BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 8/4 págs. 26-27
  • Los sordos alaban a Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los sordos alaban a Jehová
  • ¡Despertad! 1997
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Quiénes asistieron?
  • Observadores impresionados
  • Se abre un nuevo campo
  • Téngales cariño a sus hermanos sordos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • Jehová ha hecho “brillar su rostro” sobre ellos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • Esté alerta para encontrar a los sordos de su territorio
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • Escuchar con los ojos
    ¡Despertad! 1998
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 8/4 págs. 26-27

Los sordos alaban a Jehová

POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN NIGERIA

DURANTE muchos años, a los testigos de Jehová de Nigeria se les hizo difícil enseñar la Biblia a los sordos de su país, ya que pocos Testigos sabían hablar por señas. Pero la situación está cambiando. Una cantidad creciente de Testigos ha aprendido el lenguaje de señas y está predicando a la población que padece deficiencias auditivas. En una asamblea de distrito de los testigos de Jehová celebrada en Nigeria hace más de un año, se dio un gran paso adelante en este campo.

“El entusiasmo flotaba en el ambiente”, dijo un asistente a esta asamblea, que tuvo lugar en la localidad de Ota. “Estábamos conmovidos, maravillados”, dijo otro asambleísta. ¿Qué provocó estos sentimientos? Era la primera vez que en Nigeria se interpretaba todo el programa en el lenguaje de señas. Fue la única de las 96 asambleas celebradas en el país durante ese año que tuvo esa característica.

Entre los miles de concurrentes había 43 sordos, quienes se sentaron en la sección delantera del auditorio, a la izquierda de la plataforma. Por encima de ellos colgaba un cartel blanco con letras rojas que decía: “Lenguaje de señas”. Los asambleístas sordos estaban contentísimos de hallarse presentes. Uno de ellos escribió: “Les escribo con un gozo inmenso y lágrimas en los ojos. Hasta hace poco nos sentíamos apenados cuando nos enterábamos de que en otros países se habían hecho provisiones espirituales para nuestros compañeros cristianos sordos. Poco nos imaginábamos que nosotros también tendríamos las mismas bendiciones”.

¿Quiénes asistieron?

De toda Nigeria acudieron personas con trastornos auditivos. Una Testigo sorda llevó a tres de sus estudiantes de la Biblia, también sordos. Otro grupo, que viajó 700 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, llevaba siete meses ahorrando para costearse el viaje. Pero cuando se acercó la fecha de la asamblea, los viajeros no pudieron alquilar un vehículo de la empresa estatal de transporte porque era la temporada de vacaciones. Cuando el gobierno estatal se enteró de su problema, les entregó 13.000 nairas (152 dólares [E.U.A.]) para ayudarles a sufragar el desplazamiento en algún otro medio de transporte.

Varias familias con hijos sordos hicieron el viaje para asistir a esta singular asamblea. Una mujer de la zona rural oyó hablar de la asamblea y se presentó en ella con su hijo sordo. Ninguno de los dos conocía bien el lenguaje de señas. Lo que vieron les hizo llorar de la emoción, y ahora están resueltos a aprender dicho lenguaje.

De los miles de concurrentes, algunos habían viajado cientos de kilómetros solo para ver cómo los sordos “escuchaban” el programa. La asistencia del domingo fue de 13.936 personas, la mayor de las 96 asambleas de distrito de Nigeria. A los asambleístas sordos les encantó formar parte de aquella multitud.

Observadores impresionados

Era la primera vez que muchos de los sordos “escuchaban” las buenas nuevas en el lenguaje de señas, y la primera vez que los oyentes lo veían. Uno de los presentes dijo que le asombró que se interpretara todo el programa, incluidos los cánticos, las oraciones, los anuncios y hasta el drama. “Ha sido impactante”, comentó otro.

El gozo de los sordos se reflejaba cuando cantaban. Llenos de entusiasmo, utilizaban las manos para alabar a Jehová. Para los oyentes fue muy emocionante verlos “cantar”. A muchos se les humedecieron los ojos. A un asistente se le oyó exclamar con reverencia y aprecio: “¡Oh, Jehová!”. Al finalizar uno de los cánticos, los que estaban sentados cerca de la sección del lenguaje de señas rompieron a aplaudir espontáneamente.

Cuando terminó el discurso de bautismo y los candidatos se pusieron de pie, un joven de la sección del lenguaje de señas también se levantó. Por todo el auditorio se oyeron murmullos de aprecio cuando respondió “sí” con las manos en respuesta a las dos preguntas formuladas por el orador.

¡Qué alegría sintieron los asambleístas sordos al conocer a sus hermanos espirituales de otras partes del país! Los brazos y los dedos de los sordos se movían con excitación mientras se relacionaban entre sí. Hubo muchos estrechamientos de mano e intercambios de direcciones.

Estuvieron presentes nueve intérpretes procedentes de diversas partes del país. Era maravilloso ver sus manos y brazos interpretar con gracia todos los discursos y cánticos. Su esforzada labor se vio recompensada con abrazos, apretones de mano y elogios. También los asaltaron con preguntas: ¿Cómo aprendiste el lenguaje de señas? ¿Cómo lo puedo aprender yo? ¿Hay libros que lo enseñen?

Se abre un nuevo campo

Para los sordos, uno de los aspectos más destacados de la asamblea fue la presentación de una videocinta con la versión en lenguaje de señas del libro El conocimiento que lleva a vida eterna. Se hizo un llamamiento para que más hermanos aprendan este lenguaje y, con la ayuda de este instrumento docente, prediquen a los sordos de toda Nigeria. La asamblea hizo que muchos se resolvieran a hacerlo.

“Anteriormente, cuando nos encontrábamos con un sordo en el ministerio del campo, continuábamos hacia la siguiente casa —dijo una hermana—. Ahora sabemos qué hacer.” En vista de que en Nigeria hay alrededor de cinco millones de sordos, el potencial es, sin duda, enorme. Un hermano expresó: “Esto es solo el principio. Ahora tenemos que cultivar este singular campo nuevo”.

Eso es exactamente lo que ha sucedido en el tiempo que ha transcurrido desde la asamblea. Se están coordinando los esfuerzos para enseñar las verdades de la Palabra de Dios a los millones de nigerianos con dificultades auditivas. Estos también necesitan conocer las buenas nuevas sobre el nuevo mundo que existirá bajo el Reino de Dios, pues en este tendrá lugar una curación milagrosa y “los oídos mismos de los sordos serán destapados”. (Isaías 35:5.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir