El uso de la cruz
MUCHAS personas que van a las iglesias llevan puesta una cruz, o tienen un crucifijo en su hogar, y hay muchos edificios eclesiásticos en los cuales hay cruces. Pero, ¿sabe usted que la cruz verdaderamente es de origen muy antiguo, pagano?
La realidad muestra que, más bien que ser el símbolo exclusivo del cristianismo, la cruz se usó siglos antes del nacimiento de Cristo. Esto lo reconoce The Catholic Encyclopedia (edición de 1908, tomo IV, pág. 517):
“La señal de la cruz, representada en su forma más sencilla con un cruce de dos líneas en ángulos rectos, precede por mucho, tanto en Oriente como en Occidente, a la introducción del cristianismo. Se remonta a un período muy remoto de la civilización humana.”
Mostrando que la cruz tiene un origen pagano, el libro The Ancient Church, por el clérigo W. D. Killen, dice lo siguiente:
“Desde la más remota antigüedad la cruz era venerada en Egipto y Siria; y la tenían en igual honor los budistas de Oriente; . . . para el comienzo de nuestra era, los paganos acostumbraban hacer la señal de la cruz sobre la frente al celebrar algunos de sus misterios sagrados.”—Página 316.
Y, como otra muestra de que estaba conectada con la religión babilónica, W. E. Vine, en An Expository Dictionary of New Testament Words (tomo 1, página 256), dice que la cruz “se originó en la Caldea [Babilonia] antigua, y se usaba como símbolo del dios Tamuz (pues tenía la forma de la mística Tau [o T], la letra inicial de su nombre).”
Pero, ¿no se le dio muerte a Jesús en una cruz de dos vigas? La Biblia indica que no. En Hechos 5:30 y Hch 10:39, tanto en traducciones católicas como protestantes de la Biblia, se nos dice que Jesús murió en un “madero” o en un “árbol.” La palabra “árbol” se usa aquí para traducir la palabra griega xylon. Acerca de esta palabra y la palabra stauros, que se traduce “cruz” en algunas versiones, The Companion Bible dice en la página 186, en los “Apéndices”:
“Homero [poeta griego antiguo] usa la palabra stauros refiriéndose a un poste o madero ordinario, o a un trozo de madera por sí mismo. Y éste es el significado y uso que se da a la palabra en todos los clásicos griegos. Nunca significa dos trozos de madera colocados uno a través del otro en ningún ángulo, sino que siempre se refiere a un solo trozo. Por eso el uso de la palabra xulon [o xylon, que quiere decir un leño] en conexión con la manera en que murió nuestro Señor, . . . De modo que está completa la evidencia de que al Señor se le dio muerte sobre un madero enhiesto, y no sobre dos trozos de madera colocados en ningún ángulo.”
Mostrando cómo y cuándo comenzó ese uso de la cruz entre los que afirmaban ser cristianos, W. E. Vine dice en su libro ya mencionado:
“A mediados del tercer siglo d. de J.C. las iglesias o se habían apartado de, o habían [hecho una imitación torcida de], ciertas doctrinas de la fe cristiana. Para aumentar el prestigio del sistema eclesiástico apóstata se recibió a paganos en las iglesias sin que hubiera regeneración por fe, y en gran medida se les permitió retener sus señales y símbolos paganos. Por esto la Tau o T, . . . con el trozo transversal más bajo, se adoptó para representar la cruz de Cristo.”—Tomo 1, página 256.
No es normal estimar y adorar el instrumento que se ha usado para asesinar a alguien a quien amamos. ¿Quién pensaría en besar el revólver que se hubiera usado para asesinar a una persona amada, o en llevarlo suspendido del cuello de uno? Puesto que esto es así, y se ha probado que la cruz es un símbolo religioso pagano, las personas que han llevado puesto tal objeto o han tenido crucifijos en sus hogares, pensando que esto honraba a Dios y a su Hijo Jesucristo, afrontan una decisión importante. ¿Continuarán usando estas cosas? ¿Las guardarán siquiera? El deseo de agradar a Dios en todas las cosas les ayudará a tomar la decisión correcta.—Deu. 7:26.