Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos
© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
13-19 DE ENERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 135-137
“Nuestro Señor es más grande que todos los demás dioses”
it-2 675 párrs. 4, 5
Poder, Obras poderosas
El control que Dios tiene sobre las fuerzas naturales lo distingue. Sería razonable esperar que, para probar que es el Dios verdadero, Jehová demostrara su control sobre las fuerzas creadas, haciéndolo de tal manera que su nombre estuviese relacionado inequívocamente con ello. (Sl 135:5, 6.) Como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas siguen sus órbitas regulares; las condiciones atmosféricas terrestres (que causan el viento, la lluvia y otros efectos) obedecen las leyes que las gobiernan, como las langostas salen en enjambres y los pájaros migran, todas estas funciones normales y otras muchas no bastarían para santificar el nombre de Dios frente a la oposición y la adoración falsa.
Sin embargo, Jehová Dios podía hacer que la creación natural y los elementos dieran testimonio de su Divinidad, valiéndose de ellos para cumplir propósitos específicos que trascendieran de sus funciones ordinarias, y a menudo en un tiempo señalado específicamente. Incluso cuando no se trataba de acontecimientos extraordinarios en sí mismos, como en el caso de una sequía, una tormenta o condiciones climatológicas similares, dichos fenómenos naturales adquirían una carácter especial por cuanto ocurrían en cumplimiento de una profecía dada por Jehová. (Compárese con 1Re 17:1; 18:1, 2, 41-45.) Pero en la mayoría de los casos, los acontecimientos en sí eran extraordinarios, bien por su magnitud o intensidad (Éx 9:24), o debido a que ocurrían de una manera completamente insólita o en un tiempo que no era normal. (Éx 34:10; 1Sa 12:16-18.)
27 DE ENERO A 2 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 140-143
¿Qué hará después de orar?
w15 3/15 32 ¶2
Casarse “solo en el Señor”: ¿Sigue siendo posible?
Habrá ocasiones en las que tal vez te sientas como David cuando dijo: “Apresúrate, respóndeme, oh Jehová. Mi espíritu se ha acabado. No ocultes de mí tu rostro” (Sal. 143:5-7, 10). En esos momentos, no te rindas. Sé paciente y espera hasta que Jehová te haga ver cómo debes actuar. Lee su Palabra y medita en ella. De ese modo entenderás mejor lo que él espera de ti y verás cómo cuidó a sus siervos en el pasado. Eso te ayudará a seguir confiando en Jehová y a no desobedecerle.
3-9 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 144-146
“¡Feliz el pueblo que tiene por Dios a Jehová!”
w14 15/3 12 párr. 1
Mantengamos una actitud positiva
JEHOVÁ quiere vernos felices y nos colma de bendiciones para que lo seamos. Para empezar, nos ha dado la vida. Y podemos usarla para alabarlo, ya que él nos ha atraído a la religión verdadera (Sal. 144:15; Juan 6:44). También nos asegura que nos ama y nos ayuda a seguir sirviéndole con aguante (Jer. 31:3; 2 Cor. 4:16). Además, estamos en un verdadero paraíso espiritual, pues recibimos abundante alimento espiritual y disfrutamos de una cariñosa hermandad. Y, por si fuera poco, abrigamos una esperanza preciosa para el futuro.
10-16 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA SALMOS 147-150
Tenemos muchas razones para alabar a Jah
w17.07 18 párrs. 5, 6
¿Por qué debemos decir “alaben a Jah”?
5 Jehová no solo consoló a la nación de Israel, sino también a cada israelita en particular. Igual pasa hoy. El escritor del Salmo 147 dice que Dios “está sanando a los quebrantados de corazón, y está vendando sus partes doloridas” (Sal. 147:3). Cuando estamos enfermos o deprimidos, podemos confiar en que Jehová está deseando consolarnos y sanar nuestras heridas emocionales (Sal. 34:18; Is. 57:15). Nos da fuerzas y sabiduría para enfrentar cualquier problema (Sant. 1:5).
6 El escritor de este salmo miró a los cielos y dijo que Jehová “está contando el número de las estrellas” y que “a todas las llama por sus nombres” (Sal. 147:4). ¿Por qué empezó a hablar el salmista de las estrellas? Pensemos en lo siguiente: él podía ver las estrellas, pero no sabía cuántas había. Hoy día, los científicos pueden ver muchas más. De hecho, creen que hay miles de millones de estrellas en nuestra galaxia y billones de galaxias en el universo. Pero no pueden contarlas con exactitud. El único que puede hacerlo es el Creador, y a todas ellas les da nombre. Esto significa que cada estrella es única para él (1 Cor. 15:41). ¿Qué nos enseña esto? Que tal como Dios sabe dónde está cada estrella en todo momento, también sabe exactamente dónde estamos, cómo nos sentimos y qué necesitamos cada uno de nosotros en todo momento.
w17.07 18 párr. 7
¿Por qué debemos decir “alaben a Jah”?
7 Jehová comprende los problemas que enfrenta cada uno de nosotros y tiene el poder necesario para ayudarnos (lea Salmo 147:5). A veces, quizá nos parezca que nuestra situación es tan difícil que no podemos seguir adelante. Pero Dios conoce nuestras limitaciones y “se acuerda de que somos polvo” (Sal. 103:14). Como somos imperfectos, cometemos los mismos errores una y otra vez. Seguro que todos nos arrepentimos de algo que dijimos, de algún mal deseo que tenemos de vez en cuando y de la envidia que sentimos en ocasiones. Aunque Jehová no tiene ninguno de estos problemas, nos entiende a la perfección (Is. 40:28).
w17.07 21 párr. 18
¿Por qué debemos decir “alaben a Jah”?
