BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 8/11 págs. 12-13
  • Cuando se quiebra la vara de la disciplina

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cuando se quiebra la vara de la disciplina
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Trato firme
  • Disciplina... modo de vivir
  • Lo valioso de disciplinar con amor
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
  • Cada uno rendirá cuenta
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Padres, eduquen a sus hijos con amor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • “La vara de la disciplina” ¿Un recurso anticuado?
    ¡Despertad! 1992
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 8/11 págs. 12-13

Cuando se quiebra la vara de la disciplina

“¿INAUGURAREMOS asilos para padres y madres maltratados allá para el año 2000?”, preguntó Jean-Pierre Chartier, sicólogo francés. ¿Por qué hizo él esa pregunta? Hay pruebas de que una inquietante cantidad de niños no solo son desobedientes a sus padres y madres, sino abusivos con ellos. En su libro Les parents martyrs, Chartier habla de adolescentes que han escrito cartas amenazadoras a sus padres, y hasta los han chantajeado. En cuanto al porqué de ese fenómeno, Chartier dice que se debe a que dichos padres no impartieron a sus hijos una serie de normas que les sirvieran de guía en la vida. “En algunos casos —dice él— hubiera sido mejor que los hubieran abofeteado unas cuantas veces.”

Quizás usted no esté de acuerdo con esa opinión. La tendencia inconfundible en muchas partes del mundo es que los padres no usen demasiado la anticuada vara de la disciplina, por miedo de que ‘retarden el desarrollo de su hijo’, ‘atrofien su personalidad’ o ‘usurpen sus “derechos humanos”’.

No obstante, muchos padres y madres han quedado desilusionados con las teorías liberales tocante a la crianza de los hijos. Por ejemplo, una encuesta que se llevó a cabo en 1980 reveló que de cada diez ciudadanos de la comunidad europea, seis opinaban que los padres de hoy día son demasiado indulgentes. “Con frecuencia cada vez mayor —dijo el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung—, la instrucción de los hijos ha llegado a ser un asunto de simplemente dejar que todo siga su curso natural.” ¿En qué ha resultado eso? Según John O’Malley, siquiatra a quien citó recientemente la revista Time, la permisiva crianza de los hijos ha producido adolescentes “menos respetuosos y sensibles a la autoridad de los padres. Los hijos no tienen límites firmes, ni siquiera normas de conducta”.

A pesar de la desaprobación de sus padres, muchos jóvenes descaradamente usan drogas y participan en relaciones sexuales ilícitas. Y algunos, aunque no participan en esas acciones evidentes, manifiestan una actitud desafiante para con sus padres y madres. Por eso Benjamin Wolman, sicoanalista, afirmó que los padres que no enseñan obediencia a sus hijos “están criando cizaña”. Condenó el “concepto de haz lo que te plazca” porque “impide el crecimiento del niño”, no le suministra “ninguna inhibición, ni restricciones que se impusiera a sí mismo”, y posiblemente prepare el escenario para conducta antisocial más tarde.

Una tragedia que hace poco tuvo lugar en Alemania ilustra precisamente lo antisocial que puede llegar a ser un hijo indisciplinado. En ese caso, un joven de 15 años de edad planeó cuidadosamente el asesinato de su madre, y lo llevó a cabo. Los agentes policíacos informaron que en lugar de estar lleno de remordimiento, el muchacho expresó disgusto por haber fallado un atentado parecido contra la vida de su padre.

Trato firme

Porque a muchos padres se les hace difícil criar a sus hijos, han surgido rápidamente organizaciones que tienen el objetivo de ayudar a los padres y las madres. En los Estados Unidos, la organización Families Anonymous (Familias anónimas) conduce consideraciones en grupo con padres, madres, amigos y parientes de jóvenes cuya conducta causa problemas.

Sin embargo, otra organización caracterizada por el esfuerzo personal prueba un enfoque más firme. Se llama apropiadamente “Toughlove” (Amor firme). “Fijar ciertos límites a los jóvenes incontrolables, y obligarlos a que se comporten bien” es el propósito declarado de ella. Esta organización procura lograr ese objetivo ayudando a padres y madres a fijar restricciones razonables a los hijos cuya conducta es caprichosa... restricciones que se hacen cumplir. Los padres y las madres que forman parte de ella se dan mutuamente apoyo y ayuda. Para 1982, en un solo año, el grupo había aumentado desde 25 hasta 500 unidades en los Estados Unidos y Canadá.

Ambas organizaciones han afirmado que han tenido cierto grado de éxito en ayudar a padres, madres e hijos. Pero la idea de disciplinar a los hijos de uno no es algo nuevo. Hace mucho tiempo la Biblia dijo: “La tontedad está atada con el corazón del muchacho; la vara de la disciplina es lo que la alejará de él” (Proverbios 22:15). Así que no es sorprendente que organizaciones caracterizadas por el esfuerzo personal y que han seguido ese consejo sabio experimenten cierta medida de éxito. No obstante, ¿significa el usar la “vara de la disciplina” que se ha de usar fuerza bruta para disciplinar a los hijos?

Disciplina... modo de vivir

Para algunas personas la disciplina es lo mismo que el dar zurras. Y, efectivamente, a veces el castigo físico es necesario. Pero en la Biblia, la disciplina también abarca la corrección y la instrucción. Por ejemplo, en Proverbios 8:33 la Biblia dice: “Escuchen la disciplina y háganse sabios, y no muestren descuido alguno”. La disciplina no hay que administrarla siempre con una correa. A menudo el hablar con el hijo y compartir consejo basado en la Biblia es mucho más eficaz. (Deuteronomio 6:6, 7.)

Sin embargo, el joven necesita algo más que reglas y restricciones. Necesita dirección y propósito en la vida. Eso sólo se satisface cuando el padre y la madre imparten a su hijo conocimiento de la Biblia y aprecio por ella. Una vez que se le han enseñado las normas divinas de conducta, él puede evitar las trampas en las que tal vez caigan otros jóvenes (Proverbios 2:10-13). En lugar de estar desconcertado en cuanto a qué dirección debe tomar en la vida, las “censuras de la disciplina” le suministran un “camino de la vida” que él puede seguir. (Proverbios 6:23.)

De modo que si “el quebrar” —el no aplicar— la vara de la disciplina no está surtiendo efecto en el caso de sus hijos, trate de administrar alguna disciplina que se base en el consejo de la Biblia. Los testigos de Jehová se complacerían en mostrarle cómo puede hacerse eso.

[Ilustración en la página 13]

A menudo el consejo basado en la Biblia es más eficaz que la correa

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir