BIBLIOTECA TI INTERNET Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA TI INTERNET
ch'ol
ʌ
  • Λ
  • ʌ
  • ʼ
  • BIBLIA
  • JUN TAC
  • TEMPA BɅ TAC
  • mwbr24 noviembre i yopol 1-10
  • I referenciajlel jiñi Jun chaʼan lac tempa bʌ I Subtʼan yicʼot i Melbal jiñi xÑoptʼan

Ma'añic video cha'an ili.

Ñusʌbeñon lojon, maʼañic tsiʼ jamʌ jiñi video.

  • I referenciajlel jiñi Jun chaʼan lac tempa bʌ I Subtʼan yicʼot i Melbal jiñi xÑoptʼan
  • I referenciajlel jiñi Jun chaʼan lac tempa bʌ I Subtʼan yicʼot i Melbalʌl jiñi xÑoptʼan 2024
  • Subtítulo
  • 4-10 CHAʼAN NOVIEMBRE
  • 11-17 CHAʼAN NOVIEMBRE
  • 18-24 CHAʼAN NOVIEMBRE
  • 25 CHAʼAN NOVIEMBRE- 1 CHAʼAN DICIEMBRE
  • 2-8 CHAʼAN DICIEMBRE
  • 9-15 CHAʼAN DICIEMBRE
  • 16-22 CHAʼAN DICIEMBRE
  • 23-29 CHAʼAN DICIEMBRE
  • 30 CHAʼAN DICIEMBRE- 5 CHAʼAN ENERO
I referenciajlel jiñi Jun chaʼan lac tempa bʌ I Subtʼan yicʼot i Melbalʌl jiñi xÑoptʼan 2024
mwbr24 noviembre i yopol 1-10

I referenciajlel jiñi Jun chaʼan lac tempa bʌ I Subtʼan yicʼot i Melbal jiñi xÑoptʼan

© 2024 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

4-10 CHAʼAN NOVIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMO 105

Jehová tiʼ pejtelel ora cʼajal i chaʼan jiñi xucʼul bʌ i tʼan

w23.04 28 párr. 11, 12

¿Bajcheʼ miʼ mejlel lac ñumen ñop chaʼan mi caj i tilel jiñi tsijiʼ bʌ pañimil?

11 Laʼcu lac ñaʼtan chuqui tiʼ sube Jehová i wiñicob ti wajali mach bʌ tsʼʌctiyic yilal. Tiʼ sube Abrahán yicʼot Sara chaʼan mi caj i yʌcʼob juntiquil i yalobil anquese ñoxobix (Gn. 17:15-17). Cheʼ jaʼel, tiʼ sube Abrahán chaʼan jiñi i pʼolbal mi caj i chʼʌm jiñi tejclum Canaán. Pero jiñi israelitajob cabʌl jab tsaʼ ajñiyob bajcheʼ esclavo ti Egipto i tajol tsiʼ ñaʼtayob chaʼan maʼañic baqui ora mi caj i tsʼʌctiyel jiñi. Pero tsaʼʌch tsʼʌctiyi. Cheʼ bʌ ñumeñix cabʌl jab, Jehová tiʼ sube Elisabet chaʼan mi caj i tilel juntiquil i yalobil anquese wen ñoxix. Cheʼ jaʼel, tiʼ sube María, juntiquil xchʼoc maxto bʌ piʼlebilic, chaʼan mi caj i yʌcʼ ti pañimil juntiquil i yalobil. Cheʼ bajcheʼ jiñi mi caj i mejlel ti tsʼʌctiyel jumpʼejl profecía tsaʼ bʌ ajli yaʼ ti pʌcʼʌbʌl Edén (Gn. 3:15).

12 Mi lac taj laj qʼuel bajcheʼ cʼamel i pʼʌtʌlel Jehová cheʼ bʌ mi laj qʼuel pejtelel tsaʼ bʌ i yʌlʌ i bajcheʼ tiʼ tsʼʌctesa. lli miʼ coltañonla lac ñumen ñop chaʼan mucʼʌch caj i chʼʌm tilel jiñi tsijiʼ bʌ pañimil (pejcan Josué 23:14; Isaías 55:10, 11). Cheʼ bajcheʼ jiñi mi caj i mejlel lac ñumen coltan yambʌlob chaʼan miʼ ñopob chaʼan mucʼʌch caj i tilel jiñi tsijiʼ bʌ pañimil, Jehová tsiʼ yʌlʌ tiʼ tojlel jiñi tsijiʼ bʌ panchan yicʼot pañimil: «Ili tʼan tac […] xucʼulʌch yicʼot i sujmʌch» (Apoc. 21:1, 5).

it-2 581 párr. 2

Palabra, La

Toda la creación, tanto animada como inanimada, está sometida a la palabra de Dios, por lo que Él puede utilizarla para cumplir sus propósitos. (Sl 103:20; 148:8.) Su palabra es confiable, pues cuando Dios promete algo, se acuerda de cumplirlo. (Dt 9:5; Sl 105:42-45.) Como Él mismo ha dicho, su palabra “durará hasta tiempo indefinido”; nunca volverá a Él sin haber realizado su propósito. (Isa 40:8; 55:10, 11; 1Pe 1:25.)

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w18.10 28 párr. 3, 4

Mach lac sʌt i ñʌchʼtʌlel lac pusicʼal cheʼ an chuqui miʼ qʼuextʌyel

3 José jiñʌch ñumen cʼuxbibil bʌ i yalobil Jacob. Jin chaʼan jiñi i yerañob tsiʼ michʼ qʼueleyob i tiʼ choñoyob bajcheʼ juntiquil mozo cheʼ an jaxto 17 i jabilel (Gn. 37:2-4, 23-28). 13 jab tsiʼ chaʼle eʼtel bajcheʼ juntiquil mozo yicʼot tsaʼ ochi ti cárcel yaʼ ti Egipto, i mach lʌcʼʌlic tsaʼ ajñi tiʼ tojlel i tat. ¿Chuqui tsiʼ colta chaʼan maʼañic miʼ boʼoyel yicʼot miʼ cʌlʌx taj i chʼijiyemlel?

4 Cheʼ bʌ José woli (choncol) i ñusan wocol yaʼ ti cárcel, tajol tsiʼ ñumen acʼʌ tiʼ ñaʼtʌbal bajcheʼ woli (yʌquel) i coltan Jehová (Gn. 39:21; Sal. 105:17-19). Cheʼ jaʼel, jiñi ñajal tac tsaʼ bʌ aqʼuenti i qʼuel cheʼ bʌ ñumen xcolelto tsiʼ ñumen pʼʌtʼesʌbe i ñopoñel (chʼujbiya) ti Jehová (Gn. 37:5-11). I mach junsujtelic tiʼ sube Jehová pejtelel bajcheʼ miʼ yubin i bʌ (Sal. 145:18). Jehová tsaʼʌch i jacʼbe i yoración, tsiʼ yʌqʼue i ñaʼtan chaʼan mi caj i yajñel tiʼ tojlel anquese chuqui jach miʼ yujtel (Hch. 7:9, 10).

11-17 CHAʼAN NOVIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMO 106

«Tsaʼ ñajʌyiyob i chaʼan Dios, jini i Yaj Coltaya»

w18.07 20 párr. 13

«¿Majqui an tiʼ tojlel lac Yum?»

13 Cheʼ bʌ Jiñi israelob tsiʼ qʼueleyob jiñi iʼicʼ bʌ tocal, jiñi chajc yicʼot yan tac bʌ bajcheʼ tsiʼ pʌsʌ i pʼʌtʌlel Dios tsiʼ chaʼleyob bʌqʼuen. Jin chaʼan, tiʼ subeyob Moisés chaʼan jin miʼ majlel i pejcan Jehová (Éx. 20:18-21). Moisés tsaʼ letsi majlel yaʼ ti wits Sinaí i wen jal tsaʼ ajñi yaʼi. Come jiñi waʼchocobiloʼ bʌ tiʼ tojlel mach yaʼic an yicʼotob, ¿cʌybilobix ba yaʼ tiʼ tiquiñal lum? Lajal bajcheʼ jiñi i ñopoñelob yaʼʌch chucul tiʼ tojlel Moisés. Jin chaʼan, tsaʼ lujbʼa i pijtañob i tiʼ subeyob Aarón: «Com lojon maʼ melbeñon lojon c dios, muʼ bʌ mejlel ti majlel ti ñaxan tic tojlel lojon, come Moisés jini winic tsaʼ bʌ i locʼsayonla tiʼ lumal Egipto, mach la cujilic chuqui tsiʼ chaʼle» (Éx. 32:1, 2).

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w19.02 13 párr. 20, 21

Laʼ lac pʌs la cutslel yicʼot chaʼan utsʼat miʼ qʼuelonla Jehová

20 Jiñi wocol tsiʼ yʌcʼʌ chaʼan miʼ wen michʼan Moisés. Maʼañic tsiʼ pʌsʌ i ñopoñel (chʼujbiya) come maʼañic tsiʼ pejca jiñi xajlel cheʼ bajcheʼ tsaʼ subenti ti Jehová, wen michʼ tsiʼ pejca jiñi israelob i tiʼ subeyob chaʼan jin mi caj i mel jumpʼejl milagro. Jin chaʼan, chaʼyajl tsiʼ jatsʼʌ jiñi xajlel i tsaʼ loqʼui cabʌl jaʼ. Tsiʼ mele mach bʌ weñic come tsiʼ chanʼesa i bʌ yicʼot tsaʼ wen michʼa (Sal. 106:32, 33). Come tsiʼ jumucʼ sʌtʌ i yutslel, Jehová maʼañix tsiʼ yʌcʼʌ ochel ti jiñi Lum tsaʼ bʌ wʌn subentiyob (Nm. 20:12).

21 ¿Chuqui tac miʼ cʌntesañonla jiñi tsaʼ bʌ ujti tiʼ tojlel Moisés? Ñaxam bʌ, chaʼan yom mi lac chaʼlen wersa chaʼan mi lac bej pʌs la cutslel. Mi maʼañic mi laj cʌntan lac bʌ, ti orajach miʼ mejlel lac chanʼesan lac bʌ i jiñʌch muʼ bʌ i yʌqʼueñonla la cʌl yicʼot lac mel mach bʌ weñic. I chaʼpʼejlel, jiñi cʌlʌx pensar miʼ mejlel i cʼuñʼesañonla, jin chaʼan yom mi lac pʌs la cutslel anquese woli lac ñusan tsʌts bʌ wocol tac.

18-24 CHAʼAN NOVIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMOS 107, 108

Aqʼuenla wocolix i yʌlʌ Jehová come miʼ pʌs i yutslel

w07 15/4 20 párr. 2

Alabemos a Jehová en la congregación

2 La congregación no es un simple club social ni una asociación cultural o deportiva donde acuden personas con antecedentes e intereses comunes. Su función primordial es alabar a Jehová Dios, y ha sido así desde siempre, como subraya el libro de Salmos. “Ciertamente te elogiaré en la congregación grande; entre un pueblo numeroso te alabaré”, dice Salmo 35:18. En esa misma línea, Salmo 107:31, 32 nos exhorta: “Oh, dense gracias a Jehová por su bondad amorosa, y por sus maravillosas obras para con los hijos de los hombres. Y enaltézcanlo en la congregación del pueblo”.

w15 15/1 9 párr. 4

Demos gracias a Jehová

4 Para cultivar y seguir teniendo un corazón agradecido, debemos detenernos y pensar en todas las cosas que Jehová ha hecho por nosotros. Y entonces meditar en cómo eso demuestra el amor leal que nos tiene, lo mucho que nos quiere. Cuando el salmista lo hizo, se quedó impresionado con las cosas maravillosas que Jehová había hecho por él (lea Salmo 40:5 y 107:43).

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w06 1/9 14 párr. 7

Jiñi i Tʼan Jehová cuxulʌch

107:27-31. I ñaʼtʌbal ili pañimil maʼañic mi caj i mejlel i coltan juntiquil lac piʼʌl tiʼ yorajlel Armagedón, jin chaʼan maʼañic i cʼʌjñibal miʼ cajel (Revelación [Apocalipsis] 16:14, 16). Cojach jiñi muʼ bʌ i sʌclan i putsʼib ti Jehová cuxul mi caj i cʌytʌl yicʼot mi caj i yʌqʼuen «wocolix i yʌlʌ […] chaʼan i yutslel».

25 CHAʼAN NOVIEMBRE- 1 CHAʼAN DICIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMOS 109-112

Laʼ laj coltan jiñi lac Rey, Jesús

w06 1/9 13 párr. 6

Puntos sobresalientes del libro quinto de los Salmos

110:1, 2. ¿Qué hizo el “Señor [de David]”, Jesucristo, mientras estuvo sentado a la diestra de Dios? Después de resucitar, Jesús ascendió al cielo y allí esperó a la diestra de Dios hasta que comenzó a reinar en 1914. Durante todo ese tiempo de espera reinó sobre sus seguidores ungidos, dirigiéndolos en la obra de predicar y hacer discípulos y preparándolos para gobernar con él en su Reino (Mateo 24:14; 28:18-20; Lucas 22:28-30).

w00 1/4 18 párr. 3

Los que pelean contra Dios no prevalecerán

3 El pueblo de Jehová es blanco de ataques desde principios del siglo XX. En muchos países, hombres malintencionados han intentado dificultar, e incluso acallar, la proclamación de las buenas nuevas del Reino de Dios, instigados por nuestro principal Adversario, el Diablo, que “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien” (1 Pedro 5:8). Cuando terminaron “los tiempos señalados de las naciones” en 1914, Dios entronizó a su Hijo como nuevo Rey de la Tierra, con el mandato: “Ve sojuzgando en medio de tus enemigos” (Lucas 21:24; Salmo 110:2). Cristo hizo uso de su poder y expulsó a Satanás del cielo confinándolo a la vecindad de la Tierra. Sabiendo que le quedaba poco tiempo, el Diablo desahogó su ira contra los cristianos ungidos y sus compañeros (Revelación 12:9, 17). ¿Qué resultados han tenido los repetidos ataques de estos luchadores contra Dios?

lff cʌntesʌntel 55 punto 1

Coltan a congregación

Ti lac pejtelel mi lac mejlel ti coltaya yaʼ ti congregación. Jumpʼejl ejemplo, ¿am ba hermanojob ñoxobix bʌ o cʼamoʼ bʌ ti a congregación? ¿Muʼ ba mejlel a pʌyob majlel ti tempa bʌ? ¿O am ba chuqui yambʌ miʼ mejlel a mel tiʼ tojlelob, tajol cheʼ maʼ coltañob ti mʌñoñel o chaʼan maʼ mel jiñi eʼtel (troñel) tac yom bʌ melol tiʼ yototob? (Pejcan Santiago 1:27). Cheʼ jaʼel, mi lac mejlel lac chaʼlen coltaya tiʼ sʌqʼuesʌntel yicʼot tiʼ tojʼesʌntel jiñi i Yotlel tempa bʌ. Maʼañic majqui miʼ xicʼonla, mi lac mel ti jumpʼejl lac pusicʼal come mi laj cʼuxbin Dios yicʼot jiñi la quermañujob (Salmo 110:3).

Jiñi Testigojob chʼʌmbilix bʌ i chaʼañob jaʼ an tac yambʌ bajcheʼ miʼ mejlelob ti coltaya yaʼ ti congregación. Jiñi hermanojob muʼ bʌ i tsʼʌctesañob muʼ bʌ i cʼajtin jiñi Biblia miʼ mejlelob ti ochel ti siervo ministerial i ti wiʼil bajcheʼ anciano. I ti lac pejtelel, hermanojob yicʼot hermanajob, mi lac mejlel ti ochel bajcheʼ precursor chaʼan mi lac ñumen chaʼlen subtʼan. Cheʼ jaʼel, an hermanojob muʼ bʌ i chaʼleñob coltaya tiʼ melol i yotlel tac chʼujutesaya. I an muʼ bʌ i majlelob ti yambʌ congregación baqui anto yom coltʌntel.

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w17.12 20 párr. 12

Tatʌlob: Coltañob i taj i ñaʼtʌbal jiñi laʼ walobilob

12 Ti jiñi libro Perspicacia, yaʼ ti volumen 2 miʼ tsictesan chaʼan yaʼ ti Biblia, jiñi lac ñaʼtʌbal «jiñʌch cheʼ mi laj cʼʌn jiñi cʌmbil bʌ lac chaʼan yicʼot am bʌ lac ñusa chaʼan mi lac tojʼesan wocol, maʼañic mi lac taj wocol, mi lac taj chuqui la com lac mel o mi la cʌqʼuen ticʼojel yañoʼ bʌ. Mach lajalic bajcheʼ jiñi tontojlel». Jiñi Biblia miʼ yʌl chaʼan jiñi xcolelob ‹tsʌts chucul i tontojlelob tiʼ pusicʼal› (Pr. 22:15). Pero cheʼ an lac ñaʼtʌbal yom i yʌl chaʼan an laj colel. Chaʼan miʼ taj i colel juntiquil quixtañu mach yʌlʌyic jaypʼejl i jabilel, i cʼʌjñibal bʌ jiñʌch cheʼ miʼ bʌcʼñan Jehová yicʼot miʼ jacʼben i mandar (pejcan Salmo 111:10).

2-8 CHAʼAN DICIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMOS 113-118

¿Bajcheʼ miʼ mejlel lac pʌs chaʼan mucʼʌch lac qʼuel ti ñuc muʼ bʌ i mel Jehová?

w01 1/1 11 párr. 13

Edificados por el amor

13 Las palabras de Jesús dejan claro que por encima de todo debemos amar a Jehová. Ahora bien, no nacemos sintiendo un amor pleno por él, sino que tenemos que cultivarlo. La primera vez que oímos de Dios, nos atrajo a él lo que escuchamos. Poco a poco aprendimos cómo preparó la Tierra para la humanidad (Génesis 2:5-23) y cómo ha tratado a la familia humana, a la que no abandonó cuando la invadió el pecado, sino que tomó medidas para rescatarla (Génesis 3:1-5, 15). Fue bondadoso con los fieles, y con el tiempo dio a su Hijo unigénito para perdonarnos los pecados (Juan 3:16, 36). Al ir conociendo más a Jehová, nuestro aprecio por él aumentó (Isaías 25:1). El rey David dijo que amaba a Jehová por Su cuidado amoroso (Salmo 116:1-9). En la actualidad, Jehová nos cuida, nos guía, nos fortalece y nos anima. Cuanto más aprendemos de él, más profundo es nuestro amor (Salmo 31:23; Sofonías 3:17; Romanos 8:28).

w23.10 11 párr. 19

¿Chajpʌbilet ba chaʼan maʼ jacʼ tʼan?

19 Ti ili estudio tsaʼ laj cʌñʌ chaʼan cheʼ bʌ mi lac jacʼ tʼan mi lac taj cabʌl bendición. Pero cheʼ mi lac jacʼben i tʼan Jehová, chaʼañʌch mi laj cʼuxbin i la com la cʌqʼuen i tijicñʌyel (1 Juan 5:3). Maʼañic bajcheʼ miʼ mejlel lac tojben Jehová chuqui am bʌ i mele ti lac tojlel (Sal. 116:12). Pero añʌch chuqui miʼ mejlel lac mel, mi lac jacʼben i tʼan Jehová yicʼot jiñi añoʼ bʌ i yeʼtel. Cheʼ bajcheʼ jiñi, mi lac pʌs chaʼan an lac ñaʼtʌbal i jiñi miʼ yʌqʼuen i tijicñʌyel Jehová (Pr. 27:11).

w19.11 22, 23 párr. 9-11

¿Chuqui mi laj cʌn ti jiñi libro i chaʼan Levítico?

9 I chaʼpʼejlel laj cʌntesʌntel: Mi lac melben i yeʼtel Jehová come la com la cʌqʼuen wocolix i yʌlʌ. Laʼ laj qʼuel yambʌ ñuc bʌ i cʼʌjñibal chaʼan i chʼujutesʌntel Dios yaʼ ti Israel: Jiñi majtañʌl tac chaʼan miʼ yʌqʼueñob wocolix i yʌlʌ Jehová. Ti jiñi libro i chaʼan Levítico mi laj cʌn chaʼan jiñi israelitajob miʼ melob iliyi (Lv. 7:11-13, 16-18). Mach xicʼbilob chaʼan miʼ yʌcʼob ili majtañʌl chaʼañʌch yom i yʌcʼob. Jin chaʼan, jumpʼejlʌch majtañʌl loqʼuem bʌ tiʼ bajñel pusicʼalob muʼ bʌ i yʌcʼob chaʼan miʼ cʼuxbiñob jiñi Dios Jehová. Muʼ bʌ i yʌcʼ jiñi majtañʌl, jiñi i familia yicʼot jiñi motomajob miʼ cʼuxbeñob i bʌcʼtal jiñi añimal tsʌnsʌbil bʌ. Pero an tac yajcʌbil bʌ i chaʼan Jehová ti jiñi añimal am bʌ tiʼ wenta chaʼan jin jach miʼ chʼʌm. ¿Baqui tac bʌ?

10 I yuxpʼejlel laj cʌntesʌntel: Mi la cʌqʼuen chuqui ñumen wem bʌ Jehová come mi laj cʼuxbin. Jehová tsiʼ yʌlʌ chaʼan tiʼ wut jiñʌch ñumen wen i lewil jiñi añimal. Cheʼ jaʼel, tsiʼ yʌlʌ chaʼan an tac am bʌ i chaʼan jiñi añimal yom bʌ mi yʌqʼuentel bajcheʼ jiñi cuchoʼtun wen ñuc bʌ i cʼʌjñibal tiʼ tojlel (pejcan Levítico 3:6, 12, 14-16). Jin chaʼan, jiñi Jehová wen tijicña miʼ yubin i bʌ cheʼ juntiquil israelita miʼ ñaʼtan tiʼ bajñel pusicʼal i yʌqʼuen chuqui an tac bʌ i chaʼan jiñi añimal yicʼot i lewil. Jiñi muʼ bʌ i yʌcʼ jiñi majtañʌl miʼ pʌs chaʼan yoque yom i yʌqʼuen chuqui wen jiñi Jehová. Lajal jaʼel, Jesús tsiʼ yʌqʼue chuqui wen i Tat cheʼ bʌ tiʼ pejtelel i pusicʼal tsiʼ melbe i yeʼtel come miʼ wen cʼuxbin (Jn. 14:31). Jiñi Jesús wen tijicña miʼ yubin i bʌ cheʼ mi mel chuqui yom Dios yicʼot miʼ wen cʼuxbiben i mandar (Sal. 40:8). ¡Wen tijicña tiʼ yubi i bʌ Jehová cheʼ bʌ tsiʼ qʼuele chaʼan jiñi i yalobil yom i melben i yeʼtel!

11 Jiñi majtañʌl tac tsaʼ bʌ i yʌqʼueyob Dios jiñi israelitajob chaʼan wocolix i yʌlʌ tsaʼ loqʼui tiʼ bajñel pusicʼalob i miʼ yʌcʼob chaʼan miʼ cʼuxbiñob Dios. Jiñi eʼtel muʼ bʌ lac melben Jehová lajal bajcheʼ jiñi majtañʌl tac come ti bajñel lac pusicʼal mi lac pʌsben Jehová chuqui mi la cubin tiʼ tojlel. Mi la cʌqʼuen chuqui wen, i mi lac mel come tiʼ pejtelel lac pusicʼal mi laj cʼuxbin. Wen tijicña miʼ yubin i bʌ cheʼ bʌ miʼ qʼuel yonlel i wiñicob woli (yʌquel) bʌ i melbeñob i yeʼtel come miʼ wen cʼuxbiñob yicʼot i mandar tac. Miʼ ñuqʼuesan lac pusicʼal cheʼ mi laj cʼajtesan chaʼan miʼ qʼuel ti ñuc chuqui mi lac mel yicʼot chaʼan chuqui miʼ ñijcañonla. Jumpʼejl ejemplo, mi añix lac jabilel i miʼ mʌctañonla chaʼan mi lac melben i yeʼtel cheʼ bajcheʼ cʼamel la com, miʼ mejlel lac ñop chaʼan Jehová mach jiñic miʼ qʼuel chuqui mach mejlix lac mel. Tajol mi lac ñaʼtan chaʼan maʼañix chuqui miʼ mejlel lac wen aqʼuen, pero miʼ qʼuel chaʼan jiñi laj cʼuxbiya miʼ ñijcañonla lac melben i yeʼtel cheʼ bajcheʼ cʼamel mi lac mejlel. Wen tijicña miʼ chʼʌm mejlto bʌ la cʌqʼuen.

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w17.12 10 párr. 9

«Añʌch c pijtaya ti Dios»

9 Cheʼ bajcheʼ tsaʼix laj qʼuele, cabʌl jab tsaʼ wʌn ajli yaʼ ti Salmo 118:22 chaʼan miʼ cajel jumpʼejl chaʼ tejchel. Tsaʼ ajli chaʼan jiñi Mesías mi caj i tsʼaʼlentel yicʼot i tsʌnsʌntel, pero chaʼan mi caj i chaʼ cuxtʌyel yicʼot mi caj i sujtel ti colem bʌ xajlel. Cheʼ bʌ jiñi i Yalobil Dios tsaʼ chaʼ cuxtʌyi, tsaʼ sujti ti xcoltaya lac chaʼan, «maʼanic laj coltʌntel ti yambʌ, cojach tiʼ cʼabaʼ Jesús. Maʼanic yambʌ tiʼ yebal panchan aqʼuebiloʼ bʌ winicob muʼ bʌ mejlel i coltañonla» (Hch. 4:12; Ef. 1:20).

9-15 CHAʼAN DICIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMO 119:1-56

«¿Bajcheʼ mi mejlel i cʌntan i bʌ chaʼan sʌc miʼ yajñel jini chʼiton winic?»

w87 1/11 18 párr. 10

¿Permanece usted limpio en todo respecto?

10 En Efesios 5:5 Pablo advirtió: “Porque saben esto, y ustedes mismos lo reconocen: que ningún fornicador, ni inmundo, ni persona dominada por la avidez —lo que significa ser idólatra— tiene herencia alguna en el reino del Cristo y de Dios”. Sin embargo, cada año se censura o expulsa de la congregación a miles de personas por inmoralidad sexual... ‘pecar contra el cuerpo’. (1 Corintios 6:18.) Muchas veces esto sencillamente es el resultado de que la persona implicada no se haya ‘mantenido alerta conforme a la palabra de Dios’. (Salmo 119:9.) Por ejemplo, muchos hermanos se descuidan en sentido moral durante sus vacaciones. Dejan la compañía teocrática y emprenden amistades con personas mundanas que están de vacaciones. Algunos cristianos, pensando que estas personas ‘en realidad son buena gente’, se han unido a ellas en actividades dudosas. Un caso similar es el de los que entablan amistades demasiado estrechas con compañeros de trabajo. ¡Un anciano cristiano entabló una amistad tan íntima con una empleada que abandonó a su familia y se fue a vivir con ella! Esto resultó en que fuera expulsado de la congregación. ¡Cuán verdadera la declaración bíblica: “Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles”! (1 Corintios 15:33.)

w18.02 19 párr. 6

¿Chuqui yom i yʌl cheʼ lajal lac pensar bajcheʼ i chaʼan Jehová?

6 Juntiquil lajal bʌ i pensar bajcheʼ i chaʼan Dios wen qʼuexelʌch. Miʼ wen chʼʌm ti ñuc bajcheʼ an yicʼot Dios i miʼ ñop i tsajcan (Ef. 5:1). Yom i yʌl chaʼan miʼ chaʼlen wersa i cʌmben i pensar yicʼot chaʼan lajal miʼ ñaʼtan bajcheʼ miʼ ñaʼtan Jehová. Cuxulʌch miʼ qʼuel Dios. Tiʼ pejtelel ora miʼ chʼʌmben ti ñuc i mandar tac (Sal. 119:33; 143:10). Miʼ chaʼlen wersa i pʌs «i yʌcʼbal jini Espíritu» i mach jiñic miʼ mel chuqui yom i «tsucul pusicʼal» (Gá. 5:22, 23).

w17.07 19 párr. 12

¿Chucoch yom mi lac sub i ñuclel Jehová?

12 Cheʼ jaʼel, Dios «miʼ jisʌbeñob i pʼʌtʌlel jini jontoloʼ bʌ» (Sal. 147:6b). Wen ñuc i cʼʌjñibal mi lac ñaʼtan iliyi. Mi la com lac wenlel chaʼan jiñi xucʼul bʌ i cʼuxbiya Jehová i chaʼan maʼañic miʼ jisañonla, yom mi lac tsʼaʼlen muʼ bʌ i tsʼaʼlen (Sal. 97:10). Jumpʼejl ejemplo, yom mi lac tsʼaʼlen jiñi tsʼiʼlel. Ili yom i yʌl chaʼan yom mi lac choc tiʼ pejtelel muʼ bʌ i mejlel i pʌyonla majlel ti ili mulil, bajcheʼ jiñi pornografía (Sal. 119:37; Mt. 5:28). Tajol wocolʌch ti jacʼol iliyi, pero añʌch i wenlel, come mi caj lac tajben i bendición Jehová.

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w24.01 25 párr. 16

Jehová mi caj i coltañet cheʼ woli a ñusan wocol

16 Yom bʌ mi lac mel. Ñuc i cʼʌjñibal cheʼ ñʌmʌl lac ñusan qʼuin la quicʼot Jehová, ¿bajcheʼ? Jiñʌch cheʼ mi lac pejcan ti oración yicʼot mi lac pejcʌben i tʼan, jiñi Biblia (Sal. 77:1, 12-14). Cheʼ bajcheʼ jiñi, cheʼ woli lac ñusan wocol tajol ñaxan mi caj lac sʌclan i coltaya Jehová. Laʼ lac suben chuqui mi lac pensarin yicʼot chuqui mi lac bʌcʼñan, i laʼ la cʌcʼ chaʼan miʼ jacʼbeñonla yicʼot miʼ ñuqʼuesan lac pusicʼal (Sal. 119:28). Yaʼ ti Biblia miʼ mejlel lac taj muʼ bʌ i mejlel i ñuqʼuesan lac pusicʼal cheʼ woli lac ñusan wocol, bajcheʼ jiñi libro chaʼan Job, Salmos, Proverbios yicʼot jiñi tsaʼ bʌ i yʌlʌ Jesús yaʼ ti capítulo 6 chaʼan Mateo. Mi mucʼʌch a mel oración yicʼot maʼ pejcan jiñi Biblia, mi caj a qʼuel bajcheʼ miʼ ñuqʼuesan a pusicʼal Jehová.

16-22 CHAʼAN DICIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMO 119:57-120

¿Chuqui miʼ mejlel lac mel chaʼan mi laj cuch jiñi wocol tac?

w06 15/6 20 párr. 2

“¡Cómo amo tu ley, sí!”

2 ¿Cómo resultó ser la ley de Dios un consuelo para el salmista? Pues bien, lo que lo sostuvo fue la seguridad de que Jehová se interesaba por él. Pese a las dificultades que le causaban sus adversarios, se sentía feliz al observar los beneficios que le producía esta amorosa ley. Reconocía que Jehová lo había tratado bien; además, la ley divina lo había hecho más sabio que sus enemigos y hasta lo había conservado vivo. Como la obedecía, disfrutaba de paz y una buena conciencia (Salmo 119:1, 9, 65, 93, 98, 165).

w00 1/12 14 párr. 3

¿Amamos en sumo grado los recordatorios de Jehová?

3 Los recordatorios divinos eran muy queridos para el salmista que cantó: “Me apresuré, y no me dilaté en guardar tus mandamientos. Las mismas sogas de los inicuos me cercaron. Tu ley no olvidé” (Salmo 119:60, 61). A nosotros nos fortalecen para soportar la persecución, pues la afrontamos sabiendo que nuestro Padre celestial puede cortar las ataduras restrictivas que nos imponen los enemigos. A su tiempo, él nos libera de tales trabas para que prediquemos el Reino (Marcos 13:10).

w06 1/9 14 párr. 4

Puntos sobresalientes del libro quinto de los Salmos

119:71. ¿Cómo pudiera beneficiarnos sufrir aflicción? Las dificultades pueden enseñarnos a confiar más en Jehová, a orarle con más fervor y a dedicarnos con más empeño a estudiar la Biblia y aplicar sus normas en la vida. Por otra parte, la forma en que respondamos a las aflicciones tal vez revele flaquezas que debamos corregir. Los sufrimientos no nos amargarán si permitimos que nos refinen.

w17.07 13 párr. 3, 5

«Chaʼlenla uqʼuel yicʼot jini muʼ bʌ i chaʼleñob uqʼuel»

3 Ñumen ñuc bʌ baqui mi lac taj i ñuqʼuesʌntel lac pusicʼal yaʼʌch ti Jehová, jiñi lac Tat wen yujil bʌ pʼuntaya (pejcan 2 Corintios 1:3, 4). Cojach Jehová miʼ mejlel i ñumen chʼʌmben isujm bajcheʼ yubil mi la cubin. Dios miʼ suben i wiñicob: «Joñon laʼ Yumon. Mic ñuqʼuesʌbeñetla laʼ pusicʼal» (Is. 51:12; Sal. 119:50, 52, 76).

5 Ti jumpʼejl lac pusicʼal miʼ mejlel lac ñop chaʼan Jehová mi caj i coltañonla. Mach yomic mi lac bʌcʼñan lac suben chuqui an ti lac pusicʼal yicʼot bajcheʼ yubil mi la cubin. Cheʼ la cujil chaʼan miʼ chʼʌmben isujm bajcheʼ yubil mi la cubin yicʼot cheʼ miʼ ñuqʼuesan lac pusicʼal, miʼ wen pʼʌtʼesañonla. Pero ¿bajcheʼ miʼ mel?

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w17.05 18 párr. 11, 12

Mach la cʌcʼ ti lajmel laj cʼuxbiya

11 Jiñi xñoptʼañonbʌla mi laj cʼuxbin jiñi i sujmlel muʼ bʌ lac taj tiʼ Tʼan Dios. Jesús tiʼ sube i Tat: «Isujmʌch jini a tʼan» (Juan 17:17). Yom la cujil chuqui miʼ pʌs jiñi Biblia chaʼan miʼ mejlel laj cʼuxbin (Colosenses 1:10). Pero añʌch yambʌ chuqui yom mi lac mel. Tsaʼ bʌ i tsʼijbu jiñi Salmo 119 miʼ coltañonla lac ñaʼtan chuqui to yom mi lac mel (pejcan Salmo 119:97-100). Ti jujumpʼejl qʼuin yom mi lac wen ñaʼtan muʼ bʌ i yʌl jiñi Biblia. Cheʼ mucʼʌch lac wen ñaʼtan bajcheʼ miʼ coltañonla cheʼ mi lac chumtan jiñi i sujmlel am bʌ ti Biblia, mi caj lac ñumen cʼuxbin.

12 Jiñi tsaʼ bʌ i tsʼijbu jiñi Salmo 119, tsiʼ yʌlʌ: «Tsajatax mi cubin a tʼan. Ñumen tsaj bajcheʼ chab» (Salmo 119:103). Jiñi jun tac muʼ bʌ i mel i yorganización Jehová lajal bajcheʼ wen sumuc bʌ bʌlñʌcʼʌl. Cheʼ bʌ mi lac wen mulan jiñi woli (yʌquel) bʌ laj cʼux, jal mi lac wen sumuctesan. Cheʼʌch yom mi lac mel jaʼel cheʼ bʌ mi lac pejcan lac Biblia o lac jun tac. Cheʼ bajcheʼ jiñi, mi caj lac mulan jiñi utsʼatax bʌ i sujmlel yicʼot mi caj laj cʼajtesan muʼ bʌ lac pejcan, i mi caj laj cʼʌn laj coltan yambʌlob (Eclesiastés 12:10).

23-29 CHAʼAN DICIEMBRE

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMO 119:121-176

¿Chuqui yom mic mel chaʼan maʼañic mic toʼol taj wocol?

w18.06 17 párr. 5, 6

Laʼ laj cʌntesan tiʼ mandar yicʼot tiʼ principio tac Dios jiñi laj conciencia

5 Chaʼan mi laj qʼuelben i wenlel jiñi i mandar tac Dios, mach cojach yom mi lac pejcan o mi lac wen cʌn. Yom mi laj cʼuxbin yicʼot mi lac wen qʼuel ti ñuc. Jiñi i Tʼan Dios miʼ yʌl: «Tsʼaʼlenla jontolil. Cʼuxbinla chuqui utsʼat» (Am. 5:15). Junchajp muʼ bʌ i coltañonla jiñʌch cheʼ mi laj cʌn chuqui miʼ ñaʼtan Jehová. Laʼcu lac ñaʼtan chaʼan maʼañic mi lac mejlel ti wʌyel cheʼ ti acʼʌlel. Cheʼ jiñi, mi lac majlel ti doctor i miʼ subeñonla chuqui tac yom mi laj cʼux, chaʼan mi lac mel ejercicio yicʼot mi lac tsʼitaʼ qʼuextan bajcheʼ chumulonla. Cheʼ mi laj qʼuel chaʼan wolʌch i coltañonla jiñi tsaʼ bʌ i subeyonla lac mel, ¿mach ba muqʼuic caj laj qʼuel ti ñuc jiñi doctor yicʼot mi lac jacʼben i ticʼojel?

6 Cheʼʌch miʼ yujtel tiʼ tojlel jiñi tsaʼ bʌ i Meleyonla (Pʌtʌyonla), tsiʼ yʌqʼueyonla mandar tac muʼ bʌ i cʌntañonla chaʼan maʼañic mi lac tajben pejtelel i wocolel jiñi mulil yicʼot miʼ weñʼesan bajcheʼ chumulonla. Miʼ mejlel lac ñaʼtan pejtelel jiñi wenlel muʼ bʌ lac taj cheʼ mi lac jacʼ muʼ bʌ i yʌl jiñi Biblia chaʼan jiñi lot, xujchʼ, tsʼiʼlel, tsʌnsa, jatsʼ yicʼot i chaʼan tac bʌ xiba (pejcan Proverbios 6:16-19; Ap. 21:8). Cheʼ mi laj qʼuel bajcheʼ miʼ wen coltañonla cheʼ mi lac jacʼben i tʼan Jehová, mi lac ñumen cʼuxbin yicʼot mi laj qʼuel ti ñuc, i cheʼʌch mi la cubin jaʼel chaʼan i mandar tac.

w93 15/4 17 párr. 12

Jóvenes, ¿tras qué siguen ustedes?

12 Sobre todo, tienes que aprender a odiar, aborrecer y detestar lo que es malo. (Salmo 97:10.) ¿Cómo es posible odiar lo que al principio pudiera ser divertido o placentero? Pensando en las consecuencias. “No se extravíen: de Dios uno no se puede mofar. Porque cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segará; porque el que esté sembrando con miras a su carne, segará de su carne la corrupción.” (Gálatas 6:7, 8.) Cuando te veas tentado a ceder a la pasión, piensa en lo que es de mayor importancia: el dolor que causará a Jehová Dios esta acción. (Compárese con Salmo 78:41.) Piensa también en la posibilidad de una preñez no deseada o de contraer una enfermedad, como el sida. Reflexiona en los serios problemas emocionales y la pérdida de amor propio que sufrirás. Además, pudiera haber consecuencias a largo plazo. Una cristiana admite: “Mi esposo y yo tuvimos relaciones sexuales con otras personas antes de conocernos. Aunque ahora ambos somos cristianos, nuestra vida sexual anterior es una fuente de contiendas y celos en nuestro matrimonio”. Tampoco debes olvidar que perderás tus privilegios teocráticos o que posiblemente se te expulse de la congregación cristiana. (1 Corintios 5:9-13.) ¿Es algún placer momentáneo merecedor de un precio tan elevado?

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w23.01 2 párr. 2

Mucʼʌch lac ñop chaʼan i sujmlelʌch jiñi i Tʼan Dios

2 Jiñi i wiñiconbʌla Jehová la cujil chaʼan «mach mejlic ti lot» yicʼot chaʼan tiʼ pejtelel ora yom chuqui wem bʌ chaʼañonla (Is. 48:17; Heb. 6:18). La cujil chaʼan mucʼʌch i mejlel lac ñop muʼ bʌ i yʌl jiñi Biblia come i sujmʌch pejtelel jiñi i tʼan (pejcan Salmo 119:160, TNM). Cheʼʌch mi lac ñaʼtan bajcheʼ tiʼ tsʼijbu juntiquil biblista: «I sujmʌch pejtelel jiñi albil bʌ i chaʼan Dios yicʼot mucʼʌch i luʼ tsʼʌctiyel. Jiñi i tejclum Dios miʼ mejlel i ñop chuqui miʼ yʌl come miʼ ñopob jiñi Dios tsaʼ bʌ i yʌlʌ».

30 CHAʼAN DICIEMBRE- 5 CHAʼAN ENERO

ÑUC TAC BɅ I CʼɅJÑIBAL TI BIBLIA SALMOS 120-126

Tsiʼ chaʼleyob pacʼ yicʼotob i yuqʼuel, pero yicʼotob i tijicñʌyel tsiʼ chaʼleyob cʼajbal

w04 1/6 16 párr. 10

Dichosos los que dan gloria a Dios

10 Cuando aceptamos el yugo del discipulado, nos oponemos a Satanás. “Opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes”, promete Santiago 4:7. Claro, esto no significa que sea fácil hacerlo. Hay mucho esfuerzo implicado en el servicio a Dios (Lucas 13:24). Con todo, la Biblia promete en Salmo 126:5: “Los que siembran con lágrimas segarán aun con clamor gozoso”. En efecto, no adoramos a un Dios desagradecido. Él es “remunerador de los que le buscan” y bendice a quienes le dan gloria (Hebreos 11:6).

w21.11 24 párr. 17

¿Wen pʼʌtʌlʌch ba a ñopoñel?

17 ¿Am ba majqui chʌmen (sajtem) a chaʼan? Pejcan relato tac chaʼan tsaʼ bʌ chaʼ chʼojyesʌntiyob chaʼan maʼ pʼʌtʼesan jiñi a ñopoñel ti jiñi chaʼ chʼojyel. ¿Chʼijyemet ba chaʼan tsaʼ chaʼlenti ti expulsar juntiquil a familia? Chaʼlen estudio chaʼan maʼ qʼuel chaʼan jiñi tojʼesʌntel tilem bʌ ti Dios jiñʌch ñumen wem bʌ. Mach yʌlʌyic chuqui ti wocol maʼ ñusan qʼuele bajcheʼ junchajp baqui miʼ mejlel a pʼʌtʼesan a ñopoñel. Jamben a pusicʼal Jehová. Ajñen a wicʼot jiñi hermanojob, mach a tʌtsʼ a bʌ tiʼ tojlelob (Pr. 18:1). Mele chuqui tac miʼ coltañet a cuch anquese maʼ chaʼlen uqʼuel cheʼ maʼ cʼajtesan jiñi ñusʌbil bʌ a chaʼan (Sal. 126:5, 6). Mach a cʌy tempa bʌ, subtʼan yicʼot a pejcan jiñi Biblia. Bej ñaʼtan jiñi utsʼatax bʌ bendición tac albil bʌ i chaʼan Jehová. Cheʼ maʼ qʼuel bajcheʼ woliʼ coltañet Jehová, mi caj i ñumen pʼʌtʼan a ñopoñel tiʼ tojlel.

w01 15/7 18, 19 párr. 13, 14

Perseveremos en la siega

13 A los segadores de Dios, en especial los que sufren persecución, los consuelan mucho las palabras del Salmo 126:5, 6: “Los que siembran con lágrimas segarán aun con clamor gozoso. El que sin falta sale, aun llorando, llevando consigo una bolsa llena de semilla, sin falta entrará con un clamor gozoso, trayendo consigo sus gavillas”. Las expresiones del salmista sobre sembrar y recoger ilustran cómo cuidó y bendijo Jehová al resto que regresó del cautiverio en la antigua Babilonia. Aquellos israelitas estaban muy contentos con su liberación, pero es posible que hayan llorado al sembrar las semillas en su tierra desolada, que no se había trabajado durante los setenta años de destierro. Sin embargo, los que no abandonaron la siembra y la reconstrucción disfrutaron del fruto de su labor.

14 Tal vez lloremos al pasar por pruebas o cuando nosotros o nuestros hermanos en la fe sufrimos por causa de la justicia (1 Pedro 3:14). Es posible que al principio lo pasemos mal en la siega porque parece que nuestra labor es improductiva. Pero si seguimos sembrando y regando, Dios lo hará crecer, por lo general más de lo que esperamos (1 Corintios 3:6). Ilustran bien esta afirmación los resultados de la distribución de Biblias y publicaciones bíblicas.

Laʼ lac sʌclan ñuc tac bʌ i cʼʌjñibal

w18.07 12 párr. 2

¿Woli ba a wʌcʼ a wut tiʼ tojlel Jehová?

2 ¿Chuqui yom i yʌl cheʼ mi laj qʼuel Jehová? I ¿bajcheʼ miʼ mejlel lac ñaʼtan mi yaʼʌch an lac wut tiʼ tojlel cheʼ bʌ mi lac ñusan wocol tac? Añix cabʌl ora ñumen, juntiquil tsaʼ bʌ i tsʼijbu jumpʼejl salmo tsiʼ yʌlʌ chaʼan ñuc i cʼʌjñibal cheʼ mi la cʌcʼ lac wut tiʼ tojlel Jehová chaʼan mi lac sʌclan laj coltʌntel cheʼ tiʼ yorajlel wocol (pejcan Salmo 123:1-4, TNM). Iliyi tsiʼ laji yicʼot muʼ bʌ i mel (chaʼlen) juntiquil mozo. Cheʼ bʌ tsiʼ yʌlʌ chaʼan jiñi mozo yaʼan i wut tiʼ cʼʌb jiñi i yum, mach cojach tsiʼ yʌcʼʌ ti ñaʼtʌntel chaʼan mi caj i yʌqʼuentel i bʌl i ñʌcʼ yicʼot i cʌntʌntel. Tsiʼ yʌcʼʌ ti ñaʼtʌntel jaʼel chaʼan tiʼ pejtelel ora yom miʼ qʼuel jiñi i yum chaʼan miʼ ñaʼtan chuqui yom i miʼ yʌqʼuen. Cheʼʌch ti lac tojlel jaʼel, yom mi lac tsajin jiñi i Tʼan Dios ti jujumpʼejl qʼuin chaʼan mi lac ñaʼtan chuqui yom Jehová yicʼot mi lac jacʼben i tʼan. Cojach bajcheʼ jiñi mi caj i coltañonla (Ef. 5:17).

    Jun tac ti chol (2006-2025)
    Loq'uel
    Ochen
    • ch'ol
    • Chocben majlel
    • Bajcheʼ a wom
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Privacy Settings
    • JW.ORG
    • Ochen
    Chocben majlel