BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • lmd lec. 2
  • Naturalidad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Naturalidad
  • Hacer discípulos: Una obra de amor
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que hizo Felipe
  • ¿Qué aprendemos del ejemplo de Felipe?
  • Imite a Felipe
  • Interés sincero
    Hacer discípulos: Una obra de amor
  • “Declaró las buenas noticias acerca de Jesús”
    Demos “un testimonio completo sobre el Reino de Dios”
  • Mejore sus habilidades en el ministerio: Inicie conversaciones que quizás le permitan predicar
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2018
  • ¿Es momento de terminar la conversación?
    Hacer discípulos: Una obra de amor
Hacer discípulos: Una obra de amor
lmd lec. 2

EMPIECE CONVERSACIONES

Felipe el evangelizador habla con un hombre etíope que está leyendo un rollo en su carro.

Hech. 8:30, 31

LECCIÓN 2

Naturalidad

Principio bíblico: “Qué buena es la palabra dicha en el momento oportuno” (Prov. 15:23).

Lo que hizo Felipe

Felipe el evangelizador habla con un hombre etíope que está leyendo un rollo en su carro.

VIDEO: Felipe le predica al eunuco etíope

1. Vea el VIDEO o lea Hechos 8:30, 31. Luego analice las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo empezó Felipe la conversación?

  2. ¿Por qué fue esta una forma natural de empezar una conversación y de enseñarle algo nuevo a este hombre?

¿Qué aprendemos del ejemplo de Felipe?

2. Si dejamos que la conversación fluya con naturalidad, es más probable que la persona se sienta cómoda y esté dispuesta a escucharnos.

Imite a Felipe

3. Sea observador. ¿Qué le dicen de la persona sus expresiones faciales y su lenguaje corporal? ¿Da la impresión de tener ganas de hablar? Una manera sencilla de introducir una idea bíblica es preguntarle: “¿Sabía que...?”. Si alguien no quiere hablar, no insista.

4. Tenga paciencia. No piense que tiene que ponerse a hablar de la Biblia enseguida. Espere al momento oportuno y saque el tema de forma natural. Quizás tenga que esperar hasta la próxima vez que hable con la persona.

5. Sea adaptable. Puede que la conversación tome un rumbo inesperado. En vez de usar la idea que usted tenía en mente, esté dispuesto a adaptar el mensaje a lo que le preocupa a la persona.

VEA TAMBIÉN

Ecl. 3:1, 7; 1 Cor. 9:22; 2 Cor. 2:17; Col. 4:6

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir