BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas ecuatoriana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w21.10 102
  • 1921: cien años atrás

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 1921: cien años atrás
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2021
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • PREDICADORES VALIENTES
  • ESTUDIO PERSONAL Y DE FAMILIA
  • UN LIBRO NUEVO
  • MUCHO TRABAJO POR DELANTE
  • 1922: cien años atrás
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
  • 1923: cien años atrás
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2021
w21.10 102

1921: cien años atrás

EL NÚMERO del 1 de enero de 1921 de esta revista en inglés planteó esta pregunta para los Estudiantes de la Biblia: “¿Cuál, entonces, es la tarea particular que podemos ver ante nosotros para este año?”. Como respuesta, citó Isaías 61:1, 2, que les recordó la comisión que tenían de predicar: “Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos; [...] para proclamar el año aceptable de Jehová y el día de la Venganza de nuestro Dios”.

PREDICADORES VALIENTES

Para cumplir con su misión, los Estudiantes de la Biblia tendrían que ser valientes. Proclamarían “buenas nuevas a los mansos” y también “el día de la Venganza” a los malvados.

Un hermano que vivió en Canadá llamado John Hoskin predicó con valor a pesar de la oposición. A principios de 1921, conversó con un ministro metodista y comenzó diciéndole: “Deberíamos tener una conversación tranquila sobre la Biblia. Incluso si no estamos de acuerdo en algunas cosas, podemos terminar nuestra conversación de forma pacífica y despedirnos como amigos”. Pero eso no sucedió. El hermano Hoskin contó: “Habíamos conversado por tan solo unos minutos cuando el ministro dio un portazo tan fuerte que creí que el cristal de la puerta se caería al suelo”.

El ministro le gritó: “¿Por qué no va a hablar con los paganos?”. El hermano Hoskin se mordió la lengua, pero al irse se dijo a sí mismo: “¡Pensaba que eso era lo que estaba haciendo!”.

El ataque continuó al día siguiente, cuando el ministro dio su sermón. El hermano Hoskin recordó: “Les advirtió a los de su iglesia sobre mí. Les dijo que yo era el mayor farsante que había llegado al pueblo y que merecía que me pegaran un tiro”. Pero esto no afectó al hermano en lo más mínimo. Él continuó con su predicación y conversó con muchas personas. Y añadió: “Nunca había disfrutado tanto la predicación de casa en casa. Algunas personas incluso me dijeron: ‘Sabemos que usted es un hombre de Dios’ y me preguntaron si podían ayudarme de alguna manera para que no me faltara nada”.

ESTUDIO PERSONAL Y DE FAMILIA

Los Estudiantes de la Biblia publicaron programas de estudio bíblico en la revista The Golden Age para ayudar a los interesados a progresar.a El programa “Juvenile Bible Study” (Estudio bíblico para los jóvenes) consistía en preguntas para analizar con los hijos. Los padres debían “plantearles estas preguntas y ayudarlos a encontrar las respuestas en la Biblia”. Algunas preguntas, como por ejemplo “¿Cuántos libros tiene la Biblia?”, enseñaban cosas sencillas. Otras, como “¿Deberían esperar todos los cristianos verdaderos sufrir alguna forma de persecución?”, preparaban a los jóvenes para ser predicadores valientes.

El programa “Advanced Studies in the Divine Plan of the Ages” (Estudios avanzados sobre el Plan Divino de las Edades) les proporcionó a los Estudiantes de la Biblia maduros preguntas para meditar basadas en el primer tomo de Estudios de las Escrituras. Miles de lectores se beneficiaron de estos dos programas. Pero, en el número del 21 de diciembre de 1921 de The Golden Age, se anunció que dejarían de publicarse. ¿Por qué ese cambio tan repentino?

UN LIBRO NUEVO

El libro El Arpa de Dios en inglés.

Un marcapáginas con una asignación de lectura.

Tarjetas con preguntas.

Los hermanos que dirigían la obra se dieron cuenta de que los estudiantes de la Biblia nuevos necesitaban aprender las verdades básicas de la Biblia de forma más organizada. Con ese fin, en noviembre de 1921 se presentó el libro The Harp of God (en 1925 se presentó en español con el título El Arpa de Dios). A las personas que aceptaban el libro se les inscribía en un curso bíblico, llamado The Harp Bible Study Course. Este curso, que la persona podía tomar por su propia cuenta, le ayudaba a entender “el plan de Dios para bendecir con vida eterna a la humanidad”. ¿Cómo funcionaba?

Cuando la persona aceptaba un ejemplar del libro, también recibía una tarjetita que indicaba las páginas que debía leer. A la semana siguiente, recibía otra tarjeta con varias preguntas basadas en lo que había leído y que al final le indicaba qué debía leer la siguiente semana.

Durante 12 semanas, el estudiante recibía semanalmente una tarjeta nueva que la clase (o congregación) local le enviaba por correo. Estas tarjetas las solían enviar los hermanos de edad avanzada o quienes no podían ir de casa en casa debido a sus circunstancias. Por ejemplo, Anna Gardner, de Millvale (Pensilvania, Estados Unidos), recordó: “La publicación del libro le dio a Thayle, mi hermana inválida, la oportunidad de hacer más, ya que ahora podía enviar las tarjetas semanales con preguntas”. Cuando el estudiante terminaba el curso, los hermanos lo visitaban para ayudarlo a aprender más acerca de la Biblia.

Thayle Gardner en su silla de ruedas.

MUCHO TRABAJO POR DELANTE

Al final del año, el hermano Joseph Rutherford les envió una carta a todas las clases. En ella dijo: “La predicación del Reino durante este año ha sido mayor y más efectiva que en cualquier otro año del periodo de la siega”. Pensando en el futuro, añadió: “Todavía queda mucho trabajo por hacer. Animen a otros a participar en este servicio bendito”. Está claro que los Estudiantes de la Biblia le hicieron caso. En el año 1922 anunciaron con valor y de forma extraordinaria el Reino de Dios.

Amigos valientes

Los Estudiantes de la Biblia mostraron amor fraternal ayudándose unos a otros. Fueron amigos valientes “en tiempos de angustia”, como lo muestra el siguiente relato (Prov. 17:17).

El martes 31 de mayo de 1921 estalló en Tulsa (Oklahoma, Estados Unidos) lo que llegó a conocerse como la Masacre Racial de Tulsa luego de que un hombre negro fuera encarcelado y acusado de atacar a una mujer blanca. Una turba de más de 1.000 hombres blancos se enfrentó a un grupo más pequeño de hombres negros, y el conflicto llegó rápidamente hasta el vecindario negro de Greenwood, donde se saquearon más de 1.400 hogares y negocios. El número oficial de muertos fue de 36, pero puede que en realidad murieran cientos de personas.

El hermano Richard Hill, un Estudiante de la Biblia negro que vivía en Greenwood, contó lo que ocurrió: “En la noche de los disturbios, tuvimos nuestra clase de estudio bíblico como siempre. Cuando la clase ya había terminado, oímos disparos en el centro de la ciudad y los seguimos oyendo hasta que nos fuimos a dormir”. Para la mañana del día siguiente, el 1 de junio, la situación empeoró: “Algunas personas vinieron y nos dijeron que, si queríamos protección, teníamos que irnos al Centro de Convenciones en ese instante”. Así que el hermano Hill, junto con su esposa y sus cinco hijos, huyeron al Centro de Convenciones de Tulsa. En ese lugar, la Guardia Nacional, enviada por el gobierno para restaurar el orden, acogió a aproximadamente 3.000 hombres y mujeres negros.

Más o menos al mismo tiempo, el hermano Arthur Claus, que era blanco, tomó una decisión valiente. Relató: “Cuando escuché que había personas saqueando y quemando hogares en Greenwood, decidí ir a ver cómo estaba mi querido amigo, el hermano Hill”.

Arthur Claus les dio clases de la Biblia a 14 jovencitos usando El Arpa de Dios.

Al llegar a su casa, se encontró con un vecino blanco que sostenía un rifle. El vecino, que también era amigo del hermano Hill, supuso que Arthur era uno de los saqueadores y le gritó: “¡¿Qué hace en el jardín de este hombre?!”.

Arthur recordó: “Si mi respuesta no le hubiera gustado, me habría disparado. Le aseguré que era amigo del hermano Hill y que había estado en su casa muchas veces”. Arthur y el vecino lograron proteger la propiedad para que nadie la saqueara.

Arthur no tardó en enterarse de que el hermano Hill y su familia estaban en el Centro de Convenciones. Alguien le dijo que las personas negras no podían salir de ahí sin una orden firmada por el general Barret, el oficial al mando. Arthur contó: “No fue nada fácil reunirme con el general. Cuando le dije lo que pensaba hacer, me preguntó: ‘¿Se hará cargo de esta familia y de sus necesidades?’. Por supuesto, con mucho gusto le dije que sí”.

Con la orden en mano, Arthur se dirigió rápidamente al Centro de Convenciones. Cuando llegó, se la presentó a un oficial, que exclamó: “¡Esto está firmado por el mismo general! ¿Sabe usted que es la primera persona que se va a llevar a alguien de este lugar?”. Arthur y el oficial no tardaron en encontrar al hermano Hill y a su familia. Todos subieron al auto de Arthur y luego se dirigieron a casa del hermano Hill.

“En el pueblo dedicado de Dios todos éramos iguales”

El hermano Claus se aseguró de que el hermano Hill y su familia estuvieran a salvo. Su ejemplo de valor y amor fraternal tuvo un buen efecto en otras personas. Arthur dijo: “El vecino que ayudó a proteger la propiedad de la familia Hill tuvo una mejor opinión de la verdad. Y muchas personas se interesaron por el Reino porque se dieron cuenta de que entre nosotros no había barreras raciales y de que en el pueblo dedicado de Dios todos éramos iguales”.

a The Golden Age (publicada en español desde 1932 con el nombre Luz y Verdad) cambió su nombre a Consolation en 1937 (Consolación en 1938) y a Awake! en 1946 (¡Despertad! en 1947).

    Publicaciones en Señas Ecuatoriana (1988-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas ecuatoriana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir