BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w53 1/5 págs. 284-286
  • La actividad ministerial de los testigos de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La actividad ministerial de los testigos de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Subtítulos
  • HONDURAS
  • MÉXICO
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
w53 1/5 págs. 284-286

La actividad ministerial de los testigos de Jehová

Informe tomado del “Yearbook” para 1953 (en inglés)

HONDURAS

Los testigos de Jehová en Honduras no han estado ociosos durante el año de servicio pasado. No han negado la verdad a presos espirituales, sino que más bien las buenas nuevas del Reino han sido esparcidas por todo el país. Hace dos años sólo había siete compañías organizadas, pero ahora tienen catorce. Este año pasado observamos un aumento de 38 por ciento en el número de publicadores. También se ha entrado en un nuevo campo de acción, porque ahora se están transmitiendo por radio programas de la Watchtower usando la serie “Cosas en que la gente piensa”. Ahora con 311 publicadores participando en la obra todos los meses, los hermanos esperan un nuevo año con gozo y alegría. Tienen esperanzas de mayores aumentos. El siervo de sucursal escribió un buen informe del cual se toma lo siguiente:

“Dos personas de la sección minera de San Juancito se presentaron un día en la sastrería de un hermano en Tegucigalpa, preguntando acerca de las buenas nuevas que los siervos de Jehová predicaban. Querían que alguien fuera y les diera instrucción bíblica. Esa noche fueron invitados al Salón del Reino. Después de obtener literatura, regresaron a casa contentos de que al fin habían encontrado lo que habían buscado por mucho tiempo. El sastre y tres hermanos visitaron al grupo después. Hicieron el viaje en camión y dedicaron tres días al servicio con buenos resultados. Veintitrés asistieron a una reunión pública y se les mostró cómo podían continuar un estudio semanal por sí mismos. Desde entonces han escrito que tienen dos reuniones a la semana con buena asistencia. El sastre ahora está pensando en mudar su sastrería a ese lugar y quedarse hasta que forme el grupo en compañía y luego regresar a Tegucigalpa a vivir.

“Hay una hermana de la capital que va al sur del país todos los meses a vender mercancía. Lleva literatura consigo a las diferentes aldeas y da informe de muchas horas en el servicio con estudios bíblicos y muchas experiencias. Las ovejas que ha encontrado desean ahora tener un arreglo de estudio sistemático y con el tiempo su propia compañía. Precisamente cómo habría de llevarse el mensaje adecuadamente a las muchas aldeas del Caribe a lo largo de la región de la costa Mosquitia era algo que le preocupaba a un hermano en esa sección. Ahorró dinero, compró una lancha y un motor para ella y un equipo de sonido. Un maestro escolar caribe que él había traído a la verdad y que habla la lengua nativa decidió emprender el precursorado y se unió a este hermano en estos viajes. En tiempos pasados cuatro publicadores emprendían la caminata hacia una de estas aldeas a las 3 de la mañana, visitaban todas las casas y regresaban por la noche. Ahora la pequeña lancha de motor se ve zureando por las aguas salobres del Caribe. Y al fin del día el maestro da un discurso en la lengua nativa, con maravillosos resultados. El visitar a todas estas veintenas de aldeas requerirá tiempo, pero ya que el campo ha sido hecho accesible y a medida que los nativos transmitan el mensaje a otros, por la bondad inmerecida de Jehová otro gran problema habrá sido vencido.

“Los cuatro tratados publicados en inglés y español nos han sido de gran ayuda aquí. Por ejemplo, por radio y prensa las actividades de los testigos de Jehová fueron condenadas por un sacerdote local. El tratado ¿Qué creen los testigos de Jehová? refutó las acusaciones falsas de que éramos peor que una plaga de fiebre amarilla extendiéndose por todas partes. La mayor parte de las personas se expresaron favorablemente y estuvieron anuentes a escuchar no sólo una parte sino ambas partes del argumento.

“El lnformador dió énfasis a la importancia de que los publicadores dedicaran la mitad de todo su tiempo de servicio a la actividad de casa en casa. Por eso todos los hermanos están organizándose para la testificación en grupo. Han sido bendecidos en su esfuerzo. Han hallado personas interesadas, resultando en más revisitas y estudios bíblicos de casa, y los promedios de registro de servicio mejoraron mucho en comparación con el año pasado. Una experiencia sobresaliente sucedió en la obra de casa en casa cuando se visitó a un joven y se le invitó a una reunión pública. Asistió y se hicieron arreglos para estudiar con él. Al fin del mes asistió a la asamblea de circuito y fué bautizado por inmersión. Ahora es un publicador muy maduro participando en todas las diferentes actividades del servicio y está considerando el servicio de precursor.”

MÉXICO

Hace algunos años que en México la obra ha estado creciendo muy rápidamente, sin embargo este año se aflojó el paso un poco en lo que toca a un aumento en publicadores. Hubo un aumento bueno, a saber, un promedio de 7 por ciento, en el número de publicadores que salió al servicio del campo cada mes. Pero se efectuó una obra de limpieza en México, y ha tenido un efecto muy edificante. Muchos son los comentarios tocante a esto por parte de personas extrañas: “Conozco a muchas organizaciones que pretenden ser cristianas, pero ellas no hacen a sus feligreses lo que ustedes hacen a sus asociados. Los testigos de Jehová son diferentes. Ustedes practican lo que enseñan.” Estos comentarios se deben al hecho de que muchas personas fueron expulsadas durante el año porque no quisieron marchar de acuerdo con lo que dice la Palabra de Jehová acerca de mantener limpia la organización. Más bien querían seguir sus prácticas inicuas y vivir vidas inmorales en matrimonio consensual. Algunas cosas muy interesantes sucedieron en México, pero dejemos que el siervo de sucursal lo relate.

“Durante varios años la sucursal mexicana mantuvo y condujo clases de lectura y escritura en muchos Salones de Estudios Culturales por todo el país con muy buen éxito; pero este año, debido al gran número de personas recién asociadas con la organización que no saben leer o escribir o que saben muy poco, estas clases se comenzaron de nuevo, con 4,500 ya matriculados para el mes de agosto. Esperamos que estas personas, como lo han hecho muchas en el pasado, aprendan a leer y escribir dentro de este año de servicio. Creemos que la mayor parte de ellas aprenderá, porque ellas realmente tienen el deseo de aprender y porque los maestros, en su mayor parte siervos de compañía y precursores y algunos de ellos maestros escolares regulares, están haciendo todo lo que pueden para ayudarlas. Algunos de los que aprendieron a leer y escribir hace dos o tres años ahora son buenos oradores, capaces de pronunciar discursos de una hora y participar en las asambleas de circuito. Los buenos resultados se reflejan en el mayor número de discursos culturales que se pronuncian. En 1951 el total de discursos era 2,906, pero este último año el total era 4,005.

“En muchos pueblos y aldeas aislados luego que los sacerdotes se enteran de que los testigos están allí repican las campanas y dicen a la gente que se está sembrando cizaña entre ella y que hay que recogerla y quemarla, y se invita a todos a amotinarse contra los testigos, recoger la literatura y quemarla.

“En una población pequeña a unos 160 kilómetros de la ciudad de México un grupo de personas de buena voluntad estaba estudiando La Atalaya en su propio hogar cuando una chusma se introdujo y se apoderó de dos de los hombres y los encarceló. Cuando sus esposas les llevaron alimento y los otros testigos fueron a visitarlos, también fueron encarcelados hasta que el número llegó a 15, incluyendo a una niñita de dos años y una niña de trece años. Unos cuantos días después se los llevaron a otra cárcel, pero antes de llegar a esa cárcel fueron apedreados y golpeados despiadadamente hasta que algunos quedaron cubiertos de sangre. Sin efectuarse juicio, audiencia o tener oportunidad de defenderse legalmente, los testigos y personas de buena voluntad fueron encarcelados formalmente. Los cargos que se les imputaron fueron que ellos amenazaban con quemar la iglesia católica y asesinar al sacerdote local.

“Pasó algún tiempo antes de que la causa pudiera ser presentada en la capital del estado donde las autoridades no están dominadas por la Jerarquía católica como sucede en muchos de los pueblos pequeños. Allí los testigos fueron vindicados de los cargos falsos y se les dio su libertad después de haber pasado tres meses y medio en una cárcel asquerosa. Antes de ser puestos en libertad uno de ellos murió en la cárcel, uno murió unos cuantos días después de ser puesto en libertad, y otros nueve estuvieron gravemente enfermos por varias semanas. Aunque se hallaban tan enfermos, la mayor parte de ellos no podía regresar a su propia casa debido a las amenazas hechas en contra de ellos.

“Estos ‘cristianos’ católicos, como se llaman a sí mismos, son tan fanáticos que no sólo hacen amenazas sino que las llevan a cabo. Unos días después de haber sido puesto en libertad de la cárcel uno de los hermanos estaba visitando a unas personas de buena voluntad en su casa cuando una chusma se apoderó de él y lo golpeó despiadadamente con sus afilados machetes hasta que quedó inconsciente, pero el señor de buena voluntad a quien visitó corrió el riesgo de protegerlo. En el hospital le hallaron varias heridas en el cuerpo y un tajo grande de unas cinco pulgadas en la cabeza. Este hermano, junto con todos los demás, permanece firme, no cediendo al deseo de los fanáticos que quieren obligarlo a regresar a la Iglesia católica. La posición firme de los hermanos está haciendo que muchas personas de buena voluntad se identifiquen de parte de la justicia. Ya más de cien de ellas desean salir de esa Sodoma y Gomorra moderna y mudarse a otro pueblo donde puedan ejercer la libertad que la Constitución mexicana garantiza.

“Durante el mes de febrero, con el fin de tener una organización limpia y buena, todas las compañías y precursores recibieron instrucciones al efecto de que toda pareja dentro de la organización que estuviera viviendo como marido y esposa tenía que estar legalmente casada para fines de junio y que después de esa fecha los que no hubieran legalizado su matrimonio no serían contados como publicadores. Fue un gozo ver cómo los hermanos respondieron a la llamada, haciendo los arreglos necesarios para legalizar su matrimonio. En algunas compañías se reunieron y fueron casados al mismo tiempo. Pero los que estaban en la organización con motivos egoístas se separaron o fueron expulsados dejando limpia la organización.

“Por eso con una organización limpia, y con la esperanza de que los 4,500 matriculados en las clases de lectura y escritura aprendan a leer y escribir pronto, estamos entrando al nuevo año de servicio gozosos con la esperanza de que la actividad del pasado año abra el camino para mayor actividad en el futuro.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir