Referencias para la “Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos”
© 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
12-18 DE MAYO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 13
Que “la lámpara de los malvados” no lo deslumbre
it-2 págs. 186, 187
Lámpara
Otros usos figurados. Aquello de lo que una persona depende para iluminar su camino está simbolizado por una lámpara. Con tal símbolo, el proverbio contrasta al justo con el inicuo, diciendo: “La mismísima luz de los justos se regocijará; pero la lámpara de los inicuos... se extinguirá”. (Pr 13:9.) La luz del justo continuamente se hace más brillante. Sin embargo, en el caso de los inicuos, por más que dé la impresión de resplandecer su lámpara y, como consecuencia, por próspero que pueda parecer su camino, Dios hará que terminen en oscuridad, donde sus pies, con toda seguridad, tropezarán. Este es el resultado que le espera a aquel que invoca el mal contra su padre y su madre. (Pr 20:20.)
El que se ‘extinga la lámpara’ de alguien también significa que no hay ningún futuro para él. Otro proverbio dice: “No resultará haber futuro para ninguno que es malo; la mismísima lámpara de los inicuos se extinguirá”. (Pr 24:20.)
w04 15/7 pág. 31 párr. 6
“Todo el que es sagaz actúa con conocimiento”
La persona prudente y recta que actúa con verdadero conocimiento será bendecida. Salomón nos asegura: “El justo come hasta que su alma queda satisfecha, pero el vientre de los inicuos estará vacío” (Proverbios 13:25). Jehová sabe lo que es bueno para nosotros en todo aspecto de la vida: en la vida familiar, en las relaciones con el prójimo, en el ministerio y a la hora de recibir disciplina. Y si somos sabios y aplicamos el consejo que encontramos en su Palabra, sin duda disfrutaremos del mejor modo de vivir.
19-25 DE MAYO
NUESTRA VIDA CRISTIANA
Esté preparado para una situación de emergencia
od págs. 175, 176 párrs. 15-17
Cuidemos la vida que Dios nos ha regalado
15 Las guerras, las revoluciones y las proscripciones pudieran impedir que sirvamos a Dios abiertamente. Quizás no podamos ir a las reuniones ni pueda visitarnos el superintendente de circuito. O no nos resulte posible comunicarnos con la sucursal ni recibir publicaciones. ¿Qué haremos entonces?
16 La respuesta es clara: hagamos todo lo que esté en nuestras manos. Normalmente podremos estudiar en privado y también reunirnos en grupos pequeños en casas particulares. En estos casos, se puede estudiar la Biblia y repasar las publicaciones que hayamos estudiado antes. No se preocupe ni tenga miedo. Es probable que en poco tiempo el Cuerpo Gobernante encuentre la forma de comunicarse con los hermanos que están a cargo de la congregación.
17 Incluso si se corta la comunicación con otros hermanos, recuerde que nunca estará solo. Jehová y Jesús siempre lo acompañarán. No pierda la esperanza. Jehová puede oír sus oraciones y fortalecerlo con su espíritu. Pídale su guía. No olvide que usted es un siervo de Dios y un discípulo de Jesucristo, así que aproveche cualquier oportunidad para predicar, y Jehová lo bendecirá. Tal vez alguien escuche el mensaje y se ponga de parte de la verdad (Hech. 4:13-31; 5:27-42; Filip. 1:27-30; 4:6, 7; 2 Tim. 4:16-18).
9-15 DE JUNIO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 17
Cómo tener paz en su matrimonio
g 9/14 pág. 11 párr. 2
Cómo superar el resentimiento
Hágase un examen sincero. La Biblia dice que algunas personas estallan con facilidad (Proverbios 29:22). ¿Podría ser ese su caso? Pregúntese: “¿Soy rencorosa? ¿Me ofendo con facilidad? ¿Tiendo a exagerar las cosas?”. La Biblia advierte que insistir en un asunto puede separar a los amigos (Proverbios 17:9; Eclesiastés 7:9). También en el matrimonio puede pasar eso. Si descubre que es rencorosa, trate de ser más paciente con su esposo. (Principio bíblico: 1 Pedro 4:8.)
w08 1/5 pág. 11 párrs. 1, 2
Cómo solucionar problemas en el matrimonio
1. Fije un momento para hablar del tema. “Para todo hay un tiempo señalado [...]; tiempo de callar y tiempo de hablar.” (Eclesiastés 3:1, 7.) Como vimos en la disputa reproducida arriba, algunos desacuerdos suscitan sentimientos muy intensos. Si eso ocurre, domínese y no discuta. Antes de que las emociones se desborden, deténgase y propóngale a su pareja hablar del asunto después. Evitará causarle mucho daño a su relación si toma en serio el siguiente consejo bíblico: “Comenzar una discusión es abrir una represa, antes que la pelea estalle, retírate” (Proverbios 17:14, Biblia de América).
No obstante, también hay un “tiempo de hablar”. Como la mala hierba, los problemas crecen si no se les presta atención. Por consiguiente, no pase por alto la cuestión esperando a que desaparezca por sí sola. Si usted interrumpe una discusión, muéstrele respeto a su cónyuge fijando un momento no muy lejano para volver a hablar del asunto. Dar este paso les ayudará a ambos a actuar en armonía con el espíritu de esta exhortación bíblica: “Que no se ponga el sol estando ustedes en estado provocado” (Efesios 4:26). Por supuesto, entonces usted debe cumplir con su palabra.