BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/3 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Mal uso de antibióticos
  • TV afecta a niños
  • Aumentan muertes en las carreteras
  • Ayuda para los diabéticos
  • Nadan antes de andar
  • Palmas antárticas
  • Aumentan al doble los teléfonos
  • Apoyo eclesiástico para las guerrillas
  • Niegan visado a arzobispo
  • ‘Harto de predicadores en la política’
  • Hallazgo de tyrannosaurus en Canadá
  • Secante para capas de petróleo
  • Antibióticos... espadas de dos filos
    ¡Despertad! 1976
  • ¿Qué efecto tiene en los niños la televisión?
    ¡Despertad! 1978
  • El daño que la televisión puede causar
    ¡Despertad! 1978
  • ¡Controle su televisor!
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 22/3 págs. 29-31

Observando el mundo

Mal uso de antibióticos

● Según se informó en el American Medical News “150 médicos y científicos en 25 naciones alegan que el mal uso de antibióticos a nivel mundial ha llevado a un peligroso aumento en la cantidad de bacterias que resisten los antibióticos.” Esta publicación mencionó los siguientes malos usos: el recetar antibióticos para enfermedades en contra de las cuales son ineficaces; el tomar antibióticos cuya utilidad se ha demostrado clínicamente y utilizarlos como estimulantes del crecimiento en alimentos para animales y en los cultivos; el dispensar antibióticos sin recetas; y el engañar a los consumidores mediante publicidad que presenta los antibióticos como drogas milagrosas. Se citó el siguiente ejemplo: en Inglaterra y Gales, la resistencia que han desarrollado las bacterias a la penicilina en infecciones en la vía urinaria es cinco veces mayor que en la pasada década, y el 25 por ciento de las bacterias E. coli en estas infecciones son en la actualidad resistentes a la penicilina.

TV afecta a niños

● En la revista TV Guide los investigadores Jerome y Dorothy Singer declararon: “En nuestra investigación, estudiamos aproximadamente 350 niños por varios años. Hemos hallado vez tras vez que existe una relación entre el ver muchos programas de TV —especialmente los programas más violentos— y la tendencia de niños así como niñas a ser innecesariamente agresivos tanto en el hogar como en la escuela de párvulos o guarderías infantiles. . . . La relación entre la violencia televisada y el comportamiento agresivo no se halla solo al comienzo de la infancia. Las investigaciones realizadas por equipos de investigadores en los Estados Unidos, Inglaterra y otros países europeos en que abarcaron a niños mayores y adolescentes tienden por lo general a apoyar el enlace entre el ver muchos programas de TV, especialmente programas de acción, y el comportamiento agresivo innecesario. No podemos evitar llegar a la conclusión de que, con todas sus posibilidades constructivas, la televisión también puede ser peligrosa. Toda familia puede tomar medidas para asegurar que los niños que se expongan a la TV no desarrollen tendencias hacia la agresividad excesiva.” Ellos aconsejan que los padres ejerzan control ‘estricto sobre la TV, y que prohíban a los niños ver programas de violencia, incluso dibujos animados de esa naturaleza. También sugieren que los padres deberían explicar a los jóvenes precisamente por qué no les permiten ver tales programas.

Aumentan muertes en las carreteras

● De nuevo la cantidad de muertes relacionadas con vehículos motorizados en los Estados Unidos ha sobrepasado la marca de 50.000 personas como lo ha hecho en los últimos años. Cifras preliminares indican que para 1981 el número de víctimas en accidentes de carretera será de 53.000. Esto hace que siga en dirección contraria la tendencia hacia menos accidentes que comenzó en 1974 y que produjo la cifra baja de unas 45.000 muertes en 1975. Esos dos años reflejaron el efecto de la introducción del límite de velocidad de 89 kilómetros por hora que se impuso en 1974, después del embargo árabe del petróleo. Desde entonces, la cantidad de muertes ha ido aumentando y ya se está acercando a la marca que se estableció en 1972, cuando murieron 56.278 personas en las carreteras estadounidenses. ¿A qué se debe el aumento? U.S News & World Report dice: “Una epidemia de conductores borrachos. Falta de respeto general por los límites de velocidad. El que nadie quiera usar los cinturones de seguridad y observar otras restricciones. La mezcla en las carreteras de automóviles pequeños y camiones cada vez más grandes. Retraso en la reparación de carreteras.” Las autopsias muestran que más del 50 por ciento de los conductores que murieron en accidentes estaban borrachos por definición legal cuando ocurrieron los accidentes. En los pasados 10 años, más de 250.000 personas han muerto en accidentes en los que ha estado envuelto el alcohol. Cerca de 300.000 personas mueren en accidentes de tránsito anualmente por todo el mundo.

Ayuda para los diabéticos

● La Medical World News informa que “es posible que con solamente un régimen alimenticio y ejercicios centenares de miles” de personas no tengan ya necesidad de utilizar medicamentos para la diabetes que comienza cuando son adultas. Varios programas diferentes dan a entender que el método de régimen y ejercicios ha reducido o retrasado las complicaciones relacionadas con la diabetes. Un programa alimenticio suministra 13 por ciento del total de calorías en proteínas, cerca de 7 por ciento en grasas, y 80 por ciento en carbohidratos, con una proporción alta de fibra o bulto. No se permite el uso de carbohidratos refinados, y el uso del colesterol se limita a 15 miligramos por día. Otro programa suministra a los pacientes inicialmente 19 por ciento de proteínas, 11 por ciento de grasa, y 70 por ciento de carbohidratos, luego se le suministra al paciente una dieta de mantenimiento que contiene 20 por ciento de proteína, de 20 a 25 por ciento de grasa, y de 55 a 60 por ciento de carbohidratos. Aun otra dieta es pobre en carbohidratos, y más alta en grasas. Para obtener los mejores resultados, es preciso que los pacientes quieran cambiar su modo de vida y atenerse a regímenes estrictos.

Nadan antes de andar

● Según información procedente de la Federación Internacional de Nadadores Aficionados, unos siete u ocho millones de bebés saben nadar. En las pasadas dos décadas, se ha acumulado mucha experiencia en cuanto a cómo enseñar a infantes a nadar antes que puedan andar. ¿Qué ventaja tiene esto? Se afirma que estos niños aprenden a ponerse de pie mucho más temprano; la mayoría de ellos comienzan a andar a los seis meses; no están tan propensos a contraer enfermedades, soportan mejor el frío y los cambios en el clima, tienen menos rabietas, duermen más profundamente, y tienen mejor coordinación.

Palmas antárticas

● El periódico soviético Udmurtskaya Pravda informa que en el pasado lejano “las regiones antártica y ártica tuvieron un clima similar al de las regiones subtropicales de la actualidad.” El Instituto de Oceanografía de la Academia de Ciencias de la URSS llegó a esta conclusión después de estudiar muestras de sedimentos de lo profundo del mar y al estudiar las corrientes en Antártida. La publicación declaró que “al acercarse a las costas de Antártica los visitantes se hubieran deleitado al ver selvas de árboles siempre verdes en vez de hielo sin vida.”

Aumentan al doble los teléfonos

● La cantidad de teléfonos que se están utilizando por todo el mundo aumentó al doble entre 1970 y 1980, y la cantidad actual es de 472 millones. La población mundial aumentó un 20 por ciento durante ese tiempo, a 4,4 mil millones de habitantes. De modo que el uso del teléfono aumentó 5 veces más rápido que la población. Esto quiere decir que según las cifras más recientes hay 11 teléfonos por cada 100 personas en la Tierra. Pero la distribución es muy desigual, pues, por ejemplo, en los Estados Unidos, hay 79,1 teléfonos por cada 100 personas, mientras que en la Unión Soviética hay solo 8,4 teléfonos por cada 100 personas.

Apoyo eclesiástico para las guerrillas

● El Concilio Mundial de Iglesias ha anunciado otra subvención para “combatir el racismo.” Esta vez se dieron 587.000 dólares a 46 grupos de 17 países. La cantidad más grande (125.000 dólares) se otorgó al movimiento de guerrilla de África del Sudoeste (Namibia) para “gastos administrativos y de asuntos legales en Namibia y gastos administrativos en cuatro países que colindan con Namibia.” El Times de Nueva York dijo: “En total, se han otorgado 4,7 millones de dólares desde que el concilio inició el programa en 1970. Por sí solos, los rebeldes de Namibia han obtenido 698.500 dólares. . . . El programa antiracista ha agitado una controversia entre los miembros del concilio.”

Niegan visado a arzobispo

● El arzobispo católico griego Hilarion Capucci dijo recientemente que los Estados Unidos le habían negado un visado para entrar en el país. Capucci alegó que esto era una violación de los derechos humanos, pero funcionarios de los Estados Unidos explicaron que el Acta sobre Inmigración y Nacionalidad prohíbe la entrada al país de cualquier persona que tiene relaciones con grupos terroristas. El arzobispo había cumplido una condena en Israel por pasar armas y explosivos de contrabando a terroristas en ese país.

‘Harto de predicadores en la política’

● “Francamente, estoy harto de que los predicadores en la política desde un extremo de este país hasta el otro estén diciéndome como ciudadano que si quiero ser una persona moral, debo creer en ‘A,’ ‘B,’ ‘C,’ y ‘D,’” dijo recientemente el senador de los Estados Unidos Barry Goldwater en un discurso que pronunció en el Senado. Al expresar su consternación para con los que quieren inyectar la religión en la política, él continuó diciendo: “Estoy aún más furioso como legislador que tiene que aguantar las amenazas de cada grupo religioso que cree que tiene algún derecho concedido por Dios para controlar mi voto cada vez que se efectúa una votación nominal en el Senado. Les estoy advirtiendo hoy: Les haré frente en todo momento si tratan de imponer sus creencias morales a todos los estadounidenses en el nombre del ‘conservadurismo.’”

Hallazgo de tyrannosaurus en Canadá

● Los restos del primer tyrannosaurus que jamás se haya encontrado en Canadá han sido desenterrados. Los huesos del gigante reptil terrestre fueron desenterrados en una granja que se encuentra a 105 kilómetros al sudeste de Red Deer, Alberta. El paleontólogo Dale McInnes dijo: “No hay espécimen como éste en ninguna parte. Es único en su clase.” El dinosaurio medía 12 metros de largo y seis metros de alto. Además del esqueleto, el cual está 90 por ciento completo, el Dr. McInnes y su equipo creen haber hallado la primera impresión de piel fosilizada de un tyrannosaurus en el mundo. El añadió que hay otros tres dinosaurios de la misma clase que serán desenterrados más tarde. Los dinosaurios fueron los gigantes del reino animal, un testimonio asombroso al poder de creación de Dios.

Secante para capas de petróleo

● Según la revista rusa Sputnik, que consiste en una recolección de noticias de la prensa soviética, investigadores del Instituto de Oceanografía de la Academia de Ciencias de la URSS han inventado “una preparación sintética capaz de remover rápidamente productos del petróleo de grandes áreas de la superficie del océano.” La nueva preparación soviética ha sido puesta a prueba, y Sputnik informa que “una capa de petróleo que abarcaba un área de varios miles de metros cuadrados fue eliminada en 15 minutos.” El nuevo producto se esparce sobre la capa de petróleo; entonces el secante comienza a trabajar para recoger y remover la contaminación.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir