BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g93 8/11 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Asesinos de niños
  • Muertes por armas de fuego
  • ¿Puede salvarse la Tierra?
  • La lucha contra el cólera
  • Madres estresadas
  • ¿A qué se debe la violencia juvenil?
  • “La capital mundial del asesinato”
  • Inquietud en las iglesias
  • ¿Adoración de ratas?
  • Incomodidad aérea
  • El incesto causa indignación en Irlanda
  • El incesto... el delito oculto
    ¡Despertad! 1981
  • Ultraje sexual en casa
    ¡Despertad! 1982
  • Incesto
    Ayuda para entender la Biblia
  • Ayuda para las víctimas del incesto
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
Ver más
¡Despertad! 1993
g93 8/11 págs. 28-29

Observando el mundo

Asesinos de niños

El periódico africano Lesotho Today indicó que hay tres enfermedades causantes de la muerte de casi los dos tercios de los 13.000.000 de niños que mueren al año en los países en desarrollo: la neumonía, la diarrea y el sarampión. El informe añade que hay medios disponibles y baratos para tratar o prevenir dichas afecciones. La neumonía, por ejemplo, es el mayor asesino infantil: 3.500.000 muertes al año. En la mayoría de los casos, la enfermedad la causan bacterias que pueden controlarse con una medicación a base de antibióticos que se administra durante cinco días y solo cuesta 25 centavos de dólar (E.U.A.). Hay 3.000.000 de niños que mueren anualmente de diarrea. Aproximadamente la mitad de estas muertes se podrían evitar si los padres utilizaran una terapia de rehidratación oral que cuesta muy poco. El sarampión ocasiona la muerte de 800.000 niños al año. Según el informe, un programa de vacunación serviría para prevenir tales muertes. Vacunar a un niño contra el sarampión cuesta menos de 50 centavos.

Muertes por armas de fuego

Una de cada cuatro muertes de jóvenes estadounidenses está relacionada con las armas de fuego. Según el informe del Centro Nacional de Estadística Sanitaria, publicado por el periódico International Herald Tribune, las armas de fuego matan a más jóvenes entre los 15 y los 24 años que todas las causas naturales juntas. Únicamente los accidentes de tráfico ocasionan más muertes entre las personas de dichas edades. Durante 1990, el año más reciente del que se tienen estadísticas completas, la cantidad de adolescentes muertos por armas de fuego en homicidios, suicidios o accidentes ascendió a casi cuatro mil doscientos. En 1985 la cifra fue de unos dos mil quinientos.

¿Puede salvarse la Tierra?

Según un informe del Instituto Worldwatch, a menos que se produzcan cambios drásticos en la actitud de los gobiernos y de la gente, no se podrán salvar los ecosistemas de la Tierra. El informe advierte que si persisten la explosión demográfica, el aumento de emisiones de dióxido de carbono, la destrucción de la capa de ozono y la deforestación y erosión de la capa superficial del suelo, entonces habrá demasiada gente en el planeta y no habrá suficientes recursos para mantenerla. También afirma que aunque los programas para la conservación y el reciclaje ayudan a paliar el problema, tales medidas son insuficientes. Para lograr una solución eficaz, se necesita un cambio radical por parte de los gobiernos, las industrias y el público en general.

La lucha contra el cólera

De acuerdo con la revista brasileña Manchete, el vinagre de vino tinto puede impedir la propagación del cólera. Un experimento realizado por el Instituto de Alimentación de la Secretaría de Agricultura y Suministros de São Paulo, demostró que el vinagre de vino tinto es cien veces más eficaz que la lejía como desinfectante de verduras contaminadas. La revista informa que el vinagre redujo en 10.000 veces la presencia de la bacteria del cólera en la lechuga, mientras que el agua clorada solamente la redujo en 100. Se recomienda una solución de cinco cucharadas de vinagre por cada cuarto de litro de agua.

Madres estresadas

¿Qué sector de la población alemana es el que más padece de estrés? Según un estudio del Departamento Médico Sociológico de la Universidad de Medicina de Hannóver, “las madres en conjunto están sujetas a más angustia y tensión mental y física que cualquier otro sector de la población”. El periódico Nassauische Neue Presse, que informó acerca del estudio, comentó que “el número de madres que visitan al médico aquejadas de sensación de presión, dolor de estómago, ansiedad y trastornos del sueño es más del doble que el de personas de otros colectivos”. Cuando buscan ayuda médica, a muchas madres se les receta analgésicos, tranquilizantes y otras drogas que en algunos casos crean adicción.

¿A qué se debe la violencia juvenil?

“Los cargos por delitos violentos presentados por la policía canadiense contra jóvenes (de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años) aumentaron en más del doble durante el último quinquenio”, afirma el periódico The Toronto Star. Los actos violentos se cometen sin ninguna razón aparente. El simple hecho de mirar a uno de estos jóvenes puede desencadenar una acción violenta contra el espectador inocente. Parecen actos de “violencia por placer”, añade el Star. ¿Cuál es la causa? Hay quien piensa que existe una relación entre el aumento de la violencia juvenil y las escenas violentas que presentan las películas cinematográficas y la televisión. “Lo que hace la televisión es insensibilizar y mediatizar a nuestros jóvenes, ensalzando la violencia como el mejor medio para solucionar los problemas”, dijo el Star. Quizás ahora más padres decidan controlar lo que sus hijos ven en la televisión.

“La capital mundial del asesinato”

“Johannesburgo ha conseguido el nada meritorio título de ser la capital mundial del asesinato —dice el periódico sudafricano The Star—. Según las estadísticas penales, en 1992 hubo 3.402 asesinatos en Johannesburgo y Soweto, lo que supone 9,3 asesinatos diarios, uno cada dos horas y media.” Así, Río de Janeiro, la anterior “capital del asesinato”, se ve relegada al segundo lugar. Durante la pasada década, Río tuvo una media de 8.722 asesinatos al año. Sin embargo, su población es de 10 millones, mientras que la suma de la población de Johannesburgo y Soweto se calcula en 2,2 millones. París, con una población similar a la de Johannesburgo, tuvo una media de 153 asesinatos al año. Las posibilidades de ser asesinado en Johannesburgo son de 1 entre 647; en Río de Janeiro, de 1 entre 1.158; en Los Ángeles, de 1 entre 3.196; en Nueva York, de 1 entre 4.303; en Miami, de 1 entre 6.272; en Moscú, de 1 entre 10.120, y en París, de 1 entre 14.065.

Inquietud en las iglesias

“El problema de los abusos sexuales en la Iglesia no va a desaparecer”, informa el periódico The Toronto Star. Los escándalos sexuales que implican a los líderes eclesiásticos están muy generalizados. No se limitan a los televangelistas y a la Iglesia Católica. También “se producen en el Ejército de Salvación, en la Iglesia Unida y en la Iglesia Presbiteriana”, comentó una oficial del Ejército de Salvación. El arzobispo Michael Peers, primado de la Iglesia Anglicana, dijo que tales abusos son un problema “oculto y profundamente arraigado” en la Iglesia. Según el Star, el arzobispo Peers admitió que en el pasado la única respuesta de su Iglesia a las acusaciones de abusos sexuales “consistió en desmentirlas y controlarlas”. Timothy Bently, del Centro de Toronto para la Familia, declaró que si “las iglesias no se enfrentan abierta y honradamente a lo que en esencia es una crisis espiritual, su autoridad para predicar sobre cuestiones de ética sexual se derrumbará”.

¿Adoración de ratas?

Todos los días unos mil adoradores y alrededor de setenta turistas acuden al templo de Karni Mata, en Deshnoke (India). ¿Por qué? Unas trescientas ratas deambulan libremente por ese templo mientras los devotos hacen sus ofrendas a los ídolos. Las ratas “son veneradas y mantenidas por adoradores excéntricos”, dice el periódico neozelandés Evening Post. Los sacerdotes del templo y las ratas comparten los mismos tazones y beben de la misma agua. Uno de los sacerdotes afirma que “no son ratas, sino mensajeras del Dios, un regalo de la diosa”. Según el Post, este mismo sacerdote manifestó que cuando los sacerdotes del templo mueren, alcanzan la salvación reencarnándose en ratas. A su vez, cuando las ratas mueren, vuelven a nacer como sacerdotes.

Incomodidad aérea

Viajar en avión “se ha convertido en los últimos años en una causa de dolor, incomodidad e incluso enfermedad tanto para los pasajeros como para la tripulación”, asegura el periódico The New York Times. Tras viajar varias horas en asientos estrechos, los pasajeros han presentado coágulos de sangre en los pulmones, dolores de espalda, resfriados, dolores de cabeza, náuseas y neumonía. La deshidratación también representa un problema. “Con un nivel de humedad en torno al 10%, la atmósfera de los aviones es más seca que en el Sahara”, dice el Times. Los síntomas de deshidratación incluyen espesamiento de la sangre, fatiga y ojos doloridos. Al mismo tiempo, la sequedad de los conductos respiratorios superiores hace a los viajeros más propensos a las infecciones. El periódico recomienda beber un cuarto de litro de agua por cada hora de navegación para impedir la deshidratación.

El incesto causa indignación en Irlanda

El Centro para las Crisis por Violación de Dublín dice que la cantidad de casos de abuso sexual de menores denunciados en Irlanda aumentó de 408 en 1984 a 2.000 en 1992. Un caso brutal de incesto ha sido la chispa que ha hecho estallar la indignación en todo el país. Un padre, adicto a un fuerte whisky irlandés destilado ilegalmente, violó y maltrató a su hija por más de dieciséis años, y hasta tuvo un hijo con ella. Al golpearla con una vara, la dejó ciega de un ojo. Como es frecuente en estos casos, la madre de la víctima estaba al tanto de lo que ocurría, pero mintió a la policía para proteger a su esposo. Los vecinos también conocían el sufrimiento de esta joven, pero no hicieron nada. Aunque el padre se declaró culpable de los cargos de violación, incesto y agresión, el juez solo tomó en cuenta la acusación de incesto. Fue sentenciado a siete años de prisión, la pena máxima por incesto, y tiene posibilidades de salir dentro de cuatro. Indignados por el caso, muchos católicos irlandeses están pidiendo a la Iglesia que condene específicamente el incesto.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir