BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w54 15/7 págs. 419-420
  • Fe de trinchera no es fe verdadera

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Fe de trinchera no es fe verdadera
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Información relacionada
  • Ejerzamos fe en las promesas de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2016
  • El poner a prueba su fidelidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • La fe que complace a Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Fe en la fe—¿es ésa su fe?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
w54 15/7 págs. 419-420

Fe de trinchera no es fe verdadera

EL Ser Supremo y Creador del universo nos ha proporcionado amplia base para que tengamos fe en él. Todo alrededor de nosotros vemos en la naturaleza, animada e inanimada, estelar y mundana, y según nos es revelada por el telescopio y microscopio, evidencia elocuente e irrefutable de que Dios en verdad existe. Y en su Palabra, la Biblia, él revela aun más claramente no sólo sus atributos de amor, justicia, sabiduría y poder, sino también su nombre, Jehová, su propósito de vindicar su supremacía por medio de su reino, y qué es lo que él requiere de nosotros.

El requisito primario de Jehová respecto a nosotros es que ejerzamos fe en él, porque “sin fe es imposible lograr su buen agrado, porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que llega a ser el galardonador de los que con sinceridad le buscan.” (Heb. 11:6, NM) ¿Qué quiere decir tener fe? El 7 de febrero de 1954, el presidente de los Estados Unidos tomó parte en “De vuelta a Dios,” un programa de radio y televisión patrocinado por veteranos de guerra. En sus comentarios el presidente Eisenhower dió énfasis a la importancia de la fe, y entre otras cosas dijo: “Pues a mí no me parece raro que ex soldados patrocinen tal idea. En la contienda aprendieron una gran verdad—que en las trincheras no hay ateos. Ellos saben que en un tiempo de crisis o prueba instintivamente acudimos a Dios para conseguir nuevo valor y paz mental.”

El que tropas comunistas de Rusia, de la China comunista y de otros países impíos dejen de ser ateas o no al entrar en las trincheras, apenas pudiera declararse dogmáticamente. Pero lo que más que eso debe ponerse en tela de juicio es si el acudir “instintivamente” a Dios en las trincheras puede llamarse un acto de fe. ¿Qué le pasa a esta fe cuando el soldado sale de la trinchera y vuelve a su hogar? ¿Cuenta el mundo con más y mejores cristianos después de las guerras? ¿No es éste el caso simplemente de un hombre que se está ahogando y que se agarra de una paja? No tiene fe en la paja, pero en su desesperación se agarra de ella porque ninguna otra ayuda está a su alcance.

No puede decirse que soldados que toda su vida, sea como paisanos o en uniforme, piensan poco en Dios están ejerciendo fe cuando acuden a Dios en busca de ayuda porque están bajo fuego del enemigo. Por eso es que no hay prueba de que Dios conteste oraciones que se elevan en tales circunstancias. Valiéndonos de otra ilustración: Jehová Dios no tuvo el propósito de que la fe sirviera simplemente como una conveniente escalera de salvamento, que habría de usarse en tiempo de emergencia cuando no hubiera disponible ninguna otra vía de escape.

De hecho, vez tras vez Dios hace claro que él tiene en poco esa clase de fe. Cuando los israelitas apostataron y como resultado se permitió que fueran llevados cautivos, clamaron a Dios para que los librara. Estaban en una trinchera, por decirlo así. ¿Pero le agradó a Dios el que clamaran a él entonces? ¡De ninguna manera! Note lo que les dijo por medio de su profeta: “Vayan y clamen por ayuda a los dioses que ustedes han escogido. Que ellos sean quienes los salven en el tiempo de su angustia.” (Jue. 10:14, NM) Declara el mismo punto el sabio en Proverbios 1:28-30.

No hay duda acerca de ello, la fe que logra el buen agrado de Dios no es de aquella clase que solamente se manifiesta en tiempo de aprieto. No se trata de ser cristiano sólo cuando uno se halla en dificultad o quiere recibir algo de Dios. Darnos prueba de nuestra fe por nuestras obras, no simplemente por nuestras palabras, y las oraciones a lo más son sólo palabras. Tenemos que tener obras que estén en armonía con los justos requisitos de Dios; tales como el rehacer nuestra personalidad por medio de la verdad y mantenernos separados del mundo. (Efe. 4:22; Sant. 4:4, NM) Y especialmente como cristianos tenemos que hacer las obras que Jesucristo hizo y para las cuales principalmente vino a la tierra: traer honra al nombre de Jehová y dar testimonio de la verdad, lo cual en la actualidad quiere decir predicar las buenas nuevas del reino establecido de Dios.—Juan 17:4; 18:37; Mat. 24:14.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir