Cómo evitar los incendios domésticos
SEGÚN se cuenta, la vaca que pertenecía a la esposa de Patrick O’Leary tumbó de una coz la lámpara de queroseno del granero y así se originó el gran incendio de Chicago del año 1871. El costo en propiedades y vidas fue inmenso. Según cierta fuente de información, el incendio dejó a 100.000 personas sin hogar, destruyó más de 17.400 edificios y causó la muerte de 250 personas.
En la actualidad, 120 años después, la tecnología moderna antiincendios ha ayudado a impedir que se produzcan muchos incendios a gran escala. No obstante, los incendios domésticos continúan planteando una peligrosa amenaza. La NFPA (National Fire Protection Association), una asociación estadounidense destinada a la protección contra incendios, afirma que, en un año murieron en Estados Unidos casi cinco mil personas como consecuencia de incendios domésticos. El periódico The Vancouver Sun publicó unos cuantos consejos sencillos de la NFPA para evitar que se produzcan incendios domésticos y que en esencia son:
◻ No permita que se fume en casa. Los accidentes relacionados con fumadores imprudentes continúan siendo la principal causa de muerte por incendios domésticos.
◻ No deje funcionando estufas portátiles sin vigilarlas o mientras duerme.
◻ No sobrecargue el circuito eléctrico ni utilice cables eléctricos desgastados. Utilice tan solo fusibles del tamaño apropiado.
◻ Mantenga el horno y la chimenea limpios. Inspecciónelos todos los años.
◻ Compruebe los detectores de humo con regularidad, y cámbieles las pilas cada año. Asegúrese de que todos los miembros de la familia reconocen la señal de alarma que emite el detector de humo.
◻ Compruebe que todos los miembros de la familia conocen cuál es la vía de escape en caso de incendio, y mantenga despejadas las salidas de la casa.