12 CALEB
Luchó lealmente a favor de su Dios
MÁS o menos para cuando Moisés huyó de Egipto, un matrimonio de esclavos israelitas tuvo un bebé: Caleb. Aunque este pequeño creció siendo esclavo, con el tiempo llegaría a ser libre. Resulta que, cuando Caleb tenía unos 40 años, Jehová envió a Moisés a Egipto para liberar a Israel, el pueblo de Dios. Caleb debió de haberse quedado con la boca abierta al ver el poder de Jehová en acción. Vio cómo trajo las 10 plagas, abrió el mar Rojo y liberó a su pueblo de la esclavitud en Egipto.
Aquellos acontecimientos debieron de fortalecer mucho la fe de Caleb, y seguro que jamás se olvidó de ellos. Aunque solo unos meses más tarde muchos israelitas perdieron la fe en Jehová y se rebelaron en el monte Sinaí, Caleb siguió siendo leal a Jehová. Poco después, Moisés le dio a Caleb una misión especial: ir junto con Josué y otros 10 jefes de los israelitas a espiar la Tierra Prometida.
Con mucho valor, estos 12 hombres fueron a Canaán. Y estuvieron 40 días averiguando información sobre aquella tierra, sus ciudades, su gente y sus productos. Volvieron con algunos frutos, incluyendo un racimo de uvas tan grande que tenían que cargarlo entre dos hombres. Pero, cuando tuvieron que darles un informe a los israelitas, Caleb debió decepcionarse mucho al escuchar lo que dijeron 10 de los espías. Y es que “ellos continuaron dándoles a los israelitas un mal informe”. Se quejaban de que los cananeos eran demasiado fuertes para poder vencerlos, y hasta decían que eran unos gigantes. De hecho, decían que algunos cananeos eran descendientes de los nefilim. ¡Qué absurdo, ¿verdad?! Los nefilim ya habían muerto en el Diluvio. Todo el pueblo se vino abajo, y algunos incluso querían nombrar un nuevo líder para que los llevara de vuelta a Egipto.
En cambio, Caleb y Josué no perdieron su fe en Jehová. Al contrario, trataron de animar a la gente diciéndole: “No le tengan miedo a la gente de la tierra, [...] Jehová está con nosotros”. Pero eso enfureció todavía más a los israelitas rebeldes. Y hasta pensaron en matar a Josué y Caleb a pedradas.
¡Cuánto debió dolerle esto a Jehová! Con todo lo que había hecho para rescatar a su pueblo de la poderosa nación de Egipto..., ¡y ahora Israel pierde la fe en él! Pero Dios se fijó en el valor y la fe de Caleb y Josué. De hecho, dijo: “Mi siervo Caleb demostró un espíritu diferente y continuó siguiéndome con todo el corazón”. Jehová decidió que los israelitas rebeldes de aquella generación morirían en el desierto.a Pero Josué y Caleb estarían entre los pocos de esa generación que seguirían viviendo y que entrarían en la Tierra Prometida.
En vez de apoyar a la multitud violenta de israelitas infieles, Caleb se puso del lado de Jehová
Durante los 40 años que Israel anduvo vagando por el desierto, Caleb siguió mostrando fe y valor. Apoyó incondicionalmente a Moisés y también a Josué, pues cuando Moisés murió Jehová eligió a Josué para dirigir a su pueblo a través del río Jordán y llevarlo a la Tierra Prometida. Además, cuando Caleb ya era muy mayor, luchó con valor contra los enemigos de Dios en Canaán.
Seis años después de que los israelitas cruzaron el río Jordán, ya habían conquistado una buena parte de la Tierra Prometida. Y por fin Caleb podía escoger el lugar donde él y su familia se quedarían a vivir. Escogió Hebrón, justo el lugar que, según los 10 espías, era imposible de conquistar porque estaba protegido por guerreros gigantes. Aunque Caleb tenía 85 años, estaba seguro de que lo conseguiría, pues dijo: “Jehová estará conmigo y yo los expulsaré, tal como Jehová lo prometió”. Y así fue. Caleb conquistó la ciudad y se quedó allí. Después, la Biblia dice: “Y dejó de haber guerra en la región”.
Décadas antes, Moisés le había dicho a Caleb: “Has seguido a Jehová mi Dios con todo el corazón”. Sin duda, Caleb siguió a Jehová hasta el día de su muerte. Y podemos estar seguros de que muy pronto lo hará de nuevo.
Lea el relato bíblico
¿Qué diría?
¿De qué maneras demostró valor Caleb?
Investigue un poco más
1. ¿Por qué podemos decir que no es una exageración lo que dice Números 13:23 sobre las uvas que había en la Tierra Prometida? (w06 15/6 16 párrs. 1, 2).
2. ¿De veras rebosaba de “leche y miel” la Tierra Prometida, tal como dijeron Caleb y Josué? (Núm. 14:8; w11 1/3 15). A
Institute of Archaeology/Hebrew University © Tel Rehov Excavations
Imagen A: Colmenas hechas de arcilla de unos 3.000 años de antigüedad encontradas en Israel.
3. ¿Cuánto les faltaba a los israelitas para llegar a la Tierra Prometida cuando Moisés envió a los 12 espías desde Cadés? (w04 15/10 17 párrs. 11, 12). B
Imagen B
4. ¿Cómo recompensó Jehová a Caleb por su fe y valor? (w06 1/10 18 párr. 11).
Piense en las lecciones
A pesar de que Caleb sí demostró fe, tuvo que vagar por el desierto junto con los demás israelitas. Con todo y eso, fue humilde y siguió confiando en Jehová. ¿En qué situaciones podríamos imitar el ejemplo de Caleb?
¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Caleb a resistir la presión de grupo y no dejarnos llevar por “la mayoría”? (Éx. 23:2). C
Imagen C
¿De qué otras maneras puede usted copiar el ejemplo de valor de Caleb?
Vea el cuadro completo
¿Qué me enseña este relato sobre Jehová?
¿Cómo se relaciona este relato con el propósito de Jehová y el tema principal de la Biblia?
¿Qué me gustaría preguntarle a Caleb cuando resucite?
Para saber más
Vea la relación tan estrecha que había entre la fe y el valor de Caleb.
“La fe y el temor de Dios nos infunden valor” (w06 1/10 16-19 párrs. 1-12)
Caleb, ya con 85 años, dijo: “Yo seguí a Jehová mi Dios con todo el corazón”. ¿Por qué pudo decir eso? (Jos. 14:8).
a El mandato de Jehová no incluía a los levitas y tampoco a ningún israelita que para ese entonces tuviera menos de 20 años (Núm. 14:29).