BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g96 8/11 pág. 30
  • De nuestros lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De nuestros lectores
  • ¡Despertad! 1996
  • Información relacionada
  • ¿Hay sabiduría en el espíritu de competencia?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1996
  • ¿Es impropio competir en los deportes?
    ¡Despertad! 1995
  • Cómo mantener los deportes en el lugar apropiado
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1996
g96 8/11 pág. 30

De nuestros lectores

Mareo al viajar Tengo 10 años y deseo agradecerles la información sobre “Mareo al viajar” de la sección “Observando el mundo” (22 de enero de 1996). Seguí las recomendaciones que se hacían, y me fueron bien. Sigan publicando artículos como ese, por favor.

J. C. S., Brasil

Muerte inminente Les escribo respecto al artículo “Los médicos aprendieron de mi inminente muerte” (22 de diciembre de 1995). ¿No se añade a la eritropoyetina un pequeño porcentaje de albúmina, una proteína de la sangre?

R. P., Estados Unidos

Cierto, en algunos casos, y cada cristiano debe decidir por sí mismo si aceptará o no fármacos que contienen pequeñas cantidades de albúmina. Para una explicación más detallada, tenga la bondad de leer la sección “Preguntas de los lectores” de los números del 1 de octubre de 1994 y del 1 de junio de 1990 de la revista “La Atalaya”.—La Redacción.

Terremoto He leído el artículo “El desastre azota Japón. Medidas ante la catástrofe” (22 de agosto de 1995), y me pregunto por qué limitaron ustedes su ayuda únicamente a los Testigos. Uno pensaría que los Testigos deberían mostrar amor a Testigos y no Testigos por igual.

V. C. E., Nigeria

En realidad se ayudó a muchos no Testigos. La canalización de los suministros de socorro a través de las congregaciones de los testigos de Jehová resultó ser, con frecuencia, la manera más rápida de hacerlos llegar a los necesitados. En una ocasión se enviaron dos camionetas cargadas de comida a un centro civil de refugiados, y podrían citarse otros muchos ejemplos similares. Naturalmente, los Testigos dieron prioridad a los miembros de la congregación, pues en la Biblia se nos exhorta: “Obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe”. (Gálatas 6:10.)—La Redacción.

Competir en los deportes Su artículo “¿Es impropio competir en los deportes?” (8 de diciembre de 1995) me resultó muy confuso, pues el razonamiento se basa en Gálatas 5:26. ¿Qué tiene que ver el libro de Gálatas con los deportes y los juegos? Pablo está hablando del espíritu en oposición a la carne y de la libertad en oposición a la esclavitud. La Versión del Rey Jacobo (en inglés) vierte el versículo de esta manera: “No seamos codiciosos de vana gloria, provocándonos unos a otros”.

P. O., Estados Unidos

Es cierto que el apóstol no se refería específicamente a las competiciones deportivas cuando escribió estas palabras. Sin embargo, parece que algunos cristianos hacían comparaciones improcedentes entre sí, lo que conducía a actitudes ‘carnales’ como ‘enemistades, contiendas, celos, altercaciones y divisiones’. (Gálatas 5:20, 21; 6:3, 4.) De ahí que Pablo advirtiera a los cristianos que no ‘promovieran competencias unos con otros’. Según “The New Thayer’s Greek-English Lexicon”, el verbo griego que se traduce ‘promover competencias’ significa “desafiar a un combate o contienda”. Desde luego, este principio sería aplicable a las actividades deportivas y a cualquier otra actividad que motivara a los cristianos a competir entre sí de una manera malsana.—La Redacción.

Lectura Leí el artículo “No pierda el interés en la lectura” (22 de enero de 1996), y me gustó tanto que quise escribirles y darles las gracias por la informativa materia de lectura que publican. La lectura nos da la oportunidad de conocer al Creador del universo mediante su valiosísima Palabra, la Biblia. De modo que existe una correlación entre la debilidad espiritual y la falta de interés en la lectura.

R. R., Estados Unidos

Aunque soy cristiano bautizado desde hace veintiocho años y lector asiduo de las publicaciones de la Sociedad, noté que postergaba la lectura y estaba perdiendo el deseo de leer. El artículo identificó mi problema, y sus argumentos han renovado mi interés en leer para mi propio provecho.

A. O., Canadá

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir