BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g73 8/5 págs. 19-21
  • El campamento de refugiados de Sinda Misale

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El campamento de refugiados de Sinda Misale
  • ¡Despertad! 1973
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El traslado... un engaño
  • Fieles a Dios a pesar de persecución brutal
    ¡Despertad! 1976
  • Cristianos huyen de cruel persecución en Malawi
    ¡Despertad! 1973
  • Persecución brutal de nuevo
    ¡Despertad! 1973
  • Jehová siempre nos cuida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
Ver más
¡Despertad! 1973
g73 8/5 págs. 19-21

El campamento de refugiados de Sinda Misale

LOS testigos de Jehová que huyeron de Malawi a Zambia fueron puestos juntos en un campamento de refugiados cerca de la frontera de los dos países. A este campamento se le llamó Sinda Misale. Varios informes, incluso uno por el Ministro del Desarrollo Rural de Zambia, el Sr. Reuben Kamanga, indicaron que unos 19.000 testigos de Jehová se habían refugiado allí.

Puesto que Zambia no había invitado a los Testigos a entrar en su país, se les trató como a visitantes no deseados. El campamento fue aislado por fuerzas de seguridad de modo que no hubiera acceso libre a él.

Las autoridades suministraron algunas cosas necesarias. Además, dinero y abastecimientos donados por testigos de Jehová de todo el mundo llegaron en grandes cantidades a sus oficinas sucursales. Por ejemplo, en tan solo la República Sudafricana se enviaron aproximadamente 1.000 tiendas impermeables y 157 grandes cajas de ropa, además de frazadas y otros materiales. Estos les llegaron a los refugiados.

Los Testigos sudafricanos hicieron arreglos para otro gran envío. En éste se incluía dinero para 10.000 nuevas frazadas, medicinas y otras necesidades. También doctores de medicina se ofrecieron voluntariamente, y estaban disponibles para ir. En realidad, aquellas ofertas y contribuciones de testigos de Jehová de otros países eran más que suficientes para suministrar a los refugiados en Zambia todo lo que necesitaban.

No obstante, después de los primeros envíos, a los testigos de Jehová se les informó que no se permitiría la entrada de más materiales al campo. Entonces se hicieron esfuerzos por enviar los materiales por medio de la Cruz Roja, pero estos esfuerzos fracasaron.

Las Naciones Unidas enviaron sus representantes a Zambia a investigar la situación. El 19 de diciembre, al saberse que uno de estos funcionarios, el Sr. Emmanuel Dazie, estaba en Zambia, los testigos de Jehová hicieron todo esfuerzo posible por hablar con él. Querían saber qué les estaba sucediendo a sus hermanos cristianos en el campamento y hacer arreglos para que les llegaran materiales de socorro. Pero todo fue en vano. El Sr. Dazie se negó a dar atención a los Testigos, diciendo que tenía muchísimos compromisos y no podía hacer arreglos para darles tiempo alguno para una entrevista.

Mientras tanto, más de 350 Testigos murieron en el campamento de Sinda Misale, según informes disponibles. Esto se debió a agua de mala calidad, mala alimentación y falta de suficientes materiales médicos. El mayor número de los que murieron eran niños.

Finalmente, funcionarios de Malawi y Zambia resolvieron enviar de regreso a Malawi a los testigos de Jehová que estaban en Sinda Misale. Se hicieron arreglos para eso, sin que lo supieran los Testigos.

El traslado... un engaño

En diciembre, ciertos oficiales les informaron a los testigos de Jehová del campamento que se les mudaría a otro lugar en Zambia. Ellos no se oponían a aquel traslado. Pero no les dijeron la verdad. Realmente los iban a llevar a Malawi.

Hay prueba clara de que los Testigos fueron engañados en cuanto al lugar adonde los iban a llevar. Más de cien entrevistas con testigos de Jehová que realmente tuvieron que ver con la situación han probado esto concluyentemente. Según el Sunday Telegraph de Londres, se les había dicho que iban a otro campamento en Zambia:

“El 20, 21 y 22 de diciembre, una flota de 52 camiones y 13 autobuses guiados por personas de Zambia llegaron a Sinda Misale. Según un periodista africano que visitó al campo . . . a los Testigos de Jehová se les dijo que subieran para llevarlos a otro campamento en Zambia.”

Los representantes de las Naciones Unidas no hicieron nada para evitar el engaño. De hecho, se hicieron cómplices de éste. El Times de Zambia declaró el 23 de diciembre lo siguiente:

“Los 19.000 refugiados de la Watchtower que acaban de ser repatriados a Malawi ‘estaban alegres de regresar a su país.’ Esto declaró ayer el Alto Comisionado para Refugiados de las N.U. [UNHCR], Dr. Hugo Idoyaga. . . .

“El Dr. Idoyaga dijo que él y un director de la UNHCR de Ginebra, el Sr. Skodjoe Dazie, habían ayudado a supervisar la repatriación voluntaria.”

Unas dos semanas más tarde, el Times del 6 de enero dijo: “El alto comisionado para refugiados de las Naciones Unidas en Zambia, Dr. Hugo Idoyaga, dijo que los refugiados se habían alegrado de regresar.”

Pero eso no era cierto. Los Testigos no querían regresar bajo las condiciones que entonces reinaban en Malawi. En realidad, si no se les hubiera obligado a huir por su vida, no habrían ido a Zambia. Por eso el Times de Zambia había informado correctamente antes, el 18 de diciembre, que los testigos de Jehová “prefieren permanecer en Zambia.” Además, el Sunday Telegraph de Londres dijo: “A pesar de las afirmaciones oficiales, los Testigos de Jehová no regresaron voluntariamente.”

Veintenas de entrevistas con los Testigos que estuvieron envueltos en el traslado verifican esto. Lo siguiente es un resumen de la situación según la contaron éstos:

“Ante todo, estos hermanos [es decir, los testigos de Jehová] explicaron que no es cierto que los hermanos que estaban en Sinda Misale concordaron alegremente en regresar a Malawi. La policía y otros funcionarios gubernamentales que supervisaron el traslado engañaron a los hermanos diciéndoles que los estaban mudando a un nuevo lugar en la zona de Petauke.

“Los funcionarios esperaron hasta que todos los hermanos dirigentes y otros subieron a los autobuses que estaban vigilados por la policía y entonces les dijeron a los hermanos que se les llevaría a Malawi.”

Los Testigos de Sinda Misale habrían de ser llevados a un campamento en Lilongwe, Malawi. Allí, en un viejo campo de aterrizaje, funcionarios de Malawi y centenares de miembros de las fuerzas de seguridad de Malawi los esperaban.

¿Cuántos testigos de Jehová realmente llegaron allí? Esto no se puede determinar con exactitud actualmente. Los informes de testigos oculares son incompletos.

Un informe del Sunday Telegraph de Londres sí dice esto: “En el viaje de más de 95 kilómetros de Sinda Misale a Lilongwe . . . miles de personas abandonaron los autobuses y camiones y huyeron a la espesura de nuevo.” Ese periódico también declara que un “periodista africano hizo todo el viaje hasta Lilongwe en el último convoy, que había salido con 3.000 refugiados desde Sinda Misale. Ocho autobuses llegaron y solamente 29 Testigos bajaron de éstos.” No obstante, esos informes no han tenido confirmación todavía.

Pero lo que se puede confirmar es lo que les sucedió a los que sí regresaron.

[Mapa de la página 20]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

0 160 kilómetros

Zambia

Sinda Misale

Malawi

Lilongwe

Fuerte Mlangeni

Mozambique

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir