familia puede ser feliz”. Un matrimonio camina tomándose de la mano y sonríen.

PARA SABER MÁS. Vea el video Presentación para Su familia puede ser feliz.

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir