El cangrejo con un gusto insólito
Por el corresponsal de ¡Despertad! en las islas Salomón
CANGREJO de los cocoteros: ¿le suena exótico el nombre?a Esta especie se encuentra en solo unos cuantos lugares, entre ellos el archipiélago de Nueva Georgia, que forma parte de las islas Salomón.
“¿Cangrejos de los cocoteros? Sí, aquí los hay —dicen los lugareños—; pero tendrá que ir a verlos de noche.” Durante el día, estos crustáceos se refugian en el interior hueco de troncos podridos que yacen en la densa maleza selvática. Por la noche salen para comer lo que ya habrá imaginado: cocos, que pelan con sus potentes pinzas, aunque también se alimentan de varias plantas verdes de textura blanda. Los indicios de la presencia de esta intrigante criatura son las tiras de fibra de cáscara de coco a la entrada de huecos oscuros en los citados troncos.
Los isleños explican que durante junio y julio los cangrejos de los cocoteros se encierran en madrigueras excavadas en el suelo donde se desprenden del caparazón y les crece otro más grande. Algunos especímenes viven hasta los 50 años, lo que da una idea del enorme tamaño que pueden alcanzar. Mientras observaba yo el terreno, salió uno de su madriguera que debía de tener una longitud de 50 centímetros con las patas extendidas.
Por desgracia, la aparente seguridad de la guarida donde efectúa la muda no le ampara del cazador, que reconoce la depresión circular que marca la entrada. En unos instantes la inocente criatura es arrastrada hacia el exterior, para terminar convertida en delicia gastronómica. Los restaurantes asiáticos aprecian mucho la carne de este crustáceo, sobre todo la de su blando, redondo y vulnerable apéndice posterior.
Así pues, en las islas Salomón existe una gran preocupación por la posible extinción del cangrejo de los cocoteros. El Ministerio de Pesca limita el número de hembras portadoras de huevos y el tamaño de los ejemplares que se pueden exportar. Se ha sugerido criarlos en granjas para después liberarlos en su hábitat natural. Pero habría que hacer mucha investigación previa, pues se sabe poco sobre su reproducción y crianza.
El decrecimiento de la población de cangrejos de los cocoteros recalca aún más cuánto necesitamos un sistema mundial que restablezca el equilibrio medioambiental. En ese sistema, todos los individuos de la asombrosa gama de criaturas terrestres del Creador participarán en el cumplimiento de la profecía del Salmo 148:5-10: “Alaben ellos el nombre de Jehová; porque él mismo mandó y fueron creados. [...] Alaben a Jehová desde la tierra, [...] cosas que se arrastran y pájaros alados”.
[Nota a pie de página]
a También conocido como cangrejo ladrón.