¿En qué irá a parar este mundo?
EL ORADOR era un oficial de alto rango de la policía de Los Ángeles. “Antes, cuando una persona mataba a otra, usualmente tenía un motivo para hacerlo,” dijo, y añadió: “Hoy día es mayor el porcentaje de homicidios sin razón, homicidios para experimentar alguna emoción.”
Por todos los Estados Unidos, el comisario de la policía de la ciudad de Nueva York señaló lo mismo. Dijo: “Hoy día el jovencito que tiene un revólver magnum calibre .357 y que le quita 42 centavos a otro jovencito o a una anciana, porque no le gusta la apariencia del jovencito o le molestan las lágrimas de la anciana, mata a esa persona y entonces se sonríe cuando se le arresta . . . Nadie puede entender eso. Es pavoroso.”
Los asesinatos sin sentido, las guerras, la toma de rehenes, la violencia, todas estas cosas se están convirtiendo en lo común en el mundo de hoy día, de modo que ciudadanos y víctimas aterrorizadas se preguntan: ‘¿En qué irá a parar este mundo?’
El oficial policíaco de Los Ángeles tenía una teoría. Dijo al auditorio: “La historia muestra que la sociedad tiene que mantener cierto grado de moralidad para existir, y creo que hemos llegado al punto de quedar debajo de ese nivel.”
Insensibilizándose
Algunas personas dirían que el oficial policíaco exageró el asunto. En realidad, dicen ellas, después de todo las cosas no están peores de lo que siempre han estado. ¿Tienen razón estas personas, o será que sencillamente se han insensibilizado debido a la constante andanada de terribles titulares?
Considere lo que está sucediendo a maestros de escuela de la ciudad de Nueva York. Recientemente el Times de Nueva York declaró: “Los delitos en contra de los maestros de escuela pública de la ciudad de Nueva York se han hecho tan comunes que muchos de los maestros no se sorprenden por la incidencia de éstos. Una maestra que había sido objeto de empujones, amenazas, maldiciones y robos en ocasiones diferentes dijo, según se le citó: “Una tiene que insensibilizarse, desarrollar la actitud de no ver lo que pasa alrededor.”
A medida que empeoran las condiciones mundiales, ¿se están insensibilizando las personas en general, perdiendo la clara perspectiva de lo que está sucediendo?
Después de todo, la mayor parte de nosotros hemos crecido leyendo en los periódicos acerca de guerras, atrocidades y condiciones sociales en deterioro. Nunca hemos conocido nada diferente. Pero algunas personas de edad avanzada todavía recuerdan otra era.
“Todo aquello terminó”
En una conferencia que se efectuó recientemente, el ex primer ministro británico Harold Macmillan recordó el mundo de su juventud. Durante la era de la reina Victoria la gente esperaba “progreso automático,” dijo. “Todo iba a mejorar y seguir mejorando.” En vez de eso, “de repente, sin que nadie lo esperara, una mañana de 1914 todo aquello terminó.”
Ciudadanos comunes han hecho observaciones similares. George Hannan, un estadounidense que nació en 1899, señala: “Nadie esperaba la I Guerra Mundial. Fue una tremenda sacudida. La gente había estado diciendo que el mundo era demasiado civilizado para envolverse en una guerra. Pero la guerra mundial vino sin que se supiera de dónde, como un bólido del cielo.”
Es interesante el hecho de que un libro popular en 1914 fue The Great Illusion (La gran ilusión), de Norman Angell, un libro que trataba de probar que la guerra era inconcebible debido al daño que causaría a las finanzas internacionales.
Ewart Chitty tenía 16 años de edad y se hallaba en su país natal, Inglaterra, cuando la guerra estalló. Él recuerda lo siguiente: “Antes de 1914 el mundo era diferente. Había una sensación general de seguridad que no existe hoy día. La seguridad se daba por sentada.” ¿Cuántas personas dan la seguridad por sentada hoy día?
Maxwell Friend, quien ahora tiene 90 años de edad, dijo: “Cuando comenzó la guerra yo estaba en Viena, Austria. La guerra hizo que la gente cambiara de manera de ser. La gente se hizo muy patriótica y nacionalista. Muchos se endurecieron. Recuerdo el desfile de refugiados que venían a Viena desde el este, huyendo del ejército ruso. Lo habían perdido todo, hasta las lágrimas. Habían llorado hasta que ya no les quedaban más lágrimas.”
Guerra y religión
Imagínese las cicatrices que quedaron en los que sobrevivieron a la I Guerra Mundial, una guerra sin paralelo en la historia humana. The World Book Encyclopedia describe esta situación así: “Durante la I Guerra Mundial, por primera vez en la historia, la humanidad conoció la guerra total. Poblaciones enteras de naciones trabajaron en este esfuerzo bélico. Millones de hombres, mujeres y niños murieron.”
Ewart Chitty, quien se encontraba en Londres para aquel tiempo, dijo: “Inglaterra fue totalmente desangrada.” Maxwell Friend dijo de Austria: “Todo el país se llenó de sangre y lágrimas.” ¿Cómo afectó la guerra a los sobrevivientes?
Ewart Chitty recuerda lo siguiente. “Creo que durante la I Guerra Mundial muchos de los soldados vieron la hipocresía del clero. Esto les hizo cambiar. Muchos de ellos perdieron el respeto por la religión. Algunos se volvieron del todo contra Dios.” Sigue diciendo: “Cuando yo era muchacho, las personas en general estaban interesadas en la Palabra de Dios, la Biblia. La gente respetaba la Biblia. Se podía hablar a cualquier persona acerca de ella. Esa actitud comenzó a cambiar después de la guerra. Hoy día parece que las personas se han olvidado por completo de la Biblia.”
John Booth, de 78 años de edad, recuerda que algo similar ocurría en los Estados Unidos. Dice: “Las iglesias estuvieron muy envueltas en el esfuerzo bélico. Todos los predicadores hablaban acerca de las atrocidades de los alemanes y predicaban que la guerra era necesaria para ‘hacer al mundo seguro para la democracia.’
“Todo aquel fervor patriótico molestaba a mi padre, que era el sacristán de nuestra pequeña iglesia de campo. Recuerdo que papá se entristeció cuando un predicador de una iglesia cercana fue removido de su puesto porque rehusó predicar a favor de la guerra.”
Personas honradas de todo el mundo observaron lo mismo. ¿Cuál fue el resultado de aquella guerra mundial? “La guerra de 1914-1918 truncó la menguante confianza que Europa tenía en los méritos de su propia civilización. Puesto que se peleó entre naciones cristianas, debilitó el cristianismo sobre toda la Tierra.”—Encyclopœdia Britannica.
¿Cristianismo, o cristiandad?
De hecho, el estallido de la I Guerra Mundial no tomó por sorpresa a todo el mundo. Por años, un grupito de cristianos celosos habían estado prediciendo que para 1914 ocurrirían sucesos dramáticos de alcance mundial. Al grupo se le conocía como Estudiantes Internacionales de la Biblia, y se les conoce actualmente como los testigos de Jehová.
George Hannan recuerda lo siguiente: “Los Estudiantes de la Biblia eran muy conocidos por el panorama que presentaban para 1914, y toleraron mucha mofa durante la primera mitad del año, cuando todo parecía tan pacífico. La gente decía que los Estudiantes de la Biblia tendrían que ‘cambiar la fecha’ a otra.”
El súbito comienzo de la guerra hizo que muchos recordaran las predicciones de los Estudiantes Internacionales de la Biblia. En su suplemento, el World de Nueva York con fecha de 30 de agosto de 1914 dedicó un artículo a los Estudiantes de la Biblia. El artículo declaró que “el tremendo estallido de la guerra en Europa ha cumplido una profecía extraordinaria.”
¿Por qué esperaba contratiempos este grupito de cristianos cuando las principales confesiones de la cristiandad quedaron totalmente sorprendidas por los acontecimientos? Porque estos testigos de Jehová eran profundos estudiantes de las profecías bíblicas. La profecía bíblica dice mucho acerca de las condiciones de este siglo veinte.