La escuela misional de Galaad... ¿cómo es diferente?
LA ESCUELA Bíblica de Galaad de la Watchtower, situada en Brooklyn, Nueva York, no es ni universidad ni seminario conciliar. No obstante, es una institución de enseñanza superior, de hecho, de la enseñanza más elevada. ¿Por qué? Porque su curso de cinco meses está basado en la Biblia, la Palabra inspirada de Dios.
El 7 de marzo de 1982, ante una asistencia de 2.044 personas que llenó por completo el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová ubicado en Queens, Nueva York, se celebró la graduación de la clase número 72 de estudiantes preparados para ser misioneros.
Es interesante que 11 de los graduados tuvieron la experiencia de asistir a universidades y colegios de los Estados Unidos y del Canadá antes de llegar a ser Testigos. ¿Cómo les pareció la Escuela de Galaad en comparación con la universidad?
Ken Merritt, titulado en economía con honores, dijo: “En general, en la universidad uno simplemente es una cifra, no una persona. El objetivo principal es el de conseguir un título y entonces un buen puesto. En contraste, este curso de estudio intensivo de la Biblia ha influido en nosotros como personas y ha ejercido un efecto en nuestra personalidad. Aunque los instructores y discursantes insistieron en que nuestro trabajo fuera de alta calidad, nos enseñaron con un espíritu de amor cristiano.”
Gary Gontero, quien estudió en la universidad estatal de Kent, confirmó esta opinión y agregó: “El programa de estudios fue excelente. Nos proporcionó una vista general y profunda de la Biblia. Fue un curso completo para la preparación de misioneros, pues se hizo un repaso de los personajes sobresalientes de toda la Biblia. Tuvimos que hacer una evaluación de nosotros mismos por medio de compararnos con ellos, y esto nos ayudó a ver cuáles aspectos de nuestra personalidad cristiana teníamos que mejorar.”
Robert Landis, quien sirvió de ministro precursor de tiempo completo en el norte de Irlanda por diez años, previamente había asistido a cuatro diferentes universidades de los Estados Unidos como estudiante de sicología. El comenta: “Cada universidad se apegaba a una enseñanza diferente sobre la sicología, de modo que era difícil llegar a conclusiones definitivas sobre la motivación y el comportamiento de los seres humanos. Nuestro estudio de la Biblia en la Escuela de Galaad nos ha proporcionado un entendimiento mucho más claro aun de estas ramas. Además, el aplicar los principios cristianos es una forma de sicología positiva. Se nos ha equipado y preparado para instruir a otros en el camino de la vida que la Biblia ofrece.”
A los 42 graduados, provenientes mayormente de los Estados Unidos, con la excepción de unos cuantos que vinieron del Canadá, Chipre, Austria e Irlanda, se les ha asignado a efectuar la obra misional en 18 diferentes países. Se está enviando a la mitad de la clase a ocho países de habla hispana en Centro y Sudamérica, donde grandes números de personas están respondiendo de manera positiva al mensaje del reino de Jehová bajo Cristo. A otros ocho graduados se les está enviando a los países africanos de Senegal, la Costa de Marfil, Sierra Leona y Zaire. Los demás irán a Europa, Asia e Islas del Caribe y del Pacífico. La mayor parte de ellos aprenderán un nuevo idioma al llegar a su “hogar” adoptivo.
En su discurso a los graduados, F. W. Franz, presidente de la Sociedad Watch Tower, quien tiene 88 años de edad, les instó a ‘portarse como hombres,’ sea que fueran hombres o mujeres, por medio de ser valerosos en el campo misional.—1 Corintios 16:13; vea también Versión Popular.
[Fotografía en la página 21]
Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower
Clase núm. 72, marzo de 1982
En la lista que sigue, las filas están numeradas desde el frente hacia atrás y los nombres alistados de izquierda a derecha para cada fila.
(1) Gossland, P.; Weygand, D.; Gontero, G.; Lung, A.; Román, E.; Cardamone, D.; Dobbins, P.; Emmanuel, O.(2) Arnold, C.; Roberds, A.; Morrisey, B.; Peterson, J.; Landis, P.; Sedlack, C.; Williams, J.; Powell, P.(3) Rittenbach, J.; Rittenbach, R.; Miller, D.; Pilon, D.; Tockner, R.; Emmanuel, D.; Smith, T.; Rittenbach, B.(4) Morrisey, F.; Lung, D.; Dobbins, D.; Gontero, G.; Roberds, T.; Cardamone, D.; Fry, D.; Weygand, G.(5) Miller, R.; Peterson, E.; Crysler, D.; Powell, J.; Merritt, K.; Sedlack, E.; Landis, R.; Gossland, J.; Arnold, G.