18 El salmista sabía que los israelitas tenían un gran privilegio porque Dios los había elegido solo a ellos para darles “su palabra”, “sus disposiciones reglamentarias y sus decisiones judiciales” (lea Salmo 147:19, 20). Nosotros también podemos sentirnos privilegiados, pues Jehová nos ha escogido solo a nosotros para llevar su nombre. Conocemos a Dios, y nos guía su Palabra. Debido a todo eso, podemos ser sus amigos. Así que estamos muy agradecidos. Igual que el escritor del Salmo 147, tenemos muchas razones para decir “alaben a Jah” y para invitar a otras personas a hacer lo mismo.
17-23 DE FEBRERO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 1
Joven, ¿a quién escucharás?
w17.11 29 párrs. 16, 17
Que nada nos prive del premio
16 Tal vez seas un adolescente criado en un hogar cristiano que piensa que sus padres no lo entienden o que son muy estrictos. Puede que la frustración te haga dudar de que el servicio a Jehová es el mejor modo de vivir. Pero, si dejas la verdad, pronto te darás cuenta de que a nadie le importas tanto como a tus padres y a los hermanos de la congregación.
17 La disciplina de los padres es necesaria. Si nunca te corrigieran, ¿no te preguntarías si de verdad se preocupan por ti? (Heb. 12:8). Pero tal vez lo que te molesta es cómo te disciplinan. En lugar de concentrarte en eso, trata de reconocer que quizás hay un motivo para que actúen así. Por tanto, mantén la calma y esfuérzate por controlar tus reacciones. La Biblia dice que quien tiene conocimiento y discernimiento sabe mantenerse sereno y calmado (Prov. 17:27). Ponte el objetivo de ser una persona madura, capaz de aceptar los consejos con tranquilidad y beneficiarse de ellos sin preocuparse demasiado por cómo se los dieron (Prov. 1:8). Tener padres cristianos que aman de verdad a Jehová es una gran ventaja para ti. No hay duda de que ellos quieren ayudarte a obtener el premio de la vida.
w05 15/2 19, 20 párrs. 11, 12
Protejamos nuestra identidad cristiana
11 Procuremos agradar a Dios, y no al hombre. Es natural que la pertenencia a un grupo defina en parte nuestra identidad. Todos necesitamos amigos, y nos agrada sentirnos aceptados. Durante la adolescencia —y también en otras etapas de la vida—, la presión de los compañeros puede ser intensa, lo que produce un fuerte deseo de imitar o agradar a los demás. Pero hay que tener en cuenta que los compañeros no siempre desean lo mejor para nosotros. A veces simplemente quieren tener a alguien con quien realizar sus fechorías (Proverbios 1:11-19). Cuando un cristiano sucumbe ante la presión de hacer algo malo, suele ocultar su identidad (Salmo 26:4). “No traten de imitar el modo de vivir de este mundo”, aconsejó el apóstol Pablo (Romanos 12:2, La Escritura Santa). Jehová nos suministra la fortaleza que precisamos para combatir tal presión (Hebreos 13:6).
12 Cuando la presión exterior amenaza con arruinar nuestro sentido de la identidad cristiana, conviene recordar que nuestra lealtad a Jehová es mucho más importante que la opinión pública o las tendencias populares. Las palabras de Éxodo 23:2 nos sirven de pauta: “No debes seguir tras la muchedumbre para fines malos”. En la ocasión en que la mayoría de los israelitas dudaron de la capacidad de Jehová para cumplir sus promesas, Caleb se negó rotundamente a apoyarlos. Estaba convencido de que las promesas de Dios eran fidedignas, postura que le reportó abundantes bendiciones (Números 13:30; Josué 14:6-11). ¿Estamos también dispuestos a resistir la presión de la mayoría y proteger nuestra relación con Dios?
24 DE FEBRERO A 2 DE MARZO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 2
Por qué estudiar con ganas
w16.09 23 párrs. 2, 3
Joven, fortalece tu fe
2 ¿Eres un joven siervo de Jehová o alguien que comienza a aprender acerca de Dios? ¿Te sientes presionado a creer lo mismo que todo el mundo, por ejemplo, en la evolución en vez de en la creación? En ese caso, puedes tomar algunas medidas para que tu fe sea más fuerte y mantenerla así. Una de ellas es utilizar un don que Dios te ha dado: la “capacidad de pensar”. Este don “te vigilará” y te protegerá de las enseñanzas del mundo que podrían acabar con tu fe (lee Proverbios 2:10-12).
3 La fe verdadera se basa en el conocimiento exacto acerca de Dios (1 Tim. 2:4). Por eso, no te conformes con leer por encima la Biblia o nuestras publicaciones: estúdialas. Usa tu capacidad de pensar para captar el sentido de la información (Mat. 13:23). Veamos cómo esto puede ayudarte a tener una fe más fuerte en que Dios es el Creador y en que la Biblia es su Palabra. No nos falta “evidencia convincente” de que esto es así (Heb. 11:1, nota).