La adopción. ¿Es aconsejable en su caso?
POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN GRAN BRETAÑA
“LA ADOPCIÓN es un servicio que tiene por objetivo favorecer a los niños, y no suministrarlos a parejas que no tienen hijos”, puntualizó una trabajadora social británica. Pero en realidad, ¿qué voz tiene comúnmente la criatura en su adopción?
¿Piensa usted adoptar un niño? En ese caso, no solo está ante una disyuntiva emocional, sino irreversible. ¿Hasta qué grado se integrará el niño en la familia?
Si usted es hijo adoptivo, ¿conoce a sus padres biológicos? Si no es así, ¿cree que habría alguna diferencia si los conociera?
¿Es usted una madre que piensa dar su nene en adopción? ¿Es realmente la única solución, y la mejor para su hijo?
En 1995 se adoptaron más de cincuenta mil niños en Estados Unidos, unos ocho mil eran extranjeros. Cada día más personas adoptan criaturas de otros países. Según la revista Time, en los últimos veinticinco años, las familias de Estados Unidos han adoptado más de ciento cuarenta mil niños del extranjero. Las cifras de algunos países europeos son: Suecia, 32.000; Holanda, 18.000; Alemania, 15.000, y Dinamarca, 11.000.
¿Le atañe de algún modo esta situación? Adoptar un niño significa que la vida de usted —no solo la de la criatura— jamás volverá a ser la misma. Aunque los padres adoptivos pueden esperar muchas satisfacciones, también deben estar preparados para afrontar muchas dificultades y decepciones. Por otra parte, el dolor que aflige a una madre cuando cede a su hijo en adopción quizá nunca desaparezca completamente.
Todos los casos implican el desafío de edificar o rehacer con amor la vida de un pequeño. Los siguientes artículos explican algunos de los gozos —y desafíos— de la adopción.