BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • lmd lec. 1
  • Interés sincero

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Interés sincero
  • Hacer discípulos: Una obra de amor
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que hizo Jesús
  • ¿Qué aprendemos del ejemplo de Jesús?
  • Imite a Jesús
  • Naturalidad
    Hacer discípulos: Una obra de amor
  • Mejore sus habilidades en el ministerio: Inicie conversaciones que quizás le permitan predicar
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2018
  • Bondad
    Hacer discípulos: Una obra de amor
Hacer discípulos: Una obra de amor
lmd lec. 1

EMPIECE CONVERSACIONES

Jesús habla con una mujer en un pozo.

Juan 4:6-9

LECCIÓN 1

Interés sincero

Principio bíblico: “El amor [...] no busca sus propios intereses” (1 Cor. 13:4, 5).

Lo que hizo Jesús

Jesús habla con una mujer en un pozo.

VIDEO: Jesús habla con una mujer en un pozo

1. Vea el VIDEO o lea Juan 4:6-9. Luego analice las siguientes preguntas:

  1. ¿En qué se fijó Jesús antes de empezar a hablar con la mujer?

  2. Jesús le dijo: “Dame de beber”. ¿Por qué fue una buena manera de empezar la conversación?

¿Qué aprendemos del ejemplo de Jesús?

2. Es más probable que tengamos buenas conversaciones si empezamos hablando de un tema que le interese a la persona.

Imite a Jesús

3. Sea flexible. En vez de empezar conversaciones con lo que le interesa a usted, mejor empiece con lo que le interesa a la otra persona. Así que abra su mente, cambie el chip y pregúntese:

  1. “¿Qué está saliendo en las noticias?”.

  2. “¿De qué hablan mis vecinos, mis compañeros de trabajo o mis compañeros de clase?”.

4. Sea observador. Pregúntese:

  1. “¿Qué está haciendo la persona en este momento? ¿En qué estará pensando?”.

  2. “¿Qué me dicen su ropa, su apariencia y su vivienda sobre sus creencias o su cultura?”.

  3. “¿Es un buen momento para conversar?”.

5. Escuche.

  1. No hable demasiado.

  2. Dele a la persona la oportunidad de expresarse. Cuando sea apropiado, haga preguntas.

VEA TAMBIÉN

Mat. 7:12; 1 Cor. 9:20-23; Filip. 2:4; Sant. 1:19

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir