La actividad ministerial de los testigos de Jehová
Informe tomado del “Yearbook” para 1952 (en inglés)
HONDURAS
Los publicadores en Honduras están muy agradecidos por los muchos artículos en La Atalaya sobre la vida y conducta correctas de los testigos de Jehová. Como es verdad en muchos países de la América Central dominados por el catolicismo, no se le ha enseñado a la gente lo que las Escrituras dicen acerca de vivir juntos como marido y mujer. Ellos creen que es perfectamente correcto vivir con cualquiera y tener hijos naturales. Los sacerdotes católicos los bautizan y hacen muy poco para desanimar esta costumbre impía tan común en el país. Se informa que la mitad de los hijos de Honduras nacen fuera del matrimonio. Esta condición se quita cuando la persona acepta la verdad. Tales individuos estudian las publicaciones de la Sociedad, y aprenden que están viviendo en matrimonio “consensual” y que deben casarse legalmente. Una compañía informó que había ayudado a siete parejas a casarse, y ahora todas ellas están en el servicio. El mantener la organización limpia es importante, porque la bendición del Señor está con la organización que hace su voluntad. El siervo de sucursal nos da algunos informes interesantes sobre la actividad teocrática en ese país.
“Las palabras no pueden expresar nuestro agradecimiento a la Sociedad y a Jehová por los nueve misioneros nuevos asignados a Honduras y por los otros tres enviados aquí de otros países durante el año pasado. Tenemos ahora un total de cinco casas misioneras en el país, incluyendo las nuevas en Puerto Cortés y Tela. Hay ahora una compañía inglesa y otra española en cada uno de estos dos lugares mencionados. El siervo de la casa misionera en Tela envió algunas experiencias interesantes. Él escribe:
“‘Llegando a Tela en la última parte de octubre, los cuatro misioneros trabajaron concienzudamente para establecer la casa. . . . Luego que el Salón del Reino estuvo listo se comenzó una serie de discursos en ambos idiomas, español e inglés. Hasta sesenta concurrieron a estos primeros pocos discursos. . . . Estos continuaron asociándose, y gradualmente la pequeña compañía de publicadores del Reino comenzó a crecer en número y madurez.’
“Necesitamos más precursores generales. Hay muchos departamentos o provincias grandes aquí en Honduras que todavía no han recibido el testimonio. De vez en cuando recibimos cartas de estos lugares remotos, pidiendo que enviemos un representante para explicar nuestra obra. Esperamos que durante el nuevo año más publicadores de compañía podrán emprender el precursorado. Los cuatro que ahora tenemos están haciendo una obra excelente, así como también los dos precursores especiales nativos. Posiblemente algún día algunos de éstos llenarán los requisitos para ir a Galaad.
“Para llegar a territorio aislado dos misioneros tomaron una lancha para la isla de Amapala en el Pacífico, lo cual desagradó a dos sacerdotes católicos que iban en el mismo bote. Llegando de noche en breve se fueron a dormir, para empezar a testificar temprano por la mañana. La mañana siguiente al llegar a la primera casa, un soldado se dirigió a uno de los misioneros, declarando, ‘Fuí a la pensión donde pasaron la noche para dirigirlos a la comandancia local. Ellos investigarán para ver si se les permitirá continuar o no.’ ¿Quién pudo haber puesto al soldado en la pista de los testigos tan rápidamente?
“Delante del comandante local, un poco irritado, no con los testigos sino con los que le habían informado acerca de ellos, él observó, después de tomar un libro, ‘Soy el que mando en estas islas; aunque nací y fuí criado católico aprecio qué hayan venido aquí y pueden continuar su obra, y veré que no sean molestados de nuevo.’ Sí, la libertad religiosa reina no sólo en esa isla sino en todo Honduras. Después de colocar una caja de libros, y cuando salían, el mismo oficial se dirigió a los misioneros de nuevo, esta vez para despedirse de ellos e invitarlos a que regresaran, además de obtener alguna literatura para él mismo.
“Dos viajes se hicieron a las Islas de la Bahía, y todo el pueblo vino a dar la bienvenida a los misioneros en Utila. En tres reuniones al aire libre un promedio de más de 200 concurrieron. Otros graduados de Galaad pasando sus vacaciones provechosamente fueron a nuevos campos, La Esperanza, San Marcos de Colón, Unión, etc. Muchas fueron sus experiencias estimulantes, no sólo durante las vacaciones, sino en sus asignaciones locales también, tales como las siguientes:
“En los suburbios de Tela hay una colonia pobre pasada por alto por el clero, hasta que los misioneros empezaron a tener reuniones por la noche abajo de una casa edificada sobre soportes. Compraron una pequeña planta de fuerza para luces, y de 70 a 90 personas concurren. En otro caso un circo vino a la aldea cercana. La verdad agradó tanto a uno de los payasos del circo y su esposa que dejaron el circo y tomaron otro trabajo donde pudieran concurrir a las reuniones del Salón del Reino y asociarse con el pueblo del Señor. Y así continúa, una cadena interminable de experiencias conmovedoras que nos llenan el corazón de gozo por la pequeña parte que tenemos en ayudar a unos cuantos de la grande muchedumbre aumentante a que encuentren su lugar en la organización de la adoración pura.
“Desde el tiempo del Memorial el promedió de publicadores siguió aumentando. Julio presenció un aumento de treinta y nueve, y agosto eclipsó ese número por cuarenta, borrando así el anterior número máximo del país que no había sido excedido en más de dos años. Sería difícil hallar palabras para describir los gozos y privilegios de servicio que hemos tenido durante el año pasado.”
MÉXICO
Parece que el sistema de la Iglesia Católica es mantener a la gente en ignorancia. Ese es el modo en que puede dominarla. Hace años que trata de hacer eso en México y en otros países centro y sudamericanos. Sin embargo, el gobierno de México ha tratado de acabar con el analfabetismo de la gente instituyendo un gran programa educativo. Los testigos de Jehová también han emprendido este trabajo, con buen éxito. Sin embargo, los siervos de Dios no sólo están tratando de enseñarles a leer y escribir, sino que están mostrándoles el camino que conduce a la vida eterna en el nuevo mundo, y mucha gente mexicana gozosamente está recibiendo la verdad. Están saliendo de las cárceles y están cantando el cántico nuevo. Los 10,335 publicadores (el nuevo número máximo en México) no son del agrado del clero, y algunos de los puntos presentados en el informe anual enviado por el siervo de sucursal muestran esto.
“Sólo es en algunos pueblos pequeños y partes aisladas de la república que los testigos todavía encuentran mucha oposición, que desaparecerá poco a poco a medida que la gente llegue a ser más instruída debido a la actividad continua de los testigos de Jehová en su gran obra educativa. Esto se ilustra bien por la experiencia reciente de una hermana, que relata lo siguiente:
“‘Dejando la ciudad provisionalmente fuí a un pueblo pequeño donde empecé a participar en la obra de testimonio, causándole mucho disgusto al sacerdote local. En poco tiempo usó a otros hombres para amenazarme si no dejaba de hablarle a la gente acerca del Reino, cosa que no convendría yo en hacer. A fin de detenerme un grupo de hombres se dirigió ante el comandante del ejército local, acusándome de tener armas escondidas en mi casa y de promover una insurrección. El oficial, alarmado, envió a unos cincuenta soldados para que rodearan mi casa. Después de registrarme y registrar la casa y no encontrar una sola pieza de evidencia para apoyar la acusación, los soldados me llevaron a la jefatura e informaron que el cargo era falso. Cuando el comandante interrogó a los que habían hecho la acusación, no querían decir dónde habían recibido la información; pero interrogatorio adicional reveló que el sacerdote les había dicho que hicieran eso. Luego el comandante, siendo un hombre honorable, mandó a los hombres que no volvieran a molestarme; y después de oír un buen testimonio respecto al Reino, ordenó al sacerdote que saliera del pueblo y que nunca regresara.’
“Uno de los grandes acontecimientos del año fué el organizar las asambleas de distrito y circuito. Debido al territorio extenso y esparcido y los muchos otros obstáculos a que los publicadores en México se enfrentan, las asambleas nunca se han efectuado aquí como en otros países.
“En una de las asambleas un hermano indígena, vestido con su atavío nativo, relató una experiencia interesante. En su español mal pronunciado, explicó cómo había aprendido la verdad y cómo Jehová, nuestro Dios, está ahora cumpliendo su promesa de juntar un pueblo de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. Contó cómo se había enfrentado a toda su tribu cuando trataron de echarlo fuera de su aldea porque había venido a ser testigo. Ahora, después de trabajo diligente, no pueden echarlo fuera, porque hay unos treinta más que se reunen con él regularmente para estudiar las publicaciones de la Sociedad.
“Cerca de 7,000 han concurrido a las 18 asambleas celebradas hasta ahora. Más de la mitad de las asambleas se celebraron en pueblos donde muy poco se conocía acerca de los testigos de Jehová y, debido a esto, esperábamos dificultad. Sin embargo, hemos tenido la sorpresa de no tener ninguna dificultad.”
NICARAGUA
Aunque ha habido una disminución en el promedio de publicadores en Nicaragua, los testigos de Jehová todavía están proclamando las buenas nuevas del Reino a los que tienen oído para oír. Ellos saben que deben estar “brillando como lumbreras en el mundo, manteniendo fuertemente asida la palabra de vida”. La Sociedad ha estado tratando por algún tiempo de introducir misioneros en este país, pero ciertas restricciones fueron presentadas para rehusar tal entrada. Recientemente, sin embargo, el gobierno aprobó la entrada de unos cuantos más. Esperamos enviar algunos otros para ayudar a estimular la obra. El siervo de sucursal nos informó de algunas experiencias interesantes que los publicadores han tenido.
“Haga lo que quiera el clero no puede impedir que su rebaño oiga, y el oír edifica la fe. La luz de la ‘espada del espíritu’ está penetrando en las tinieblas producidas por las enseñanzas de la religión falsa, y ninguna cantidad de propaganda o presión dirigida contra individuos por parte de sus patrones o del púlpito puede impedirles que la vean. Un señor, que hace unos años dejó su pueblo pequeño, encontró la verdad y estuvo determinado a regresar y decírsela a su familia y amigos. Trabajó diligentemente y convenció a unos cuantos de que lo que les estaba diciendo era la verdad, aun cuando el sacerdote le escarnecía diariamente. Arregló una reunión pública e invitó a otros hermanos para que le ayudaran, y por dos días, en medio de escarnio del sacerdote y burlas por casi toda la gente, trabajaron de puerta en puerta. Sirvió de prueba dura para los nuevos, pero la reunión se efectuó como se delineó. La campaña de temor del sacerdote falló, y la gente lo sabía. Ochenta y cinco de ellos concurrieron a la reunión, y hoy hay una compañía organizada allí.
“Muchos propietarios de casas han llegado a estar en contacto estrecho con la verdad durante las asambleas de circuito, especialmente los que alquilan sus edificios a los hermanos para las reuniones de asamblea. La Iglesia Católica ha amenazado con excomunión a cualquiera que nos alquile un edificio, porque sabe para qué propósito lo usaremos. Recientemente el siervo de circuito visitó a una señora católica para arreglar el alquiler de su casa para una asamblea. Expresó algo de temor de que significaría dificultad para ella si la alquilaba, pero al fin decidió hacerlo. Luego que se empezó a anunciar la asamblea fué inundada con amenazas de sus vecinos, y el sacerdote tuvo mucho qué decir diariamente en la iglesia denigrándola públicamente por su acción. Pero, todos fueron sorprendidos, incluyendo al sacerdote, porque ella cumplió lo que había dicho, y para que la gente dejara de molestarla les dijo que intentaba vender la casa a los testigos de Jehová, y que entonces ellos tendrían reuniones allí continuamente.
“La reunión pública fué muy concurrida y verdadero interés se manifestó en el tema anunciado. Después de la reunión, en sus anuncios concluyentes, el presidente mencionó cuánto apreciamos el uso de la casa y lo agradeció públicamente a la dueña. Al día siguiente cuando el siervo de compañía la visitó, dijo, ‘¡Imagínese no más! Anoche los testigos de Jehová estaban pidiendo la bendición de Dios para mí en mi casa, y ayer en el púlpito de San Antonio el sacerdote estaba condenándome porque les alquilé la casa.’
“Así que la luz está ‘brillando más y más’ y a medida que nos aproximamos al día perfecto. Personas recién interesadas nunca dejan de aparecer en los discursos públicos crecientes. En un pueblito aislado el siervo de circuito y otro hermano llegaron tarde, quedándoles sólo dos horas para anunciar un discurso señalado para la noche en una casa privada. Dos personas estuvieron presentes para oír la introducción del discurso, pero pronto el cuarto vino a ser demasiado pequeño para dar lugar a los recién llegados, y el conferenciante tuvo que salir al patio. Ese también resultó ser demasiado pequeño y la gente se desparramó en la calle. Al final, 125 estuvieron presentes. La luz continuará brillando en Nicaragua a través de los ministros de Jehová.”
PANAMÁ
La República de Panamá es esa tira angosta de tierra que une los continentes norte y sudamericano. Aquí, también, en este clima tropical hay muchas personas que están escuchando la verdad. Durante el año pasado aumentos espléndidos se lograron y se alcanzó un nuevo número máximo de 664 publicadores. Hace algunos años la obra de testimonio comenzó en sólo las dos ciudades principales, pero ahora con más publicadores es posible alcanzar nuevo territorio, y buen éxito está realizándose. El siervo de sucursal nos da un informe de lo que está pasando.
“La ciudad de Panamá hoy está atestada con 123,000 habitantes, mientras que Colón, a una distancia de casi 49 millas y cerca de la entrada del Atlántico al canal, tiene 44,000. Por los pasados cinco años la mayor parte de la obra de testimonio ha sido concentrada en estas dos ciudades y otros pocos pueblos costeños, resultando en la formación de las unidades españolas e inglesas en la ciudad de Panamá y Colón. La unidad inglesa de Panamá ha mantenido un promedio de 99 publicadores durante el año pasado de servicio y la unidad española de 62, mientras que la unidad inglesa de Colón tuvo un promedio de 153 y la española de 33. Animador también es el hecho de que de las quince compañías de Panamá ocho compañías lograron un aumento de 20 a 400 por ciento.
“Con compañías firmemente establecidas en estas dos ciudades grandes un gran esfuerzo se ha hecho en años recientes para llevar las buenas nuevas del Reino al interior. El resultado de este esfuerzo ha sido el establecimiento de una congregación en David. Con la esperanza de ver más compañías organizadas en el interior donde viven tres quintas partes de la población de Panamá, tres más casas misioneras han sido establecidas, en Chitré, Agua Dulce y Santiago, y tres precursores especiales nativos están en el pueblo de La Chorrera.
“El viernes, 23 de marzo, los testigos de Jehová en Panamá y la Zona del Canal celebraron la cena del Señor en la paz y tranquilidad de sus Salones del Reino. Los informes manifestaron que 961 concurrieron, dando una indicación de que nos espera una mayor expansión. El mes siguiente mostró cuánto apreciaron los panameños la cena del Señor, ya que lograron su aumento del 34 por ciento y lo retuvieron durante mayo.
“El fin del año de servicio fué subrayado con dos asambleas de distrito, una en la ciudad de Panamá y otra en Colón. Ambos programas tuvieron discursos alternados en español e inglés. Animadoras en verdad fueron las presentaciones en armonía con el tema de adoración limpia. Tan efectivos fueron los discursos, especialmente los que fueron pronunciados en español, que una persona de buena voluntad del interior dijo, ‘Cuando llegue a casa voy a arreglar mis asuntos, y a casarme correctamente para que pueda ser contado como publicador.’ Otros también, ahora dándose cuenta de que la ejecución del servicio de matrimonio no hace obligatorio un gran banquete y honorarios del clero, están siguiendo el curso bíblico y pronto se hallan como parejas casadas respetadas, viviendo en conformidad con el nombre de testigos de Jehová.
“Habiendo así alzado la voz y contribuído al sonido atronador de ‘Alaben a Jah’ que en 1951 se oyó por toda la tierra, y con la batalla del Armagedón un año más cerca, nos sentimos seguros de que hay muchos, muchos más que todavía invocarán el nombre de Jehová durante el año de servicio venidero.”