BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w56 1/1 pág. 9
  • “Las mujeres hablan demasiado”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Las mujeres hablan demasiado”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1956
  • Información relacionada
  • ‘Mujeres que trabajan con ahínco en el Señor’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • ¿Hay verdad en lo que dicen?
    ¡Despertad! 1972
  • Las mujeres en el propósito de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2014
  • El papel de la mujer en las Escrituras
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1956
w56 1/1 pág. 9

“Las mujeres hablan demasiado”

Ese es el título de un artículo escrito por Sophie Kerr que se publicó en el Saturday Evening Post del 11 de diciembre de 1954. Después de su declaración de apertura de que “las mujeres se han hecho asombrosamente capacitadas para hablar sin que se le haya agregado cosa especial a su corazón, mente o espíritu sobre lo cual hablar,” dice ella acerca de la conversación mujeril: “Ninguna oración de parte de una u otra se termina sin interrupción, ninguna pregunta se contesta alguna vez cabalmente, nunca se permite que llegue a su fin algún relato, y si por casualidad una idea entra por equivocación en la arena no se le reconoce, mucho menos se le desarrolla.” Aunque uno logre conseguir la palabra, “no piense ni por un instante que la contraria verdaderamente esté escuchando; no, la contraria permanece acuclillada tensa en su rincón, forjando lo que ella va a decir” cuando pueda interrumpir. “La regla es: Todo el mundo habla. Nadie escucha.” La autora Kerr llama a la mujer supralocuaz de hoy día “la operadora de la ametralladora de palabras, cargada de municiones.” Pero lamenta que la mayor parte de lo que se dice es trivial, que no vale la pena mencionarlo, y termina: “Enfrentémonos a ello. Las mujeres necesitan menos palabras y más pensamiento; menos charla y más silencio meditativo; una mejor selección de lo que dicen y más urbanidad al decirlo.”

¡Cuán diferente puede ser esto entre las mujeres teocráticas de la organización visible de Jehová! Ellas tienen muchas cosas buenas en la mente y corazón y espíritu de las cuales hablar, sin embargo escuchan cortésmente mientras otros hablan, para determinar de qué manera sus respuestas pueden prestar la mayor ayuda. La conclusión a que se llegó acerca de las mujeres del mundo también es cierta acerca de los hombres—tanto un sexo como el otro haría mejor si empleara menos palabras con más pensamiento, y pudiera tener una mejor selección de material si meditara sobre lo que dice la Palabra de Jehová concerniente a los tiempos críticos y difíciles de manejar a que ahora se enfrenta el género humano perplejo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir